Está en la página 1de 21
UTZ Anatomia y Fisiologia del Aparato Reproductor PCT L eee eee es Pad Eee aa ee ty peer ere ete ee eee ner ay ee ey tee ee CRs CMer ori aoe Ce Cem Creer rs Ceo) ey ey Pee ee eee eS ety ee een) Peete cone) Actividades 1. La reproduccién. Conceptos generales En los seres humanos, igual que en los demas animales superiores, la reproduccién es sexual: se lleva a cabo me: iante la fusion de dos células llamadas gametes, originadas en las gléndulas sexuales o génadas, En la especie humana, la fusién de gametos ~fecundacion- es interna: se realiza en el interior del aparato reproductor ferme nino. Para ello, los gametos masculinos ~espermatazoldes eben ser trasiadados hasta su encuentra con el gameto femenino ~Bvulo-, lo que se consigue mediante la eopulaelén, ue consiste en la union de los érganos copuladores de ‘ambos sexos, Gracias a la fecundacion se combinan las informaciones {genéticas del padre, aportada por el espermatozoide, y de la madre, contenida en el évulo, apareciendo una célula nueva eigoto-, con dotacion cromosémica diplolde Con el cigoto se inicia el ciclo vital del nuevo individuo, que se desarrolla durante nueve meses en el seno materno y sale al exterior en el momento del parto. Después, el nuevo individuo. creceré hasta adquiri las caracteristicas de! individuo adulto. 1. Busca informacién e indica cudles son las ventajas de la reproduccién sexual y de ta diploidia frente a la reproduccién asexual y la haploidia. 2. El aparato reproductor Los aparatos reproductores, tanto el masculino como el femenino, estén constituidos por los siguientes 6rganos: a) Las génadas 0 glandulas sexuales, donde tiene lugar la formacién de las eélulas sexuales 0 gametos y la produccién de hormonas sexuales. ») Los conductos genitales y las glandulas accesorlas, ©) Los érganos copuladores, cuya funcion es faclitar el acercamiento de los gametos, ‘Aparatos Roproductores Femenino y Masculino Ee Femenine Masculine Ovarios| Testiculos Ovvlos Espermatozoides + Trompas de Falopio * Epididimo + Utero * Conducto deferente * Conducto eyaculador + Urotra Vagina Pene 3. €l aparato reproductor masculino El aparato reproductor masculino es esencialmente externo y tlene Organos comunes con el apara 10 urinario. Esta formado por los siguientes organos: 3.1 Las Génadas Masculinas o Testiculos ‘Son un par de glandulas ovaladas de unos 5 om de longitud, situadas fuera de la cavidad abdominal, alojadas en una bolsa de piel denomina- da eseroto, ya que la formacién de los espermatozoides necesita una temperatura ligeramente inferior a la del abdomen. Internamente estan divididos en una serie de 200 @ 300 lobulilos sepa #4" rados por una capa fibrosa denominada tinlea albuginea. Cada lobulllo contiene dos 0 tes tabulos seminiferos muy finos y replegados. aes Dentro de los tbulos seminiferos se encuentran las células germinales (que originan los espermatozoides), entre las que se intercalan eélulas intersticiales 0 células de Leydig, que producen hormonas sexuales. Z Los tibulos seminiferos desembocan en una red testicular que condu- ce al epididimo. Pred ae! le 3.2 Los Conductos Genitales Son: ‘EI epididimo: conducto largo y apelotonado (mide ‘unos 6 m),situado en la parte posterior de cada tes ticulo, donde confluye la red testicular. En 6! se alma cenan los espermatozoides. Continda hacia la cavi \ dad abdominal por ol conducto deferento. Sores r Yes» E| eonducto deferente: conduce los espermatozoides pee Gennes desde cada testiculo hasta e! conducto eyaculador. ‘cavernogo ‘eyteuiedor En su extremo final desemboca la vesicula seminal, 4 responsable de la seerecin del liquide espermético + £1 conducto eyaculador: desemboca en la uretra. En 6! contuyen los dos conductos deferentes. ‘La uretra: es un conducto mixto que forma parte, eso tanto del aparato reproductor, como del aparato excretor (comienza en la vejiga urinaria). 