Está en la página 1de 20

Código: MOP-MTO-EE-30

T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001


TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 1 de 21

T.F.M S.A.C.
TECNOLOGIA, FABRICACION Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
ENFRIADOR ESTATICO DE
30,000 KG/HR.

CLIENTE: PESQUERA CENTINELA SAC


Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 2 de 21

ENFRIADOR ESTATICO DE FILTROS MANGAS

I. INTRODUCCION

DESCRIPCIÓN:

El enfriador de harina dispone de una construcción sencilla y robusta con pocos componentes y
piezas de desgaste, que lo convierten en una solución eficiente y fiable.

El ENFRIADOR ESTATICO DE FILTRO MANGAS de 30,000 Kilogramos/Hr., tiene un control


automatizado de enfriamiento y homogenizado de la harina, con la finalidad de trabajar
eficientemente, para lo cual está provisto con:

Sistema de control automatizado el mismo que cuenta con 01 laso de control en el siguiente
punto:
- Control Automático Básico de auto limpieza de filtros mangas: consiste en un conjunto de
válvulas neumáticas, gobernado por un sistema de control de apertura y cerrado
proporcional al trabajo de los solenoides, según el volumen de obstrucción, teniéndose
como función principal mantener limpias los filtros mangas.
- Control manual de limpieza de toberas y mangas: para aprovechar eficientemente el
filtrado de las mangas se opta por destapar el registro y tapas para lo cual se considera la
apertura de estos con un sistema neumático para su fácil uso.
- Menor grado de temperatura de la harina, para un buen manejo de almacenamiento.
- Aumento en la calidad y rendimiento de la harina en el proceso.
- Sistema de enfriamiento ocupan menor espacio que los convencionales.

VENTAJAS:

- Reduce las pérdidas de material particulado (finos de harina), ya que son atrapados en los
filtros mangas.
- Aumento del rendimiento en un 2% en el producto final, debido al mejor manejo de las
temperaturas y humedades previo al proceso de enfriamiento.
- Reducción en el consumo de combustible para la generación de vapor, ya que se ganarán
2 puntos de humedad en el enfriamiento, por lo tanto, se considerará una mayor
humedad en la etapa de salida de los secadores Rotatubos.
- Reducción de la contaminación del medio ambiente, por mitigar los finos de harina a la
atmósfera.

CARACTERÍSTICAS:

a) Un casco cilíndrico horizontal de acero inoxidable, de 3,80 m Ø y 15 m de longitud,


soportado por tres patas de apoyo, equipado con bridas y tapas mecanizadas, soportes para
las chumaceras del rotor y apoyo para el brazo anti-torque de la transmisión. También está
equipado con dos compuertas de inspección (una en cada tapa) y una compuerta de fondo
para limpieza.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 3 de 21

b) Un rotor de acero al carbono, forrado con acero inoxidable, equipado con 148 paletas de
avance orientables montadas sobre brazos tubulares de 4” Ø sch40 inoxidable. El rotor va
montado sobre dos chumaceras con rodamientos fijados mediante manguitos de
desmontaje. El eje motriz y de cola llevan sellos del tipo prensa-estopa en ambas tapas a fin
de evitar pérdidas de harina.

c) Un sistema de accionamiento compuesto por un motor WEG y reductor SEW EURODRIVE


modelo X2FS130/HU/B, montado en el eje, un motor de 100 HP y 1780 rpm montado en el
reductor mediante una base empernada al mismo y una transmisión por piñones y cadena.

d) Cuenta con filtro mangas de limpieza automática montado sobre la transición y la estructura
de soporte. El filtro, tiene un tablero electrónico de control auto soportado a un extremo
del equipo.

e) Un ventilador extractor de aire o Exhaustor de acero inoxidable AISI 304, de 18,000 CFM y
100 HP montado sobre la estructura de soporte sobre los anti vibrante marca ROSTA,
ubicada sobre el casco del enfriador y conectado al cabezal del filtro de mangas mediante el
ducto y la válvula damper tipo mariposa.

f) Una estructura de soporte para el filtro, compuesta de una plataforma de plancha estriada,
pasarelas, barandas y escalera de acceso tipo pasarela que conecta con la estructura de
soporte del ventilador. La estructura de soporte se apoya en el piso y en la plataforma del
equipo.

