Está en la página 1de 16

[38]

PERSONAL ADMINISTRATIVO
EN SACYL
REVISIÓN DE COMPLEMENTOS SALARIALES, PLANTILLAS Y

DESARROLLO PROFESIONAL
Grupo Administrativo

El personal del Grupo Administrativo, incluido en las categorías de Auxiliar


Administrativo estatutario y Administrativo estatutario, se encuentra encuadrado
en la Ley 7/2007, del Estatuto Jurídico del Personal Estatutario, dentro del colectivo
de Personal Estatutario de Gestión y Servicios.
A su vez, la misma Ley encuadra la categoría de Administrativo como
Técnicos Superiores de Formación Profesional o título equivalente y la categoría
de Auxiliar Administrativo en el de Técnicos de Formación Profesional o título
equivalente.

Es necesario resaltar que, en el caso del Administrativo y a diferencia del


resto de categorías de su mismo grupo, solamente la de Administrativo no requiere
para su acceso al Grupo C1 ninguna titulación específica, lo que ha supuesto y
supone actualmente, un perjuicio para ese colectivo, al no reconocerse en la GRS
una titulación habilitante concreta, sino cualquier título equivalente.
Caso similar sucede en cuanto al acceso a la categoría de Auxiliar
Administrativo, cuando dentro de su mismo grupo, otras categorías precisan de
titulación específica para el acceso al Grupo C2 como personal estatutario.

En cuanto a funciones, la ley del EJ señala:

Categoría de Auxiliar Administrativo.

La realización de tareas administrativas de apoyo, utilizando los


medios materiales e informáticos necesarios a tal fin.

Categoría de Administrativo.

El desarrollo de las tareas administrativas de trámite y colaboración,


mediante la utilización de los medios instrumentales precisos para
ello.

2
Sacyl

Con respecto al encuadramiento de estas categorías en el sistema retributivo


de la GRS, ambas categorías son retribuidas con los salarios y complementos
correspondientes a su Grupo (C1 en Administrativo y C2 en el de Auxiliar
Administrativo), siendo de destacar que el Complemento Específico tiene un
importe fijo, con independencia del puesto de trabajo asignado para cada
categoría.

Sobre el número de plazas en las plantillas, se viene observando que existe


una tendencia (en las modificaciones realizadas en los últimos años) a disminuir el
número de plazas de Administrativo para sustituirlas por Auxiliar Administrativo. Los
totales de plazas ocupadas en las plantillas de los centros de la GRS son

404 Administrativos (54 en Atención Primaria)


y
2.128 Auxiliares Administrativos (399 en Atención Primaria).

Si las cifras globales señalan un ratio medio para el conjunto de la GRS de 5


Auxiliares Administrativos por cada Administrativo, del análisis parcial, por
centros, se observa que no sólo no existe un criterio uniforme en la GRS, sino que
hay equipos y unidades donde la desproporción es inasumible para una lógica
actividad administrativa.

A modo de ejemplo, destacar las gerencias de León, cuyo ratio en


Atención Primaria de León es de 16 Aux. Administrativos por cada
Administrativo y en Ponferrada 18 Aux. Administrativos por
Administrativo.
En cuanto a la demostración de que no existe una coherencia en las
plantillas de hospitales, destacan los de Valladolid capital donde
mientras el Clínico tiene en plantilla 61 Administrativos para 162 Aux.
Administrativos, el Hospital Río Hortega, con 22 Aux. Administrativos
más, tiene la mitad de Administrativos.

3
Grupo Administrativo

Aún así, debe tenerse en cuenta que la plantilla total de Administrativos en


ningún caso sirve para que la GRS realice el reparto de tareas y funciones que
señalan las normas vigentes.

De todo lo anterior se puede extraer que tanto la indefinición y


generalidad de las funciones, como la no especialización de los
requisitos de acceso a las categorías suponen que el colectivo
administrativo está infrarreconocido y su consecuencia directa es, por
una parte, unas retribuciones inferiores a las que debieran
corresponder y por otra una más que difícil gestión de la actividad, hecho
que se ha tratado de paliar con la utilización indiscriminada de
nombramientos por libre designación.

