Está en la página 1de 7

REGISTRO DE ARBUSTOS

UBICACION:

NOMBRE CIENTIFICO: Ligustrum japonicum CODIGO EN LAMINA AL-JAP

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Aligustre Japonés IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Aligustre Japonés
ALTURA PROMEDIO (mts) 1.5 a 3 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 1.5 a 2 metros (m)
TIPO CACTACEAS
ORIGEN Es originario de Japón y otras partes de Asia.
El aligustre japonés es apreciado por su follaje denso y
USO/BENEFICIO brillante, así como por sus pequeñas flores blancas y
bayas negras.
F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 3 cm

En cuanto a los cuidados especiales, el aligustre


japonés prefiere suelos bien drenados y ligeramente
ácidos. Es resistente y tolerante a diferentes
CUIDADOS ESPECIALES
condiciones, pero requiere riego regular y protección
contra heladas fuertes. También es importante podarlo
regularmente para mantener su forma y densidad.

NOMBRE CIENTIFICO: Cerastium tomentosum CODIGO EN LAMINA CO-ZO

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Cola de Zorro IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Cola de Zorro
ALTURA PROMEDIO (mts) 10 a 30 centímetros (cm)
ANCHO PROMEDIO (mts) 30 a 60 centímetros (cm)
TIPO N/A
Es originario de Europa y se encuentra comúnmente en
ORIGEN
las regiones mediterráneas.

El arbusto cola de zorro se utiliza comúnmente como


planta ornamental debido a su vistoso follaje plateado
USO/BENEFICIO
y sus pequeñas flores blancas. También es resistente a la
sequía y atrae a las abejas y otros polinizadores.

F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 60 cm

El arbusto cola de zorro es una planta resistente y de


bajo mantenimiento. Prefiere suelos bien drenados y
CUIDADOS ESPECIALES soleados, y se adapta bien a climas cálidos y secos. Es
importante evitar el exceso de riego, ya que esto puede
dañar sus raíces.
NOMBRE CIENTIFICO: Callistemon viminalis CODIGO EN LAMINA AN-PU

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Antorcha Púrpura IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Antorcha Púrpura
ALTURA PROMEDIO (mts) 4 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 2 metros (m)
TIPO N/A
ORIGEN Australia

En cuanto a los beneficios, el arbusto antorcha púrpura


es valorado por su atractivo estético en jardines y
USO/BENEFICIO paisajes. Las flores púrpuras son llamativas y atraen a
colibríes y abejas, lo que las convierte en un atractivo
para la vida silvestre.

F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 18 cm
CUIDADOS ESPECIALES N/A

NOMBRE CIENTIFICO: Vitex agnus-castus CODIGO EN LAMINA AG-PAN

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Agapanto IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Agapanto
ALTURA PROMEDIO (mts) 3 a 5 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 2 a 3 metros (m)
TIPO N/A

El agapando es nativo de la región mediterránea,


ORIGEN aunque también se encuentra en algunas áreas de Asia
central.

En términos de cuidados especiales, el agapando


USO/BENEFICIO prefiere suelos bien drenados y con buen contenido de
materia orgánica.
F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 66 cm

Es resistente a la sequía y prefiere climas cálidos y


soleados. En cuanto a la poda, se recomienda realizarla
CUIDADOS ESPECIALES
al final del invierno o principios de la primavera para
mantener su forma y evitar que se torne muy densa.
NOMBRE CIENTIFICO CODIGO EN LAMINA GEN-MO

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Genista Monspessulana IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Genista Monspessulana
ALTURA PROMEDIO (mts) 3 a 5 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 2 a 3 meytos}}
TIPO

El agapando es nativo de la región mediterránea,


aunque también se encuentra en algunas áreas de Asia
central. Este árbol tiene beneficios tanto medicinales
ORIGEN como ornamentales. En la medicina tradicional, se
utilizan las partes secas del agapando para tratar
diferentes afecciones, como trastornos hormonales y
síndrome premenstrual.

USO/BENEFICIO N/A
F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x

En términos de cuidados especiales, el agapando


prefiere suelos bien drenados y con buen contenido de
materia orgánica. Es resistente a la sequía y prefiere
CUIDADOS ESPECIALES climas cálidos y soleados. En cuanto a la poda, se
recomienda realizarla al final del invierno o principios de
la primavera para mantener su forma y evitar que se
torne muy densa.