g) Una estructura de soporte para el ventilador, compuesta de una plataforma de plancha


estriada, pasarelas, barandas, y escalera de acceso tipo gato con guarda. La estructura de
soporte del ventilador se apoya en el casco del ventilador.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 4 de 21

II. MANUAL DE OPERACIÓN

OPERACIÓN MECÁNICA:

La harina procedente de los secadores es transportada a través de un transportador helicoidal


el cual se comunica con un chute de descarga al lado de la parte motriz del enfriador, luego es
impulsada por el rotor de paletas, mezclando y homogenizando la carga de tal manera que va
llevando la carga de atrás hacia adelante, y a su vez el exhaustor extrae el aire caliente desde el
extremo de la descarga hacia el otro extremo donde se ubica el domo, el cual es filtrado a través
de las mangas, esta acción es en contra corriente.

Esta disposición a contraflujo, asegura el máximo diferencial de temperatura del medio al


enfriador. El diseño de las paletas del rotor, por su parte, asegura la máxima homogenización ya
que tiene contacto las partículas de harina y el aire, a fin de optimizar el régimen de
transferencia de calor.

La harina homogenizada y con temperatura adecuada es descargada por el chute lateral, en el


extremo opuesto de la transmisión del enfriador. El aire caliente, con partículas finas de harina
de pescado en suspensión es conducido hasta el casco del filtro de mangas “domo”.

La gran sección transversal de la transición y del casco del filtro provoca una disminución de la
velocidad del aire produciéndose la separación de las partículas finas por precipitación; éstas
caen nuevamente hacia el enfriador y se integran a la harina. Las partículas más finas, atrapadas
por los elementos filtrantes “mangas” se desprenden durante los ciclos de limpieza y caen
también por gravedad hacia el enfriador, con lo cual la caída de presión se estabiliza en un nivel
considerado adecuado para operación continua (entre 1.5 y 4.0 pulg. de columna de agua).

El ventilador extractor de aire (exhaustor) es el que provee la succión necesaria para impulsar
el aire a través del enfriador y del filtro de mangas. La cantidad de aire de enfriamiento se
controla mediante la válvula damper tipo mariposa. El aire caliente es expulsado a la atmósfera
a través del Ducto.

PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO:

Para la puesta en marcha del equipo, se detalla a continuación los pasos a seguir:

1. Se encenderá el motor principal de 100 HP, en vacío, el cual transfiere potencia y


velocidad a través de un acoplamiento que vincula al reductor de 100 HP este a su vez
da fuerza y torsión reduciendo la velocidad para posterior darle potencia y movimiento
al rotor del enfriador a través de piñón, cadena y cremallera.
Se inspeccionará el consumo de amperaje para obtener parámetros de la carga
suministrada al enfriador.
2. Regular damper de succión de aire, con la finalidad de suministrar la succión de aire
adecuada.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 5 de 21

3. Se procederá al encendido del motor del exhaustor el cual transfiere potencia y


velocidad a través de poleas y faja.
La necesidad de aire se regulará con el damper tipo mariposa.
El exhaustor debe estar balanceado y probado.
4. Encendido de tablero para sistema de automatización de limpieza de filtro mangas.
En este tablero se encuentra un HDMI donde se mostrará en tiempo real la operatividad
del sistema de automatización de la limpieza de las mangas y el diferencial de
temperatura de la harina.

SECUENCIA DE AUTOMATIZACIÓN DE TABLERO DE CONTROL PARA LA LIMPIEZA DE MANGAS

1. Desanclar parada de emergencia (al desanclar parada de energía se activa la puesta en


marcha del sistema de barrido).
2. Pulsar botón de inicio de proceso (está programado en un tiempo de 12 segundos de
limpieza entre cada electroválvula).
3. En la pantalla del HDMI se visualizará el estado de accionamiento de cada electroválvula
y se verificará la diferencia de temperaturas tanto al ingreso como a la salida.
Nota: tener en cuenta siempre la línea de ingreso de aire, que debe trabajar con filtros
reguladores y con una presión entre 80 y 100 psi.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 6 de 21

III. MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL ENFRIADOR ESTATICO

MANTENIMIENTO FISICO – QUIMICO

1. Rotor

a. Limpieza Física de los brazos, cucharas y eje con aire a presión, se deberá realizar
cada semana trabajada.
b. Limpieza Química, desinfectar con anti salmonela (Salmonsay) al 30% de
concentración. Se deberá realizar cada 15 días trabajados.