PROPUESTA DE CCOO SOBRE REVISIÓN Y ADECUACIÓN DE


PLANTILLAS

Para CCOO, la pérdida de plazas de la categoría de Administrativo no se


corresponde con la realidad de la actividad laboral que este colectivo realiza, cada
día más especializado y con utilización de medios técnicos, protocolos y programas
cada vez más específicos, que exigen preparación previa y una actualización
permanente para su plena eficacia.
Si a esto añadimos que el nivel de competencia y responsabilidad se entiende
diferente entre ambas categorías, es necesaria la existencia de Administrativos en
la práctica totalidad de las diferentes Unidades o Servicios donde se realice gestión
administrativa.

Por ello, se propone que en aquellas unidades, centros o servicios con 4


o más Auxiliares Administrativos, se dote de una plaza con categoría
de Administrativo. De esta forma, se garantiza un profesional con
capacidad de organización y gestión suficiente en los Equipos de Atención
Primaria con más actividad administrativa, Unidades de Hospitalización,
así como en cada una de las que se encuentran en las direcciones de
hospitales y gerencias de Atención Primaria.

4
Sacyl

PROPUESTA DE CCOO SOBRE DESARROLLO PROFESIONAL Y


RETRIBUCIONES

 ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DE COMPLEMENTOS

Es evidente que las funciones y competencias de este colectivo no pueden


circunscribirse a la referencia sucinta que el Estatuto Jurídico señala para ambas
categorías. Por ello, se hace necesario acudir a lo que para ambas se recoge en los
diferentes planes formativos de las titulaciones que actualmente tiene publicado el
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y que se relacionan como
anexo, entendiendo que la titulación de TÉCNICO EN GESTIÓN
ADMINISTRATIVA se corresponde con las de Auxiliar Administrativo y la de
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS con la de
Administrativo.

Pues bien, en ambas categorías se observa una clara diferencia en cuanto a


sus competencias y funciones, así como que no en todos los puestos a ocupar se
llevan a cabo las mismas actividades o similares cargas de trabajo.

Esta situación ya queda prevista en la Ley de Estatuto Básico del


Empleado Público, cuando señala que las retribuciones complementarias irán
ligadas directamente al puesto de trabajo:

Artículo 22 Retribuciones de los funcionarios


3. Las retribuciones complementarias son las que retribuyen las
características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o
el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el
funcionario.

Ello nos lleva a plantear como necesario y urgente diferenciar los puestos en
función de estos criterios y estableciendo, posteriormente, sus correspondientes
diferencias retributivas.

5
Grupo Administrativo

Para esto, CCOO propone aplicar para la GRS el mismo criterio que se sigue
en el resto de las Consejerías de la Junta de Castilla y León, esto es, pasar de UN
ÚNICO COMPLEMENTO ESPECÍFICO a fijar diferentes niveles en función de
las características propias del puesto, porque si bien en la actual redacción de la
ley 7/2007 no es necesario que las plantillas recojan las ¨características esenciales
de cada puesto o plaza”, sí es notorio y evidente que no todos los puestos de la
categoría de Administrativo y de Auxiliar Administrativo tienen el mismo grado de
dedicación, responsabilidad o dificultad, y esas diferencias se tienen que ver
reflejadas en los niveles y complementos, tal y como tiene establecido la Junta de
Castilla y León para su personal no estatutario.

COMPLEMENTO ESPECÍFICO ACTUAL SACYL

AUX ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO

61,99 € 71,09 €

COMPLEMENTOS ESPECÍFICOS JCyL

AUX ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO


Dependiendo de las características del puesto Dependiendo de las características del puesto

105,47 € 156,12 €
120,67 € 183,63 €
127,24 € 254,79 €
150,12 € 286,63 €

6
Sacyl

 SEPARACIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Para CCOO es evidente que las funciones que se recogen en nuestro


Estatuto Jurídico no se corresponden con la realidad. Esto es así no solamente por
inespecíficos y trasnochados, sino porque no reflejan el trabajo actual del colectivo
administrativo y no recompensan el interés, la responsabilidad o la iniciativa en el
desempeño del puesto de trabajo.
Además se debe tener en cuenta que en muchos casos Sacyl insiste e intenta
que las funciones reales sean similares en ambos nombramientos, a fin de
demostrar “su” lógica al modificar las plantillas amortizando plazas de
Administrativos y convertirlas en Auxiliares.

