Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE

MORENO

FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION


Y TELECOMUNICACIONES
INGENIERIA INFORMATICA

DOCENTE
MATERIA
ESTUDIANTE
N DE REGISTRO

SANTA CRUZ −¿ BOLIVIA


2023

EJERCICIOS
ELABORAR ALGORITMO Y PRUEBA DE ESCRITORIO
1. Calcular el salario de un empleado si se sabe que para los de turno diurno, la
tarifa en el caso de horas normales de trabajo es de 1.3 y en el caso de
horas extras es de 2. Y si el empleado es de turno diurno, la tarifa será
horas normales es de 1.8 y para horas extras es de 2.5.
Algoritmo Salario_de_Trabajador
Definir T Como Carácter;
Definir H, S Como Real;
Leer T;
Leer H;
Si T="DIURNO" Entonces
Si H <= 8 Entonces
S= H*1.3;
SiNo
S= (8*1.3) + ((H-8) *2);
Fin Si
SiNo
Si T="NOCTURNO" Entonces
Si H <= 8 Entonces
S= H*1.8;
SiNo
S= (8*1.8) + ((H-8) * 2.5);
Fin Si
FinSi
FinSi
Escribir "El Salario es ", S;
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

T Pantalla
DIURNO NOCTURNO H <=8 D N S
V F 10 14.4 El Salario es 14.4
F V 12 24.4 El salario es 24.4
V F 8 10.4 El salario es 10.4
2. Leer 2 números por teclado y mostrar el número mayor, si son iguales debe
mostrar un mensaje.
Algoritmo Mayor_o_igual
Definir A, B como real;
leer A;
leer B;
Si A > B entonces
Escribir "Es mayor ", A;
Sino
Si B > A entonces
Escribir "Es mayor ", B;
Sino
Si A=B entonces
Escribir "Son iguales el primero y el segundo";
Finsi
Finsi
Finsi
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

A B A>B B>A A=B Pantalla


8 5 V F F Es mayor 8
3 20 F V F Es mayor 20
10 10 F F V Son iguales el primero
y el segundo

3. A un trabajador le pagan según sus horas y una tarifa de pago por horas. si
la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas. la tarifa se incrementa
en un 50% para las horas extras. calcular el salario del trabajador dadas las
horas trabajadas y la tarifa.
Algoritmo Salario_de_trabajador_2
Definir H, HE Como Entero;
Definir P, PE, S como real;
Escribir "Ingresa horas trabajadas", H;
Leer H;
Escribir "ingresa el pago por hora", P;
Leer P;
Si H > 40 entonces
HE = H - 40
PE = P * 1.5
S = (40 * P) + (HE * PE)
SiNo
S = H * P;
FinSi
Escribir "El salario por ", H, " horas trabajadas es = $", S;
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

H P H > 40 HE PE S Pantalla
35 10 F 350 El salario por 35 horas
trabajadas es = 350$
45 15 V 5 22.5 712.5 El salario por 45 horas
trabajadas es = 712.5$
40 12 F 480 El salario por 40 horas
trabajadas es = 480$

4. A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o


igual a 1000. por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por
encima de 2000 el 3% del adicional. calcular el descuento y sueldo neto que
recibe el trabajador dado su sueldo.
Algoritmo Sueldo_Descuento
Definir S, D como real
Escribir "Ingresa el sueldo", S;
Leer S;
Si S <= 1000 Entonces
D = S * 0.10;
SiNo
Si S <= 2000 Entonces
D = ((S - 1000) * 0.05) + 100
SiNo
D = ((S - 2000) * 0.03) + 150
FinSi
FinSi
Escribir "Sueldo: $", S;
Escribir "Descuento aplicado: $", D;
Escribir "Sueldo neto: $", S - D
FinAlgoritmo
Prueba de Escritorio

S S ≤1000 S≤2000 S>2000 D Pantalla


$1000 V F F $100 Sueldo neto: $900
$1900 F V F $145 Sueldo neto: $1755
$2500 F F V $165 Sueldo neto: $2335

5. Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de 100 el


descuento es el 10% y por debajo de 100 el descuento es el 2%.
Algoritmo Descuento
Definir M, D como real;
Escribir "Ingresa el monto";
Leer M;
Si M > 100 Entonces
D = M * 0.10;
SiNo
D = M * 0.02
FinSi
Escribir "Monto: $", M;
Escribir "Descuento realizado: $", D;
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

M M > 100 D Pantalla


90 F 1.8 Monto: $90
Descuento realizado: $1.8
140 V 14 Monto: $140
Descuento realizado: $14
200 V 20 Monto: $200
Descuento realizado: $20

6. Leer un numero por teclado y mostrar si dicho es par o impar


Algoritmo Par_impar
Definir N Como entero
Escribir "Escribir un Numero", N;
Leer N;
Si N mod 2 == 0 Entonces
Escribir "El numero ", N, " es un numero par";
SiNo
Escribir "El numero ", N, " es un numero impar";
FinSi
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

N N mod 2 == 0 Pantalla
4 V El numero 4 es un numero
par
13 F El numero 13 es un
numero impar
20 V El numero 20 es un
numero par

7. Calcular las raíces de la ecuación cuadrática AX2+BX +C = 0


Algoritmo Ecuacion_cuadratica ^
Definir A, B, C, XUNO, XDOS Como Real
// Pedir los datos de entrada
Escribir "Ingrese A";
Leer A;
Escribir "Ingrese B";
Leer B;
Escribir "Ingrese C";
Leer C;
//Proceso, aplicar la formula
XUNO = (-B + raiz((B^2) - (4 * A * C)))/2*A;
XDOS = (-B - raiz((B^2) - (4 * A * C)))/2*A;
//Mostrar la salida
Escribir "X1 es igual a ", XUNO;
Escribir "X2 es igual a ", XDOS;
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