NOMBRE CIENTIFICO: Tabebuia ochracea CODIGO EN LAMINA AZ-CEN

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Azucena Amarilla IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Azucena Amarilla
ALTURA PROMEDIO (mts) 10 a 15 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 6 a 9 metros (m)
TIPO
Es originario de América Central y América del Sur, y se
ORIGEN encuentra comúnmente en países como Brasil,
Colombia y Costa Rica.

Uno de los beneficios de este árbol es su atractiva


floración. Produce hermosas flores amarillas en forma
USO/BENEFICIO
de trompeta que añaden color y belleza a cualquier
paisaje.
F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 13.5 cm

En términos de cuidados especiales, este árbol a


menudo requiere una exposición al sol directo y un
CUIDADOS ESPECIALES
suelo bien drenado. Además, se beneficiará de riegos
regulares durante su etapa de crecimiento y floración.
NOMBRE CIENTIFICO: Hedera canariensis CODIGO EN LAMINA HE-CAN

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Hiedra Canaria IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Hiedra Canaria
ALTURA PROMEDIO (mts) 20 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) Puede extenderse
TIPO
La hiedra canaria es originaria de las islas Canarias, en
ORIGEN
España.

Entre sus beneficios, se encuentra su capacidad para


reducir la erosión del suelo, proporcionar sombra y
USO/BENEFICIO
refugio para diversas especies, y mejorar la calidad del
aire al filtrar contaminantes.

F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 11 cm

En cuanto a los cuidados especiales, se recomienda


mantener la hiedra canaria bien regada y protegida de
CUIDADOS ESPECIALES las heladas intensas. También puede ser necesario
podarla regularmente para controlar su crecimiento y
evitar que se expanda de manera descontrolada.

NOMBRE CIENTIFICO: Picea abies CODIGO EN LAMINA RO-SA

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Rosa Abietina IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Rosa Abietina
ALTURA PROMEDIO (mts) 30 a 45 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 3 a 4 metros (m)
TIPO
Es nativo de Europa y se encuentra comúnmente en
ORIGEN
países como Noruega, Suecia y Alemania.

El árbol rosa abietina no tiene beneficios medicinales o


USO/BENEFICIO alimenticios conocidos, pero se valora por su belleza
ornamental en jardines y parques.

F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 5 cm

En cuanto a los cuidados especiales, el árbol rosa


abietina prefiere suelos bien drenados y húmedos.
También requiere una exposición a pleno sol para
CUIDADOS ESPECIALES crecer de manera saludable. Se recomienda regar
regularmente y fertilizar en primavera. En áreas con
inviernos muy fríos, puede ser necesario proteger el
árbol de las heladas y el viento extremo.
NOMBRE CIENTIFICO: Cordyline australis CODIGO EN LAMINA FOR-COM

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Formio Comun IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Formio Comun
ALTURA PROMEDIO (mts) 7 a 10 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 2 a 3 metros (m)
TIPO
ORIGEN El formio común es originario de Nueva Zelanda.
El formio común es apreciado por su valor ornamental
en jardines y paisajes. Sus hojas largas y arqueadas le
USO/BENEFICIO dan un aspecto exótico y atractivo. Además, ayuda a
purificar el aire al absorber diversas sustancias tóxicas y
liberar oxígeno.
F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x

Generalmente resistente y de bajo mantenimiento. Sin


embargo, es sensible a las heladas fuertes y puede
CUIDADOS ESPECIALES requerir protección o un clima cálido en invierno en
algunas regiones. También suele preferir suelos bien
drenados y una exposición soleada.

NOMBRE CIENTIFICO: Veronica Andersonii CODIGO EN LAMINA VER-OA

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Veronica Andersonii IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Veronica Andersonii
ALTURA PROMEDIO (mts) 4 a 8 metros (m)
ANCHO PROMEDIO (mts) 2 a 4 metros (m)
TIPO
Es nativo de las regiones costeras de Nueva Zelanda. Se
ORIGEN encuentra principalmente en zonas costeras rocosas y
acantilados.
Proporciona sombra en jardines y parques, mejorar la
USO/BENEFICIO calidad del aire y actuar como refugio y alimento para
la fauna local.
F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 7.5 cm

