Está en la página 1de 16

COMUNICACIÓN EFECTIVA

En una reunión que usted está moderando, acerca de los indicadores de gestión del
mes, no se ha podido avanzar con los puntos a tratar y de importancia, ya que
algunos dos los funcionarios que asisten están concentrados en actividades
diferentes como el teléfono y el computador, desarrollando actividades de prioridad
para ellos, e interrumpiendo constantemente. Con el fin de lograr desarrollar la
reunión, transmitir la información de importancia y los puntos a tratar usted

A. promueve la participación de los funcionarios que se encuentran distraídos


haciéndoles preguntas respecto a los indicadores de gestión con el fin de que estos
retomen la atención a la reunión

B. retoma la reunión exponiendo los puntos a tratar y se desplaza por el espacio


acercándose a los funcionarios que no se encuentran concentrados, de forma que
llame su atención sin que sea visible para los demás asistentes.

C. detiene la reunión y menciona a los funcionarios que se encuentran distraídos,


les explica la importancia de la reunión con el fin de retomen la atención y se pueda
avanzar en los puntos a tratar de forma fluida

D. le solicita amablemente a los funcionarios que realizan las interrupciones que se


retiren de la reunión con el fin de poder avanzar en esta, y los puntos a tratar que
se han quedado relegados debido a las interrupciones.

Retroalimentación

La situación plantea una reunión que usted está moderando, la cual ha sido
interrumpida por algunos funcionarios que están atentos a su teléfono y
computadores, por lo que no se ha podido avanzar de forma adecuada. En este
caso la respuesta correcta es en la que retoma la reunión exponiendo los puntos a
tratar y se desplaza por el espacio acercándose a los funcionarios que no se
encuentran concentrados, de forma que llame su atención sin que sea visible para
los demás asistentes. Ya que esta respuesta refleja su capacidad para moderar el
grupo de trabajo y dar continuidad a la reunión estableciendo un mecanismo de
comunicación acorde a la situación y transmitiendo el mensaje adecuado a los
funcionarios que están desatendiendo de forma agradable y sin señalamientos,
además evita incomodar al grupo en general con una interrupción más grande de la
reunión y de esta forma mantiene el control de grupo y el avance de la reunión;
además demuestra capacidad de adaptación a las diferentes dificultades que se
pueden presentar en pro de cumplir los objetivos de trabajo.

En cuanto a las respuestas en que le solicita amablemente a los funcionarios que


realizan las interrupciones que se retiren de la reunión; y en la que detiene la reunión
y menciona a los funcionarios que se encuentran distraídos, les explica la
importancia de la reunión con el fin de retomen la atención, son incorrectas. Estás
respuestas reflejan incapacidad para entablar mecanismos de comunicación
efectivos pues necesidad es que la información que usted debe comunicar llegue a
todos los funcionarios que están presentes; de estas formas está deteniendo la
reunión y generando un ambiente más incómodo que el que ya existe, lo cual
demuestra su incapacidad para establecer canales de comunicación a adecuados
para transmitir el mensaje primero de la reunión y segundo de la necesidad de que
los funcionarios distraídos retomen la atención a la misma.

Por último, en la repuesta en la que promueve la participación de los funcionarios


que se encuentran distraídos haciéndoles preguntas respecto a los indicadores de
gestión; es incorrecta pues refleja incapacidad para establecer un canal de
comunicación con los funcionarios que se encuentran distraídos, es indispensable
independientemente de la situación que se presente que se establezca una
comunicación es decir que usted les haga entender a los funcionarios que están
interrumpiendo la reunión, siempre de forma amable, y así poder continuar con la
reunión de forma correcta.