2. Estator

a. Limpieza Física de paredes con aire a presión y barrido de harina del piso
inferior, se deberá realizar cada semana trabajada.
b. Limpieza Química, desinfectar con anti salmonela (Salmonsay) al 30% de
concentración. Se deberá realizar cada 15 días trabajados.

3. Filtros Mangas

a. Retirar las mangas.


b. Limpieza Física, se procederá la limpieza con aire a presión de paredes y espejos,
cada 15 días trabajados.
c. Limpieza Química, se deberá desinfectar el domo parte inferior debajo del
espejo y por encima (parte superior) incluyendo tapa bombeada con anti
salmonela (Salmonsay) al 30% de concentración. Se deberá realizar cada 15 días
trabajados.
d. Limpieza física de mangas con aire a presión (lo que permitirá desalojar el polvo
e impurezas). Se realizará cada 15 días trabajados.
e. Asegurar el cintillo entre canastilla y manga.
f. Limpieza química, desinfectar los filtros mangas con anti salmonela (Salmonsay)
al 30% de concentración, se realizará cada 15 días trabajados.
g. Limpieza física de la cara superior del espejo con aire a presión cada 15 días
trabajados.
h. Instalación en forma vertical de mangas.
i. Verificar que el venturi asiente en el espejo.

Nota: el personal de planta que realice la instalación de los filtros mangas tendrá que
haberse desinfectado las manos con alcohol y los zapatos con alcohol y anti salmonela,
asimismo deberá estar con sus implementos de seguridad en correcto estado.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 7 de 21

4. Domo

a. Limpieza Física con aire a presión de las mangas, se deberá realizar cada semana
trabajada.
b. Limpieza Química, se deberá desinfectar el domo parte inferior debajo del
espejo y por encima (parte superior) incluyendo tapa bombeada con anti
salmonela (Salmonsay) al 30% de concentración. Se deberá realizar cada 15 días
trabajados.

5. Ducto de succión y ducto de ingreso de aire

a. Limpieza Física, se procederá a limpiar con aire a presión el ductor de succión y


ducto de ingreso de aire.
b. Limpieza Química, desinfectar con anti salmonela (Salmonsay) al 30% de
concentración. Se deberá realizar cada 15 días trabajados.

MANTENIMIENTO MECANICO

1. Mantenimiento mecánico en eje de transmisión de Enfriador.

a. Lubricación de piñones, cadena y cremallera, se deberá realizar cada semana trabajada.


b. Lubricación de rodamiento, se tendrá que realizar cada 3 días de trabajo.
c. Reajuste de bujes, se tendrá que realizar cada parada.
d. Reajuste de pernos de base de reductor sew eurodrive y motor weg, se tendrá que
realizar cada parada.

1.1. Inspección y Mantenimiento de Reductor

Antes de comenzar los trabajos de inspección y mantenimiento, observe las siguientes


indicaciones.

ADVERTENCIA

Peligro de aplastamiento por el arranque accidental del reductor.

Lesiones graves o fatales.

- Desconecte la tensión de alimentación del motor antes de comenzar con los


trabajos.
- Asegure el motor contra la puesta en marcha no intencionada.

ADVERTENCIA

Una máquina del cliente insuficientemente asegurado puede caerse en el


desmontaje o montaje del reductor.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 8 de 21

Lesiones graves o fatales.


- Asegure la máquina del cliente en el desmontaje y montaje del reductor contra
un movimiento accidental.

ADVERTENCIA

Peligro de sufrir quemaduras por el reductor caliente o por aceite caliente.

Lesiones graves.

- Antes de comenzar con los trabajos dejé que el reductor se enfrié.


- Extraiga con cuidado el tapón de nivel de aceite y el tapón de drenaje del
aceite.

IMPORTANTE

Si se vierte aceite para reductor incorrecto puede perderse las propiedades


lubricantes.

Posibles daños materiales.

- No mezcla lubricantes sintéticos entre sí o con lubricantes minerales.

IMPORTANTE

Un mantenimiento incorrecto puede dañar el reductor.