A B C X1 X2 Pantalla
1 -2 -10 5 -3 Las raíces son: 5 y -3
3 -5 -12 27 -12 Las raíces son: 27 y
-122
2 -7 -10 18.36 -4.36 Las raíces son: 18.35 y
-4.36

8. Convertir una temperatura expresada en grados Celsius a grados


Fahrenheit. La fórmula de conversión es F = (C * 9/5) +32

Algoritmo Grados_Fahrenheit
Definir C, F Como Real
Escribir "Ingrese los grados celsius";
Leer C
F = (C * 9/5) +32
Escribir "Los ", C, "° grados celsius convertidos a grados Fahrenheit son = ", F, "°";
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

C F Pantalla
32 89.6 Los 32° grados celsius convertidos a grados Fahrenheit son = 89.6°
90 194 Los 90° grados celsius convertidos a grados Fahrenheit son = 194°
20 68 Los 20° grados celsius convertidos a grados Fahrenheit son = 68°

9. Determinar el área y el volumen de un cilindro cuyas dimensiones se leen


por teclado
Algoritmo Cilindro_Area_Volumen
Definir A, V, R, H Como Real;
Escribir "Ingresar el radio del cilindro";
Leer R;
Escribir "Ingresar la altura del cilindro";
Leer H;
A = 2*3.1416*R*(H+R);
V = 3.1416*R*R*H;
Escribir "El área del cilindro es= ", A;
Escribir "El volumen del cilindro es= ", V;
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

R H A V Pantalla
10 5 942.48 1570.8 El área del cilindro es= 942.48
El volumen del cilindro es= 1570.
4 9 326.7264 452.3904 El área del cilindro es= 326.7264
El volumen del cilindro es= 452.3904
2 6 100.5312 75.3984 El área del cilindro es= 100.5312
El volumen del cilindro es= 75.3984

10.Determinar si un número es múltiplo de 6 y 9 a la vez


Algoritmo Multiplo_6_9
Definir N Como Entero;
Escribir "Ingresa un numero";
Leer N;
Si N mod 6 == 0 y N mod 9 == 0 Entonces
Escribir "El numero ", N," es múltiplo de 6 y 9";
SiNo
Escribir " El numero ", N," no es múltiplo de 6 y 9";
FinSi
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

N N mod 6 == 0 y N mod 9 == 0 Pantalla


3 F El numero 3 no es múltiplo de 6 y ni de 9
18 V El numero 18 es múltiplo de 6 y de 9
72 V El numero 72 es múltiplo de 6 y de

11.Determinar la cantidad de dinero que recibirá un trabajador por concepto de


las horas extras trabajadas en una empresa, sabiendo que cuando las horas
de trabajo exceden de 40, el resto se consideran horas extras y que éstas se
pagan al doble de una hora normal cuando no exceden de 8; si las horas
extras exceden de 8 se pagan las primeras 8 al doble de lo que se paga por
una hora normal y el resto al triple.
Algoritmo Pago_por_horas_trabajadas
Definir H, PxH, S, D, T Como Real;
Escribir "Ingresara las horas trabajadas";
Leer H;
Escribir "Escribir el pago por hora";
Leer PxH;
Si H > 48 Entonces
T = H - 48;
S = 40 * PxH + (8 * PxH * 2) + (T * PxH * 3);
SiNo
Si H > 40 Entonces
D = H - 40;
S = 40 * PxH + (D * PxH * 2);
SiNo
S = H * PxH;
FinSi
FinSi
Escribir "El sueldo total por las ", H," trabajadas es: $", S;
FinAlgoritmo
Prueba de Algoritmo

H PxH H > 40 H > 48 D T S Pantalla


42 20 V F 2 $880 El sueldo total por las 42
horas trabajadas es: $880
25 10 F F $250 El sueldo total por las 25
horas trabajadas es: $250
70 40 F V 8 22 $4880 El sueldo total por las 70
horas trabajadas es:
$4880

12.Dada la longitud de un triángulo mediante las variables a, b, c. Calcular su área


mediante la formula:

Área = √s(s-a) (s-b) (s-c) donde S=(a+ b+c ) ∕ 2

Algoritmo Area_de_Triangulo
Definir a, b, c, S Como Real;
Escribir "Ingresar el numero a";
Leer a;
Escribir "Ingresar el numero b";
Leer b;
Escribir "Ingresar el numero c";
Leer c;
S = (a + b + c) / 2;
A = raiz(S*(S-a)*(S-b)*(S-c))
Escribir "El área del Triángulo es: ", A;
FinAlgoritmo
Prueba de Escritorio

a b c S A Pantalla
6 7 8 10.5 20.33316 El área del Triángulo es: 20.33316
3 4 6 6.5 5.332682 El área del Triángulo es: 5.332682
10 5 9 12 22.44994 El área del Triángulo es: 22.44994

13.Hacer un algoritmo que muestre el valor absoluto de un numero introducido


por teclado.
Algoritmo Valor_Absoluto
Definir N, X Como Entero;
Escribir "Ingresar el numero";
Leer N;
X = abs(N)
Escribir "El valor absoluto de ", N," es: ", X;
FinAlgoritmo
Prueba de escritorio

N X Pantalla
-19 19 El valor absoluto de -19 es: 19
5 5 El valor absoluto de 5 es: 5
- 47 47 El valor absoluto de -47 es: 47

También podría gustarte