Está en la página 1de 89
9.0 ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA LE.I N°236 - ESPITAL, LE.I N° 226 - EL PORVENIR, EN LOS DISTRITOS DE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS”, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2468628. ERICA, tarccay | Rev: Para consinecin Prop. | recionalsacua | PE | MMZONNS | OST. | AruinGo a prov. | eacua | wucae | esrmave. | — ocTueREDe a0 proven | Bq eR SMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA LEI N°236 -ESPITAL, EIN" 226 - EL. &e Maton oversea reony avn be APROWNGROEBASON ‘Rivets be ABCD CON CODGDLNGD BE MVERODNES Ws 01 ESTRUCTURA 01.01 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES 01.01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES De acuerdo a las necesidades de la obra se incluye y contempla la construccién y/o alquiler de: 1. Oficina y Caseta de Guardiania 2. Cartel de obra. 3. Gerco Provisional de Obra \ 4. SS. HH 01.01.01.01 ALMACEN OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA Construccién de un ambiente adecuado para el almacenamiento de los materiales, monitoreo de la obra, y la guardiania de! mismo, teniendo el cuidado de protegerlos de las lluvias e intemperismo, Deseripcion: Los ambientes para la presente obra seré el adecuado, con las medidas necesarias para albergar a los materiales, personal técnico y de seguridad. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizara los equipos necesarios para el cumplimiento de la misma. Método de construccién: EI método de construccién seré la adecuada y de acuerdo a las normas vigentes para este tipo de partidas. No habiendo una metodologia especifica para esta partida. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estara a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida. El supervisor es responsable de los reportes, protocolos de prueba y control de calidad necesarios en esta partida, bajo responsabilidad. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en forma global (Gib), de ‘Almacén Oficina y caseta de guardiania, Condiciones de pago: El pago se realizaré en forma global (Gib), de Almacén, Oficina y caseta de guardiania, con el precio unitario indicado en el presupuesto de la (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS: ESTRUCTURA, -wenruero nerncovne servccoenucaTvossLalciNas esr iewz6-e (h} Marien Ouro cA peony AAMMNED BELA REVINGR SRO Cee NT OE ACONAS: CON CDCO UD BE MHEROENE 2 ag obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del ingeniero ‘Supervisor de la obra. 01.01.01.02 CARTEL DE OBRA 2.40x3.60 Definicién: Es uncartel en el cual se especifica el tipo de obra que se esté realizando que contiene, nombre de la obra, duracion, monto, etc. Descripei Para identificar a la empresa constructora que esta a cargo de la obra, a la entidad ejecutora y la entidad financiera; sera necesario contar con carteles en los que debe indicarse: Entidad Licitante de la obra. Magnitud de la obra. Nombre de Ia institucién ejecutora, Plazo de ejecucién en dias calendarios. Financiamiento, ¥ Etc,, (segtin modelo de la entidad financiera). Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, R448 bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizard los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: EI método de construccién serén las adecuadas y de acuerdo a las normas vigentes para este tipo de partidas. No habiendo una metodologia especifica para esta partida. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estaré a cargo del supervisor de obra y seré el adecuado para esta partida. El supervisor es responsable de los teportes, protocolos de prueba y control de calidad necesarios en esta partida, bajo responsabilidad. Método de medicion: ‘Se mediran por pieza (PZA), segun dimensiones en los planos y detalles. Condiciones de pago: El pago se hara segin la unidad de medicién por pieza, de acuerdo al precio sefialado en el presupuesto aprobado para la partida: Cartel de Obra. 01.01.01.03 CERCO PROVISIONAL DE OBRA GERENCIA SUI REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA “MEJORAMIENTO Y AVPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA LEIN'296-ESPTAL LE IN? 225-EL PORVENR, EN LOS DISTROS DE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA BBEPARTANENTO DE AMAZONAS. CON CODHGO UNICO DE INVERSIONES N° 2480528 Definicion: Los cercos provisionales serdn colocadas en el perimetro exterior de la obra en ejecucién, con la finalidad de tener una barrera entre el area de trabajo en obra y el transito de personas ajenas alos trabajos. Deseripeién: El cerco seré construido de tal forma que sirva de barrera para el ingreso de personas a la zona de trabajo y seré construido con postes de madera, ‘en las cuales iran clavadas las esteras, de tal forma que no quede espacio para el paso de personas ni animales a la zona de trabajo. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizar los equipos necesarios para el cumplimiento de la misma en su totalidad. Método de construccién: El método de construccién serén las adecuadas y de acuerdo a las normas vigentes para este tipo de partida. No habiendo una metodol specifica para esta partida, Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estaré a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida. El supervisor es responsable de los. reportes, protocolos de prueba y control de calidad necesarios en esta partida, bajo responsabilidad. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira por metro lineal (m), de cerco provisional de esteras. Condiciones de pago: El pago se realizar por metro lineal (m), de cerco provisional de esteras, con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. yy 01.01.01.04 SERVICIOS HIGIENICOS Definicién: i L Los servicios higiénicos que se dotaran/habilitaran tienen el caracier Ge 1°77" eventual, es decir por el tiempo que dure la ejecucién de la obra y sera del tipo y material adecuado para cumplir con la funcién para la que se le destina. Descripeién: Los servicios higiénicos serén del material y la cantidad adecuados para ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECMICAS: ESTRUCTURA, 01.01.02 INSTALACIONES PROVISIONALES 01.01.0201 ENERGIA ELECTRICA PROVISIONAL “WEJORAMENTO ¥ AUEUACIONOEL SERVICIO EDUCATWO ENA LE N23 -ESPITAL LEIN* 225-€1, PORVENR. ENLOS DISTRITOSDE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA [DEPARTADENTO DE AMAZONAS, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N" 2468628, el numero de trabajadores de obra. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizara los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: E| método de construccion seran las adecuadas y de acuerdo a las normas vigentes para este tipo de partidas. No habiendo una metodologla specifica para esta partida. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estara a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida, el supervisor es responsable de los reportes, protocolos de prueba y control de calidad necesarios en esta partida, bajo responsabilidad. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en forma global (Gib), de servicios higiénicos. Condiciones de pago: El pago se realizaré en forma global (Gib), de servicios higiénicos, con ‘el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizar previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de obra. Definicion: ‘Comprende esta partida todas las instalaciones como redes de agua, desague, energia eléctrica, comunicacién, etc. Descripcién: Se contempla el suministro de agua para la construccién, insumo necesario para la preparacién del concreto, morteros y otros. Calidad de materiale: El control de calidad de materiales estara a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizaré los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECMICAS. ESTRUCTURA, “VEIORAMIENTO Y AMPUACIONDEL SERVICIO EDUCATNO EN LAE IN"296-ESPITAL LEIN" 226 EL PORVENR ENLOS DISTRITOSCE LA PECA V ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA ‘ DEPARTAMENTO DE ANAZONAS. CON COOIGO UNICO DE INVERSIONES " 246852 Método de construccién: EI método de construccion seran las adecuadas y de acuerdo a las normas vigentes para este tipo de partidas; no hay una metodologia especifica Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estara a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta partida. El supervisor es responsable de los reportes, protocolos de prueba y control de calidad necesarios en esta partida, bajo responsabilidad. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en forma global (Gib.), de agua para la construccion. Condiciones de pag: El pago se realizara en forma global (Gib.), de agua para la construccién, con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizard previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra , Uy U 01.01.03 TRABAJOS PRELIMINARES v * i 01.01.03.01 LIMPIEZA DE TERRENO hee 01.01.03.01.01 ELIMINACION DE MALEZA Y ARBUSTOS DE FACIL EXTRACCION Definicion: Comprende la extraccién y eliminacién de material orgénico (malezas, arbustos), que se encuentran en el terreno. Trabajo que se realizaré previo al trazo y replanteo. Descripcién: ‘Serd por cuenta del contratista dejar impio y preparado el terreno. Toda obstruccién hasta 0.30 m. minimo por encima del nivel de la rasante indicada en los planos, serd eliminada fuera de la obra. Se extraerd las raices y tierra vegetal, se demolerd tapias, cercos que obstaculicen el trabajo de trazo y replanteo. Calidad de materiales: En esta partida no se requiere materiales que requieran un control de calidad. Eventualmente el control de calidad de materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizara los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUS ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA “MEJORAYAENTO'Y ANPLIACION DEL SERVICIO EDUCATWVOEN LALEIN'236 ESPITAL EIN 26 EL PORVENR, EN LOS DISTRITOS DE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA DEBARTAVENTO DE AMAZONAS. CON COOIGO UNICO DE INVERSIONES N” 2468628, Método de construccién: El método de ejecucién de esta partida comprende la utilizacién de mano de obra no calificada, herramientas manuales necesarias y serén las adecuadas y de acuerdo a las normas vigentes para este tipo de partidas. No habiendo una metodologia especifica para esta partida. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estara a cargo del supervisor de obra y seré el adecuado para esta partida, El supervisor es responsable de los reportes, protocolos de prueba y control de calidad necesarios bajo responsabilidad. Método de medicion: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré por metro cuadrado (m2), de eliminacién de maleza y arbustos de facil extraccién. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro cuadrado (m2), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizar previa aprobacion det Ingeniero Supervisor de la obra. 01.01.03.02 DEMOLICIONES: 01.01,03.02.01 DEMOLICION DE CIMIENTOS DE MURO DE ADOBES 01.01.03.02.02 DE CIMIENTOS DE CONCRETO 01.01.03.02.03 DEMOLICION DE SOBRECIMIENTOS 01.01.03.02.04 DEMOLICION DE MUROS DE LADRILLO KK CABEZA 01.01.03.02.05 DEMOLICION DE EDIFICACIONES DE ADOBE: 01.01.03.02.06 DEMOLICION DE PISO DE CONCRETO INC.F.P. 01.01.03.02.07 DEMOLICION COLUMINAS Y VIGAS DE CONCRETO Definicién: Se considera en esta partida la eliminacién de aquellas construcciones que se encuentran en el area del terreno destinada a la construccion de la obra, Descripeién: : Por motivos estructurales, arqitect6nicos, o de disefio serdn removidas {y demolidas, Incluye las obras de preparacion (apuntalamiento, defensas, tc,); ef relleno de las zanjas existentes 0 abiertas por necesidad de ta demolicién, la demolicion se haré de modo manual. Los trabajos se realizaran teniendo cuidado en no dafiar otras zonas que de serel caso tendran que ser reparadas inmediatamente por ella entidad Ejecutora bajo su responsablidad Método de medicién: ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA PSPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA 01.01.03.03 DESMONTAJE: seomexoraruenne smormnocuiciracnn eine (fh) a Mest feeAT uno oE APROVN-ADE BAX @ Epa aleniT0 De UAZONAG, CON CODGD UNC DE INVESIONES 246526 Gestion. El trabajo ejecutado para estas partidas se medira por metro cuadrado, metro cubico u metro lineal (m2, m3, ml), segun corresponda al caso de cada una de las partidas. Debe tomarse en cuenta la existencia de material recuperable para los efectos de costos Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré por metro cuadrado, metro cubico u metro lineal (m2, m3, ml), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacion del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.01.03.02.08 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA Descripcion La eliminacién del material excedente comprende el uso de equipos para alejar los materiales que fueron generados por las acciones de la obra y que estas alteren la estetica del lugar. Los desmontes deben ser eliminados a lugares destinados para este propésito, de tal manera que este desmonte no interfiera con las subsiguientes actividades de la obra ni con las actividades de los pobladores aledafios. Unidad de medida. La unidad de medida seré el que se indica en los analisis de costo unitarios (metro cdbico). Forma de pago La forma de pago seré seguin avance progresivo y previo informe del ing. Residente y aprobado por el Ing. Supervisor 01.01.03.03,01 DESMONTAJE DE PUERTAS: 01.01.03.03.02 DESMONTAJE DE VENTANAS 01.01.03.03.03 DESMONTAJE DE APARATOS SANITARIOS (LETRINAS) 01.01.03.03.04 DESMONTAJE DE APARATOS ELECTRICOS 01.01.03.03.05 DESMONTAJE DE COBERTURA LIGERA 01.01.03.03.06 DESMONTAJE DE TWERAL DE MADERA L=10 m. max 01.01.03.03.07 DESMONTAJE DE FALSO CIELO RASO REG. Cl Definicion: Se considera en esta partida a los elementos que deberdn ser removidos ‘0 desmontados sin perjudicar si estado o dafio alguno. Deseripeion: Comprende el _desarrollo_de aquellos elementos_que deben_ser______ (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA ot [== | ecnmeo meucoNge. sRvComEATO RAEI SAL EI 24-8 & cae ee eee rate AMocase SSN ans! reso cS seme a we desmontados sin ser dafiados tales como: estructuras metalicas o de madera, puertas ventanas, construcciones artisticas, monumentos, etc. Método de medicién: El trabajo ejecutado para estas partidas se mediré por metro cuadrado, ‘metro cubico u metro lineal (m2, m3, ml), seguin corresponda al caso de cada una de las partidas. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro cuadrado, unidades 0 piezas (m2, pza, unid) con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacion del Ingeniero ‘Supervisor de la obra. 01.01.04 MOVILIZACION DE CAMPAMENTO, MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS 01.01.04,01 MOVILIZACION DE CAMPAMENTO, MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS, Definicion: Esta partida corresponde a la movilizacion y/o traslado de campamento, maquinarias y herramientas para ser utiizados en la ejecucion de las diferentes partidas de la obra. Descripcién: En esta partida se considera el transporte de equipo, herramientas, y maquinarias desde los depésitos del Contratista hasta el pie de obra y una vez concluida la obra a de regreso a sus almacenes. Calidad de materiales: En esta partida no se requiere materiales que requieran un control de calidad. Eventualmente el control de calidad de materiales estara a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizara los medios de transporte necesarios para el cumplimiento de ésta partida totalidad. Método de construccién: No hay una metodologia especifica pera esta partida, stema de Control de Calidad: Ri El sistema de control de calidad estard a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta partida Método de medicion: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en forma global (Gib.), de movilizacién de campamento, maquinarias y herramientas. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré en forma global (Gib.), con el precio (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA [ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA “MEJORAMIENTO ¥ ANPLIACIONDEL SERVICIO EDUCATIVOEN LAE N°235-ESPTAL, EN" 228-EL PORVENR, EN LOS DISTRUTOS DE LA PEAY ARANANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA [DEPARTAMENTO DE ANAZONAS', CON CBONGO UNICO DE INVERSIONES N" 2468828, unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizard previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.01.05 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO 01.01.05.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR Definicién: - El trazo y replanteo preliminar, es un trabajo que se realizara antes de realizar cualquier excavacién para las obras definitvas. Descripcién: Comprende el replanteo de los panos en el terreno y nivelado, fijando los ejes de referencia y las estacas de nivelacion ‘Se marcaré los ejes y a continuacién se marcara las lineas del ancho de las cimentaciones en armonia con los planos de Arquitectura y Estructuras, estos ejes deberan ser aprobados por el Ingeniero Supervisor, antes que se inice con las excavaciones Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizaré los medios de transporte necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad Método de construcci ‘Se marcaré los ejes y a continuacién se marcara las lineas del ancho de las cimentaciones en armonia con los planos de Arquitectura y Estructuras, estos ejes deberén ser aprobados por el Ingeniero ‘Supervisor, antes que se inicie con las excavaciones. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estaré a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cuadrado (m2.), de trazo y replanteo preliminar. Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se haré por metro cuadrado (m2), con el preci Unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra, 01.01.05.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO Definicién: El Replanteo durante el proceso, es un trabajo que se realiza durante el ‘ ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA, “VEJORAMENTO'Y AMPLACION DEL SERVICIO EOUCATIVO EN LA £1 N'298-ESPAL LEIN® 226 EL PORVENI. EN LOS DISTRITOS DE LA PEAY ARAVANGO DE LA PROVINCIA DE AGUA. DDePARTANENTO DE AMAZORAS', CON CONGO UNICO DE NVERSIONES N° 2468628, proceso de ejecucién de la obra. Descripcion: Esta partida consiste en la ejecucién del replanteo durante el proceso de ejecucion de las obras a realizarse en el terreno, esto es plasmar los planos al terreno, Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estara a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizaré los medios de transporte necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Estaran en funcién de los planos topograficos, se replanteara medidas longitudinales, verticales, angulos, coordenadas y niveles de los puntos de poligonal acotados, también se realizara el control altimétrico de los niveles de las excavaciones, niveles de las estructuras terminadas, pendientes del fondo de la zanja para las cimentaciones de acuerdo a los planos, asi como las distancias, en forma permanente y visible cuidando en todo momento la no variacién de las dimensiones durante la ejecucion de los trabajos. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad estard a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida. ‘Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro cuadrado (m2.), de replanteo durante el proceso de ejecucion de la obra. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro cuadrado (m2), con el precio Unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo page al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.02 SEGURIDAD Y SALUD 01.02.01 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PI DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 01.02,01.01 EQUIPOS DE SEGURIDAD INDIVIDUAL Definicion: REO. CIF. N Se dice asi a cualquier equipo destinado a ser llevado 0 sujetado por el trabajador para que le proteja de uno varios riesgos que puedan ‘amenazar su seguridad 0 su salud, asi como cualquier complemento 0 accesorio destinado a tal fin. Descripcién: GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA. ESPECIFICACIONES TECMICAS. ESTRUCTURA, “MEJORAMIENTO Y ANPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVOEN LA LEI N'236-ESPTAL, LEN? 226-EL PORVENR, EN LOS DISTRITOS DC LAP Y ARAMANGO DE LA PROMINGIA GE BAGUA [DEPARTANENTO DE AVAZONAS', CON COOIGO UNICO DE INVERSIONES N” 26852 Esta partida consiste en la implementacién de equipos de proteccion individual durante el proceso de ejecucién de las obras a realizarse. Calidad de materiales: El control de calidad de los equipos de proteccién individual estara a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizar los equipos de protecci6n necesarios para el cumplimiento de ésta partida Método de construccién: Esta partida no posee un método exclusivo para llevarse a cabo su ejecucion, mas bien se trata de un plan a seguir. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de los equipos de proteccién estara a cargo del supervisor de obra y seré el adecuado para esta partida. Método de medicién: EI trabajo ejecutado para esta partida se medira en unidad (und.), de equipos de proteccién individual Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por unidad (und), con el preciounitario indicado en el presupuesio de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacion del Ingeniero Supervisor de la obra. 4 01.02.0102 EQUIPO DE SEGURIDAD COLECTIVA hen { Definicion: | co di Son los equipos utilizados para la proteccién colectiva de los dbrétos!": durante los trabajos de ejecucién de las obras. Descripcién: Esta partida consiste en la implementacién de equipos de proteccion colectiva durante el proceso de ejecucién de las obras a realizarse. Calidad de materiales: El control de calidad de los equipos de proteccién colectiva estara a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizard los equipos de proteccién colectiva necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Esta partida no posee un método exclusivo para llevarse a cabo su #jecucién, mas bien se trata de un plan a seguir. ‘Sistema de Control de Calidad: EI sistema de control de calidad de los equipos de proteccién estaré a GERENCIA SUI REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. EST TURS -veronaneyt0Y MPLACIONDEL SERVI EDUCATNO EN ALE IN76- ESTA LEN 26-€ i PORVENTE EN LOS DISTRITOSDE LA PEA V ARAMANGO DE LA PROVINGIA DE BAGUA DEPARTAMENTO OE ANAZONAS', CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N” 288528, cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en forma global (Gib.), de equipos de proteccion colectiva. Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se hard en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de Ia ot / 01.02.01.03 SENALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD of pepe Defini i. Es la sefalzacién temporal de seguridad para la proteccién de fos” obreros durante los trabajos de ejecucién de las obras. Descripcion: Esta partida consiste en la sefializacion ‘temporal de seguridad para la protecci6n de los obreros durante el proceso de ejecucién de las obras a realizarse. Calidad de materiales: El control de calidad de los materiales para la sefializacion temporal de ‘seguridad estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizaré los materiales para la sefializacién de la obra necesarios para el ‘cumplimiento de ésta partida en su totalidad Método de construccién: Esta partida no posee un método exclusivo para llevarse a cabo su ejecucion, mas bien se trata de un plan a ‘seguir. ‘Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de los materiales de sefializacién temporal de seguridad estaré a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en forma global (Gib.), de sefializacion temporal de seguridad. Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se har en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacién del ingeniero Supervisor de la obra. 01.02.0104 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA TESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA tt 4 -VEJORAMENTO YAUPLACIN DEL SERVICIO EDUCATNO ENLALEIN'238-ESPAL HEI 226- EL PORVENF. Ev LOS DSTIETOS DEA PCA YARAMANGODE LA PROVINCIA DEBAGUX DEPARTAVENTO Oe AUAZONAS" CON CODIGO UNO DE AVERSIONES 24668 Definicion: Charlas sobre las condiciones de seguridad y salud en la ejecucion de obra. Descripcion: Esta partida consiste en capacitacion en seguridad y salud para la proteccién de los obreros durante el proceso de ejecucién de las obras a realizarse Calidad de materiales: Las charlas de capacitacion sobre seguridad y salud estaran a cargo del contratista de la obra, bajo responsabilidad Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista sera el que se encargue de capacitar a los obreros sobre la seguridad y salud, necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad Método de construccién: Esta partida no posee un método exclusivo para llevarse a cabo su ejecucién, més bien se trata de un plan a segul. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de las charlas de capacitacion estara a cargo del contratista de la obra y seré el adecuado para esta partida. Método de mediciér El trabajo ejecutado para esta partida se medira en forma global (Gib.), de capacitacion en seguridad y salud. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hara en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista realizar previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.02.02 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN ‘SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO i Definicion: R ‘Son métodos usados para una eventual emergencias de seguridad y/o salud en el trabajo. Descripcién: Esta partida consiste utilizar distintos recursos ante emergencias de seguridad y salud durante el proceso de ejecucién de las obras a realizarse. Calidad de materiales: Los recursos usados ante emergencia usados estarén a cargo del ingeniero supervisor de la obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista serd el que se encargue de capacitar a los obreros sobre la seguridad y salud, necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. (GERENCIA SUI REGIONAL BAGUA [ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA “-JORAMENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIV EN LAL N'236 -ESPTAL LEIN® 225 EL PORVENR. EN LOS DISTRITOS DE LAPECA V ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE AGUA DBePARTANENTO DE AMAZONAS', CON CODIGO UNICO DEINVERSIONES N° 268528, Método de construccion: Esta partida no posee un método exclusive para llevarse a cabo su ejecucién, mas bien se trata de un plan a seguir. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de Recursos para Respuestas ante Emergencias en Seguridad y Salud en el trabajo estar a cargo del supervisor de obra. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se media en forma global (Gib.), de recursos para respuestas ante emergencias en seguridad y salud. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hara en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizard previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.02.02.01 BOTIQUINES Definiciér En esta partida se deberé de considerar los recursos que sean requeridos para la implementacion de botiquines de acuerdo al Plan de Respuesta ‘ante emergencias que se encuentra dentro del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo aprobado de conformidad a lo que sefiala la NORMAG.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION del Reglamento Nacional de Edificaciones y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°29783 y su reglamento vigente y conforme a lo programado en el Plan de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por la Supervision. Descripcion: En esta partida el contratista deberd de destinar los recursos para la implementacion de botiquines conforme a la normatividad vigente. Toda obra debe contar con las facilidades necesarias para garantizar la atencién inmediata y traslado a centros médicos, de las personas heridas © sibitamente enfermas. En tal sentido, el contratista debe mantener un botiquin de primeros auxilios, el botiquin deberd implementarse de acuerdo a la magnitud y tipo de obra asi como a la posibilidad de auxilio ‘externo tomando en consideraci6n su cercania a centros de asistencia médica hospitalaria, Como minimo un Botiquin de primeros auxilios debe contener: © Paquetes de guantes quirtirgicos + 01 Frasco de yodopovidoma 120 mi solucién antiséptico ‘© 01 Frasco de agua oxigenada mediano 120 mi ‘* 01 Frasco de alcohol mediano 250 m! © 08 Paquetes de apésitos © 01 Rollo de esparadrapo 5 cm X 4,50m [ERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECMICAS. ESTRUCTURA, “MEJORAMIENTO Y ANPLACION DEL SERVICIO EDUCATIVOEN A LE N'26. ESPTAL LIN" 226-EL PORVENR. EN LOS DISTRITOSDE LA PEAY ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA [DEPARTAMENTO DE AMAZONAS', CON CODIGO UNICO DE NVERSIONES N" 268628, * Rollos de venda elastica de 3 pulg. X 5 yardas * 02 Rollos de venda eléstica de 4 pulg. X 5 yardas #01 Paquete de algodén x 100 g. © 01 Venda triangular. © 10 paletas baja lengua (para entablilado de dedos) ‘* 01 Frasco de solucién de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 | (para lavado de heridas) © 02 Paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras) _, * 02 Frascos de colirio de 10 mt © 01 Tijera punta roma = 01 Pinza © 01 Camilla rigida © 01 Frazada REG. CIP, N° 192 De conformidad con los requerimientos y los estindares normativos que sefiala la NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION del Reglamento Nacional de Edificaciones y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N‘29783 y su reglamento vigente Calidad de materiales: El control calidad en la implementacion de los botiquines utiizados ante ‘emergencia estarén a cargo del ingeniero supervisor de seguridad de la obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista sera el que se encargue de destinar los equipos que sean requeridos en materia de prevencion, preparacion y respuesta ante situaciones de emergencia, necesarios para la implementacién del botiquin y el cumplimiento de esta partida en su totalidad. Método de construccién: Esta partida no pose un método exclusive para llevarse @ cabo su ejecucién, mds bien es parte del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por la Supervision. Sistema de Control de Calidad: E! sistema de control de calidad para la implementacion de los botiquines para respuesta ante emergencias estara a cargo del supervisor de obra. Método de medicion: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en forma global (Gib.), de recursos para respuestas ante emergencias en seguridad y salud en el trabajo. Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se haré en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA PSPECIFICACIONES (CMICAS: ESTRUCTURA ffs es -vesoraateo v APLACONDEL SERNOO EDUCATWOENLALEIN26-ESPTALIEINZ26-EL(P)} Pere E08 TRTOS DE LA EGA AMMAN DE LAPROWIGACE BAGUA~ eDNRTAUENTO De MIAZONAS,CONCODICO UND DE NVERSIONESN 6256 3s se realizara previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.02.0202 EXTINTORES Definicion: En esta partida se deberé de considerar los recursos que sean requeridos para la implementacion de extintores de acuerdo al Plan de Respuesta ante emergencias que se encuentra dentro del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo aprobado de conformidad a lo que sefiala la NORMAG.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION del Reglamento Nacional de Edificaciones y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°"29783 y su reglamento vigente y conforme a lo programado en el Plan y 7 ‘Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por la Supervision fe Descripcién: En esta partida el contratista debera de destinar los recursos para la” implementaciOn de extintores conforme a la normatividad vigente. ‘Seguin las caracteristicas de la obra: dimensiones, maquinarias y equipos presentes, caracteristicas fisicas y quimicas de los materiales y sustancias que se utlicen en el proceso de construccién, asi como el nimero maximo de personas que puedan estar presentes en las instalaciones; se debe prever el tipo y cantidad de dispositivos apropiados de lucha contra incendios, Los equipos de extincién destinados a prever y controlar posibles incendios durante la construccién, deben ser revisados en forma periddica y estar debidamente identificados y sefializados de acuerdo a lo establecido en las Normas Técnicas vigentes sobre extintores. Adyacente a los equipos de extincién, figurara el numero telefénico de la Central de Bomberos. Los vehiculos de transporte del personal o maquinaria de movimiento de tierras, contar con extintores de acuerdo a las N. T. Peruanas vigentes. De conformidad con los requerimientos y los esténdares normativos que sefiala la NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION del Reglamento Nacional de Edificaciones y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°29783 y su reglamento vigente; asi como la normatividad vigente acerca de extintores NTP 350.043-1 “Extintores portale: Seleccién, distribucién, inspeccién, mantenimiento, recarga, y prueba hidrostatica’. NTP 350.026 “Extintores portatiles manuales de polvo quimico seco” y NTP 350.037 “Extintores portatiles sobre ruedas de polvo quimico seco dentro del rea de trabajo” (en caso de extintores rodantes) Calidad de materiales: El control calidad en la implementacion de los extintores utilizados ante emergencias estarén a cargo del ingeniero supervisor de seguridad dela (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA, “NEJORAMIENTO'Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIO EN LA LE! N'28 ESPTAL LEN? 226 EL ® PORVENI. EN LOS DISTRITOS DE LA PEGA ¥ ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGU. DEPARTAMENTO DE AMAZORAS", CON CO]1GO UNICO DE NVERSIONES N° 2469528, obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista sera el que se encargue de destinar los equipos que sean requeridos en materia de prevencién, preparacién y respuesta ante situaciones de emergencia, necesarios para la implementaci6n de extintores y el cumplimiento de esta partida en su totalidad Método de construccién: Esta partida no pose un método exclusivo para su ejecucién, es parte del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por la Supervision. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad para la implementacion de extintores para respuesta ante emergencias estaré a cargo del supervisor de obra. Método de medi El trabajo ejecutado para esta partida se medird en forma global (Gib.), de recursos para respuestas ante emergencias en seguridad y salud en el trabajo, Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se hard en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. nm: 01.02.02.03 CAMILLAS Definicién: En esta partida se debera de considerar los recursos que sean requeridos para la implementacién de camillas rigidas de acuerdo al Plan de Respuesta ante emergencias que se encuentra dentro del Plan de ‘Seguridad y Salud en el trabajo aprobado de conformidad a lo que sefiala la NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION det Reglamento Nacional de Edificaciones y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°29783 y su reglamento vigente y conforme a lo programado en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por la Supervision Descripcién: En esta partida el contratista deberd de destinar los recursos para la implementacién de camillas rigidas conforme a la normatividad vigente. Seguin las caracteristicas de la obra: dimensiones, maquinarias y equipos presentes, caracteristicas fisicas y quimicas de los materiales y sustancias que se utiicen en el proceso de construccion, ast ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCT ++ “ME JORAMENTO Y ANPLIACIN DEL SERVIC] EDLCATIVO EN LA LEIN'206-ESPTTAL IEIN" 226-EL PORVENRL ENLOS DISTATOS DE LA PEGA V ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA DEPARTAMENTO DE AVAZONAS" CON CODIGO UNICO DE NVERSIONES N 2468628, némero maximo de personas que puedan estar presentes en las instalaciones; se debe prever el tipo y cantidad de camillas rigidas necesarias en obra, de conformidad con lo sefialado en el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo. La camilla rigida que debera de considerar en obra debera de tener las siguientes caracteristicas: -Camilla rigida fabricada por proceso de inyeccién de polietileno presentando propiedades que facilitan su limpieza y utiizacion en medios himedos diseftada para el transporte e inmovilizacién en situaciones de evacuacién y atencién de primeros auxilios y rescate. Su funcién habilidad se basa en un plano perfilado con cavidades hechas a distancias que evitan el traspié y simplfican la carga durante el trasiado. La inmovilizacién es lograda por un Amés de sujecién corporal ajustable por velcros de facil cierre y apertura e inmovilizador de créneo ajustable. La resistencia de la camilla esta contenida en su estructura ta pigmentacién es de color naranja. Disefio de forma corporal que la hace més practica cuando se requiere transportar a la persona afectada por zonas estrechas y de dificil acceso. Camilla extendida (L x A x A): 183 x 45 x 4 cm; Peso: 6.5 Kg Soporta hasta: 159 Kg A Material de fabricacion: Polietileno de alta densidad (HDPE) —/ Propiedades: 100% translucida a los rayos X Arnés de seguridad. vor Color: Naranja 0 amarillo. REC CERTIFICACIONES: CE (Conformidad Europea) De conformidad con los requerimientos y los estandares normativos que sefiala la NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION del Reglamento Nacional de Edificaciones y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°29783 y su reglamento vigente. Calidad de materiales: Los controles calidad en la implementacion de las camillas rigidas Utiizados ante emergencias estarén a cargo del ingeniero supervisor de seguridad de la obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista sera el que se encargue de destinar Jos equipos que sean requeridos en materia de prevencién, preparacion y respuesta ante situaciones de emergencia, necesarios para la implementacién de camillas rigidas y el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Esta partida no posee un método exclusivo para llevarse a cabo su ejecucién, més bien es parte del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA PSPECIFICACIONES TECMICAS- ESTRUCTURA, Gaston. [= | -wesuenr0¥ AMPUAION DL SERVO EDUCATHDEN ALE! NESTA LEN 25-8. ® PORVENR EN {08 DISTROS DE LA PECAY ARAMANGO DE LAPROVINCA DE BAGUA DEePARTANENTO DE NAZONAS, CON CODIGO UNICODE NVERSIONESN” 288628 4 aprobado por la Supervision. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad para la implementacion de extintores para respuesta ante emergencias estaré a cargo del supervisor de obra Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en forma global (Gib.), de recursos para respuestas ante emergencias en seguridad y salud en el trabajo. Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se haré en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizar previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.02.03 MITIGACION E IMPACTO AMBIENTAL (01.02.03.01 MITIGACION AMBIENTAL Definicion: Se denomina asi al conjunto de procedimientos a través de los cuales se busca bajar a niveles no t6xicos y/o aislar sustancias contaminantes en un ambiente dado. En términos generales, las estrategias de mitigacion ambiental. Descripcién: Serén de responsabilidad del asistente ambiental de la obra hacer conocer al personal de obra y comunidad. Método de medicién: Se mediré de forma global (Gib), en la publicacién de carteles dichas rnormas en el érea de trabajo, y contar con la aprobacién del ingeniero supervisor Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se haré en forma global (Gib), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizard previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. / 01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS r 01.03.01 NIVELACION DE TERRENO 01.03.01.01 NIVELACION DE TERRENO Y APISONADO C/20cm Definicion: ‘Se requiere un terrapién nivelado para realizar trabajos de trazo y (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA PSPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA, -WEJORAMMENTO Y AVPLACION DEL SERVICIO EDUCATIO EN LA LE1N"26 ESPTAL LEN" 228 -EL PORVEN. EN LOS DISTRITOSDE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA DEPARTAMENTO DE AVAZONAS’ CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N” 268828 01.03.02 EXCAVACIONES t 01.03.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTO CORRIDO replanteo, para dar inicio a las obras sefialadas en los pianos. Descripcién: Comprende nivelar y apisonar el terreno disponible para la construccién de las obras nuevas, fijando los ejes de referencia (balizas), definiendo los niveles para tal efecto. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizard los equipos y herramientas necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construcciér Se marcard los niveles, teniendo como referencia el BM establecido en los trabajos previos. Se procederé a trazar y definir los niveles establecidos en los planos de Arquitectura y Estructuras, estos trazos y niveles deberén ser aprobados por el Ingeniero Supervisor, antes quese inicie cualquier trabajo siguiente. istema de Control de Calida El sistema de control de calidad de nivela estaré a cargo del supervisor de obra Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se m« de nivelacién de terreno y apisonado. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré por metro cuadrado (m2), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. de terreno y apisonado en metro cuadrado (m2.), Definicién: REG. CIP Este trabajo comprende la ejecucién de las excavaciones necesarias para zapatas asi como el suministro de los materiales para dichas ‘excavaciones y el subsiguiente retiro de entibados y ataguias quefueran necesarias, Descripcién: Las zapatas son las estructuras que reciben todo el peso de una construccién, por lo que deben descansar en terrenos firmes sélidos, que (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECMICAS. ESTRUCTURA 6t “Me ,ORANMENTO Y AMPLIAION DEL SERVICIO EDUCATIVOEN ALE N'26- ESPTAL LEIN® 226 EL (Ri) PORVENIR. EN LOS DISTRITOS DE LA PEGA Y ARANANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA [DEPARTAMENTO DE AMAZONAS', CON COOIGO UNCO DE NVERSIONES N° 268528, - ro se asienten ni compriman con el peso del edificio. Recuerde que un cimiento es tan fuerte y s6lido come la tierra que tiene debajo. Calidad de materiales: El control de calidad del proceso y los materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizara los equipos y herramientas necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad Método de construccion: Las excavaciones simples para zapatas sern del tamafio exacto al disefto de estas estructuras, se quitaran los moldes laterales cuando la compactacién del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de derrumbes o de fitraciones de agua ‘Antes del procedimiento de vaciado, se deberé aprobar la excavacion, los niveles requeridos; asimismo no se permitiré ubicar zapatas y cimientos sobre material de relleno sin una consolidacion adecuada. El fondo de toda excavacién para cimentacién debe quedar limpio y parejo, se deberd retirar el material suetto, si el Contratista se excede en la profundidad de la excavacién, no se permitira el relleno con material suelto, lo deberd hacer con una mezcla de concreto ciclpeo 1:12 como minimo. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad excavacién simple para zapata estara a cargo del supervisor de obra. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cibico (m3), de ‘excavacion simple de zapata. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hara por metro ctibico (m3), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratist realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.03.02,02 EXCAVACION DE ZANJAS PARA ZAPATAS "Cts Definicién: REG. CIF Este trabajo comprende la ejecucién de las excavaciones necesarias para vigas de cimentacién asi como el suministro de los materiales para dichas excavaciones y el subsiguiente retiro de entibados y atagufasque fueran necesarias. ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA FSPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA 01.03.02.03 EXCAVACION PARA TANQUE CISTERNA "MEJORAMIENTO Y AMPLICION DEL SERVICIO EDUCATIVOEN LA LE1N'296-ESPITAL LEN 28 EL, Ponti, ENLOS DISTRITOS OE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROMINGIA DE BAGUA. DDEPARTANENTO DE AVAZONAS' CON CODIGO UNICO DE IVERSIONES N° 2460528, Deseripcion: Las vigas de cimentacién son las estructuras que reciben peso de una construccién, por lo que deben descansar en terrenos firmes solidos, que no se asienten ni compriman con el peso del edificio, Recuerde que un cimiento es tan fuerte y sélido como fa tierra que tiene debajo. Calidad de materiales: El control de calidad del proceso y los materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizara los equipos y herramientas necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad Método de construccién: Las excavaciones simples para vigas de cimentacion seran del tamafio exacto al disefio de estas estructuras, se quitaran los moldes laterales cuando la compactacién del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de derrumbes o de fitraciones de agua. ‘Antes del procedimiento de vaciado, se deberd aprobar la excavacion, los riveles requeridos; asimismo no se permitira ubicar vigas de cimentacion sobre material de relleno sin una consolidacién adecuada. El fondo de toda excavacién para cimentacién debe quedar limpio y parejo, se deberd retirar el material suetto, si el Contratista se excede en la profundidad de la excavacién, no se permitiré el relleno con material suelto, lo deberé hacer con una mezcla de concreto ciclopeo 1:12 como minimo. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad excavacién simple para vigas de cimentacion estaré a cargo del supervisor de obra. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro cibico (m3), de ‘excavacién simple de zapata. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré por metro ciibico (m3), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo page al contrat realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. |} Definicion: Rese Este trabajo comprende la excavacién del terreno natural necesario para la construccién de la cisterna enterrada 192278 (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA, “EJORAMENTO ¥ ANPLACION DEL SERVICIO EDUCATWOEN LA LE1N'236-ESPITAL EIN" 26 -EL PORVENIR ENLOS DISTRITOS DE LA ECA Y ARAMANGO DE LA PROMINCIADE AGUA [DEPARTAVIENTO DE ANAZONAS CON CODISD UNICO DE IWERSIONES N" 2460528, Las cimentacién del tanque enterrado, es la estructura a la cual también se anclan las columnas de la estructura del tanque elevado, por lo que deben descansar en terrenos firmes slides, que no se asienten ni compriman con el peso del tanque enterrado y elevado. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales y herramientas estara a cargo del ‘supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizara los equips y herramientas necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Las excavaciones simples para estas estructuras, seran del tamafio exacto al disefio de estas estructuras de la cisterna, se quitaran los moldes laterales cuando la compactacién del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de derrumbes 0 de filtraciones de agua ‘Antes del procedimiento de vaciado, se deberd aprobar la excavacion; asimismo no se permitira ubicar zapatas y cimientos sobre material de relleno sin una consolidacién adecuada. El fondo de toda excavacion para cimentacién debe quedar limpio y parejo, se deberd retirar el material suelto, si el Contratista se excede en la profundidad de la excavacion, no se permitié el relleno con material suetto, lo deberd hacer con una mezcla de concreto ciclopeo 1:12 como minimo. {tema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad para excavacion simple, estara a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta partida Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro cibico (m3), de excavacién simple para cisterna. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré por metro cibico (m3), con el precio nitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacion del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.03.03 CORTES 01.03.03.01 CORTE MASIVO DE TERRENO A MAQUINA (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA, u “MEJORAMIENTO ¥ AVPLIACIONDEL SERVICIO EDUCATWO ENLALE1N'236-ESPTTAL LEIN®226-EL PORVENEA, EN LOS DISTRITOS DE LA PECA ARAMANGO DE LA PROVINGIADE.BAGUA DEPART AVENTO DE ANAZONAS, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N* 2468628, he Definicién: Son los cortes de terreno a maquina para la eliminacién de cualquier elevacion o monticulo. Descripci6n: Esta partida comprende el corte de elevaciones o monticulos sobre el nivel superficial del terreno, que incluye la eliminacién dentro de los limites del terreno. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utlizara los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Para la ejecucién de esta partida es necesario contar previamente cone! trazo y replanteo, en las que quedarén definidos los niveles de corte y relleno, Seguidamente se procedera al corte y relleno haciendo uso de maquinaria pesada. ‘Sistema de Control de Calidad: EI sistema de control de calidad de corte masivo de terreno a maquina estard a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida, Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cabico (m3), de corte masivo de terreno a maquina Condiciones de pago: EI pago de estos trabajos se hara por metro cibico (m3), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. / 01.03.04 RELLENOS 01.03.04.01 RELLENO GOMPACTADO C/EQUIPO MATIPR Pr REG. CIP, N° Definicior Se entenderé por “relleno compactado” aquel que se forme colocando el material en capas sensiblemente horizontales, del espesor que sefiale el Ingeniero, pero en ningun caso mayor de 20 (veinte) cm. con la humedad que requiera el material de acuerdo con la prueba Proctor, para su méxima compactacion. Cada capa sera compactada uniformemente en toda su superficie mediante el empleo de pistones de mano o neumético hasta obtener la compactacién requerida. Para el relleno de grava arena, ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA -weoramorro y MeUUCONDE SERVED EDUGATHDENLALEINTZS-eserAL.EIN'Z6-e (OE PPORVENF.EN LOS DISTRITOS DE LA PECAY ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA { [DEPARTAVENTO.DE ANAZONAS', CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N” 268528 ‘ Gestion. ‘se aplicard la prueba de compacidad relativa SARH. Descripcién: Los Rellenos y Compactaciones son trabajos de extension y compactacién de suelos de origen de la misma excavacion o de préstamos de zanjas, cimentaciones, trasdés de muro, o cualquier zona que por su compromiso estructural 0 extension reducida no permite utilizar los equipos y maquinaria con que se realiza la ejecucién de otro tipo de relleno. Para los rellenos se emplean materiales seleccionados limpios, naturales, adecuados para este fin, de! mismo modo que los terraplenados. Calidad de materiales: Er control de calidad de materiales estaré a cargo de! supervisor de obra, bajo responsabilidad Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizaré los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: ‘Antes de ejecutar el relleno de una zona se limpiara la superficie de! terreno eliminado las plantas, raices u otras materias orgénicas. El ‘material del relleno estara libre de material orgénico y de cualquier otro material comprimible. Podré emplearse el material excedente de las excavaciones siempre que umpla con los requisitos indicados. EI hormigon que se extraiga se empleard preferentemente para los rellenos, los que se hardn en capas sucesivas no mayores de 20 cm de espesor, debiendo ser bien compactados y regados en forma homogénea, a humedad éptima, para que el material empleado alcance su maxima densidad seca, Todo esto deberd ser aprobado por el Ingeniero Supervisor de la obra, requisito fundamental. El Contratista deberé tener muy en cuenta que el proceso de ‘compactacién eficiente garantiza un correcto trabajo de los elementos ‘cimentacién y que una deficiente compactacion repercutira en el tota) elementos estructurales. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de relleno compactado con equipo'y-" \ '* material propio estara a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta partida. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medird en metro cibico (m3), de relleno compactado. ‘GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA, “VEJORAMENTO Y AVPLIACIN DEL SERVICIO EDUCATWO ENLALEIN'205-ESPTALLEIN"226-€ PORVENR. EN LOS DISTRITOS OE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINGA DE BAGUA # [DEPARTAMENTO DE AMAZONAS", CON COD(CO UNICO DE NVERSIONES N" 248628, a Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré por metro cubico (m3), con el precio nitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacion del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.03.04.02 RELLENO COMPACTADO C/EQUIPO MATIPRESTAMO AFIRMADO 4) ) COPIA 01.03.04.01 Mb of « ie eosipie 01.03.05 NIVELAGION INTERIOR Y APISONADO nee 01.03,05.01_NIVELACION INTERIOR Y APISONADO PARA F-PISO, PATIO Y VEREDAS Definicién: Son los trabajos de nivelacion y apisonado de las zonas defectuosas del terreno que estaran indicadas en los planos topogréficos, en las cuales ‘se iniciaran los trabajos de construccién de las estructuras. Descripcién: Terminados los trabajos de fundacién, sobre la nivelacién 0 declive general indicado en los planos, siempre existe una diferencia entre el nivel del terreno en esa etapa y el nivel que se requiere para recibir el piso, en consecuencia se debe efectuar una nivelacién final, llamada interior Porque esté encerrada entre los elementos de fundacién, puede consiste en un corte © relleno de poca altura y necesita un apisonado manual con méquina. El apisonado se acostumbre efectuar por capas de un espesor determinado para asegurar mejor compactacién. Calidad de materi El control de calidad de materiales estara a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizard los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Se rellenaré con material propio 0 de préstamo hasta alcanzar los niveles necesarios establecidos en los planos. Este proceso sera llevado a cabo ‘compactando por capas no mayores a 10 cm del material arellenar. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de nivelacién interior y apisonado para {also piso, patio y vereda estaré a cargo del supervisor de obra y ser el adecuado para esta partida. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro cuadrado (m2), (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA FSPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA 'PORVENIR. EN LOS ISTRITOS DE LA PEA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA. ‘neeremoy Meurcon0e: sco EREATIOELALENW ETA EIN 28. ® be ca enema ea syne comer ea : de nivelacién interior y apisonado para falso piso, patio y vereda. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré por metro cuadrado (m2), con el precio Unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.03.05.02_NIVELACION Y COMPACTACION EN AREA (FONDO), DE CIMENTACION Definicién: Son los trabajos de nivelacién y apisonado de las zonas defectuosas de! terreno que estaran indicadas en los planos topogréficos, en las cuales se iniciardn los trabajos de construccién de las estructuras. Descripcion: Terminados los trabajos de fundacién, sobre la nivelacién o declive general indicado en los planos, siempre existe una diferencia entre el nivel del terreno en esa etapa y el nivel que se requiere para recibir el piso, en consecuencia se debe efectuar una nivelacién final, llamada interior Porque est encerrada entre los elementos de fundacién, puede consiste ‘en un corte o relleno de poca altura y necesita un apisonado manual 0 ‘con maquina. El apisonado se acostumbre efectuar por capas de un ‘espesor determinado para asegurar mejor compactacién, Calidad de material El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizard los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Se rellenaré con material propio o de préstamo hasta alcanzar los niveles necesarios establecidos en los planos. Este proceso serd llevado a cabo compactando por capas no mayores a 10 cm del material a rellenar. Sistema de Control de Calidad: EI sistema de control de calidad de nivelacién interior y apisonado para’/) falso piso, patio y vereda estara a cargo del supervisor de obra y seré 4l/// } adecuado para esta partida. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cuadrado (ni2}°. de nivelacién interior y apisonado para falso piso, patio y vereda Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hara por metro cuadrado (m2), con el precio Lnitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizard previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra ‘GERENCIA SUR REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA PORVENIR EN LOS OSTRUTOS DE LA PEA Y ARANANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA ~ wezumrovurucnmn enmomaamonussesemcewzs-s (GC SIGS Clase eset moose as , 01.03.05.03 ESCARIFICADO Y COMPACTACION CON EQUIPO Definicion: Consiste en la disgregacién del firme existente, efectuada por medios mecénicos, eventual retirada o adicién de materiales estabilizantes (mejoradores) y posterior compactacién de la capa asi obtenida Descripcién: Este trabajo consiste en la escarificacién y compactacion del terreno o de! afirmado en donde se haya de colocar un terraplén nuevo, previa ejecucién de las obras de desmonte y limpieza; eventual descapote y retiro de material inadecuado. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizaré los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Esta partida serd ejecutada por capas de 10 cm como maximo, rellenando y compactando hasta alcanzar los niveles requeridos. Sistema de Control de Calidac El sistema de control de calidad escarificado y compactacién con rodillo. estard a cargo del supervisor de obra. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cuadrado (m2.), de escarificado y compactacion con rodillo. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se haré por metro cuadrado (m2), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.03.05,04 AFIRMADO DE 6" PARA PISOS INTERIORES Y EXTERIORES : Definicion: La colocaci6n del afirmado es una solucién para la colocacién de estructuras en suelos de baja capacidad cortante y en zonas donde se rellenaré para alcanzar el nivel requerido para las estructuras permanentes, Descripcion: Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocacion y GERENCIA INAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA “WEJORAMIENTO Y ANPLIACION DEL SERVICIO EDUCATWO ENLALEIN'Z36-ESPITAL EIN? 226-EL ‘PORVENE, EN LOS DISTRITOS DE LA ECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAU [DEPARTAMENTO DE ANAZONAS, CON CODISO UNICO DE INVERSIONESN” 2468628. compactacin de los materiales de afirmado sobre la subrasante terminada (explanada), de acuerdo con la presente especificacion, los alineamientos, pendiente y dimensiones indicados en los planos. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabi Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizaré los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: El afirmado sera extraido de la cantera Huamén préxima a la localidad de molino, y seré trasladada y colocada, compactada en los lugares que indican en los planos. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de afirmado de 6” para pisos interiores y exteriores estard a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta partida, Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro cuadrado (m2), de afimado de 6” para pisos interiores y exteriores Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hara por metro cuadrado (m2), con el precio Unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratist: ) realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. €s fe): U Lf 01.03.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE N Bee 01.03.06.01_ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA Definicién: Esta partida corresponde al trasiado y posterior eliminacién de material excedente con maquina producto de las excavaciones ejecutadas en los, trabajos de la obra. Descripcién: El Contratista, una vez terminada la obra debera dejar el terreno completamente limpio de desmonte u otros materiales que interfieran los trabajos de jardineria u otras obras. El proceso de eliminacién del material excedente con maquina debe de ser en toda la zona afectada para que la misma quede completamente limpia. En la zona donde se va a sembrar césped u otras plantas, el terreno deberd quedar rastrilado y nivelado. (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA {MEJORAMNENTO Y ANPLACION DEL SERVICIO EDUCATWO ENLALEN°236 -ESPITAL, LEI N* 26-EL ‘PORVENR, EN LOS DISTRITOS DE LA FECA ARAMANGO DE LA PROUINGIA CE BAGUR [DEPARTAMENTO DE ANAZONAS, CON CODIGO UNICODE INVERSIONES N* 246858 Permanezca en la obra més de un mes, salvo lo que se va a usar en los rellenos. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratisia utiizard los equipos ecesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: EI método de construccion serdn las adecuadas y de acuerdo a las ormas vigentes para este tipo de partidas. No habiendo una metodologia especifica Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de eliminacién de material excedente con maquina estard a cargo del supervisor de obra y seré el adecuado para esta partida. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro ciibico (m3), de eliminacion de material excedente con maquina. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se har por metro cibico (m3), con el precio Uunitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizard previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.04 OBRAS DE CONGRETO SIMPLE 01.04.01 SOLADO 01.04.0101 SOLADO PARA ZAPATAS e=4' Esta partida corresponde a la colocacién de concreto pobre y estarén ubicados debajo de las zapatas, con la finalidad de evitar el contacto previo del acero de refuerzo con el terreno natural. Deseripcion: El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor que se ejecuta en el fondo de excavaciones para zapatas, proporcionando una base para el trazado de columnas y colocacién de la armadura, Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad, (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECMICAS. ESTRUCTURA ‘MEJORAMENTOY AVPLACON EL SERVO EDUCATHO ENLALEIN'-ESONALIEINZ6-& ff) PPORVENIR. EN LOS DISTRITOS DE LA PEA ¥ ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA psd) DEPARTAMENTO DE AVAZONAS" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2468528, 3 Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizara los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Esta partida se realizaré una vez excavado el terreno hasta el nivel desplante de las zapatas, se prepararé una mezcla pobre de concreto simple la cual se vertera en el fondo de la excavacién alcanzando una altura de 10cm. ‘Sistema de Control de Calidad: EI sistema de control de calidad de solado para zapatas CEM/HORM estard a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado Para esta partida. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cuadrado (m2), de solado para zapatas e=4", 1:12 CEM/HORM. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro cuadrado (m2), con el precio Unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.04.02 CIMIENTOS CORRIDOS if, 01.04.02.01 CIMIENTOS, CONCRETO 1:10 + 30% P.G.(MAX. 6") “f/f Definicién: _ Se entenderé por cimiento corrido todos los elementos que conforman el Cimiento, medidos desde el nivel de piso hasta el fondo de la cimentacién. Consiste en un elemento colocado en posicién horizontal que tiene funcién estructural ya que recibe la carga de los muros y las transmite al suelo portante. Se recomienda que la profundidad del cimiento sea como minimo de un metro. Descripcién: En esta partida corresponde a la colocacién de concreto ciclopeo de resistencia indicada en los planos, y son elementos que sirven para transmitirlas cargas de los paramentos hacia el suelo. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad, Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratistautilizaré los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TEENICAS. ESTRUCTURA “MEJORANENTO ¥ AVPLACION DEL SERUCIO EDUCATIWOENLALEIN'Z36ESPITAL, LEN? 26-EL PORVENIR. EN LOS DISTRITOS DE LA FECA Y ARAMANGO DE LA PROMINGIA DE BAGUA [DEPARTAMENTO DE AVAZONAS, CON CODIGO UNCO DE INVERSIONESN” 248578 Método de construccién: Concreto ciclopeo: 1:10 (Cemento - Hormigén), con 30 % de piedra grande, dosificacién que deberé respetarse asumiendo el dimensionamiento propuesto. Unicamente se procederé al vaciado cuando se haya verificado la exactitud de la excavacién, como producto de un correcto replanteo, el batido de éstos materiales se haré utilizando mezcladora mecanica, debiendo efectuarse estas operaciones por lo minimo durante 1 minuto Por carga. Sélo podra emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda daifar el concreto; se humedeceré las zanjas antes de llenar los cimientos y no se colocard las piedras sin antes haber depositado una capa de concreto de por lo menos 10 cm. de espesor. Las pledras deberén quedar completamente rodeadas por la mezela sin que se tome los extremos Se prescindird de encoftado cuando el terreno lo permita, es decir que no se produzca demrumbes. Se tomard muestras de concreto de acuerdo a las Normas ASTMC. 0172. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de cimientos corridos 1:10 + 30 % P.G. fc>=100Kg/cm2 estard a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida, Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro ciibico (m3), de cimientos corridos 1:10 + 30 % P.G. fo>=100Kg/em2. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro ciibico (m3), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo page al contratista se realizard previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra 01.04.03 SOBRECIMIENTO 01.04.03.01 SOBRECIMIENTO, CONCRETO 1:8+25% P.M. (MAX.4")' REG. Cle. N° 192978 fa se colocaré la mezcla de conereto simple, sobre los cimientos corridos que serviran de apoyo a los ladrillos tanto en aoarejo de soga como de cabeza, déndoles el apoyo adecuado. Descripcién: Esta partida corresponde a la colocacin de concreto simple de resistencia indicada en los planos, y son elementos que sirven para transmitir las cargas de los paramentos sobre el suelo. (GPRENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA “MEJORAMENTO Y AMPLACION DEL SERVICIO EDUCATVO EN LA.LE1 N'238-ESPYTAL, EIN" 25-EL PPORVENI, EN LOS DISTRITOS DE LA PEGA Y ARANANGO DE LA PROVINGA DE BAGUA- DEPARTAMENTO DE AMAZONAS", CON CODGO UNICODE INVERSIONES N" 2450625, Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizard los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad Método de construccién: Llevardn sobrecimiento todos los muros de a Primera Planta de Concreto Ciclépeot:8 (cemento-hormigén) 6 fc minimo 100 Kg/em2 con 25% Piedra mediana, siendo el dimensionamiento el especificado en los planos respectivos, debiendo respetarse los estipulados en éstos en cuanto a proporciones, materiales y otras indicaciones. EI encofrado a usarse debera estar en dptimas condiciones garantizandose con éstos, alineamiento, idénticas secciones, economia, etc. El encofrado podré sacarse a los 4 dias de haberse llenado el sobrecimiento, Luego del fraguado inicial, se curaré éste por medio de constantes bafios de agua durante 3 dias como minimo. La cara superior del sobrecimiento deberd ser lo mas nivelada posible, lo cual garantizara el regular acomodo de los ladrillos del muro. El exterior del sobrecimiento llevard un z6calo de mortero 1:5 (Cemento - Arena) (Ver detalle en plano respectivo). Cabe destacar que algunos disefios contemplan el uso de vigas de cimentacion en reemplazo al sobrecimiento, debido a resistencias del suelo y otras caracteristicas, las cuales estén indicadas en los planos. istema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de sobrecimiento, concreto 1:8 + 25% P.M. fo>=100Kg/cm2 estar a cargo del supervisor de obra y seré el adecuado para esta partida. Método de medici El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cubico (m3), de sobrecimiento, concreto 1:8 + 25% P.M. fc>=100Kg/em2. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro ctibico (m3), con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.04.03.02 SOBRECIMIENTO, ENCOFRADO Y 2 (GERENCIA SUBREGIONAL BAGUA [ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA, “MEJORAMMENTO Y AVPLACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA LEI N'235-ESPITAL, LEN 226 -EL PPORVENIR. EN LOS DISTRITOS DE LA PEGA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUR DEPARTAMENTO DE AMAZONAS" CON CBDIGO UNICO DE NVERSIONES 2468528, Definicion: Esta partida corresponde a la estructura de moldeado para el concreto simple en sobrecimientos, con las dimensiones, detaliadas en los planos. Descripcién: En esta partida se hard el colocado de concreto simple para dar la forma deseada a los sobrecimiento que estaran detallados en los planos. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizard los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Se realizaré utiizando madera para encofrados, hasta alcanzar el molde ‘apropiado para dar forma al concreto fresco. ‘Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de sobrecimiento, encofrado y desencofrado estard a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cuadrado (m2). de sobrecimiento, encofrado y desencofrado. Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro cuadrado (m2), con el precio Uunitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizara previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra 01.04.04 VEREDAS 01.04.0401 CONCRETO PARA VEREDAS F'C=140 KG/CM2 Descripcién de trabajos En la construccién de la cuneta de concreto se utiliza el de 140 Kg/em2 de resistencia, y sera construido en dos etapas primeras la parte vertical de la secci6n de la cuneta y luego con el uso de cerchas la parte horizontal Calidad de los Materiales Cemento El cemento que se usaré sera Cemento Pértland tipo |, que cumpla con la especificacion ASTM C 150 y/o la Norma ASTM-C-150 Tipo 1. Bajo ninguna circunstancia se permitira el empleo de cemento parcialmente endurecido o que contenga terrones. Se usaré cemento de otras caracteristicas de ser considerado asi en los Planos. Arena Grano duro y resistente. El agregado fino no deber contener arcillas o tierra, CGERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECMICAS- ESTRUCTURA "MEJORAMIENTO ¥ AVPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA LEIN'296-ESPAL LEN 226-EL ‘PORVENI, EN LOS DISTRITOS DE LA PEAY ARANANGO OE LA PROVINCIA De BAG - [DEPARTAMENTO DE AVAZONAS' CON COOIGO UNICO DE INVERSIONES N 2468628 en porcentaje que exceda el 3% en peso, el exceso deberd ser eliminado con el lavado correspondiente. No debe haber menos del 15% de agregado fino ‘que pase por la malla N° 50, ni 5% que pase por la malla N° 100. Esto debe tomarse en cuenta para el concreto expuesto. Piedra EI agregado grueso debe ser grava o piedra chancada limpia, no debe Contener tierra 0 arcilla en su superficie en un porcentaje que exceda del 1% en peso, en caso contrario el exceso se eliminaré mediante el lavado, el agregado grueso deberé ser proveniente de rocas duras y estables, fesistentes a la abrasion por impacto y a la deterioracién causada por cambios de temperatura o heladas. ‘Agua El agua para la preparacién del concreto sera limpia, fresca, potable, libre de ‘sustancias perjudiciales tales como aceites, dlcalis, sales, materias organicas U otras sustancias que puedan perjudicar al concreto. No deben contener particulas de carbén ni fibras vegetales. Procedimiento Constructivo La cuneta se vaciara de forma separa, debiendo realizarse primero el vaciado de la parte vertical de la cuneta y luego al de la parte inclinada, las cunetas se encofraran y se vaciaran cada tres metros debiendo haber juntas de dilatacion la de 3 metros de longitud. ‘Sistema de control de calidad Lacuneta estara concluida, cuando este construida debidamente y alineada, ‘el acabado superficial sera pulido y estaré aprobada su ejecucién por el Responsable Técnico y con la aprobacion del Supervisor de Obra. Método de Medici6n La Unidad de medida es el metro cubico (m3). Condicién de Pago La cantidad determinada seguin la unidad de medicion, sera pagada al precio unitario, y dicho pago constituiré compensacién total por el costo de material, ‘equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida, 01.04.04.02 ENCOFRADO Y DESCONFRADO EN VEREDAS. Idem partida 01.04.03.02 yl 01.04.04.03 JUNTA DE DILATACION RELLENO CON MORTERO "5°. CIF ASFALTICO E=1” Descripcién de trabajos Después del periodo de curado y antes de que el pavimento sea abierto al transito se deberdn sellar todas las juntas y los bordes de las ranuras utilizando un cepillo de piias metélicas y dando una pasada final si es ecesario con aire comprimido. Finalizada esta operacién se pintaran los bordes con un producto adecuado para mejorar la adherencia. Calidad de los Materiales EI material a utiizarse en dicho sellado serd la mezcla de emulsion asféitica, ‘agua y arena fina. Procedimiento Constructivo Para que estas juntas sean efectivas deben separar las unidades adyacentes en dos estructuras completamente independientes, la misma que tendran una (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECTFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA *MEJORAMIENTO Y ANPLACION DEL SERVICIO EDUCATWO EN LA LEI N'236-ESPITAL LEIN® 226-EL PORVENR, ENLOS DISTROS DE LAPECA V ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA [DEPARTAMENTO DE ANAZONAS', CON CODIGO UNICO DE IWERSIONESN* 2468628. abertura de 2.5 cm. El sellado de estas juntas también sera una mezcla asféitica, segin lo especificado en el parrafo anterior, Su ubicacién en el pavimento sera en forma longitudinal, en el eje y adyacente alas veredas, ‘Sistema de control de calidad EI sellado de las juntas deberé hacerse con menisco céncavo y no convexo. Método de Medicién EI método de medicion sera por metro lineal (ML) de juntas de dilatacion o ‘expansién, segin lo indicado en los planos y aceptados por el Supervisor. Condicion de Pac La cantidad determinada segtin la unidad de medicién, serd pagada al precio unitario, y dicho pago constituira compensacién total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida, MD, 3 01.04.05 CUNETAS /, Ly) 01.04.05.01 CUNETAS, CONCRETO fc=210 kg/cm2 As Af/ “ EEE 80 Definicién: oe En esta partida se colocard la mezcla para las cunetas corridas haciendd que la resistencia sea mejor para cumplir su funcién. Descripcién: Esta partida corresponde a la colocacion de concreto simple de resistencia indicada en los planos, y son elementos que sirven para transportar las aguas acorde a disefo. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estar a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizaré los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Se ejecutarén de Concreto simple (cemento-arena piedra) con 210Kg/om2, siendo el dimensionamiento el especificado en los pianos respectivos, debiendo respetarse los estipulados en éstos en cuanto a proporciones, materiales y otras indicaciones. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de cunetas, concreto fc =210 Kglem2 estara a cargo del supervisor de obra y seré el adecuado para esta partida. Método de medicién: El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro ciibico (m3), de cunetas de concreto fe=210Kglem2 Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se heré por metro ctibico (m3). con el precio unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista so JONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA, “NEJORAMENTO Y AMPLACIN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA LEI N'285-ESPITAL EIN" 205 -EL PORVENIR.EN LOS DISTRITOS DE LA PEGA ¥ ARAUANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUS [DEPARTAMENTO DE AMAZONAS" CON CODIGO UNICO DE NVERSIONES H" 2458628 realizaré previa aprobacion del Ingeniero Supervisor de la obra. 01.04.05.02 CUNETAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Definicion: Esta partida corresponde a la estructura de moldeado para el concreto simple en cunetas, con las dimensiones requeridas y detalladas en los planos. Descripcién: En esta partida se hard el colocado de concreto simple para cunetas dandole la forma que se indica en los panos. Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estard a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utiizara los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Se realizara utiizando madera para encofrados, hasta aleanzar el molde apropiado para dar forma al concreto fresco. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de cunetas - encofrado y desencofrado estar a cargo del supervisor de obra y serd el adecuado para esta partida Método de medicion: El trabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro cuadrado (m2), de cunetas - encofrado y desencofrado Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro cuadrado (m2), con el precio Unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra 01.04.06 SARDINELES 01.04.06.01 SARDINEL, CONCRETO 1:8 + 25% P.M. idem partida 01.04.03.01 01.04.07 FALSO PISO 01.04.07.01 FALSO PISO MEZCLA 1:8 e=4" Definicion: Esta partida comprende la estructura inferior a los pisos acabados. Esta compuesto de concreto simple de espesor 4” y son construidas previo al piso, en el caso de ambientes donde tendré un acabado con machihem! mader: falso piso tendré adosado la media parte (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA fy, 3! ‘Se Sesh. "MEJORAMENTO Y AVPLICION DEL SERVICIO EDUCATIVOENLA LEIN'286 ESPITAL LE N* 226 EL PPORVENRR. EN LOSDISTRITOS DE LAPECA V ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA DEPARTAMENTO DE AVAZONAS" CON CODIGO UNICO DE NVERSIONES N” 268528, de los durmientes sobre los cuales iran clavados el piso machihembrado. En el caso donde el piso sera de cerémico el falso piso sirve como base para empotrar las instalaciones tanto de agua, desagie e instalaciones eléctricas. Descripcion: El terreno deberd estar convenientemente nivelado y compactado y se empleard una mezcia de 1:08 con un espesor total de 4”. La mezcia sera seca, en forma tal, que no arroje agua a la superficie al ser apisonada. Una vez vaciada la mezcla sobre el terreno, por medio de una regia sé emparejard y compactara la mezcla, dejando la superficie plana, nivelada, horizontal, rugosa y compacta. Después de su endurecimiento se debera realizar un curado del piso por 3 0 4 dias como minimo, Calidad de materiales: El control de calidad de materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad. Equipos: Para esta partida y por el tipo de unidad, el contratista utilizaré los equipos necesarios para el cumplimiento de ésta partida en su totalidad. Método de construccién: Concreto ciclépeo: 1:08 (Cemento - Hormigén), dosificacion que debera respetarse asumiendo el dimensionamiento propuesto. Unicamente se procederé al vaciado cuando se haya verificado la ‘exactitud de la excavacién, como producto de un correcto replanteo, el batido de éstos materiales se hard utiizando mezciadora mecénica, debiendo efectuarse estas operaciones por lo minimo durante 1 minuto or carga. ‘Solo podré emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dafiar el concreto; se humedecerd las zanjas antes de llenar los cimientos y no se colocara las piedras sin antes haber depositado una capa de concreto de 4” de espesor. Se prescindiré de encofrado cuando el terreno lo permita, es decir que no se produzca derrumbes. Sistema de Control de Calidad: " El sistema de control de calidad de falso piso mezcla 1:8 e=4"estard/@) ‘cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta partida ‘Método de medi = El trabajo ejecutado para esta partida se medira en metro cuadrado (mi2§,. ©! de falso piso mezcla 1:8 e=4" Condiciones de pago: El pago de estos trabajos se hard por metro cuadrado (m2), con el precio Unitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista se realizaré previa aprobacién del Ingeniero Supervisor de la obra 78 GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA, Scene seramn arn ears - Gestion. 01.05. OBRAS DE CONGCRETO ARMADO CONCRETO PARA TODOS LOS ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO. MATERIALES: 1, Cemento El cemento en la preparacion del concreto debera ser Portland Tipo ly IP para elementos en contacto con el terreno, debiendo cumplir con la Especificacion ITINTEC 334.009, El cemento utiizado en la obra deberé ser el mismo tipo y marca que ef ‘empleado para la seleccién de las proporciones de la mezcla de concreto. Las condiciones de muestreo serén las especificadas en la Noma ITINTEC 334.007. id edn fogs 2. Agregados EI Constructor usar agregados que cumplan los requisitos aqui indicados y los exigidos por la Norma ITINTEC 400.037 Los agregados que no cumplan algunos de los requisitos podran ser utiizados siempre que se demuestre mediante un informe técnico, sustentado con pruebas de laboratorio, que puedan producir concretos de las propiedades requeridas. Los agregados seleccionados deben ser aprobados por la Inspeccién antes de ser utiizados en la proporcién del concreto, Los agregados seleccionados deberdn ser procesados, transportados, manipulados y pesados de manera tal que la pérdida de finos sea minima, que se mantenga su uniformidad, que no se produzca contaminacién por sustancias extrafias y que no se presente rotura o segregacion importante enellas. El agregado fino deberé consistir en arena natural, arena manufacturada ‘© una combinacién de ambos. Estara compuesto de particulas limpias de perfil angular, duras, compactas y resistentes. El agregado grueso deberé consistir de grava triturada, conformada por fragmentos cuyo perfil sera preferentemente angular, limpios, duros, compactos, resistentes, de textura rugosa y libres de materia escamosa, La granulometria seleccionada deberé permitir obtener la. méxima densidad del concreto con una adecuada trabajabilidad en funcién de las ‘condiciones de colocacion de la mezcla. El tamafio maximo nominal del agregado grueso no debera ser mayor de: (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA “MEJORAMIENTO ¥ AMPLACION DEL SERVICIO EDUCATWVO ENLALEIN'296-ESPITAL, LEN 26-EL PORVENIR EN LOS DISTRITOS DE LA PEGA ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA~ DDEPARTANENTO DE AMAZONAS", CON CB0XGO UNICO DE IVERSIONES N* 248828, a) Un quinto de la menor dimensién entre caras de encofrados, 0 b) Un tercio de la altura de losas, 0 ¢) Tres cuartos del espacio libre minimo entre varillas individuales del refuerzo. Estas limitaciones podran ser obviadas si a juicio de la Inspeccién, la trabajabilidad del concreto y los procedimientos de compactacién son tales que el concreto pueda ser colocado sin que se formen cangrejeras © vacios. 3° Agua EI agua empleada en la preparacién del concreto deberd ser potable 4 Acero de Refuerzo El acero de refuerzo debera cumplir con lo especificado en la Norma ITINTEC 341.031. No se usara barras soldadas, debiendo realizarse los empalmes por trastape. 5 Aditivos Los aditivos a usarse en el concreto deberan cumplir con los requisites establecidos en la Norma ITINTEC 339.086. El uso de aditivos podra hacerse con la aprobacién escrita de la Inspeccién, EI Constructor proporcionaré al Inspector la dosificacién recomendable del aditivo y los efectos perjudiciales en caso de variacién del mismo exceso 0 defecto. No se permitiré el uso de aditivos que contengan cloruros. C Los aditivos empleados en la obra deberan ser de la misma marca y composicion que los utlizados en la seleccién de las proporciones del concreto. En la seleccién de la proporcién del aditivo en el concreto se tendra en consideracién las recomendaciones del fabricante, las propiedades del concrete, las caracteristicas de los agregados, la resistencia a la compresién especificada, las condiciones de obra, el procedimiento de coloca 6 — Almacenamiento de los Materiales de Obra Los materiales deberdn almacenarse en obra de manera tal que se evite su deterioro o contaminacién, (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECTFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA, “MEJORAMENTO Y AMPLAGIONDEL SERVICIO EDUCATINO ENLALEIN'295-ESPTTALIEIN'220-€1 PORVENR EN LOS DISTROS DE LA PEGA ¥ARANANGO DE LA PROVINCIA DE BACK 4 [DEPARTANENTO DE AMAZONAS’, CON CBDGO UNCO DE NVERSIONES N" 2468628, Gestion El cemento podra ser suministrado en bolsas 0 a granel; el cemento en bolsas serd almacenado en lugar techado fresco, libre de humedad y protegido de la humedad externa. El cemento a granel serd almacenado en silos metdlicos que impidan el ingreso de humedad. Los agregados seran almacenados de manera de impedir la segregacion de los mismos y su contaminacién o mezclado con otros materiales. Las varillas de refuerzo de acero seran almacenadas en un lugar seco aislado del suelo y protegiéndolos de la humedad y contaminacién. Los aditivos serén almacenados siguiendo las recomendaciones del fabricante. 7 Ensayos de Mati El Constructor serd el responsable de la calidad de los materiales a usar, debiendo efectuar todas las pruebas y ensayos que garanticen la calidad de la obra. La Inspeccién aprobard el uso de los materiales que presente el Constructor, previa evaluacién de las especificaciones de los materiales y los certificados de ensayos de laboratorio. Es potestad de la Inspeccién requerir de ensayos adicionales en los casos que lo crea conveniente. Se realizarén como minimo ensayos periédicos mensuales que certifiquen la calidad del Cemento y de los Agregados, En caso se cambie la cantera de los agregados se realizaran ensayos completos nuevos que permitan evaluar su calidad, La calidad de! acero de refuerzo se comprobaré como minimo en cada lote adquirido. Las pruebas de los materiales y del concreto se realizaran de acuerdo a las Normas ITINTEC y en caso éstas no existan, se realizaran de acuerdo ala Norma ASTM. Interesara comprobar la calidad de los materiales de acuerdo a distintas propiedades. En el caso del cemento: Composicién Quimica, Resistencia y Fineza. En el caso de los Agregados: Granulometria, contenido de finos, contenido de humedad, absorcién, médulo de fineza y resistencia al desgaste. En el caso del Acero: Resistencia a la tracci deformacién y/o ductilidad. |. Punto de fluencia, (GERENCIA SUI REGIONAL RAGUA PSPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA = “MEJORAMIENTO Y AVPLACION DEL SERVICIO EDUCATWVO ENLALEIN"ZI6-ESPITAL LEIN* 26-EL ‘PORVENI, EN LOS DISTRETOS DE LA FECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA GE BAGUA- [DEPARTANENTO DE AMAZONAS’,CON CODIGD UNICO DE INVERSIONES N 24528, En el caso de los Aditivos: Propiedades de! concreto que se quieran alterar con el uso de aditivos. 8 — Dosificacién de! Concreto EI conereto sera fabricado de manera de obtener un fe mayor al especificado de manera de minimizar el numero de valores de resistencia Por debajo del fc especificado. La seleccién de las proporciones de los materiales integrantes de! concreto debera permitir que se logre la trabajabilidad y consistencia que Permitan que el concreto sea manejado facilmente en los encofrados y alrededor del acero sin segregacién o exudacion excesiva, y se cumpla con los requisitos especificados para los ensayos de resistencia en ‘compresién. Las proporciones de la mezcla de concreto, incluida la relacion agua-cemento, deberdn ser seleccionadas sobre la base de la experiencia de obra y/o mezclas de prueba preparadas con los materiales a ser empleados. En la elaboracién de mezclas de prueba se tendra en consideracion: a) Que los materiales utilizados y las combinaciones de los mismos sean aquellos previstos para utilizarse en la obra b) Que deberdn prepararse empleando no menos de tres diferentes relaciones agualcemento, 0 contenidos de cemento, a fin de obtener un rango de resistencia del cual se encuentre la resistencia promedio deseada ¢) _ Elasentamiento de mezclas de prueba debera estar dentro del rango de mas 0 menos 20 mm del maximo permitido. 1A d) Por cada mezcla de prueba deberan prepararse y curarse por, eit ‘menos tres probetas para cada edad de ensayo. INGEN REG. Clr. e) En base a los resultados de los ensayos de las probetas debera construirse curvas que muestren Ia interrelacion entre la relacién agua- cemento, o el contenido de cemento, y la resistencia en compresién. La relacién agua-cemento maxima, o el contenido de cemento minimo seleccionados, deberdn ser aquellos que en la curva muestren quese ha de obtener la resistencia de disefio aumentada en por lo menos 15%. Para la seleccién de! numero de muestras de ensayo se considerard como “clase de concreto” a: f) Las diferentes calidades de concreto requeridas por resistencia en compresién. GERENCIA SUI REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA MEJORAMENTO ¥ AMPLIACIN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA 1 N29 -ESPIAL LE 1N* 296-1 PORVENIR. EN LOS DISTRITOSDE LA PECA ¥ AMAMANGO DE LA PROVING DE Bean ‘DEPARTAMENTO DE ANAZONAS', CON CODIGO UNICO DE NVERSIONESN" 208 9) Para una misma resistencia en compresién, las diferentes calidades de concreto obtenidas por variaciones en el tamafio maximo del agregado grueso, modificaciones en la granulometria del agregado fino, 0 utilizacion de cualquier tipo de aditivo, h) El concreto producido por cada uno de los equipos de mezclado utllizados en la obra, Las mezclas consideraran los siguientes asentamientos: - Zapatas y Losas de Cimentacién 4" = Columnas 312" = Vigas y losas 3 9 Evaluacién de la Calidad del Concreto Las muestras para ensayos de resistencia en compresién de cada clase de concreto colocado cada dia deberan ser tomadas: @) No menos de una muestra de ensayo por dia, 'b) No menos de una muestra por cada 40 metros ctibicos de concreto colocado, ©) No menos de una muestra de ensayo por cada 300 metroscuadrados de rea superficial de losas. GERENCIA SUB Ra ONAL BAGUA. ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA 'MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA LE1N'28-ESPTAL,LEIN* 226-EL PORVENR EN LOS DISTRITOS DE LA PEGA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA ‘DEPARTAMENTO DE ANAZONAS,CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N* 2468628 ) b) 10 Colocacién del Concreto No menos de una muestra de ensayo por cada cinco camiones para losas 0 vigas 0 por cada dos camiones para columnas, cuando se trate de concreto premezclado. Se considera como un ensayo de resistencia al promedio de los resultados de dos probetas cilindricas preparadas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 dias. Las muestras de concreto a ser utilizadas en la preparacion de las Probetas cilindricas a ser empleadas en los ensayos de resistencia en compresion, se tomaran de acuerdo al procedimiento indicado en la Norma ITINTEC 339.036, Las probetas cilindricas seran moldeadas de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.033, Las probetas curadas en el laboratorio lo seran de acuerdo de las recomendaciones de la Norma ASTM C-192 y ensayadas de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.034, Se consideraran satisfactorios los resultados de los ensayos de una clase de concreto, si se cumplen las dos condiciones siguientes: El promedio de todas las series de tres ensayos consecutivos es igual ‘© mayor que la resistencia de disefio. Ningén ensayo individual de resistencia esta por debajo de la resistencia de disefio en mas de 35 Kg/cm?, Si no se cumplen los requisitos de! acépite anterior, la Inspeccién dispondré las medidas que permitan incrementar el promedio de los siguientes resultados Adicionalmente si existiera ensayos con mds de 35 Kglom? por debajo de la resistencia de disefio, se deberd extraer testigos del area cuestionada de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.059; estos testigos deberan ser tres como minimo y deberan secarse al aire por siete dias antes de ser ‘ensayados en estado seco. EI conereto del drea representado por los testigos se considerard estructuralmente adecuado si el promedio de los tres testigos es igual a Por lo menos el 85% de la resistencia de disefio, y ningin testigo es menor del 75% de la misma. El Constructor seré responsable de la calidad del concreto. REG. Clr DNAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA ‘eonaero vawmucouon sewvoo eucAMOeNAlciwms-tsoma.tcinnee (fy UC ‘PORVENIR. EN LOS DISTRITOS DE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE BASUA. ue Ochre ORES Gin nO EN ST 3 Antes de iniciar el proceso de preparacién y colocacién del concreto, e Inspector debera verificar que: a) Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los planos. b) Las varillas de refuerzo estan correctamente ubicadas.~ ¢) La superficie interna de los encofrados, el acero de refuerzo y los. elementos embebidos estén limpios y libres de restos de mortero, concreto, dxidos, aceite, grasa, pintura o cualquier elemento Perjudicial para el concreto. 4) Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos yio aceitados, ©) Se cuenta en obra con el niimero suficiente de los equipos a ser ‘empleados en el proceso de colocacién y ellos estén en perfectas condiciones de uso. f) Se cuenta en obra con todos los materiales necesarios. 10.1 Mezclado ‘Se usard preferentemente concreto premezciado, dado los voltimenes de concreto a vaciar en los diferentes elementos de la estructura, debiendo e! Constructor y el Inspector controlar la recepcién del conereto en obra, verificandose. a) El asentamiento de la mezcla. b) Su apariencia externa, ¢) _ El tiempo transcurrido desde que se it puesta en obra. icié la mezcla hasta la El concreto premezclado deberd ser dosificado, mezclado, transportado. entregado y controlado de acuerdo a la Norma ASTM C94. Para las mezclas hechas en obra los materiales del concreto serén pesados dentro de las siguientes toleranci _- . 2a = Agregados + % 19 No sera necesario pesar el contenido de bolsas selladas de cemento. (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS- ESTRUCTURA ME ORENTOY AUFUNCON DE SERCO EDUCATIOEMLALEIW78-ESPTALLEINCZ6-.—_(f PPORVENIR, EN LOSDISTRITOS DE LA PEGA Y ARANANGO DE LA PROVINCIA DE BAGUA. DDEPARTANENTO DE AMAZONAS", CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N" 2468878, 3 Elmezclado se hard mediante mezcladora mecénica, capaz de lograr una combinaci6n total de los materiales, cargéndola de manera tal que el agua comience a ingresar antes que el cemento y los agregados. El agua continuaré fluyendo por un periodo, el cual puede proiongarse hasta finalizar la primera cuarta parte del tiempo de mezclado especificado. El proceso de! mezclado debera cumplir ademas con lo siguiente: @) Que la mezcladora sea operada a la capacidad y nimero de evoluciones por minuto recomendados por el fabricante. b) El tiempo de mezclado sera no menor de 90 segundos después que todos los materiales estén en el tambor. IMPERMEABILIZACION Se debe considerar a los elementos estructurales en contacto constante con humedad agregarle aditivo impermeabilizante SIKA o similar en roporciones de acuerdo a las especificaciones del fabricante. (Una parte de SIKA 1 0 similar disuelta en 10 partes de agua. 10.2 Transporte EI conereto deberd ser transportado desde la mezcladora hasta su ubicacién final en la estructura tan rapido como sea posible yempleando procedimientos que prevengan la segregacién o pérdida de materiales y de forma tal que se garantice que la calidad deseada para el concretose mantiene. En caso el transporte del concreto sea por bombeo, el equipo deberaser adecuado a la capacidad de la bomba, Deberd controlarse que no se produzca segregacién en el punto de entrega. La pérdida de asentamiento del concreto colocado por bombeo no debera ‘exceder de 50 mm. Las tuberias no debern ser de aluminio o aleacién de este YW } p dy N18: , 10.3 Colocacién RI El concreto deberd ser colocado tan cerca de su ubicacion final como sea posible, a fin de evitar segregacién debida a re manipuleo o flujo. El concreto no deberd ser sometido a ningin procedimiento que pueda originar segregacién. (GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA, PORE Eo CONDE, SERVI EEUCATNO ENLALE1 72 -ESPTAL LENE Me DEPART Se STRITOSE LA PEGA RAMS LAPMOIN NES! t SPIRTAMENTODE AUAZONAS CON CODGO UNO De MINER, pens > Juntas 0 planos de vaciado dentro de la seccién, Elconcreto que ha endurecido parcialmente o haya sido contaminado por Sustancias extrafias, no deberd ser depositado, Igualmente no seré colocado el concreto retemplado 0 aquel que hasido remezclado después de iniciado el fraguado, No se aceptaré concreto ‘ue haya sido preparado 30 minutos antes de su colocacion 10.4 Consolidacién Los vibradores a utiizarse para faciitar la consolidacién deberan Considerar: @) Que su tamafio y potencia sea compatible con el tipo de seccion a lena. ») Que no se usen para desplazar lateraimente el Concreto en los, encofrados. ©) Que deberan ser insertados en puntos distanciados aproximadam 50 cm. En cada insercién a duracién de la misma ‘Seré aproximadamente 5a 18 segundos. d) Que se prevee un vibrador de reserva en ‘obra durante la ‘Operacion de Consolidacién del concreto. (f aoke- 10.5 Proteccién ante Acciones Externas GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIBICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA {MEJORAMENTO Y AVPLIACION DEL SERVICIO EDUCATWO EN LALEIIN'236 ESPITAL,LEIN*726-EL PORVENR. EN LOS DISTRITOS DE LA PECA Y ARAMANGO DE LA PROVINGIA DE BAGUA DEPARTAMENTO DE AUAZONAS: CON CODIGO UNICODE NVERSIONES N” 68028, No se permitira que el agua de lluvia incremente el agua de mezclado o dafie el acabado superficial del concreto, 10.6 Curado Finalizado el proceso de colocacién, el concreto debera ser curado. Este proceso se hard por via himeda o por sellado con membranes impermeables. EI curado debera iniciarse tan pronto como sea posible y deberd ‘mantenerse un minimo de 10 dias. Para el caso de columnas, muros y costados de vigas, se usaran peliculas ‘de material impermeable de acuerdo a la Norma ASTM C171 ylo compuestos quimicos que cumpian la Norma ASTM C 308. Para el caso de losas se formaran lagunas de agua con un espesor ‘minimo de 30 mm, METODO DE MEDICION La unidad de medida sera por metro cubico (M3) FORMA DE PAGO La cantidad determinada por metro cubico, sera pagada al precio Unitario del contrato y aceptada por el Supervisor de la obra. ENCOFRADO PARA TODOS LOS ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES Los encofrados deberdn permitir obtener una estructura que cumpla con los perfiles, niveles, alineamientos y dimensiones requeridos por los planos, Los encofrados y sus soportes deberdn estar adecuadamente arriostrados, y deberan ser lo suficientemente impermeables como para impedir pérdidas de mortero. El disefio y construccién de los encofrados sera de responsabilidad del Constructor. Este presentaré a la Inspeccién para su conocimiento los pianos de encofrados. ‘Se permitiran las siguientes tolerancias en el concreto terminado: a) En la seccién de cualquier elemento -S5mm+ 10mm if 'b) En la verticalidad de aristas y superficies de columnas REG. ci” 192278 GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA ORVENIR EN LOS ISTRITOS DE LA PEAY ARAMANGO DE LA PROVINCIA DE San. ens Gh DEPARTAENTO De AWAZONAS” CON CBDIGO UMGD DE MERE ns i Gestion. en cualquier longitud de 3 m : 6mm en todo Io alto 10mm Lamedicion se hara inmediatamente después de haber desencofrado, ©) En el alineamiento horizontal y vertical de aristas y superficies de losas y vigas: en cualquier longitud de 3m 6 mm en cualquier longitud de 6 m 10 mm en todo lo largo : 15mm Pera el proceso de desencofrado se tendran los siguientes plazos minimos: Costados de Zapatas y losas 24 horas Columnas y Muros 24 horas Costados de Vigas 48 horas Fondos de Losas 8dias Fondos de Vigas 2 21 dias METODO DE MEDICION ay ) {La unidad de medida sera por metro cuadrado (M2) ZL te. Oo FORMA DE PAGO cae Ce La Cantidad determinada por metro cuadrado, sera pagada al precio.» tnitario del contrato, verficada y aceptada por el Supervisor de la obra, ‘ACERO FY=4,200 KG/CM2 PARA TODOS LOS ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO Elacero de refuerzo debera cumplir con lo especificado en la Norma ITINTEC 341.031. No se usard barras soldadas, debiendo realizarse los empalmes Por traslape. METODO DE MEDICION |La unidad de medida sera por kilo (Kg) de acero armado en su ubicacion respectiva. GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA SRcmeooarMCnoE SECC mor somcicwas.e {hy 3 FORA ENLOSOlSRTOS Oe A FecAy AMRUNSODE Acro eae ESS } BEPARTANENTO DE AUAZONAS CON CODGD EN Ee cna een Pe. Se prescindia de encofrado cuando el terreno lo permita, es decir que no Se produzca derrumbes. Se tomaré muestras de concreto de acuerdo a las Normas ASTMC. 0172. Sistema de Control de Calidad: El sistema de control de calidad de zapatas.- concreto 210 kg/em2 estard 2 cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta partida Método de medicién: Ertrabajo ejecutado para esta partida se mediré en metro cuibico (m3), de zapatas.- concreto 210 kglcm2 Condiciones de pago: El ago de estos trabajos se hard por metro cibico (m3), con el precio Lnitario indicado en el presupuesto de la obra, cuyo pago al contratista Se realizara previa aprobacién del ingeniero Supervisor de la obra, 91.05.0102 ZAPATAS.- ACERO Fy=4200 kgiem2 Definicién: Una zapata es un tipo de cimentacion superficial (normalmente aslada), ue puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de ‘Bsistencias a compresién medias o altas. Consisten en un anchoprisma e hormigén (concreto) situado bajo los pilares de la estructura, Su {uncién es transmitral tereno las tensiones @ que esta sometida cl resto de la estructura y anctarta Descripcion: /) Se refiere al acero de refuerzo para las zapatas que deberan ser pe colocadas como se indique en los planos, € Calidad de materiales: aie El control de calidad de materiales estaré a cargo del supervisor de obra, bajo responsabilidad Equipos: Para esta partda y por el ipo de unidad, el contratista utiizaré los equipos necesarios para el cumiplimiento de ésta partida en su totalidad, Método de construccién: Sistema de Control de Calidad: EI sistema de control de calidad de zapatas.- acero fy=4200 kg/om2 estard a cargo del supervisor de obra y sera el adecuado para esta artida, GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTRUCTURA

También podría gustarte