La respuesta correcta es: retoma la reunión exponiendo los puntos a tratar y se


desplaza por el espacio acercándose a los funcionarios que no se encuentran
concentrados, de forma que llame su atención sin que sea visible para los demás
asistentes.
Pregunta 2

En del departamento de correspondencia, hay un funcionario que debe encargar de


entregar a cada funcionario de la entidad los documentos y correspondencia que
lleguen dirigidos a ellos, siempre de forma oportuna evitando detener procesos por
demoras o confusiones en la entrega y de acuerdo a lo que se le vaya solicitando o
radicando en el departamento. Con el fin de atender todas las entregas de
documentación de forma oportuna el funcionario

A. separa los documentos que recibe de acuerdo a la prioridad de estos, al finalizar


el día la entrega de acuerdo a ese orden, cumpliendo con el objetivo de entregar
cada correspondencia de forma oportuna.

B. entrega los documentos y correspondencias de los cargos de importancia según


vayan siendo radicados, y al finalizar la semana entrega los demás documentos que
no requerían de prioridad de entrega cumpliendo con la tarea adecuadamente

C. separa los documentos por departamento y nombre de funcionario al que son


dirigidos, para entregarlos en cada inicio de semana, así asegura que cada
funcionario tenga su correspondencia y pueda iniciar las labores basado en ella

D. hace entrega de la correspondencia de prioridad a los funcionarios que han


llegado en el día, aprovechando para entregar a estos, documentos adicionales que
ya estén radicados, con el fin de optimizar las entregas correspondientes.

Retroalimentación

El caso expone una situación en la que un funcionario debe hacer entrega de


correspondencia y documentación a cada departamento y funcionario según se le
vaya solicitando, teniendo en cuenta evitar detener procesos por la demora de la
entrega. En este caso la respuesta correcta es en la que el funcionario
hace entrega de la correspondencia de prioridad a los funcionarios que han llegado
en el día, aprovechando para entregar a estos, documentos adicionales que ya
estén radicados, con el fin de optimizar las entregas correspondientes. Esta
respuesta refleja la capacidad de responder las comunicaciones de forma oportuna
e inmediata, si bien es necesario entregar toda la documentación, demuestra la
capacidad de establecer una estrategia de trabajo que le facilite realizar la entrega
de la documentación en el transcurso del día y respetando la prioridad de la misma,
así mismo cumple con hacer la entrega de la documentación restante en el mismo
tiempo con el fin de cumplir cada una de las solicitudes.

En cuanto a la respuesta en que separa los documentos que recibe de acuerdo a la


prioridad de estos, al finalizar el día la entrega de acuerdo a ese orden; es incorrecta
pues aunque es importante tener en cuenta la prioridad de los documentos para
realizar la entrega, dejando esta para el último momento del día demuestra
incapacidad de dar respuesta a esa solicitud con la rapidez necesaria y la
inmediatez que se requiere, por ende podría afectar o retrasar algún proceso dentro
de la entidad; adicionalmente los documentos prioritarios no deben tener un orden
de prioridad, su función implica entregarlos por prioritarios mas no por la prioridad
que considere que tiene cada uno.

Por otra parte la respuesta en la que separa los documentos por departamento y
nombre de funcionario al que son dirigidos, para entregarlos en cada inicio de
semana; también es incorrecta pues las solicitudes deben ser respondidas con
prioridad e inmediatez y así demostrar la capacidad para cumplir sus funciones de
forma oportuna y demostrando compromiso con los objetivos planteados para su
cargo por la organización.

Finalmente la respuesta en la que refiere entrega los documentos y


correspondencias de los cargos de importancia según vayan siendo radicados, y al
finalizar la semana entrega los demás documentos que no requerían de prioridad
de entrega cumpliendo con la tarea adecuadamente; también es incorrecta debido
a que es importante entregar toda la documentación de forma oportuna y es
importante tener en cuenta la prioridad de la misma pero prevenir que esta no sea
un limitante para las demás correspondencias, indistintamente del funcionario y
cargo al que vayan dirigidas.

La respuesta correcta es: hace entrega de la correspondencia de prioridad a los


funcionarios que han llegado en el día, aprovechando para entregar a estos,
documentos adicionales que ya estén radicados, con el fin de optimizar las entregas
correspondientes.