Frente a eso, CCOO mantiene que debe respetarse la diferenciación de


funciones porque así viene ya establecido por el Ministerio y además que deben
existir diferencias retributivas no sólo entre ellas, sino también en función de las
tareas efectivamente realizadas. A modo de ejemplo, así se recoge en una
sentencia, cuando dice textualmente:
Aun cuando las diferencias retributivas deben basarse necesariamente en causas o
motivos previstos en el Ordenamiento jurídico, su justificación última sólo puede
sustentarse en una real y efectiva realización de diferentes tareas. Incluso por
encima del contenido formal de la relación de puestos de trabajo ha de otorgarse
primacía al dato de las tareas efectivamente realizadas por los funcionarios para
determinar si una diferencia retributiva es justa o, por el contrario, discriminatoria y
lesiva del derecho a la igualdad (art. 14 CE)
Es más, genera frustración en las nuevas generaciones de estudiantes de
Formación Profesional, porque aun perfectamente capacitados por una formación
especializada, se encuentran con que tanto su actividad real como sus
retribuciones son prácticamente lineales, estén donde estén, realicen o no
actividades diferentes y nunca recompensados por las responsabilidades que
conllevan determinados puestos.
Curiosamente, sólo en el caso de los puestos cuyo acceso es por Libre
Designación encontramos similitud entre las funciones y competencias de los
puestos de jefaturas con los que se establecen al finalizar el plan de estudios de la
Formación Profesional de Grado Superior, como se puede ver claramente cuando
se colocan en paralelo

7
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Formación Profesional de Grado Superior. Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre.

- Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral


vigente y a los protocolos establecidos.
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
- Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo,
manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales
que se presenten.
- Detectar necesidades administrativas o de gestión de la empresa de diversos tipos, a partir del análisis de la
información disponible y del entorno.
- Proponer líneas de actuación encaminadas a mejorar la eficiencia de los procesos administrativos en los que
interviene.
- Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos,
aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.

- Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos


de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.

- Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de "diseño para todos",
en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
- Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera,
contable y fiscal, con una visión integradora de las mismas.
- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos
y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el
aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
- Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia,
con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
- Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades
detectadas.
- Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces
de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y
competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros
establecidos en la empresa.
- Aplicar los procesos administrativos establecidos en la selección, contratación, formación y desarrollo de los
Recursos Humanos, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial.
- Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y
las actividades de negociación con proveedores, y de asesoramiento y relación con el cliente.
- Atender a los clientes/usuarios en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad
establecidos y ajustándose a criterios éticos y de imagen de la empresa/institución.
- Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y
administraciones públicas, en plazo y forma requeridos.
- Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los
procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa
y los objetivos de la empresa.
- Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su
actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
- Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo
establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

8
CONVOCATORIAS LIBRE DESIGNACIÓN
FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL PUESTO DE JEFE DE GRUPO
• Coordinación, control y organización de las funciones y actividades correspondientes al personal no sanitario
en su ámbito funcional.
• Coordinar adecuadamente los recursos humanos, materiales e informáticos de que dispone su Unidad y área
administrativa. Seguimiento y tramitación de la información, documentación y estadísticas tanto ordinarias
como puntuales que sean requeridas por la Gerencia bajo la supervisón del Coordinador del EAP y del
Responsable del EAP.

• Proponer las medidas de mejora que estime convenientes.

• Seguimiento y control de la Contabilidad de Costes de las Unidades dependientes de la Gerencia.

• Elaboración de modelos de propuesta de definición de las Unidades de Costes, así como de la clasificación
de los gastos de los distintos tipos, de acuerdo con la normativa legal vigente y las instrucciones de los
órganos superiores.

• Participar en responsabilidades del EAP y en las comisiones en que se le requiera.

• Realización de los informes que sean solicitados por la Dirección de la Gerencia sobre los datos de costes
registrados en las distintas Unidades.

• Coordinar la implantación de aplicaciones informáticas del Centro apoyando el aprendizaje de los programas
por parte del personal a su cargo.

• Organización de los tiempos de trabajo del personal del área administrativa, con el visto bueno del
Coordinador de su Centro.

• Apoyo administrativo al Coordinador y Responsable del Centro así como la realización de las tareas propias
del área administrativa que le sean encomendadas por los mismos.