Posibles daños materiales.

- Tenga en cuenta las siguientes indicaciones.


- Tenga en cuenta que los intervalos de inspección y mantenimiento son
imprescindibles para garantizar la seguridad de funcionamiento.
- Asegúrese de que antes de soltar las uniones de los ejes no exista
ningún momento de torsión de eje efectivo (tensión mecánica en la
instalación).
- Debe utilizar solo piezas de recambio originales según las listas de piezas
de recambio y de desgaste suministradas.
- Durante los tanques de mantenimiento e inspección evite la entrada de
cuerpos extraños en el reductor.
- No se permite la limpieza del reductor con un aparato de limpieza de
alta presión. Existe el riesgo de que entre agua en el reductor y se dañen
las juntas.
- Cambie las juntas dañadas
- Realice una revisión de seguridad y de funcionamiento después de llevar
a cabo las tareas de mantenimiento y reparación.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 9 de 21

1.2. Intervalos de inspección y mantenimiento de caja reductora

Intervalo de tiempo ¿Qué hacer?


 Comprobar la temperatura de la carcasa:
- Aceite mineral: max. 90°C
Diariamente
- Aceite sintético: max. 100°C
 Controlar los ruidos del reductor
 Revisar si el reductor presenta fugas
Mensualmente
 Comprobar el nivel de aceite
Después de 500 horas  Primer cambio de aceite tras la primera puesta
de servicio en marcha.
 Comprobar la estanqueidad de todos los racores
Cada 6 meses
y tuberías.
 Comprobar la consistencia del aceite
Cada 3000 horas de  Rellenar grasa para juntas en el caso de sistemas
servicio, como mínimo, de juntas reengrasables.
cada 6 meses.  Correa trapezoidal: comprobar la tensión de la
correa así como estado de las poleas y la correa.
 Comprobar que los tornillos de retención están
En función de las
bien colocados.
condiciones de servicio,
 Comprobar el estado de la bomba a motor/OP, si
cada 12 meses máximo.
fuese preciso sustituir el elemento filtrante.
En función de las
condiciones de
funcionamiento (véase  Cambiar el aceite mineral.
el grafico que figura), a
lo sumo cada 3 años
En función de las
condiciones de
funcionamiento (véase  Cambiar el aceite sintético.
el grafico que figura), a
lo sumo cada 5 años
 Comprobar las mangueras existentes.
 Limpiar la carcasa exterior del reductor y el
ventilador.
Depende (en función de  Retocar o aplicar nuevamente la pintura
las influencias anticorrosiva/ de superficies.
externas)  Cambiar anti retorno.
Particularmente en caso de un funcionamiento
por debajo del régimen de velocidad de
despegue puede producirse desgaste en el anti
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 10 de 21

retorno. Consulte, por este motivo con SEW-


EURODRIVE para la definición de los intervalos
de mantenimiento en caso de:
Velocidades en el eje de entrada < 950 r.p.m.
Comprobar que el sistema de refrigueracion
integrado.
Comprobar el calentador de aceite/ OH (al realizar el
cambio de aceite):
- Todos los cables y las bornas de conexión
están conectados firmemente y no están
oxidados.
- Limpiar los elementos calefactores con
incrustaciones y, si fuese preciso,
sustituirlos.

1.3. Intervalos de cambio de lubricante

En caso necesario, reduzca los intervalos de cambio de aceite cuando se utilicen ejecuciones
especiales o en caso de condiciones ambientales más duras o agresivas.

Para la lubricación se utilizan lubricantes minerales CLP y lubricantes sintéticos con una base
PAO (polialfaolefina). El lubricante sintético CLP HC (conforme a DIN 51502) que representa en
la siguiente figura correspondiente a los aceites PAO.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 11 de 21

1.4. Comprobación del nivel de aceite

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

IMPORTANTE

La comprobación incorrecta del nivel de aceite puede dañar el reductor.

Posibles daños materiales.

- Compruebe el nivel de aceite solo con el reductor frio y parado.


- Si el reductor dispone de una varilla del nivel de aceite y una mirilla de aceite,
es determinante el nivel en la varilla del nivel de aceite. El nivel en la mirilla de
aceite sirve solo de orientación.
- Los elementos para el control de nivel de aceite, la salida de aceite y los orificios
de llenado de aceite están marcados en el reductor mediante símbolos de
seguridad.