Pregunta 3

En el departamento de correspondencia se ha venido presentando aglomeraciones


de ciudadanos en las filas debido a que, en su mayoría desconocen la forma de
realizar los trámites y por ello llegan sin la documentación correspondiente,
haciendo que los tiempos de atención sean más demorados y afectando la atención
de los demás ciudadanos. Como funcionario del departamento y encargado de
recibir la documentación, con el fin de descongestionar el departamento y facilitar la
información de los documentos necesarios a los ciudadanos, usted

A. cada media hora se dirige de forma general a los ciudadanos que están en las
filas y les informa la documentación que se requiere para realizar los procesos, de
forma que quienes la tengan se queden a espera de ser atendidos y quienes no lo
solucionen, descongestionando las filas.

B. le solicita a los funcionarios de módulo de información que entreguen a los


ciudadanos un formato que contiene los documentos requeridos para cada trámite
y/o servicio con el fin de que lleguen con la documentación al momento de radicar

C. crea una serie de carteles grandes , llamativos y claros que pone en la entrada e
interior del departamento, donde da a conocer los documentos requeridos para cada
tramite y así se asegura de que los ciudadanos tengan la información necesaria
para agilizar el servicio

D. crea un listado de los documentos necesarios para los tramites y deja las copias
de este en la entrada del departamento con el fin de que los ciudadanos las cojan,
tengan acceso a la información y se acerquen con la documentación requerida para
los tramites
Retroalimentación

La respuesta correcta es: crea una serie de carteles grandes , llamativos y claros
que pone en la entrada e interior del departamento, donde da a conocer los
documentos requeridos para cada tramite y así se asegura de que los ciudadanos
tengan la información necesaria para agilizar el servicio

Pregunta 4

En medio de una capacitación teórica que usted modera, para un grupo de


funcionarios interesados en pertenecer a la brigada de atención de emergencias de
la entidad, surgen varias dudas acerca de la utilización de la camilla como parte
fundamental del proceso de atención en primera instancia, acerca de la utilización
adecuada de los materiales de trabajo; así que los funcionarios le han pedido que
hacer un ejercicio práctico para comprender mejor la situación, aunque este no esté
estipulado para la parte teórica del programa. Para asegurar la comprensión de la
temática y dar respuesta a las dudas usted

A. les recuerda a los funcionarios que la capacitación es de tipo teórico y que


posteriormente podrán comprender mejor la utilización de la camilla

B. culmina la capacitación procurando reducir las interrupciones con el fin de


responder todas las dudas acerca de la camilla llegando al final de la capacitación

C. utiliza ejemplos de la vida real promoviendo la participación de los funcionarios


con el fin de aclarar las dudas y que estos comprendan la utilización de la camilla

D. da continuidad a la capacitación aclarando las dudas correspondientes y


finalmente desarrolla el ejercicio práctico con el fin de dar claridad a la utilización de
la camilla

Retroalimentación

La respuesta correcta es: da continuidad a la capacitación aclarando las dudas


correspondientes y finalmente desarrolla el ejercicio práctico con el fin de dar
claridad a la utilización de la camilla
Pregunta 5

La institución educativa para la que usted se desempeña como coordinador cultural,


ha aprobado el envío de material didáctico a los niños y niñas que decidan participar
en un programa de arte en casa, con el fin de fortalecer las relaciones intrafamiliares
y las habilidades artísticas de los niños. Es necesario explicarle a los padres que
existen diversos tipos de talleres de acuerdo al grado que cursen los niños y que
estos a su vez hagan llegar el formulario de inscripción. Con el fin de hacer llegar la
información a los padres de forma clara y promover la participación, usted

A. le explica a los niños cada uno de los talleres para que estos se interesen,
además envía el formulario de inscripción donde escribe además la importancia de
las reacciones familiares que serán fortalecida mediante cada taller.

B. redacta una circular donde inicia con la información del programa de arte en casa
y posteriormente hace un cuadro donde por grado coloca los talleres en ellos que
se pueden inscribir los niños, finalmente adjunta el formulario de inscripción.

