Está en la página 1de 2

AGENTES BIOLOGICOS

CONSULTORIO ODONTOLOGICO

CONTEXTO DE LA POBLACION
Consultorio odontológico particular, se realizan citas de valoración para todo tipo de tratamiento (clínico y estético), se
caracteriza por tener todo tipo de especialistas (ortodoncia, periodoncia, endodoncia y odontología general)

DESCRIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO Y AREAS

NUMERO DE
AREA PUESTO Y TAREA TRABAJADORES ILUSTRACION
EXPUESTOS

Atención general a todos los pacientes:


Diálogo con personas
Recepción 2
Recepción de dinero.
Formalización de documentos

Atención de pacientes: odontólogos.


Atención de acuerdo con valoración.
Procedimientos dentales (limpiezas, cirugías,
Unidad ortodoncias y procedimientos estéticos).
9
médica Atención de pacientes: auxiliar odontológico.
Asistencia a todos los procedimientos
anteriores (preparación de instrumentales,
preparación de unidad)

Esterilización en frio:
Preparación de líquidos desinfectantes
(glutaraldehído)
Inmersión de instrumentales en líquido y
estregado con jabón líquido y agua
Esterilización y Esterilización en caliente:
3
desinfección Secado de instrumental.
Empaque de instrumentales en papel
crepado.
Marcación con cinta de estesiómetro con
datos de empaque.
Disposición en autoclave.

GRUPO DE AGENTE BIOLOGICO Y MECANISMOS DE TRANSMISION

GRUPO DEL AGENTE


AGENTE BIOLÓGICO MECANISMOS DE TRANSMISION ILUSTRACION
BIOLÓGICO

Virus Secresiones respiratorias:


respiración, tos y
estornudos
Hepatitis B, C, D, fiebre Material quirúrgico
amarilla, VIH, VHS, COVID contaminado
Contacto con ojos nariz y
boca
Enfermedades

Bacterias
Objetos quirúrgicos
Riquetsias, clamidias,
Material desechable
legionellas, klebsiellas,
quirúrgico

Hongos
Contacto por piel
Aspergillus, cándidas,
Esporas microscópicas en el
penicillium
aire

MATRIZ DE RIESGOS
FORMAS DE CONTROL Y PREVENCION DEL AGENTE BIOLOGICO

Control Prevención

Fuente Medio Persona Fuente Medio Persona

Capacitar manejo
Esterilizacion Procedimientos Señalización de
adecuado de Implementar sistema de Esquemas de
adecuada de los escritos para la áreas para
jeringas (retiro de lavado en frio vacunación para el
equipos y la atención de fomentar
aguja del automático personal
instrumentacion pacientes autocuidado
carpule)

Instalación de Lavado y
Implementar medidas Realizar acciones
filtros que desinfección El uso adecuado
de control ambiental como cubrirse la Uso continuo de
retengan agentes constante de de los epp
para evitar una boca al toser y EPP (guantes,
biológicos en superficies y (guantes batas,
propagacion de algun lavarse las manos caretas, gafas)
aires unidades mascarillas
agente biologico con frecuencia
acondicionados médicas

CONFLICTOS (ORGANIZACIONALES, AMBIENTALES, ESTRUCTURALES Y/O FINANCIEROS O


CONSIDEREN) PARA PODER EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS QUE SE PROPONEN IMPLEMENTAR
COMO PERSONAL DE SST

Como personal en SST se pueden observar varios conflictos que pueden afectar la implementación de dicha estrategia,
se puede dividir en varios aspectos:

Conflictos organizacionales: pueden surgir debido a la falta de comunicación efectiva entre los diferentes
departamentos de la clínica dental. Por ejemplo, si el departamento de odontología no está en sintonía con el
departamento de SST, puede haber dificultades para implementar estrategias efectivas.

Conflictos ambientales: pueden presentar debido a la falta de recursos adecuados para garantizar un ambiente de
trabajo seguro y saludable. Por ejemplo, si no hay suficiente ventilación en el área de trabajo, los trabajadores pueden
verse expuestos a sustancias tóxicas.

Conflictos estructurales: esto se puede manifestar ya que a la falta de espacio adecuado para realizar las tareas de
manera segura. Por ejemplo, si el espacio es limitado, puede haber dificultades para colocar los equipos y materiales
necesarios.

Conflictos financieros: este punto es importante abordar debido a la falta de presupuesto para implementar las
estrategias necesarias. Por ejemplo, si no hay suficiente presupuesto para comprar equipos de protección personal
adecuados, los trabajadores pueden estar en riesgo de lesiones o enfermedades.

ELABORADO POR:
DAVID FORERO SICUA ID 854304
BIBLIOGRAFIAS: BRIAN SÁNCHEZ MORALES ID 357735
Herrera, P., Identificación, D. L., Pardo, I., Darío, H. M., Víctor, C., Buesaquillo, MARÍA CAMILA VÉLEZ BARRIOS ID 871029
A., & Lizeth Enríquez, D. (s/f). SciELO Books / SciELO Livros / SciELO Libros. ESTIVEN MAZO LOPERA ID 836538
https://doi.org/10.35985/9789585147515.3 TATIANA PAOLA ZAPATA RESTREPO ID 856209

También podría gustarte