Está en la página 1de 4
Peer La sao} Piast L a ere relate) SEGUIR LAS ACTITUDES Y LAS OBRAS DE JESUS PRIMERA LECTURA: Jb 7,1-4.6-7. Soy presa de la inquietud hasta la aurora. El breve fragmento es una reflexion sobre la fuerza del mal incomprensible, sobre el poco sentido que tiene la vida cuando esté marcada por el dolor. La vida es trabajar, y total para nada; la vida son las noches de fatiga del enfermo, que no tiene ni el consuelo del suefio... Job no conoce, atin, la esperanza de la vida etema. Pero lo que si es capaz de hacer es decit | a Dios: "Recuerda que mi vida es un soplo y que mis ojos no verén mas | la felicidad’ (7,7). La experiencia de ! Job nos ensefia que hay que esperar contra toda esperanza. SEGUNDA LECTURA: 1 Co 9,16-19.22-23. jAy de mi si no predicara el Evangelio! 4Se puede dejar de anunciar el Evangelio porque la vida es como es? jDe ninguna manera! Esta confesién personal de san Pablo, nos habla de la ‘paga” de predicar el Evangelio. ,Cual es? Ninguna objetivamente hablando. Porque el Apdstol no ha elegido este camino, esta mision o este “oficio’, lo ha elegido Dios mismo, en Cristo, que se lo ha impuesto. Predicar el evangelio se ha convertido para san Pablo en una tarea cuya “paga’ es el mismo Evangelio, es decir, la Buena Noticia que ha llegado a habitar en él, EVANGELIO: Mc 1,29-39. Sand a muchos, que sufrian diversos males. El texto del Evangelio de hoy se compone por tres escenas: a) La curacion de la suegra de Pedro (1,29- 31); b) La curacién de muchos al anochecer ante la puerta de la ciudad | (1,32-34); ¢) La oracién de Jesus y su decision de partir (1,35-38). El texto * concluye con una afirmacién global acerca de la actividad de Jesis: “Asi recorrié toda Galilea...”(1,39). Las dos primeras escenas nos presentan’a Jestis como liberador de los males que afigen a la humanidad. La tercera escena nos presenta a Jestis en oracion fuera de las horas acostumbradas de la piedad judia (mafiana, tarde, noche, bendicion de las comidas). Frente a todo lo adversos el Sefior nos busca para darnos esperanza. El lucha contra un sistema de vida y de ideas: los enfermos, los pobres, los marginados nos evangelizan; a ellos se acerca Jesus y con ellos nos llega a nosotros el Evangelio. ‘PREGUNTAS ‘DE REFLEXION {Me detengo a reflexionar como lo hizo Job, sobre lo relativo de las cosas materiales y de los sufrimientos? IT {Cuéles rasgos de la actuacin de Jest puedo realizar hoy? 40D M. Iniciemos nuestra celebracién Dominical alrededor de la Mesa de la Palabra y de la Mesa de la Eucaristia, signos del amor de Dios que sana y salva, Las lecturas nos muestran la importancia de estar unidos a Dios, de dar gracias por los dones recibidos y ser fieles al anuncio el Evangelio, 1. CANTO DE ENTRADA: “Vamos cantando al Seftor” (VS)41; ER 10) Yamos cantando al Seftor: El es nuestra alegria. La luz de un nuevo dia vencid a la oscuridad: que brille en nuestras vidas la luz de la verdad. 2. SALUDO- C. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo. Amén. . Queridos hermanos: “Que Dios los llene de alegria y de paz en la fe" y que el Espiritu Santo esté constantemente con ustedes. ¥ con tu espiritu. 3. ACTO PENITENCIAL C. Pidamos a Dios perdén de todo corazén. (Silencio breve). Yo confieso ante Dios todopoderoso, y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisin Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa Maria, siempre Virgen, a los angeles, a los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mi ante Dios, nuestro Sefor. C. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve ala vida eterna, Amén. Sefior, ten piedad. (Cristo, ten piedad. /Sefior, ten piedad. 4. GLORIA “Gloria en el Cielo” (VSJ 75; ER 700) 5. ORACION COLECTA C. Oremos (Silencio). Dios nuestro, cuida a tu familia con incansable bondad, y, ya que sélo en Ti ha puesto su esperanza, defigndela siempre con tu proteccién. Por nuestro Sefior Jesucristo tu Hjo, que vive y reina contigo en la unidad del Espiritu Santo y es Dios por los siglos de los sigos. Amén. fT Mp -LITURGIA DE LA PALABRA 6. PRIMERA LECTURA (Se recomienda leer las lecturas del leccionario). M. Escuchemos a Job, el sabio, que conoce el suftimiento, la enfermedad, la lucha del dia a dia, que ama la vida y teme la muerte; yelcreyente, que conserva la esperanza y la fe en Dios ante toda adversidad. Lectura del libro de Job 7, 1-4. 6-7 Job hablé diciendo: {Noes una servidumbre la vida del hombre sobre la tera? No son sus jornadas las de un asalariado? Eomo un esclavo que suspira por la sombra, como un asalariado que espera su jomal, asi me han tocado en herencia meses vacios, me han sido asignadas noches de dolor. Al acostarme, pienso: “, Cuando me levantaré?” Pero la noche se hace muy larga y soy presa de la inquietud hasta la aurora, Mis dias corrieron mas veloces que una lanzadera: al terminarse el hilo, legaron a su fin, Recuerda que mi vida es un soplo y que mis ojos no verdn més la felicidad. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. 7. SALMO RESPONSORIAL 146, 1-6 R. Alaben al Sefior, que sana a los afligidos. {Qué bueno es cantar a nuestro Dios, qué agradable y merecida es su alabanzal a SE ees M. Jess junto a sus discipulos, realiza su actividad misionera: sanando, orando y predicando. Su labor transforma el corazén de las personas y las libera de las cadenas de la esclavitud. Aleluia. Cristo tom6 nuestras debilidades y cargé sobre si nuestras enfermedades. Aleluia. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segiin san Marcos 1, 29-39 desis fue con Santiago y Juan a casa de Simén y ‘Andrés. La suegra de Simdn estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron de inmediato. El se acercd, la ‘tomé de la mano y la hizo levantar. Entonces ella no tuvo més fiebre y se puso a servirlos. El Sefior reconstruye a Jerusalén y congrega a los dispersos de Israel. R. Sana a los que estén aflgidos yes venda las heridas. El cuenta el niimero de las estrellas yllama a cada una por su nombre. R. Nuestro Sefior es grande y poderoso, su inteligencia no tiene medida. El Sefior eleva a los oprimidos y humilla a los malvados hasta el polvo. R. 8, SEGUNDA LECTURA M. San Pablo ha sido escogido para predicar y anunciar el Evangelio a todas las comunidades, es servidor fel del Evangelio. Evangelizar es un deber. Lectura de la primera carta del Apéstol san Pablo a los cristianos de Corinto 9, 16-19. 22-23 Hermanos: Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme: al contrario,.es para mi una necesidad imperiosa. jAy de mi sino predicara el Evangelio! Siyo realizara esta tarea por iniciativa propia, mereceria ser recompensado, pero silo hago por necesidad, quiere decir que se me ha confiado una misién 4Cual es, entonces, mi recompensa? Predicar gratuitamente el Evangelio, renunciando al derecho que sa Buena Noticia me confiere. En efecto, siendo libre, me hice esclavo de todos, para ganar al mayor numero posible. Y me hice débil con los débiles, para ganar a los débiles. Me hice todo para todos, para ganar por lo menos a algunos, a cualquier precio. 'Y todo esto, por amor a la Buena Noticia, a fin de poder patticipar de sus bienes. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. ‘Alatardecer, después de ponerse el sol, le levaron a todos los enfermos y endemoniados, y la ciudad entera se reunid delante de la puerta. Jesus sand a muchos enfermos, que sufrian de diversos males, y expulsé a muchos demonios; pero 4 éstos no los dejaba hablar, porque sabian quién era El. Porla mafiana, antes que amaneciera, Jesis se levant6, sali y fue a un lugar desierto; ali estuvo orando. Simé6n salié a buscarlo con sus compafieros, y cuando lo encontraron, le dijeron: “Todos te andan buscando”. El les respondié: “Vayamos a otra parte, a predicar también en las poblaciones vecinas, porque para eso he salido”. Y fue por toda la Galilea, predicando en las sinagogas de ellos y expulsando demonios. Palabra del Sefior. / Gloria a Ti, Sefior, Jesus. 10. HOMILIA/SILENCIO 11. PROFESION DE FE Creo en Dios, Pade todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su Unico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de santa Maria Virgen, padecio bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendid a los infiernos, al tercer dia resucito de entre los muertos, subié a los cielos y est sentado ala derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y ‘muertos. Creo’en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catélica, la comunién de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccién de la came y la vida eterna. Amén. 12. ORACION UNIVERSAL . Como comunidad de creyentes invoquemos a Dios Padre, que escuche nuestra oracion y nos auxilie en todo momento. A cada peticion respondemos: Por Cristo, nuestro Salvador, yenos. () Por la Iglesia, para que continue el trabajo de \\’ Jesiis, atendiendo a los enfermos y consolando a los afligidos. Oremos. @ Por el Papa Francisco, los Obispos, Sacerdotes y Didconos, para que ejerzan su Ministerio de llevar la alegria del Evangelio a todos. Oremos. (Poros gobernantes, para que trabajen por la paz, la ‘)¥” justicia y el bien comin. Oremos. (Por ns empobrecios, descatads, marginados, affigidos, para que encuentren consuelo en el Sefior y cuenten con nuestra solidaridad. Oremos (Por as voracones sacedotles y reigiosas, para que nuestros jévenes acojan en sus corazones el llamado que Dios les hace. Oremos. PM cuienes pariciamas en la celebracin Eucaristica, para que anunciemos con fervor el Reino de Dios. Oremos. (Otras intenciones de la comunidad). C. Escucha, Padre, las oraciones de tu pueblo y pues confiamos en tu misericordia, bendicenos siempre con tu bondad. Por Jesucristo nuestro Sefior. Amén. y STS 13. CANTO DE LAS OFRENDAS: “Sefior, te ofrecemos el vino y el pan’ (VS) 147; ER 1512) Sefior, te ofrecemos el vino y el pan, asi recordamos la Cena Pascual. Porque Ti solo eres bueno, Seftor, queremos cantar; tus misericordias, ¢ Quién podra cantar? 14, ORACION SOBRE LAS OFRENDAS C. Sefior y Dios nuestro, que has creado los frutos de la tierra para sostener nuestra fragilidad, haz que estos dones se conviertan en sacramento de vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. Ww PLEGARIA EUCARISTICA 15. CANTO DE COMUNION “Cristo te necesita para amar” (VSI 196;ER2307) Cristo te necesita para amar, para amar, Cristo te necesita para amar. No te importen las razas ni el color de la piel, ama a todos como hermanos, y hazel bien. 16. ORACION DESPUES DE LA COMUNION C. Sefior, que nos hiciste compartir el mismo Pan y el mismo Caliz, concédenos vivir de tal manera que, unidos en Cristo, demos fruto con alegria para la salvacién del mundo. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. es) OTT M. Reconfortados con el mensaje del Evangelio y el Pan de vida, vayamos a nuestras actividades cotidianas a llevar la alegria de la Palabra de Dios y la solidaridad a quienes sufren, porque la esencia del seguidor de Jesiis es el servicio. 17. BENDICION C. El Sefior esté con ustedes. Y con tu espiritu. C. La bendicién de Dios todopoderoso, Padre, Hijo (+) y Espiritu Santo, descienda sobre ustedes. Amén. 18. CANTO FINAL: “Maria misica de Dios” (VSJ 265; ER 2725) Me quedé sin voz con qué cantar y mi alma vacia dormia en sequedad. Y pensé para mi, me pondré en sus manos, manos de madre, me dejaré en su amor, Y ti, Maria, hazme misica de Dios. Y td, Maria, anima las cuerdas de mi alma jAleluya! Amén. (2) JDSEFINA BAKHITA RELIGIOSA DE SUDAN Y “HERMANA LINIVERSAL" “La trata de personas es violencia, La violencia que sufre cada mujer y cada nifia es una herida abierta en el cuerpo de Cristo, en el cuerpo de toda la humanidad, ‘es una herida profunda que también nos afecta a cada uno de nosotros" (Papa Francisco) ° ‘Ante la grave violacion de los derechos humanos que reducen al ser humano a un estado de servidumbre y esclavitud, Josefina Bakhita, es la Santa’ de las personas que son victimas de trata. Religiosa de Sudan secuestrada por unos comerciantes de esclavos cuando solo era una nifia y apodada de forma irénica “Bakhita’, que significa “afortunada’. Ingresa al noviciado del Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia (conocidas como Hermanas de Canossa). Fue beatificada y nombrada “Hermana Universal” por san Juan Pablo Il en 1992. “Santa Bakhita nos indica la via para la transformaci6n. Su vida relata que el cambio es posible cuando nos dejamos transformar por el cuidado que Dios tiene para cada uno de nosotros. Es el cuidado de la misericordia, es el cuidado del amor que nos cambia en lo profundo y que nos hace capaces de acoger a los demas como hermanos y hermanas. Reconocer la dignidad de toda persona es el primer acto de cuidado” (Papa Francisco 08/02/22) ° ° Oracién por el fin de la trata de personas Oh Dios nosotros no los vimos, Sin embargo, ti os vite, cientos y miles de seres humanos sometdos ala trata de personas cada aio para unirse a los millones de personas que estan atrapadas en a esclavitud modema.. En condiciones terbles,trabajan en fabricas, aran los campos cosechan ls cutvos, trabajan en las canteras, lenan los burdeles, limpian las casas, y acarean agua. ‘Muchos son nos con dedos pequefitos para tejeralfombras ¥ hombros pequefios para cargar un fus, su trabajo es forzado sus cuerpos golpeados, sus rstros ocultos de los que realidad no quieren veto. Pero Ti los ves a todos, Dios de os pobres Ti escuchas su clamor y respondes a é abriendo nuestros ojos, ¥ quebrantando nuestros corazones y abriendo nuestos labios para azar la vor y decir No més. Amén. Dios nos habla cada dia: del 4.al 11 Febrero 2024. Lunes:1R 8,1-7.9-13; Sal 131,6-10; Mc 6,53-56 Sal Martes:1R 8,22-23.27-30; Sal 83,3-5.10-11; Mc 7,1-13 Sal 36,5-6.30-31.39-40; Mc 7,14-23 AR 11,4-13; Sal 105,3-4.35-36.37.40; Mc 7,24-30 12,19; Sal 80,10.11ab.12-15; Mc 7,31-37 Miércoles:1R 10, 1-10: Liturgia de las Horas: Semana | Viern ‘Sabado:1R 12,26-32;13,33-34; Sal 105,6-7a.19-22; Mc 8,1-10 Domingo 6 Durante el Ato: Lv 13,1-2.45-46; Sal 31, AREADE ne SECC! jadomini jojadominical@ceb.bo; ie 5.11; 1Co 10,31 —11,1; Mc 1,40-45, izacion@ceb.bo (Consutas, ) ITURGIA' Taltonos PETS. 240906 «Fax: 2406817 AEPISCOPAL BOLIVIANA® ‘Teléfono: 22314737

También podría gustarte