C. escribe una comunicación donde coloca el listado de talleres y en frente de cada


uno los grados que pueden participar, posteriormente, escribe la importancia del
desarrollo artístico de los niños y lo envía junto con el formulario de inscripción

D. realiza un collage con cada uno de los talleres con el lema de arte en casa,
colocando las fechas de inscripción para cada uno de ellos y así asegurar que los
padres conozcan cada taller e inscriban a los niños.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: redacta una circular donde inicia con la información del
programa de arte en casa y posteriormente hace un cuadro donde por grado coloca
los talleres en ellos que se pueden inscribir los niños, finalmente adjunta el
formulario de inscripción.

Pregunta 6

Ha surgido un programa de ocupación de tiempo libre para los niños y niñas de las
familias más vulnerables del barrio, que se identificaron durante la última encuesta
socioeconómica realizada en instituciones educativas públicas. Este programa
incluye cinco talleres formativos para los cuales debe haber un cupo mínimo de
quince niños y niñas, quienes a su vez deben tener la autorización de sus padres
con el fin de poder brindarles material de trabajo y refrigerios; para que el programa
se ejecute adecuadamente se debe asegurar que se complete el cupo en cada taller
de formación. Como líder del programa usted

A. establece comunicación telefónica con los padres de los niños y niñas


identificados, para invitarlos a una reunión breve donde les contará respecto al
programa y facilitará el formato de inscripción y autorización, con el fin de asegurar
el cupo de niños y niñas necesario.

B. visita a las familias de los niños y niñas que acoge el proyecto, para exponerles
el programa y los talleres de formación, así los niños se motivarán a participar,
obteniendo la autorización de los padres y asegurando la participación de los niños
en el taller de su interés.

C. diseña un volante alusivo a los talleres de formación y lo envía a cada una de las
casas de los niños y niñas que pueden participar el programa con el fin de motivar
la participación de estos y a su vez fomentar que los padres den la autorización de
participación

D. se comunica con los coordinadores educativos de las instituciones para que estos
envíen una circular a los padres de los niños acogidos por programa con el fin de
motivar la inscripción y asegurar el cupo necesario.

Retroalimentación

El caso expone una serie de talleres formativos para niños de las familias
vulnerables del barrio, que para su ejecución dependen de completar un cupo de
niños, usted siendo el líder del programa debe asegurar que los talleres se puedan
llevar a cabo. En este caso la respuesta correcta corresponde a la que "establece
comunicación telefónica con los padres de los niños y niñas identificados, para
invitarlos a una reunión breve donde les contará respecto al programa y facilitará el
formato de inscripción y autorización, con el fin de asegurar el cupo de niños y niñas
necesario", esta respuesta refleja su compromiso con el rol de líder al organizar una
reunión con los padres, además demuestra capacidad de comunicación clara con
los participantes ya que al entablar una comunicación telefónica con el fin de
motivarlos a la reunión está demostrando su capacidad para transmitir información
de forma clara y correcta, lo mismo sucede en el transcurso de la reunión pues al
obtener las autorizaciones de los padres no solo completa el cupo de los niños el
cual es el objetivo principal sino que a su vez demuestra que puede transmitir
información de forma clara sin importar la población a la cual se dirige.

Por otra parte, las respuesta en que se comunica con los coordinadores educativos
de las instituciones para que estos envíen una circular a los padres de los niños
acogidos por programa con el fin de motivar la inscripción y asegurar el cupo
necesario. ; son incorrectas. Estas respuestas no aseguran la participación de los
niños y niñas en el programa y por ende ponen lo ponen en riesgo, ya que primero
no se puede asegurar que la información llegue correctamente a los padres y si
llega pues estos pueden o no entender la participación de los niños como un
beneficio para estos; demostrando incapacidad para establecer canales de
comunicación adecuados, con transmisión de mensajes claros, además de
ausencia de compromiso con su deber de completar cupo.