1.5. Procedimiento estándar

Varilla del nivel de aceite:

1. Observe las indicaciones de trabajos previos a la inspección y el mantenimiento del


reductor.
2. Desenrosque y extraiga la varilla del nivel de aceite.
3. Limpie la varilla del nivel de aceite e introdúzcala de nuevo en el reductor girándola
hasta llegar al tope.
4. Retire la varilla y compruebe el nivel de aceite.

5. Si el nivel de aceite es demasiado bajo, siga estos pasos:


- Abra el tapón de llenado de aceite.
- Llene con un aceite nuevo del mismo tipo a través del tapón hasta llegar a la marca.
- Compruebe de nuevo el nivel de aceite.
6. Enrosque la varilla del nivel de aceite.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 12 de 21

Mirilla del nivel de aceite

1. Observe las indicaciones de trabajos previos a la inspección y el mantenimiento del


reductor.
2. Compruebe el nivel de aceite según la siguiente imagen.

3. Si el nivel de aceite es demasiado bajo, siga estos pasos:


- Abra el tapón de llenado de aceite.
- Llene con un aceite nuevo del mismo tipo a través del tapón hasta llegar a la marca 1.
- Compruebe de nuevo el nivel de aceite.
4. Enrosque el tapón de llenado de aceite.

Mirilla del aceite:

1. Observe las indicaciones de trabajos previos a la inspección y el mantenimiento del


reductor.
2. Compruebe el nivel de aceite en la mirilla de aceite según la siguiente imagen.

3. Si el nivel de aceite es demasiado bajo, siga estos pasos:


Abra el tapón de llenado de aceite correspondiente.
Llene con un aceite nuevo del mismo tipo a través del tapón hasta llegar a la marca 1.
Compruebe de nuevo el nivel de aceite.
4. Enrosque el tapón de llenado de aceite.
Código: MOP-MTO-EE-30
T.F.M. S.A.C. MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Versión: 001
TECNOLOGIA FABRICACION Y DE ENFRIADOR ESTATICO Fecha: 30/05/2018
MANTENIMIENTO Pagina: 13 de 21

2. Mantenimiento mecánico de la transmisión del Exhaustor.

a. Tablero eléctrico: mantener limpio, libre de polvo y humedad.


Nota: se recomienda tener los tableros siempre cerrados.

b. Tablero neumático: verificar la limpieza de filtros y fugas en los conectores


neumáticos.
Nota: se recomienda tener los tableros siempre cerrados.

c. Sistema hidráulico:
- Cambio de filtro cada 200 horas de trabajo.
- Cambio de aceite cada 3000 horas de trabajo.
- Verificar presencia de perdida de hidrolina en sellos y retenes de los pistones.

d. Mantenimiento de bomba hidráulica, cada parada.


16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

M M

L D F L

K K
H
C E
B

J A
J

I
L

J
H H

G G

F F

E E

D D

L Rotor
K Motor WEG100 HP
C J Acople Hidráulico Omega C
I Reductor SEW 75KW
H Domo
G Tapa Bombeada
F Ducto de succión
E Damper
D Chimenea
C Exaustor 100cfm
B Entrada de ingreso de aire

B A Estator
B
Designación Nombre

T.F.M S.A.C
Dirección: Almirante Guisse Nro-1263 NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN
Email: tfmsac@gmail.com
CLIENTE:
Tecnología, Fabricación y Mantenimiento S.A.C
Celular: 923947934
RUC: 20602403441 PESQUERA CENTINELA S.A.C
NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

DIBUJ. A.D.H
E.A.C
ENFRIADOR ESTÁTICO 30 TON
ENSAMBLE Y VISTAS
VERIF.

