Está en la página 1de 6

*JM080048101243*

JM080048101243
JUICIOS EN ESTADO DE SENTENCIA Y SENTENCIADOS
SE DICTA SENTENCIA DEFINITIVA

PODER JUDICIAL DEL


ESTADO DE NUEVO LEÓN
JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR
DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL
CERRALVO, N.L.

0004
Cerralvo, Nuevo León, a **********del año 2023 dos mil veintitrés.
Visto: para resolver el expediente judicial número **********, formado
con motivo de las diligencias de jurisdicción voluntaria sobre extinción de
patrimonio familiar, que promueve ******************** apareciendo la solicitud
inicial, título de propiedad de bien inmueble, certificado de libertad de
gravamen y cuanto más consta de autos, convino y debió verse, y;
R e s u l t a n d o:
Primero: Mediante escrito recibido en este Juzgado, el día **********del
año en curso, compareció **********, promoviendo diligencias de jurisdicción
voluntaria sobre extinción del patrimonio familiar, refiriendo como hechos de
su intención, los que refiere en su escrito inicial; terminando por invocar las
disposiciones legales que en su concepto estimó aplicables al caso;
concluyendo por solicitar que, previos los trámites de rigor, se dictara la
sentencia correspondiente dentro del presente procedimiento y favorable a sus
pretensiones.
Segundo: Por auto de fecha **********del año actual, se admitieron a
trámite las presentes diligencias, promovidas por **********.
Contándose además, con el parecer de la Agente del Ministerio Público
adscrita a este Juzgado, a quien mediante proveído de fecha **********, y a
través del pedimento número ********** se le tuvo **********
Posteriormente, mediante proveído del día **********de los corrientes
mes y año, se ordenó dictar la sentencia correspondiente al presente
procedimiento, misma que ha llegado el momento de pronunciar con arreglo a
derecho.
Considerando:
Primero: Con fundamento en los artículos 902 y 903 del Código
Procesal Civil vigente en el Estado, se tiene que la jurisdicción voluntaria
comprende todos los actos en que por disposición de la ley o por solicitud del
interesado se requiera la intervención del Juez sin que esté promovida o se
promueva cuestión alguna entre partes determinadas; que las solicitudes e
interpelaciones serán formuladas por escrito ante los Jueces de Primera
Instancia o Menores, según su competencia en razón de la cuantía,
reservándose para los Jueces de Primera Instancia las demás diligencias de
jurisdicción voluntaria; consecuentemente la vía elegida es la correcta.
Segundo: Este tribunal es competente para conocer y resolver del
asunto en comento en observancia de lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, en donde se enuncia
que los Jueces Mixtos tendrán las atribuciones y funciones que las leyes
señalan para los Jueces de lo Civil, de Juicio Civil Oral, de lo Familiar, de Juicio
Familiar Oral, de lo Penal, de Preparación de lo Penal, de Control, de
Jurisdicción Concurrente y de Juicio Oral Mercantil, así como los demás que
les encomiende esta Ley u otros ordenamientos jurídicos vigentes; esto es,
tiene la facultad de conocer de los negocios familiares para los que fueren
competentes, por lo que en términos de la fracción II del numeral 35 de la ley
orgánica en consulta, se tiene que el Juez Mixto es competente en el orden
familiar para conocer de las cuestiones relacionadas con el patrimonio de la
familia, su constitución, disminución, extinción o afectación de cualquier forma,
lo que cobra aplicación en la especie tomando en cuenta que el asunto en
cuestión es relativo a la extinción del patrimonio familiar, mismo que se regula
en el artículo 734, 739 y demás relativos del Código Civil para el Estado de
Nuevo León, de ahí que se surta la competencia por materia a favor de esta
autoridad al amparo del precepto legal indicado en el párrafo anterior.
A mayor abundamiento, cabe precisar, en términos del numeral 953 del
Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, que los jueces
familiares conocerán con los procedimientos, reglas y términos de dicha
codificación, de los asuntos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial del
Estado, que en la especie se encuentran contemplados en el precitado ordinal
35 del mencionado cuerpo de normas.
Ahora, se estima que el asunto que nos atañe es de competencia de
este juzgado por razón de territorio, en términos de la fracción VIII del artículo
111 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León, en
el que se establece que en los actos de jurisdicción voluntaria, tratándose de
bienes raíces, resulta competente el juez del lugar en el que se encuentra
ubicado, y dado que el inmueble objeto del presente trámite se encuentra en
el municipio de **********Nuevo León, el cual se ubica dentro del ámbito de la
competencia espacial de esta autoridad, por encontrarse dentro del Octavo
Distrito Judicial del Estado, ello en términos del artículo transitorio cuarto de la
Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.
Por último, se tiene que en razón de grado, este tribunal es competente
para conocer del asunto en cuestión, al iniciarse ante este Juzgado y, por
ende, conocer del mismo en esta instancia.
Al amparo de las ideas precedentes, se tiene que en la hipótesis de
mérito se reúnen en este órgano de justicia los atributos relativos a la materia,
grado y territorio necesarios para definir la competencia para conocer del
asunto en comento, de ahí que ésta deba de validarse.
*JM080048101243*
JM080048101243
JUICIOS EN ESTADO DE SENTENCIA Y SENTENCIADOS
SE DICTA SENTENCIA DEFINITIVA

