Está en la página 1de 10

Presentación e infografía

Autor
Dominga Moralez Ansaldo

Profesor
Rafael Hernandez Fernandez

Impuestos de personas físicas


Proyecto modular

Matricula

al071926

Universidad CNCI Virtual

Ensenada, Baja California a 16 de diciembre de 2023


Introducción

Este documento es creado con la finalidad de comprender y diferenciar cada uno de los
impuestos que se derivan a través de un arrendamiento o enajenación de bienes de las personas
físicas, establecidas por la LISR, lo cual es explicado mediante diapositivas que desglosan cada
una de las características.

Subtemas a arribar:

1. Ingresos por arrendamiento y otros ingresos de personas física


2. Ejemplo de bienes inmuebles
3. Sujetos al pago de impuestos
4. Obligaciones
5. Ingresos acumulados
6. Deducciones autorizadas
7. Caso practico
8. Infografía de enajenación de vienes

Como persona física debemos cumplir responsablemente, es por eso la importancia del tema, ya
debemos de comprender diferentes términos que son respaldados por la LISR, es posible que no
seas persona física, pero rentas una casa, y declarar los ingresos es un impuesto que se debe
pagar, pero también existen ventajas. Los datos son precisos y claros, lo cual permitirá que
profundices más en el tema.
Impuestos de personas físicas

proyeto modular.pptx
Conclusión

Las personas físicas tenemos obligaciones que se deben cumplir como buen ciudadano, más sin
embargo los ingresos por arrendamiento en ocasiones no se declaran y esto pasa a ser un delito,
mas sin embargo es de suma importancia ya que es un bien inmueble que pertenece a una
persona física y el arrendatario puede proceder ante las oficinas del SAT para hacer constar que
están incurriendo en un delito que pude ser causa de multa, de lo contrario el declara el ISR,
tiene ventajas, ya que como contribuyente puedes realizar deducciones especificadas que pueden
arrojar un saldo a favor, como el pago del predial que se debe de realizar año tras año es una
deducción, asegurada, o si compras material para realizar mejoras en el bien inmueble.

En el caso práctico que se desgloso pudimos darnos cuenta de un pequeño saldo a favor, por eso
es muy importante llevar una contabilidad.

Enajenación de bienes, es un tema que en lo particular descubrir que se refiere a la venta del
algún vine me causó sorpresa, ya que en muchas ocasiones hemos vendido o donado algún bien
o nos han vendido alguna propiedad, mas sin embargo es necesario que comprendamos la
importancia de esta palabra ya que también se debe pagar el impuesto sobre la renta, esto es aun
que no te dediques a la enajenación como actividad diaria, en el artículo 127 de la Ley del
Impuesto Sobre la Renta lo menciona, es por eso que debemos estar consiente de nuestras
obligaciones y responsabilidades.

En conclusión, las personas físicas que radiquen o no en México pero que realicen alguna
actividad como la enajenación o arrendamiento están obligadas a presentar sus obligaciones ante
la oficina correspondiente.

Bibliografía
2021, U. C. (2021). Arrendamiento Parte II. Obtenido de
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/
IPF1115/clase_12/clase_12.html

Tributaria, S. d. (2017). Régimen de arrendamiento. Obtenido de


http://omawww.sat.gob.mx/fichas_tematicas/declaracion_anual/Documents/
Caso11_Arrendamiento_deduccion_opcional_2017.pdf

Viertual, U. C. (2021). Ingresos por anejacion de bienes Parte I. Obtenido de


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/
IPF1115/clase_13/clase_13.html

Virtual, U. C. (2021). Arrendamiento Parte I. Obtenido de


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/
IPF1115/clase_11/clase_11.html

Virtual, U. C. (2021). Ingresos por enajenacion de bienes Parte II. Obtenido de


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/
IPF1115/clase_14/clase_14.html

También podría gustarte