Está en la página 1de 8

Centro de Estudios Universidad Xochicalco

Comercio Internacional y Aduanas

Caso Práctico, Módulo 4

Inzunza Suzuki Diego

Espinoza Castañeda Natalia Michel

Méndez López Dereck Francisco

Arenas Vizcarra Daniel

Acevedo García Saul Adonai

Rojas Paredes Luis Angel

Cuarto A

Exportación de Medusa Bola de Cañón a EUA

Ensenada, Baja California a 19 de Octubre de 2023

1
Asignaturas del tercer cuatrimestre

Lengua extranjera comercial………………..…..MDU. Ma. Refugio Sánchez Venegas

Integración de caso marco legal………………….......MDN. Javier Espinoza Guerrero

Derecho tributario………………………………..……..MDN. Javier Espinoza Guerrero

Derecho internacional público…………………….…..Ricardo Antonio Muñoz Salgado

Macroeconomía...…………………………..………........MC. Edgar Rene Ortíz Moreno

Legislación de comercio exterior………………………………MDU. Mario Rivera Tapia

Merceología avanzada……………………………..Elvia del Carmen Oliveros Absalon

Logística Internacional…………………………..………Lic. Gema Andrade Mendoza

2
Índice

3
Introducción

4
Logística Internacional

Para llevar a cabo la exportación de medusa bola de cañón al país destino Estados Unidos,
es indispensable complementar el contrato de compraventa internacional con un
INCOTERM, por lo que se consideran las siguientes tres opciones viables:

CPT (Carriage Paid To)

Mar y tierra contempla como primera opción el INCOTERM CPT (Carriage Paid To), debido
a las responsabilidades que establece entre vendedor y comprador, las cuales son:

Para el vendedor:

• Buscar el transporte más conveniente, puede ser multimodal.


• Pagar cuotas de carga.
• Cubrir costos de transporte hasta el punto de entrega establecido, así como otros
gastos implicados como aduanas, derechos e impuestos.
• Asumir los riesgos cuando entrega las mercancías al transportista.

(One Core, 2017).

Para el comprador:

• Cubrir los gastos cuando se recibe la mercancía en el lugar establecido, incluyendo


la descarga, la licencia de importación y cualquier otra autorización oficial necesaria para
importar.
• Asumir los riesgos de pérdida o daño al momento de aceptar los bienes en el país
de origen.
• Contratar un seguro para el transporte internacional.

(One Core, 2017).

Utilizar este INCOTERM brinda la posibilidad a la empresa para aumentar el precio de venta
de la mercancía, debido al número de responsabilidades que Mar y Tierra adoptará; esto es
conveniente para el comprador, debido a que no está familiarizado con los procesos
logísticos y aduaneros mexicanos por el hecho que este tiene un origen Chino y no ha
comercializado con empresas mexicanas anteriormente.

DAP

La empresa Mar y Tierra decidió como segunda opción el INCOTERM DAP (Delivered At
Place) por sus grandes beneficios.

Este INCOTERM ayudará para que la compañía se haga responsable de todos los riesgos y
gastos del trato, desde el origen, flete y transporte interior hasta la entrega de la mercancía
en el país de destino, sin embargo no asume las consecuencias y obligaciones de la
descarga en comparación con el Incoterm DPU (Carbajal, 2021).

5
En cuanto a las responsabilidades del comprador este debe de recibir las mercancías en el
lugar de destino, realizar los trámites aduaneros de importación y pagar los impuestos de
importación (Carbajal, 2021).

DPU (Delivered at place Unloaded)

La compañía escogió como tercera opción el INCOTERM DPU (Deliveres at place


Unloaded), por sus similitudes con el INCOTERM DPA.

Específicamente, este INCOTERM establece que el vendedor se haga responsable de


todos los cargos de trámites de origen como: embalaje, carga, despacho de exportación,
flete, descarga en el país de destino y entrega en el punto pactado entre las partes;
mientras que el comprador se encargue de los trámites de despacho de importación
(Carbajal, 2021).

A diferencia del DPA, en este caso la empresa estaría adoptando la responsabilidad de las
consecuencias y obligaciones de la descarga de la mercancía en el punto acordado.

