Está en la página 1de 2

PRACTICA No.

2
VARIABLES Y MEDICIONES EN UN SISTEMA TERMODINÁMICO

Objetivo:

- Conocer las variables más importantes involucradas en un proceso, sistema o


equipo.

- Una vez identificada la variable, seleccionar el instrumento primario de medición

Introducción:

Un sistema termodinámico es una parte del Universo que se aísla para su estudio.
El sistema termodinámico es parte de la tierra, se da en el agua, en el viento y en
las reacciones físicas y químicas, por eso se dice que es un sistema universal,
porque se da en todos lados, es globalmente proporcional.

Este aislamiento se puede llevar a cabo de una manera real, en el campo


experimental, o de una manera ideal, cuando se trata de abordar un estudio teórico.

1. Un Sistema Abierto: es cuando existe un intercambio de masa y de energía


con los alrededores.
2. Un Sistema Cerrado: es cuando no existe un intercambio de masa con el
medio circundante, solo se puede dar un intercambio de energía.
3. Un Sistema Aislado: es cuando no existe el intercambio ni de masa y energía
con los alrededores.

Un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes


físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan
objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la
medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad
de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta
conversión.

Dos características importantes de un instrumento de medida son la precisión y la


sensibilidad.

Los físicos utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus
mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta microscopios
electrónicos y aceleradores de partículas.

Los fenómenos fisicoquímicos son aquellos que modifican, al mismo tiempo, la


naturaleza interna (molecular) de las sustancias, a la par que su estado físico, vale
decir, su forma o la disposición de sus elementos constitutivos. Por ejemplo:
disoluciones, catálisis, electrólisis.
CUESTIONARIO

1.- Diga cuáles son las variables más importantes en un proceso físico-químico.

2.- ¿Cuáles son los principales tipos de manómetros?

3.- Explique el principio de funcionamiento del manómetro en U o de columna


liquida.

4.- Con ayuda de un esquema muestre las principales partes de un manómetro de


Bourdon

5.- Mencione los principales tipos de termómetros

6.- Mencione los principales tipos de medidores de nivel

7.- Mencione los medidores de flujo más usuales y su principio de funcionamiento

8.- ¿En qué consiste el análisis Orsat?

9.- ¿Para qué sirve un tacómetro?

10.- Si la presión barométrica es de 950 mbar, determine la presión absoluta en bars


para cada

Uno de los casos siguientes:

a) Presión de vació igual a 12 cm de Hg

b) Presión manométrica igual a 10 bar

c) Presión absoluta de 5 cm de Hg.

d) Presión de vacío de 20 cm de H2O

También podría gustarte