Por último, la respuesta en que visita a las familias de los niños y niñas que acoge
el proyecto, para exponerles el programa y los talleres de formación, así los niños
se motivarán a participar, obteniendo la autorización de los padres y asegurando la
participación de los niños en el taller de su interés; también es incorrecta. Esta
respuesta a pesar de demostrar capacidad para promover la participación de los
niños y la aprobación de los padres estableciendo un canal de comunicación
efectivo de forma presencial, es una estrategia que implicaría un gasto elevado de
tiempo valioso de sus funciones además de recursos, por ultimo no podría asegurar
que los niños y padres estén presentes en el momento de la visita, siendo infectiva
y demostrando incapacidad para establecer estrategias acorde a las
particularidades de la situación.
La respuesta correcta es: establece comunicación telefónica con los padres de los
niños y niñas identificados, para invitarlos a una reunión breve donde les contará
respecto al programa y facilitará el formato de inscripción y autorización, con el fin
de asegurar el cupo de niños y niñas necesario.

Pregunta 7

Dentro de sus actividades debe realizar trabajo de campo con familias que
presentan un índice de vulnerabilidad alto, midiendo la calidad de vida mediante una
prueba y así poder ofrecerles o inscribirlos a alguno de los programas que brinda la
alcaldía del municipio. Al estar cumpliendo con esa función fuera de la entidad y
desarrollando las actividades de campo, recibe una llamada del jefe que le solicita
información acerca de la cantidad de visitas desarrolladas en el mes, para agendarle
las visitas restantes en los días que quedan y poder cubrir toda la vereda antes del
inicio del nuevo mes. En este caso usted

A. le envía los archivos de las pruebas desarrolladas en el mes para que el jefe
tenga la información de las visitas realizadas durante el mes

B. realiza las visitas que hacen falta en el día para tener la información
correspondiente y así realizar el cálculo de las visitas que realizo, posteriormente le
hace el envío del dato al jefe

C. termina las visitas programadas para el día y de vuelta en la entidad hace el


conteo de las visitas y pasa el dato solicitado por el jefe

D. hace el conteo de las pruebas realizadas y las visitas que quedan pendientes en
el día, para de esta forma sacar el dato de las visitas realizadas y se comunica con
el jefe para darle el dato

Retroalimentación

El caso propone una situación en la cual usted se encuentra fuera de la entidad


realizando visitas domiciliarias a las familias más vulnerables del municipio, en el
transcurso del día su jefe se comunica y le solicita el dato de cuantas visitas ha
realizado en el mes, para organizarle las demás. En este caso la respuesta correcta
es en la que hace el conteo de las pruebas realizadas y las visitas que quedan en
el día, para de esta forma sacar el dato de las visitas realizadas y se comunica con
el jefe para darle el dato; ya que esta respuesta refleja su capacidad para atender
la solicitud que se le ha hecho por medio de la comunicación telefónica con el jefe
y responderla con la inmediatez que esta requiere, demostrando entonces no solo
sus habilidades comunicativas sino que también demuestra en compromiso con el
objetivo que para este caso es poder programar las visitas pendientes en el mes.

En cuanto a la respuesta en la que termina las visitas programadas para el día y de


vuelta en la entidad hace el conteo de las visitas y pasa el dato solicitado por el jefe;
así como la respuesta en la que realiza las visitas que hacen falta en el día para
tener la información correspondiente y así realizar el cálculo de las visitas que
realizo, posteriormente le hace el envío del dato al jefe; son incorrectas. Esta
respuesta refleja ausencia de inmediatez de respuesta y ausencia de comprensión
de la importancia de la solicitud tanto en sus funciones como en el objetivo de la
entidad que pretende programar las visitas el mes en su totalidad.

Por otra parte, la respuesta en la que le envía los archivos de las pruebas
desarrolladas en el mes para que el jefe tenga la información de las visitas
realizadas durante el mes; también es incorrecta ya que refleja ausencia escucha
activa, el jefe no le solicitó las pruebas realizadas sino el dato de familias visitadas
lo que refleja ausencia de habilidades de comunicación y compromiso con el
objetivo de la función que desarrolla.