• Definición y control de los parámetros necesarios para mantener actualizado el programa informático que
recaba la información de los costes de todas las Unidades de la Gerencia.
• Todas aquellas funciones y tareas relacionadas con el área de su competencia que se le encomiende por el
Coordinador del Equipo o desde la Gerencia de Atención Primaria.

TÉCNICO GESTIÓN ADMINISTRATIVA


Formación Profesional de Grado Medio. Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre.
La competencia general de este título consiste en realizar actividades de apoyo administrativo en el
ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, tanto en
empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la
satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección
ambiental
1. Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la
empresa
2. Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida.
3. Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los
parámetros establecidos en la empresa
4. Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en
condiciones de seguridad y calidad.

9
Grupo Administrativo

No es aceptable que solamente los puestos ocupados por “dedocracia” sean


aquellos a los que se reconocen funciones concretas y, por tanto, CCOO propone
que debe modificarse el Estatuto Jurídico, a fin de incorporar estas funciones, para
que sean coincidentes con la actividad profesional y a la vez eliminar este sistema
de provisión para la categoría de Auxiliar Administrativo, para incentivar la
promoción interna.

Para concluir;

CCOO entiende que existe un agravio con el colectivo de Auxiliares


Administrativos y Administrativos respecto al resto de profesionales
de Sacyl y del resto de Consejerías de la JCyL, porque:

 NO RECONOCE LAS FUNCIONES Y COMPETENCIAS


ACTUALES, DESTRUYENDO PLAZAS DE ADMINISTRATIVOS
PARA CONVERTIRLAS EN AUXILIARES

 NO RETRIBUYE EN CONSONANCIA CON LAS


RESPONSABILIDADES Y LAS CARGAS DE TRABAJO REALES
(MIENTRAS QUE LA JCyL LAS DIFERENCIA MEDIANTE
COMPLEMENTOS ESPECÍFICOS)

 OBLIGA A PARTICIPAR EN CONVOCATORIAS DE LIBRE


DESIGNACIÓN SI SE QUIERE MEJORAR ECONÓMICAMENTE y
PROFESIONALMENTE

 NO RECONOCE LAS NUEVAS TITULACIONES DE LA


FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
PARA ESTAS CATEGORÍAS, MIENTRAS SÍ LO HACE PARA
OTRAS, SEAN SANITARIAS O DE GESTIÓN Y SERVICIOS.

10
Sacyl

Y por eso, exigimos abrir una negociación en Mesa


Sectorial que ponga fin a esta situación y expresamente
se negocie sobre:

 Que el requisito de titulación de FP de Grado Medio o Superior


se implante en las futuras OPEs.

 Que se modifiquen las funciones y competencias de las


categorías de Administrativo y Auxiliar Administrativo,
adecuándose a las que se señalan en las normas que regulan
las titulaciones de acceso a estas categorías.

 Que se modifiquen las plantillas para que en los Equipos de A


Primaria y en las Unidades Administrativas con 4 o más Aux
Administrativos, exista una plaza de Administrativo.

 Que se modifiquen las plantillas para que se adecúen los


complementos específicos a las características de los puestos
de trabajo, siguiendo los criterios de la JCyL, que establece
varios niveles del CE

 Que se convoquen, en la próxima OPE, plazas de Administrativo


por Promoción Interna para Auxiliares Administrativos y cuyo
requisito sea tener titulación igual o superior a la requerida para
el puesto.

 Que se modifique la denominación de las categorías, pasando a


denominarse TÉCNICO ADMINISTRATIVO al actual auxiliar
administrativo y TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN al
actual administrativo.

Todas las propuestas aquí señaladas no tienen repercusión directa en las


plantillas porque no se proponen incrementos y además, de llevarse a cabo los
cambios retributivos, modificando los complementos específicos para adaptarlos
con criterios similares a los de otras consejerías, el costo total resultante de
reordenar este colectivo es inferior a 2 millones de euros, o lo que es lo mismo,
EL 0,06% DEL PRESUPUESTO DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD 2016
11
Grupo Administrativo

Los avances y las mejoras en el mundo laboral no se


consiguen así porque sí y la historia nos enseña que a
los trabajadores nadie nos regala nada y ahora, pues
tampoco.