PODER JUDICIAL DEL


ESTADO DE NUEVO LEÓN
JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR
DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL
CERRALVO, N.L.

Tercero: En términos de lo establecido por los artículos 728, 734 y 737


del Código Civil vigente en el Estado, el patrimonio familiar podrá establecerse
por el padre o por la madre, y en defecto de ambos, por el ascendiente que
ejerce la patria potestad; por los cónyuges sobre sus bienes respectivos sin
que, en tratándose de la mujer, necesite esta autorización del marido, por el
pariente de cualquier grado que suministre alimentos a sus ascendientes,
descendientes o colaterales, siempre que vivan formando una familia, y por el
tutor, cuando administre bienes pertenecientes a menores; que con el objeto
de constituir el patrimonio de familia, se venderán a las personas que tengan
capacidad legal (según el artículo 734) los terrenos pertenecientes al Gobierno
del Estado, o a los Ayuntamientos, que no estén designados a un servicio
público, ni sean de uso común; los terrenos que el Gobierno adquiera por
expropiación, de acuerdo con el inciso c) del párrafo undécimo del artículo 27
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los terrenos que
el Gobierno del Estado adquiera, así como aquellos respecto de los cuales el
Gobierno del Estado gestione su venta por los particulares propietarios, a las
familias que cuenten con pocos recursos; los terrenos que el Gobierno del
Estado expropie o le corresponda de acuerdo con la Ley sobre Comunidades
Rurales del Estado; que las Constitución del Patrimonio de Familia, en los
casos previstos en el artículo 734 (según el artículo 737) quedará consumado
cuando se otorgue el título de propiedad correspondiente, mismo que deberá
estar expedido a nombre de los cónyuges o concubinos y que en el caso de
fracción III del mencionado artículo, el título también será signado por el
Ejecutivo del Estado.
Cuarto: Por lo que hace a la legitimación de **********, la misma se
encuentra debidamente justificada, al comparecer en su carácter de
propietaria legítima del bien inmueble objeto del presente asunto;
encontrándose este último supuesto fehacientemente acreditado también en
autos.
Quinto: Entrando al análisis de la solicitud que dio origen al presente
asunto, se tiene que **********, solicita a esta Autoridad, la extinción del
patrimonio familiar constituido sobre el siguiente bien inmueble:
********************
Ahora bien, a fin de justificar la existencia del bien inmueble objeto de
las presentes diligencias, así como la existencia del patrimonio familiar sobre
el mismo, el promovente acompañó copia certificada del título de propiedad,
de fecha **********, relativo al contrato de donación que celebró con el
Municipio de **********, Nuevo León, el cual se encuentra registrado en el
Registro Público de la Propiedad y Comercio en Cerralvo, Nuevo León, bajo el
acta **********
Documento el anterior que goza de eficacia demostrativa, en términos
de los artículos 239 fracción III, 290, 297 y 373 del Código de Procedimientos
Civiles para el Estado de Nuevo León, amén de que éste no fue redargüido de
falso.
Consecuentemente, se tiene debidamente acreditada la existencia del
bien inmueble objeto de las presentes diligencias, así como la constitución del
patrimonio familiar sobre dicho bien inmueble.
Una vez asentado lo anterior, pasamos al estudio de las causas que
señala el promovente para la extinción del patrimonio familiar, las cuales a
través de una simple lectura de su escrito inicial, se advierte que las invoca en
su solicitud, respecto de un bien inmueble que adquirió al ayuntamiento de
**********Nuevo León, y que las hace consistir en las causales contempladas
en el artículo 739 fracciones I, II y III del Código Civil para el Estado de Nuevo
León, que en lo que interesa señalan:
“Artículo 739.- El Patrimonio de la Familia se extingue:

II.- Cuando sin causa justificada la familia deje de habitar por un año la casa que
debe servirle de morada, o de cultivar por su cuenta y por dos años
consecutivos, la parcela que le esté anexa;
III.- Cuando se demuestre que hay una gran necesidad o notoria utilidad para la
familia, de que el patrimonio quede extinguido.
Sin que pase desapercibido para el suscrito resolutor, lo expuesto por
la promovente **********quien en su primigenio escrito y bajo protesta de
decir verdad, manifestó: “que el domicilio donde vive es el ubicado en la
Calle Paras, número 39, en la Localidad Los Garza, en el Municipio de
Agualeguas, Nuevo León, con código postal 65800, desde hace más de
20 años …..que existe gran necesidad de extinguir el patrimonio familiar,
debido a que actualmente no tiene ningún trabajo y económicamente
tiene deudas y necesita pagarlas, es por lo que necesita vender dicho
terreno a su nombre; además de que actualmente está enferma y tiene
algunas necesidades médicas de emergencia para su salud, por lo que
necesita vender dicho terreno a su nombre.”
Actuación judicial que hace prueba plena, acorde a lo dispuesto por el
numeral 372 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
Pues bien, una vez analizado el material convictivo ofrecido por la
promovente y lo aducido por ésta en su escrito inicial, se desprende que con
el mismo se satisfacen los requisitos legales para el caso concreto, es decir,
para la extinción del patrimonio familiar, acorde a lo dispuesto por las
fracciones II y III del artículo 739 del Código Civil vigente en el Estado; lo
*JM080048101243*
JM080048101243
JUICIOS EN ESTADO DE SENTENCIA Y SENTENCIADOS
SE DICTA SENTENCIA DEFINITIVA

PODER JUDICIAL DEL


ESTADO DE NUEVO LEÓN
JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR
DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL
CERRALVO, N.L.

anterior es así, pues se justificó en autos que la promovente **********nunca


ha habitado el inmueble afecto a la causa, mismo que debería servirle de
morada; esto aunado a que existe una gran necesidad y notoria utilidad para
la promovente, para que el patrimonio quede extinguido.
En virtud de lo anterior, el suscrito Juez, tiene a bien declarar
procedentes las presentes diligencias de jurisdicción voluntaria sobre extinción
del patrimonio, respecto del siguiente bien inmueble:
********************

Declarándose por ende, extinguido el patrimonio familiar del inmueble


aludido, y por tanto, vuelve al pleno dominio de **********, debiéndose girar
atento oficio al Registro Público de la Propiedad y del Comercio de **********,
Nuevo León, con las constancias del caso, a fin de que realice las anotaciones
correspondientes; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por los artículos
744, 745 y 748 del Código Civil vigente para el Estado de Nuevo León.
Por lo anteriormente expuesto, fundado y motivado, es de
resolverse y se resuelve:
Primero: Se declaran procedentes las presentes diligencias de
jurisdicción voluntaria sobre extinción de patrimonio familiar, promovidas
por **********.
Segundo: Se declara extinguido el patrimonio familiar de **********,
respecto del siguiente bien:
********************

Tercero: Mediante oficio y juntamente con copia certificada del


presente fallo, comuníquese al Registrador Público de la Propiedad y del
Comercio de **********, Nuevo León, a fin de que realice las anotaciones
correspondientes al margen de la escritura relativa a los bienes inmuebles
respectivos.
Notifíquese Personalmente. Así lo acuerda y firma el Licenciado
Juan Manuel Sánchez Rodríguez, Juez Mixto de Primera Instancia del
Octavo Distrito Judicial en el Estado, ante la fe del Licenciado Raúl Antonio
Mata Corona, Secretario Fedatario del Juzgado que autoriza y firma.- Doy fe.

La resolución que antecede se publicó en el boletín judicial número


**********, del día **********, para los efectos del artículo 76 del Código de
Procedimientos Civiles vigente en el Estado.- Doy fe.
Licenciado Raúl Antonio Mata Corona
Secretario Fedatario
Este documento constituye una versión pública de su original. En consecuencia, se suprimió toda aquella información
considerada legalmente como confidencial, en virtud de encuadrar en los supuestos normativos previstos en el artículo 3 de
la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y en los artículos 3 y 141 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

También podría gustarte