La respuesta correcta es: hace el conteo de las pruebas realizadas y las visitas
que quedan pendientes en el día, para de esta forma sacar el dato de las visitas
realizadas y se comunica con el jefe para darle el dato

Pregunta 8

Dentro de sus funciones debe presentar de forma general el avance de los procesos
del departamento, asegurando que todos los funcionarios independientemente del
cargo o rango dentro del departamento conozcan el avance de los procesos, ya que
es necesario que cada área del departamento se articule con las demás para tomar
medidas en pro de alcanzar el cumplimiento de metas en su totalidad. Para asegurar
la comprensión de la información por todos los funcionarios del departamento, al
generar y realizar la presentación del informe, usted

A. soporta su presentación verbal con gráficas detalladas de datos, una diapositiva


de explicación y conclusiones acerca de las implicaciones de estos, con el fin de
favorecer la comprensión de todos los funcionarios.

B. genera tablas donde maneja colores fuertes para resaltar los datos más
importantes del informe, así facilita la visibilidad y comprensión de la información de
importancia por todos los funcionarios.

C. escribe en un listado los datos más relevantes del avance de procesos por cada
área haciendo énfasis en importancia de la articulación de las áreas para alcanzar
las metas.

D. coloca datos de forma general en la presentación y explica de forma pausada


cada aspecto de importancia así todos los funcionarios comprenderán la
información necesaria.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: soporta su presentación verbal con gráficas detalladas de


datos, una diapositiva de explicación y conclusiones acerca de las implicaciones de
estos, con el fin de favorecer la comprensión de todos los funcionarios.

Pregunta 9

Dentro de las funciones del cargo que usted desempeña debe cumplir con coordinar
el avance de los diferentes proyectos de intervención que desarrolla el
departamento. En el transcurso del día recibe un correo donde le solicitan
información específica y diferente de cada proyecto, también, adjuntan un
documento instructivo donde además describen la importancia de la actividad; debe
realizar el envío de la información en el transcurso del día ya que gerencia necesita
desarrollar un balance de los avances y así poder aprobar la continuidad de estos.
Con el fin de comprender y enviar la información en el tiempo estipulado de la forma
solicitada, usted

A. imprime el documento instructivo y una vez selecciona la información que se le


ha solicitado, lo utiliza como lista de chequeo para enviar la información correcta.

B. selecciona la información importante de cada proyecto y la compara con la


solicitada por gerencia, haciendo un empalme de ambas, para enviar lo que se le
ha solicitado mediante el documento instructivo y facilitar la comprensión de los
avances.

C. copia el cuerpo del correo en un documento aparte y va copiando la información


conforme va avanzando, para colocar la que le solicitan en el orden
correspondiente.

D. lee el correo en su totalidad, posteriormente se apoya en el documento instructivo


y la información del correo para seleccionar la información que se le solicita de forma
correcta, asegurándose de cumplir con cada especificación requerida por proyecto.

Retroalimentación

El caso plantea una situación en la cual mediante un correo electrónico y un


documento de instrucciones le han solicitado para el mismo día información
específica de cada uno de los proyectos que usted coordina. Para esta situación la
respuesta correcta es en la que lee el correo en su totalidad, posteriormente se
apoya en el documento instructivo y la información del correo para seleccionar la
información que se le solicita de forma correcta, asegurándose de cumplir con cada
especificación requerida por proyecto. Esta respuesta su capacidad de lectura y
comprensión al entender la importancia tanto del correo como del documento
instructivo para desarrollar la actividad de forma correcta, reflejando además su
compromiso con el objetivo al tomarse el tiempo de leer cada uno y siguiendo las
instrucciones que se le han dado.
En cuanto a la respuesta en que selecciona la información importante de cada
proyecto y la compara con la solicitada por gerencia, haciendo un empalme de
ambas, para enviar lo que se le ha solicitado mediante el documento instructivo y
facilitar la comprensión de los avances. Es incorrecta pues si tiene un documento
instructivo y unas especificaciones puestas en el correo no es necesario empalmar
la información que usted considera de importancia lo que demuestra incapacidad
para seguir instrucciones en este caso a raíz de inadecuado método de apropiación
de la información; ya que es necesario leer y comprender la información de forma
adecuada antes de iniciar la labor como tal evitando fallas por falta de comprensión.