Así que no tengas ninguna duda de que vamos a luchar


en las mesas de negociación para conseguirlo, pero esta
vez vamos a multiplicarnos: VAMOS A SER 2532 LOS
QUE NEGOCIEMOS A LA VEZ, porque tú vas a estar
presente en cada mesa de negociación en que se hable
del colectivo administrativo.

Y para ello, no se nos ocurre otra idea mejor que


llevar tu firma.

Completa el escrito -que encontrarás en la siguiente


página- dirigido al consejero de sanidad y gerente de
Sacyl y entréganoslo en la Sección Sindical de CCOO de
tu centro de trabajo o llámanos y pasaremos a
recogerlo.

Nos jugamos mucho

Es tu propuesta
¡¡DEFIÉNDELA!! ¡¡APÓYALA!!
12
Sacyl

Sigue leyendo

13
Grupo Administrativo


AL CONSEJERO DE SANIDAD DE CASTILLA Y LEON
AL GERENTE REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA Y LEON

El personal del Grupo Administrativo de Sacyl llevamos muchos años siendo los profesionales
menos favorecidos, no solamente de la Consejería de Sanidad, sino del conjunto de
Administraciones de la Junta de Castilla y León.
A las nulas posibilidades de promocionar a categorías superiores, debido a que no se convocan
plazas en promoción interna, se unen políticas de amortizar plazas de personal Administrativo
que impiden la posterior oferta de plazas en promoción interna temporal.
Este bloqueo anula el desarrollo profesional de nuestro colectivo, generado una falta de estímulo
y pérdida de motivación, porque Sacyl se empeña en no reconocer la realidad de la actividad en
los diferentes puestos de trabajo y las particularidades y responsabilidades propias de nuestra
labor.
Siendo conscientes de que esta situación no puede continuar y con el fin de que desaparezcan
las medidas que propician esta discriminación,
APOYO LA INICIATIVA DE CCOO DE PROPONER QUE LA MESA SECTORIAL DE
SANIDAD INICIE LAS SIGUIENTES NEGOCIACIONES:
 Modificar la Ley del Estatuto Jurídico para que el acceso a las plazas de Técnico Superior en
Administración (Administrativo) y Técnico Administrativo (Auxiliar Administrativo) sea con
Titulación Específica (FP de Grado Medio o Superior) y que sea requisito para las futuras
OPEs.
 Modificar las plantillas para que en los Equipos de Atención Primaria y en las Unidades
Administrativas con 4 o más Técnicos Administrativos exista una plaza de Técnico Superior
en Administración.
 Modificar las funciones y competencias de las categorías de Administrativo y Auxiliar
Administrativo, adecuándose a las que se señalan en los Decretos que regulan las
titulaciones específicas de acceso a estas categorías y modificar su denominación por
Técnico Superior en Administración y Técnico Administrativo.
 Modificar las retribuciones para que se adecúen los Complementos Específicos a las
características de los puestos de trabajo, siguiendo los criterios de la JCyL, que establece
varios niveles del Complemento Específico.
 Convocar, en la próxima OPE, plazas de Técnico Superior en Administración por Promoción
Interna para Auxiliares Administrativos y cuyo requisito sea tener titulación igual o superior a
la requerida para el puesto.
 Convocar en 2016 plazas de Técnico Superior en Administración por Promoción Interna
Temporal en todas las Gerencias de Sacyl.

NOMBRE DNI FIRMA FECHA

14
Sacyl

Comp. Prod.
Comp. Comp. Product TOTAL PAGA TOTAL
Salario Trienio Ac fija Ac
destino especifico fija MES EXTRA AÑO
Marco Marco
Atención
Especializada
66,37 17,43 1234,70 16801,28

1222,85 992,44 16659,08


Atención 605,25 18,05 330,72 61,99 152,94
55,20 16,75
Primaria

Emergencias 55,20 21,36 1227,46 16714,40

Comp. Prod.
Comp. Comp. Product TOTAL PAGA TOTAL
Salario Trienio Ac fija Ac
destino especifico fija MES EXTRA AÑO
Marco Marco
Atención
Especializada
19,03 22,64 1369,46 18844,92

1369,46 1075,68 18584,88


Atención 727,23 26,58 376,06 71,09 175,08
0,00 20,00
Primaria

Emergencias 0,00 20,00 1369,46 18584,88

Firma la propuesta y nosotros


te representaremos 15
16

También podría gustarte