Está en la página 1de 8

ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO DE RUEDAS DE

ALUMINIO PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES.

Objeto y Campo de Aplicación

Artículo 1. Este Anteproyecto de Reglamento Técnico tiene por


objeto establecer los requisitos mínimos que deben cumplir las
ruedas de aleación de aluminio, con diámetros nominales iguales o
mayores de 304,8 mm (12 pulg.), para vehículos automotores, para
el transporte de pasajeros con capacidad de hasta diez (10)
personas, independientemente de su proceso de fabricación.

Definiciones

Artículo 2. A los efectos de este Anteproyecto de Reglamento


Técnico, se aplican las definiciones siguientes:
1. El punto 3 de la Norma Venezolana COVENIN 3736:2002
AUTOMOTRIZ. RUEDAS DE ALEACIÓN DE ALUMINIO
PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES.
2. Moto: Vehículo de dos, tres o hasta cuatro ruedas, impulsado
por un motor de cualquier tecnología, que puede desarrollar
una velocidad superior a 50km/h, donde el cuadro y las
ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo,
conducido por manubrio donde la rueda delantera es la que
proporciona la dirección y la rueda trasera constituye la parte
motriz o de tracción, pudiendo ser hasta vehículos con
tracción en todas las ruedas.
Requisitos

Artículo 3. Las ruedas de aleación de aluminio deben cumplir los


requisitos siguientes:
1. Fatiga rotativa:
1.1 La rueda de aleación de aluminio para vehículos ensayada
según el punto 7.6 de la Norma Venezolana COVENIN
3736:2002 AUTOMOTRIZ. RUEDAS DE ALEACIÓN
DE ALUMINIO PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES;
debe soportar el número de ciclos mínimos especificados
en la tabla N°2 Parámetros para aplicación de pruebas, de
este Anteproyecto de Reglamento Técnico.
1.2 La rueda de aleación de aluminio para las motocicletas
ensayadas según el punto 11.1 de la Norma JASO T 203-
85 ESTÁNDAR JAPONÉS PARA AUTOMÓVILES -
RINES DE ALEACIÓN LIGERA PARA MOTOCICLETAS
u otra homologa o superior; debe soportar el número
de ciclos mínimos especificados en la tabla N°2 Parámetros
para aplicación de pruebas, de este Anteproyecto de
Reglamento Técnico.
1.3 No deben presentar al finalizar el ensayo una pérdida del
momento de torsión en los elementos de fijación más allá
del 60% del momento de apriete inicial.
2. Fatiga radial:
2.1 La rueda de aleación de aluminio para vehículos ensayada
según el punto 7.7 de la Norma Venezolana COVENIN
3736:2002 AUTOMOTRIZ. RUEDAS DE ALEACIÓN
DE ALUMINIO PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES;
debe soportar el número de ciclos mínimos especificados
en la tabla N°2 Parámetros para aplicación de pruebas, de
este Anteproyecto de Reglamento Técnico.
2.2 La rueda de aleación de aluminio para las motocicletas
ensayadas según el punto 11.2 de la Norma JASO T 203-
85 ESTÁNDAR JAPONÉS PARA AUTOMÓVILES -
RINES DE ALEACIÓN LIGERA PARA MOTOCICLETAS
u otra homologa o superior; debe soportar el número
de ciclos mínimos especificados la tabla N°2 Parámetros
para aplicación de pruebas, de este Anteproyecto de
Reglamento Técnico.
2.3 No deben presentar al finalizar el ensayo una pérdida del
momento de torsión en los elementos de fijación más allá
del 60% del momento de apriete inicial.
2.4 No deben presentar pérdida de aire en los neumáticos sin
cámara de aire a través del rin.
3. Impacto:
3.1 Las ruedas de aluminio para Vehículo ensayada según
el punto 7.8 de la Norma Venezolana COVENIN
3736:2002 AUTOMOTRIZ. RUEDAS DE ALEACIÓN
DE ALUMINIO PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES, no
debe presentar fractura de la fachada, separación de la
fachada y el rin, ni pérdida total de la presión total de aire
del neumático dentro del intervalo de un (1) minuto.
3.2 Las ruedas de aluminio para motocicletas ensayada
según el punto 11.3 de la Norma JASO T 203-85
ESTÁNDAR JAPONÉS PARA AUTOMÓVILES - RINES
DE ALEACIÓN LIGERA PARA MOTOCICLETAS u otra
homologa o superior, no debe presentar evidencias de
grietas dañinas, deformación significativa, cualquier
holgura anormal en las articulaciones, o cualquier fuga
repentina de aire.
4. Fuga:
4.1 La rueda de aleación de aluminio para motocicleta
ensayada según el punto 11.5 de la Norma JASO T 203-
85 ESTÁNDAR JAPONÉS PARA AUTOMÓVILES -
RINES DE ALEACIÓN LIGERA PARA MOTOCICLETAS
u otra homologa o superior; debe soportar el número
de Psi mínimos especificados en la tabla N°2 Parámetros
para aplicación de pruebas, de este Anteproyecto de
Reglamento Técnico.
4.2 La rueda de aleación de aluminio para vehículos sin
cámara, ensayada según el punto 7.5.3.3 de la Norma
Venezolana COVENIN 3736:2002 AUTOMOTRIZ.
RUEDAS DE ALEACIÓN DE ALUMINIO PARA
VEHÍCULOS AUTOMOTORES; debe soportar el número
de Psi mínimos especificados en la tabla N°2 Parámetros
para aplicación de pruebas, de este Anteproyecto de
Reglamento Técnico.
4.3 No se deben filtrar a través del borde.