Este árbol prefiere suelos bien drenados y húmedos. Se


adapta bien a diferentes condiciones climáticas, pero
CUIDADOS ESPECIALES se recomienda protegerlo de las heladas intensas.
También es importante podarlo regularmente para
mantener su forma y evitar el crecimiento excesivo.
NOMBRE CIENTIFICO: Iris pumila CODIGO EN LAMINA YR-PU

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


Iris Pumila IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Iris Pumila
ALTURA PROMEDIO (mts) 30 a 60 centímetros (cm)
ANCHO PROMEDIO (mts) 30 a 45 centímetros (cm)
TIPO
Pertenece a la familia de las Iridaceae y es originario de
ORIGEN
Europa y Asia occidental.

El beneficio principal de las flores de Iris pumila es su


valor estético, ya que las flores suelen ser de colores
vibrantes y pueden agregar belleza a cualquier paisaje
USO/BENEFICIO
o jardín. Además, este árbol es resistente y fácil de
cuidar, lo que lo hace popular entre los jardineros
aficionados.

F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 11 cm

En cuanto a los cuidados especiales, el Iris pumila


prefiere lugares soleados y suelos bien drenados.
Requiere riegos regulares durante la temporada de
crecimiento y un suelo ligeramente acidificado.
CUIDADOS ESPECIALES También es importante prevenir el exceso de humedad,
ya que esto puede afectar la salud de la planta.
Además, puede ser necesario dividir y replantar las
raíces del Iris pumila cada pocos años para mantener
su vigor y floración.

NOMBRE CIENTIFICO CODIGO EN LAMINA YU-CA

IMAGEN FOLLAJE O FLOR (SIN


IMAGEN GENERAL
MEDIR)
NOMBRE COMUN Yuca pinchuda
ALTURA PROMEDIO (mts) 7 u 8 metros
ANCHO PROMEDIO (mts) 3-5′ de ancho
TIPO
ORIGEN sur de los Estados Unidos.
USO/BENEFICIO
F M G MEDIDA cms
TEXTURA
x 32cm

Debemos hacerlo de forma moderada en primavera y


verano esperando que la tierra se llegue a secar por
completo. Conforme avanza el tiempo debemos
reducir la frecuencia de riego hasta que en invierno se
lleguen a eliminar por completo. Esto se debe a que
esta planta tienen bastante resistencia la sequía y no
necesita de mucha agua para poder prosperar.
CUIDADOS ESPECIALES
Otro aspecto interesante es el abono. Podemos
abonarla con fertilizante mineral cada 15 días en
primavera y verano. Durante el invierno no necesita
ningún fertilizante. Tampoco es una planta que necesite
de poda, aunque es conveniente eliminar el tallo floral
cuando las flores ya se ha marchitado para que pueda
desarrollar nuevas flores en buen estado de salud.
NOMBRE CIENTIFICO: Solidago spp CODIGO EN LAMINA GOL-DEN

Goldenrod IMAGEN GENERAL IMAGEN FOLLAJE


NOMBRE COMUN Goldenrod
ALTURA PROMEDIO (mts) 30 cm a 1.5 m
ANCHO PROMEDIO (mts) N/A
Su origen se encuentra principalmente en América del
ORIGEN Norte, aunque algunas especies también se encuentran
en Europa y Asia.

Los principales beneficios del goldenron es su uso


ornamental, ya que produce racimos de pequeñas
flores amarillas que atraen a polinizadores como las
USO/BENEFICIO
abejas y las mariposas. Además, en la medicina herbal,
algunas especies de goldenron se utilizan para tratar
afecciones respiratorias y problemas urinarios.

F M G MEDIDA cms
TEXTURA

CORTEZA
FOLLAJE (DESCRIPCION El follaje es denso y de color verde oscuro, con hojas
ESTACIONARIA) ovales y brillantes.
COPA La copa del árbol es redondeada y amplia.

El goldenron es una planta resistente y de bajo


mantenimiento. Prefiere pleno sol o luz solar directa y
suelo bien drenado. Se adapta bien a diferentes tipos
de suelo, pero prefiere los suelos ligeramente ácidos a
CUIDADOS ESPECIALES neutros. El riego regular y moderado es suficiente para
su crecimiento y floración adecuados. Además, se
recomienda podar los tallos marchitos después de la
floración para promover un nuevo crecimiento
saludable.

También podría gustarte