Está en la página 1de 12

Fecha:

Estoy enterado que durante las horas de la clase de Artes-Música, mi hijo(a) realiza
actividades de estimulación cognitiva, las cuales serán consideradas para su
evaluación en la Asignatura. En total se entregarán 30 actividades, misma que son
trabajadas a la hora de dicha clase durante la jornada escolar.

Nombre del alumno:

Grupo:

Nombre y firma del padre o tutor:


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 20

1. ATENCIÓN Fíjate en la tabla y colorea de rojo las palabras de 6 letras, de naranja las palabras que
tengan 7 letras, de verde las palabras de 8 letras, de azul las que tengan 9 letras.

2. LENGUAJE Y CREATIVIDAD. AL REVERSO DE LA HOJA, Elabora una historia de 15 renglones,


que contenga 20 palabras del ejercicio anterior.

3. LÓGICA Y RAZONAMIENTO: Escribe la respuesta correcta dentro de cada ejercicio y AL REVERSO


de la hoja menciona como fue tu razonamiento para resolver el ejercicio

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 21

1. ATENCIÓN, CÁLCULO Y RAZONAMIENTO Coloca en cada símbolo el número y color que


corresponda. Luego suma columnas y filas:

Morado verde Amarillo Rosa

2. LENGUAJE Y MEMORIA Ordena las siguientes palabras por orden alfabético inverso, de la Z a
la A. Recuerda que, si dos palabras empiezan con la misma letra, debes fijarte en la segunda
letra de dichas palabras para ordenarlas correctamente, y así sucesivamente.

Papel, lámpara, binomio, ejercicio, bicicleta, reloj, ciudad, paisaje, autobús, farmacia, supermercado,
peine, cepillo, gafas, cirugía, zafiro, infancia, música, letras, única, coordinación, planta, orquídea,
librería, sociología, pruebas, tablero, tiempo, organización, idiomas, recorrido, puerta, cuadro, agua,
insignia, sorteo, finalista, papelería, teclado.

3. CALCULO. Realiza las siguientes divisiones

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 22

1. LENGUAJE: Resuelve el siguiente crucigrama, de sujeto, verbo y predicado

2. LENGUAJE Y MEMORIA SEMÁNTICA. AL REVERSO de la hoja


Escribe 5 palabras que contengan 8 letras y la silaba ME
Escribe 5 palabras de contengan 6 letras y la sílaba RE
Escribe 5 palabras que contengan 4 letras y la sílaba SI

3. CALCULO. Resuelve las siguientes operaciones, no olvides anotar tus operaciones al reverso

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 23

1. CONCENTRACIÓN Y CREATIVIDAD: Lee la siguiente historia y AL REVERSO DE LA HOJA,


continua la historia y escribe un final para ella (al menos 15 renglones) y finalmente ilústrala.

El espejo
Una mujer se ve al espejo, sonriente, De pronto, descubre en ella que todo sucede al revés: lo que hay
a su derecha en el espejo, es a la izquierda en la realidad y viceversa. Ella es hermosa, pero admirarse
bien se ve horrible y llena de granos también ve envidia que antes no veía y arrogancia y lascividad que
tampoco antes las veía. Sin embargo, dscubre algo más importante que una vez más no podía ver
antes: su pasado, un pasado que le ha revelar no sólo su presente, sino también su futuro lleno de
enigmas. Lo que la llevará a tomar una decisión de suma importancia y que le salvará su vida, he aquí
lo que miró…

2. MOTRICIDAD. Realiza el dibujo de Xipe Tótec ( deidad de vida, muerte y resurrección de


la cultura mexica) del cuadro izquierdo en el cuadro derecho

3. CALCULO. Realiza las siguientes divisiones con punto decimal

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 24

1. CALIGRAFÍA: EN UNA HOJA DE TU CUADERNO traza las


siguientes figuras, considera lo siguiente:
 Verificar el número de cuadros que abarca cada figura
 Realizar tus trazos firmes y ordenados
 Deberás realizar la cantidad de figuras que quepan en
cada renglón y si te sobra hoja deberás reiniciar en la
primera figura para completar la plana completa
 Pegar tu plana de tu caligrafía AL REVERSO de la
hoja

2. LENGUAJE Y MEMORIA Escribe lo que se te pide a continuación


El título de 5 libros que hayas leído con sus autores

El título de 5 películas que hayas visto últimamente

El nombre de las 16 alcaldías de la Ciudad de México

3. CALCULO. Realiza las siguientes divisiones

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 25

1. COMPRENSION DE LECTURA. Lee la siguiente lectura y responde


El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery (Alabama, EE.UU.) Rosa Parks volvía de su trabajo
como costurera en unos grandes almacenes. Al subir al autobús tomó asiento en la parte de atrás,
en los lugares permitidos para ciudadanos considerados de color (afrodescendientes, indígenas,
orientales…). A medida que el autobús recorría su ruta, comenzaron a faltar asientos y quedaron
de pie algunas personas. Al darse cuenta de que había gente blanca de pie, el conductor paró el
autobús para pedir a tres mujeres negras que se levantaran. Rosa Parks se negó a hacerlo, y no lo
hizo ni cuando el conductor amenazó con denunciarla. Finalmente, Rosa Parks fue arrestada,
enjuiciada y condenada por transgredir el ordenamiento municipal. Rosa Parks pertenecía a una
asociación a favor de los derechos civiles de los afroamericanos. Sus compañeros comenzaron una
protesta poco después de que fuera arrestada.