APROB. E.A.C
A FABR. E.A.C
MATERIAL: N.º DE DIBUJO
A
A1
AISI 304 TFM-EE-001
PESO: ESCALA: 1:50 HOJA 1 DE 1

16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

E E

D 3831 15000 D

C C

B B

T.F.M S.A.C
Dirección: Almirante Guisse Nro-1263 NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN
Email: tfmsac@gmail.com
CLIENTE:
Pesquera Centinela S.A.C
Celular: 923947934
Tecnología, Fabricación y Mantenimiento S.A.C RUC: 20602403441

NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

Estator
DIBUJ. A.D.H A.D.H
VERIF. E.A.C E.A.C
APROB. E.A.C E.A.C
A FABR. E.A.C E.A.C A
CALID. MATERIAL: N.º DE DIBUJO:

AISI 304 TFM-EE-003 A3

PESO: ESCALA:1:60 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

Paleta
F F
A
Brida

B
E Eje de cola E
Eje Motriz

14518

D D

C C

B DETALLE B B
DETALLE A
ESCALA 1 : 10 ESCALA 1 : 10

T.F.M S.A.C.
Dirección: Almirante Guisse Nro.1263 NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN

Paleta
Email: tfmsac@gmail.com
CLIENTE:
Pesquera Centinela S.A.C
Celular: 923947934
Tecnología, Fabricación y Mantenimiento S.A.C RUC: 20602403441

Material: AISI 304 NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

Rotor
DIBUJ. A.D.H A.D.H

Cant: 148 pzas


VERIF. E.A.C E.A.C
APROB. E.A.C E.A.C
A FABR. E.A.C E.A.C A
CALID. MATERIAL: N.º DE DIBUJO:
A3
AISI 304 TFM-EE-002
PESO: ESCALA: 1:60 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

E E

1874

D D

C C
1244

B B

T.F.M S.A.C Dirección: Almirante Guisse Nro. 1263 NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN
Email: tfmsac@gmail.com
Celular: 923947934 CLIENTE:
Tecnología, Fabricación y Mantenimiento S.A.C RUC: 20602403441
Pesquera Centinela S.A.C
NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:
DIBUJ. A.D.H A.D.H
VERIF.
APROB.
E.A.C
E.A.C
E.A.C
E.A.C
Sistema de Potencia
A FABR. E.A.C E.A.C A
CALID. MATERIAL: N.º DE DIBUJO
A3
TFM-EE-005
PESO: ESCALA: 1:10 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

E E
6362

D D

3750

C C

B B

T.F.M S.A.C
Dirección: Almirante Guisse Nro. 1263 NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN
Email: tfmsac@gmail.com
Cel: 923947934 CLIENTE:
Tecnología, Fabricación y Mantenimiento S.A.C RUC: 20602403441
Pesquera Centinela S.A.C
NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

Domo
DIBUJ. A.D.H A.D.H
VERIF. E.A.C E.A.C
APROB. E.A.C E.A.C
A FABR. E.A.C E.A.C A
CALID. MATERIAL: N.º DE DIBUJO
A3
TFM-EE-007
PESO: ESCALA:1:100 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

E E

DETALLE A
D ESCALA 1 : 5 D

C C
491

B 976 B

T.F.M S.A.C
NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN
Dirección: Almirante Guisse Nro. 1263
Email: tfmsac@gmail.com
CLIENTE:
Pesquera Centinela S.A.C
Celular: 923947934
Tecnología, Fabricación y Mantenimiento S.A.C RUC: 20602403441

NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

DAMPER
DIBUJ. A.D.H A.D.H
VERIF. E.A.C E.A.C
APROB. E.A.C E.A.C
A FABR. E.A.C E.A.C A
CALID. MATERIAL: N.º DE DIBUJO

AISI 304
A3
TFM-EE-004
PESO: ESCALA:1:20 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

H H

G G

2481
F F

A
2345 3103

E E

Antivibrante Rosta
ESL 45

D D

DETALLE A
C ESCALA 1 : 5 C

B B

T.F.M S.A.C
Dirección: Almirante Guisse Nro. 1263 NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN
Email: tfmsac@gmail.com
Celular: 923947934 CLIENTE:
Tecnología, Fabricación y Mantenimiento S.A.C RUC: 20602403441
Pesquera Centinela S.A.C
NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:
DIBUJ. A.D.H A.D.H

A
VERIF.

APROB.
E.A.C
E.A.C
E.A.C
E.A.C Exaustor 200cfm A
FABR. E.A.C E.A.C
CALID. MATERIAL: N.º DE DIBUJO:

TFM-EE-003
A2
AISI 304
PESO: ESCALA: 1:20 HOJA 1 DE 1

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

También podría gustarte