1. Todo tiene inicio al momento en el que el cliente realiza el pedido, la empresa Mar y
Tierra se comunica con el proveedor Comercializadora MC ubicado en Puerto
Peñasco, México, con el objetivo de hacer el pedido, el proveedor entrega la
mercancía en un plazo de 5 días hábiles.
2. Se realiza la carga del camión por parte del proveedor, dicho camion será Kenworth
modelo T2000 (propiedad de Mar y Tierra) para la entrega de las mercancías, con un
contenedor refrigerado de 42 pies, después de realizar la carga de la mercancía en
Puerto Peñasco Son.
3. En el 6to día inicia el proceso de transporte terrestre el cual tiene como destino final
el Aeropuerto Internacional De Los Ángeles, California, Estados Unidos. La ruta
iniciará sobre la carretera Puerto Peñasco - Golfo de Santa Clara, para después
llegar a la revisión en un retén con nombre el Doctor, este sitio se encuentra sobre la
carretera San Luis Río Colorado, Sonora – Mexicali, B.C.
a. Una vez que se ha llegado a la ciudad de Mexicali, se cruzará por la garita a
Estados Unidos de América, lo cual tomará aproximadamente un tiempo de
10 horas.
b. Al momento de cruzar la frontera el camión continuará su destino, por El
Centro y Salton City hasta llegar al freeway No. 10.
c. Este seguirá su camino hasta la ciudad de El Monte California, donde se
utilizará la carretera No. 605 hasta Santa Fe Springs, en ese momento
cambiará la trayectoria a la carretera No. 105; todo esto en un tiempo
aproximado de 20 horas.
4. Llegando al destino previamente establecido (Aeropuerto Internacional de Los
Ángeles) la responsabilidad como empresa termina y comienza la del comprador,
dando fin a la exportación de la medusa bola de cañón.

Todo el proceso logístico explicado previamente tiene una duración de 8 días hábiles, este
representa un costo para la empresa de $13,400.00 pesos mexicanos, este precio se

6
desglosa en $9,000.00 pesos mexicanos de gasolina en transporte terrestre refrigerado,
$600.00 pesos mexicanos del seguro de la mercancía, que aunque no es obligatorio en el
INCOTERM que la empresa estará utilizando, para seguridad de la misma se estará
contratando, y por último $3,800 pesos mexicanos del pedimento de exportación.

Con la meta de disminuir los costos de la mercancía, Mar y Tierra tiene como objetivo
importar las cubetas que contienen las medusas bola de cañón desde Los Ángeles en
Estados Unidos hasta Puerto Peñasco en México, optimizando los recursos con los que
cuenta la empresa; esta utilizará las exportaciones semanales de las mercancías para
transportar las cubetas del país de de origen de la mercancía al país meta, dividiendo los
costos de transporte en 50 por ciento y 50 por ciento uno respecto a la exportación
(medusas) y otro destinado a la importación (cubetas) específicamente el 50 por ciento del
costo de la gasolina que se utilizará en la importación es de $4,500 pesos mexicanos, el 50
por ciento correspondiente al seguro es de $300 pesos mexicanos y el costo del despacho
aduanero de importación estaría sujeto a las tarifas arancelarias del año en curso, dando un
gran total de $4,800 pesos mexicanos aproximadamente.
Por lo que en el momento en que el transportista realice la entrega de las medusas bola de
cañón en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, estaría comenzando camino hacia el
proveedor de las cubetas (ULINE) en 4810 South Hellman Avenue Ontario, CA 91762, con
el objetivo de realizar su importación a Puerto Peñasco, México.

Para delimitar las responsabilidades que se adoptaran como importador, se estará


requiriendo el INCOTERM FCA (Free Carrier), donde la empresa será encargada de la
manipulación de salida, transporte principal, manipulación de llegada, aduana importación,
responsabilidades después del transporte y la descarga de fábrica, mientras que el
vendedor se hará cargo del embalaje, la carga en fabricación, responsabilidades antes del
transporte y la aduana de exportación (Santander, 2020).

Este INCOTERM en específico beneficia a la compañía, debido a la naturaleza comercial


del acto, que conlleva que Mar y Tierra se haga responsable de la mayoría de los gastos y
riesgos de la importación.

Imagen tomada de: https://www.searates.com/

7
Referencias

Carbajal, D. (2021). DDP DPU O DAP | Blog | Kuinsen. Kuinsen Company. Recuperado de

https://kuinsen.com/blog/publicacion/ddp-dpu-o-dap

Ceballos, A. (2023). Incoterm DAP: ¿qué es y cuándo conviene usar? Comercio y Aduanas.

Recuperado de

https://www.comercioyaduanas.com.mx/incoterms/incoterm/que-es-incoterm-dap/

One Core. (2017). Incoterm CPT: definición y uso adecuado. comercio exterior. Recuperado

de https://blog.onecore.mx/que-es-incoterm-cpt-uso-adecuado

Santander. (2020). Incoterms®: clasificación e información completa acerca de Incoterms -

Santandertrade.com. Santander Trade. Recuperado de

https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/incoterms

SEARATES. (2023). Find the best Freight Quote. International Container Shipping | Online

Recuperado de Freight Marketplace. https://www.searates.com/

También podría gustarte