TIPOS DE PRUEBAS QUE APLICA


Fatiga
Fatiga
Radial Impacto Fuga
Rotativa
Rotary
Rin de Moto   90º 
Rin de   13º 
Vehículo
Tabla N° 1 Tipos de Pruebas que aplica para el rin de moto y
el rin de Vehículo.

TIPO DE RIN
TIPO DE PRUEBA RIN PARA MOTO RIN PARA VEHÍCULO
FATIGA ROTATIVA 100.000 ciclos 50.000 ciclos mínimos
mínimos
500.000 ciclos 600.000 ciclos mínimos
FATIGA RADIAL
mínimos
IMPACTO 13° * * D=0,6L+180
IMPACTO 90° * M1+M2=KW/G
FUGA 43Psi 40Psi
* Ver Norma JASO T 203-85 ** Ver Norma Covenin 3736:2002
Tabla N° 2 Parámetros para aplicación de pruebas.

Marcación, Rotulación y Embalaje

Artículo 4. Las ruedas de aleación de aluminio para vehículos


automotores deben llevar marcada sobre o bajo relieve en lugar
visible con caracteres legibles e indelebles, la información siguiente:
1. Logotipo y/o nombre registrado del fabricante.
2. La leyenda “Hecho en Venezuela”, o País de Origen.
3. La indicación del diámetro x ancho nominales y perfil.
4. La fecha o código de fabricación de la rueda de aleación de
aluminio o la fecha de elaboración de la pieza de fundición de
aluminio indicando el mes y año correspondiente.
5. Las ruedas de aleación de aluminio para vehículos
automotores deben indicar en su embalaje las instrucciones
mínimas de instalación que garanticen la seguridad del
usuario.
6. Las ruedas de aleación de aluminio deben embalarse en forma
adecuada de manera que no sufran deterioros durante su
almacenamiento, manipulación y transporte.

Artículo 5. Todos los productos que se fabriquen, importen o


comercialicen en el Territorio Nacional, descritos en el artículo 1 de
este Anteproyecto de Reglamento Técnico, regulados por la Norma
Venezolana COVENIN 3736:2002 Automotriz. Ruedas de Aleación
de Aluminio para Vehículos Automotores, emitida mediante la
Resolución N° 172 de fecha 16 de mayo de 2002, del Ministerio de la
Producción y el Comercio, publicada en Gaceta Oficial de la República
de Venezuela N° 37.446 de fecha 20 de mayo de 2002, deben cumplir
con los requisitos exigidos en este anteproyecto de Reglamento
Técnico, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1 de la Resolución
DM/N° 056 de fecha 20 de marzo de 2003, del Ministerio de la
Producción y el Comercio, publicada en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 37.657 de fecha 25 de marzo
de 2003.