3.3 Las Glandulas Anejas Son las siguientes: + Un par de vesiculas seminales, que vierten en la parte final del conducto deferente un Ifquido ‘utitivo alealino y viscoso que contiene fructosa, prostaglandinas y fibrindgeno. EI liquide semi- nal constituye, aproximadamente, un 60% del volumen del semen. * La prostata vierte en la uretra un liquide lechoso, ligeramente Acido, que contiene acido cftico, fos- fatasa Acida, que coagula el fbrinégeno inmediatamente después de la eyaculacién, y fibrinolisina, que degrada el codgulo unos minutos despues. La secrecién prostatica constituye un 25% del volu- men del semen. + Dos glandulas bulbouretrales o glandulas de Cowper, que vierten una secrecién alcalina que lim- pla y lubrica la mucosa uretral antes de la eyaculacién. [TMM Raatomia Aplicada + Unidos 9 El semen es un liquide viscoso compuesto por los espermatozoides y las secreciones de las glan- dulas anejas. Es rico en fructosa, que aporta la energia necesaria a los espermatozoides. También contiene prostaglandinas, que estimulan la moviidad de los espermatozoides y las contracciones de la musculatura del Gtero y de las trompas para faclitar la llegada de los espermatozoides hasta el dvulo. El pH alcalino neutraliza la acidez del aparato reproductor femenino. El volumen de semen emitido en una eyaculacién es de unos 3 a 5 ml. Un hombre produce unos doscientos millones de espermatozoides al dia, y en cada eyaculacién expulsa alrededor de 300 millones; los espermatozoides no eyaculados degeneran y son reabsorbidos. Dentro de! aparato reproductor femenino, los espermatozoldes son viables durante 48 horas. 3.4 €l Organo Copulador: el Pene Organo cilindrico constituido, principaimente, por tres masas de tejido esponjoso: los euerpos eavemosos, que son dos masas esponjosas de tejido muscular liso y conjuntivo fibroso situadas por encima de Ia uretra y el euerpo esponjoso, que rodea la uretra y que en su parte final es més ancho y forma el glande. Contiene numerosas terminaciones nerviosas sensitivas. Los estimulos fisioos 0 psiquicos provo. can un gran aflujo de sangre hacia los cuerpos cavernosos y esponjoso, que se dilatan, lo que pro- LA DISFUNCION ERECTIL 0 IMPOTENCIA La impotenciao “disfunci6n eréctil”(0.E,) es la incapecided {de lograr 0 mantener una ereccion sufciente para una act. vided serual satistactoria, La DE afecta en mayor 0 menor ‘ado aa mitad de los hombres entre los 40 y los 70 aros. ‘Cuando no hay estimulacién sexual, el fy de sangre den. tro del pene es muy bajo, lo que lo mantiene en estado N- ido 0 no erecto. Cuando un hombre es estimulado sexual. mente, las arterias del pene se relaan y dlatan,y el flujo “sanguineo hacia! pene aumenta mucho. A medida que €) one se expande, las venas (que tendrian que devolver la ‘sanere del pene hacia la circulacin de retorna) se comori- ‘men, y 1a sangre no puede sai. Con mas flujo sanguineo ‘entrando y muy poco saliendo, el pene se wei cada ver ‘mayor y mas duro. En caso de DE conviene cambiar fos hébitos de vida que afectan a la salud de [a arterias y venas: no fumar, mode ‘a el consumo de alcohol y de grasas, hacer algo de elerck. Cio y aprender a relajarse. “Viagra” es un medicamento oral que ha mostrado resurte- ‘dos prometedores en la D.E. Este medicament hace que ‘aumente una sustancia llamada GMP ciclico, producida ‘durante la actividad serual, inerementando el fo sangui- ‘neo en el pene. “Viagra” no es, pues, un affodisiaco, ni una Ihormona, sino que s6lo ayuda a conseguir una ereccion ‘euando existe estimutacion sexual: se toma solo cuando se desee: su accién comienza en unos 30 minutos y dura unas 4 horas. No se recomienda mas de 1 tableta ai da. Los efectos colaterales incluyen molestias dlgestvas, dolores de cabezo, enrojecimiento facial y dolores musculares,y, en un 3% de los tratados, alteraciones de la vision. La “Viagra” esté contraindicada en caso de enfermedades carcfacas. Janias debe asociarse con los medicamentos il ‘mados nitratos (por ejemplo, la nitrgticerina que se usa ajo fa lengua para tratar la angina de pecho): en asocia-

También podría gustarte