"Estamos pidiendo a todos los negros que no suban a los autobuses el lunes, en protesta por el
arresto y el juicio. Puedes faltar a clase un día. Si trabajas, toma un taxi o camina. Pero por favor:
que ni los niños ni los mayores tomen ningún autobús el lunes. Por favor, permanezcan fuera de los
autobuses el lunes.” El “lunes” de protesta duró casi un año. Durante 381 días, la población negra
de la ciudad de Montgomery se negó a subir a ningún autobús. El boicot a la compañía de
transportes implicó a unas 42.000 personas, que suponían el 70% de los usuarios de los autobuses.
Finalmente, en noviembre de 1956, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos declaraba
inconstitucional la segregación racial en los autobuses. La orden del Tribunal Supremo llegó a
Montgomery el 20 de diciembre. Al día siguiente, la población que había sido segregada volvió a
subir a los autobuses, solo que ahora podían sentarse donde quisieran.
Responde las siguientes preguntas

 ¿Por qué Rosa Park fue levantada del asiento del autobús?

 ¿En qué consistió la protesta de la población afroamericana?

 ¿Para ti que es un boicot?

 ¿Por qué la población afroamericana pudo después sentarse donde quisieran?

2. AL REVERSO DE LA HOJA. Elabora una historieta con las siguientes características:


Anotar un título para tu historieta, que tenga como mínimo 8 recuadros (escenas), que exista narración
o diálogos de los personajes, que exista secuencia entre cada uno de los recuadros, entregar coloreada

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 26

1. INTELIGENCIA EMOCIONAL Recuerda un hecho que haya impactado en tu vida ya sea feliz
o triste, anótalo abajo y responde lo siguiente:

Me pasó

2. EMOCIONES: AL REVERSO DE LA HOJA, dibuja la silueta de cualquiera de tus manos y dentro


del dedo pulgar escribe, tus 5 mejores cualidades, en el dedo índice 3 metas que te has propuesto
alcanzar, en el dedo medio lo que te disgusta ya sea de ti o de lo que te rodea, en el dedo anular
que puedo hacer para cambiar eso que te disgusta, en el dedo menique 3 promesas que te has
hecho a ti mismo en este año. En la palma de tu mano anota el nombre como te gusta que te
digan.

3. CREATIVIDAD Y EMOCIONES Elabora un dibujo que represente tus sentimientos que has tenido en
la última semana y a un lado de tu dibujo explica que es lo que te ha motivado a sentirte así

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 27

1. LENGUAJE: Forme palabras usando solamente las letras siguientes:

2. LENGUAJE Y CREATIVIDAD: Escoge 10 palabras que encontraste en el ejercicio anterior e


inventa una noticia de 15 renglones, AL REVERSO de la hoja.

3. CALCULO: Realiza las siguientes operaciones de cálculo mental

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 28

1. CÁLCULO: En el espacio de la derecha, ordena los números de la izquierda y después une los
puntos de acuerdo a ese orden para encontrar la figura al final regresa por donde iniciaste

2. OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN: Observa la pintura de Vincent van Gogh y AL REVERSO de


la hoja, descríbela como si se la platicaras a una persona que no puede verla (mínimo 15
renglones.

3. TRAZO: Una vez que hayas descrito la pintura, dibújala cambiando de orden los elementos que
en ella se encuentran.

PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 29

1. LENGUAJE Y MEMORIA Sustituye cada letra la fila de abajo por las letras que aparecen en la
fila de arriba y forma palabras con sentido, al final anota a que campo semántico pertenecen

2. LENGUAJE Y CREATIVIDAD. Asigna un nombre y una personalidad a cada uno de los


siguientes personajes. Por ejemplo: Gato- Macareno, envidioso, comelón y arrogante

3. REDACCIÓN Y CREATIVIDAD. Con estos personajes, crea una fábula de 20 renglones, AL


REVERSO DE LA HOJA
PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: ______________________________


ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
SEGUNDO GRADO
Actividad 30

1. ATENCIÓN. a) Encuentra los números dentro de la sopa de letras y a la derecha escríbelos con
letra ordenados alfabéticamente

Números en orden alfabético

2. CALIGRAFÍA Y TRAZOS: Copia las figuras del cuadro de la izquierda a la derecha, utilizando
los siguientes colores: rojo, verde, azul, morado, negro y rosa.

3. EVALUACIÓN: Al reverso de la hoja, realiza una evaluación de cómo crees que te va a ir en las
calificaciones de este trimestre, por materia y por qué. Además, escribe que actividades te
gustaron realizar de este cuadernillo y cuáles no.
PROF. QUE APLICÓ _________________________________ FIRMA O SELLO:

Firma de padre o tutor: _____________________________

También podría gustarte