Ensayos y Certificados

Artículo 6. Los ensayos y certificados deben ser emitidos por un


laboratorio u Organismos Nacionales acreditados en el país. En caso
de no disponer de la capacidad para realizar ensayos en el país, los
importadores y fabricantes podrán realizar la evaluación de la
conformidad de los requisitos establecidos a través de laboratorios y
organismos acreditados internacionalmente y reconocidos por el
Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y
Reglamentos Técnicos (SENCAMER). Las certificaciones o ensayos
deberán estar apostillados o legalizados por los entes competentes a
los respectivos países donde se lleven a cabo los ensayos.

Registro

Artículo 7. Todo fabricante o importador de las ruedas de aleación


de aluminio para vehículos automotores deberá inscribirse en el
Registro de Productos Nacionales e Importados, que a tal efecto
lleva el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad,
Metrología y Reglamentos Técnicos, (SENCAMER), mediante la
Resolución del Ministerio de Industria y Comercio N° 044 de fecha 24
de marzo de 1998, publicada en la Gaceta Oficial Nº 36.450 de fecha
11 de mayo de 1998 y una vez cumplido con los requisitos exigidos
en esta, se le otorgará una Constancia de Registro.

Constancia de Registro

Artículo 8. La Constancia de Registro será entregada a todo


fabricante nacional e importador que haya cumplido con los recaudos
exigidos para el Registro que indica el artículo anterior, y la misma
tendrá una vigencia por un año (01) y deberá ser renovada por
periodos iguales ante el Servicio Desconcentrado de Normalización,
Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER).

Sanciones

Artículo 9. El Ministerio del Poder Popular con competencia en


materia de Comercio Nacional, velará por el cumplimiento de lo
establecido en este Anteproyecto de Reglamento Técnico, a través
del Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y
Reglamentos Técnicos, (SENCAMER), el cual impondrá las sanciones
correspondientes, de conformidad con la Ley del Sistema Venezolano
para la Calidad y cualquier otra norma legal aplicable a la materia.
Control

Artículo 10. El Servicio Desconcentrado de Normalización,


Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER) podrá
efectuar inspecciones, fiscalizaciones y controles periódicos en la
industria, empresas importadoras, establecimientos comerciales, en
los recintos, zonas aduaneras y almacenes privados, con la
finalidad de verificar el cumplimiento de este Anteproyecto de
Reglamento Técnico.

Responsabilidades

Artículo 11. Los fabricantes nacionales o importadores de los


productos indicados en el artículo 1, de este Anteproyecto de
Reglamento Técnico, deben suministrar copia de la Constancia
Vigente a todas las empresas responsables de la cadena de
comercialización al momento de la nacionalización del producto, en
caso de ser importado, y al momento de ser comercializado por el
fabricante nacional o importador.

Referencias Normativas

Artículo 12. Las Normas que se encuentran en vigencia al


momento de la elaboración de este Anteproyecto de Reglamento
Técnico son:

 COVENIN AUTOMOTRIZ. RUEDAS DE ALEACIÓN DE


3736:2002 ALUMINIO PARA VEHÍCULOS
AUTOMOTORES.

 JASO T 203-85 ESTÁNDAR JAPONÉS PARA AUTOMÓVILES


- RINES DE ALEACIÓN LIGERA PARA
MOTOCICLETAS.
Entrada en Vigencia
Artículo 13.- Este Anteproyecto de Reglamento Técnico entrará en
vigencia a partir de los seis (6) meses de su publicación en la Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Comuníquese y Publíquese,
Por el Ejecutivo Nacional,

También podría gustarte