Si analiza la respuesta en que copia el cuerpo del correo en un documento aparte y


va copiando la información conforme va avanzando, para colocar la que le solicitan
en el orden correspondiente; se dará cuenta que también es incorrecta por la misma
razón que la anterior, ya que no realiza una lectura completa de la información que
se le está facilitando, por lo cual puede incurrir en errores de ejecución demostrando
así su incapacidad para utilizar herramientas de lectura que aseguren su
comprensión. Esta estrategia puede ser utilizada una vez se asegure de
comprender la información como soporte para el desarrollo de la actividad. Lo
mismo sucede con la respuesta en que imprime el documento instructivo y una vez
selecciona la información que se le ha solicitado lo utiliza como lista de chequeo
para enviar la información correcta; es una estrategia de ejecución para llevar a
cabo el proceso, mas no una estrategia que asegure la comprensión adecuada de
la información que se le está facilitando mediante herramientas de lectura.

La respuesta correcta es: lee el correo en su totalidad, posteriormente se apoya


en el documento instructivo y la información del correo para seleccionar la
información que se le solicita de forma correcta, asegurándose de cumplir con cada
especificación requerida por proyecto.

Pregunta 10

Al departamento ha llegado una practicante que debe asistir a varios funcionarios


de allí, sin embargo, a tenido dificultades para distribuir su tiempo ya que todos los
funcionarios que le requieren la llaman para solicitar tareas sin importar que se
encuentre desarrollando otra tarea; por tanto, es necesario establecer los horarios
de trabajo del practicante y delimitar las funciones en las que puede atender a cada
uno de los funcionarios con el fin de facilitarle su trabajo y evitar fallas a causa del
desorden generado por el cruce de deberes. En este caso usted, como asesor
profesional del practicante

A. redacta un documento con las especificaciones de las funciones y aclara dentro


de este que la practicante puede ser solicitada a través de usted con el fin de
programarle sus tiempos y evitar el cruce de horarios y tareas que se han venido
presentado, de modo que se detenga la confusión y la practicante pueda retomar
sus labores.

B. diseña un formato donde los funcionarios deben llenar el horario en que necesitan
a la practicante y la tarea que pretenden que realice, lo hace público y les aclara a
los funcionarios que se revisará cada caso con el fin de distribuir el tiempo de la
practicante y que esta pueda cumplir con las tareas de importancia y con totalidad,
sin que esto afecte a ningún funcionario.

C. se comunica telefónicamente con cada uno de los funcionarios implicados y les


da la información acerca de los horarios en que pueden solicitar tareas de la
practicante, además de qué labores puede desarrollar con el fin de aclarar el
panorama y evitar que esta caiga en incumplimiento de sus funciones y saturación
de trabajo

D. genera un cronograma de trabajo donde se estipulen los horarios de funciones


del practicante para cada uno de los funcionarios, además, un documento donde
estipule los tiempos de entrega que se le pueden solicitar, con el fin de controlar el
flujo de tareas y coordinar los horarios evitando fallas de sus procesos; luego lo da
a conocer con los funcionarios.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: genera un cronograma de trabajo donde se estipulen


los horarios de funciones del practicante para cada uno de los funcionarios, además,
un documento donde estipule los tiempos de entrega que se le pueden solicitar, con
el fin de controlar el flujo de tareas y coordinar los horarios evitando fallas de sus
procesos; luego lo da a conocer con los funcionarios.

También podría gustarte