Está en la página 1de 12

DERECHO

ROMANO

• La familia en Roma.
• Res y propiedad en Roma
LA FAMILIA
EN ROMA

• Concepto de familia.
• Los miembros de la familia.
• Configuración de la familia.
• Los cambios en el status familiae.
• La tutela y curatela de los sui iuris.
Concepto de familia
Se refiere al conjunto de
romanos libres que se
encontraban unidos por lazos
religiosos y de poder; sus
miembros contaban con
antepasados que se remontaban
al origen del grupo y formaban
una cadena de individuos de
naturaleza religiosa que se daba
unidad.
Los miembros de la
familia
En función del status familiae, los
hombres y mujeres se clasificaban
en:
• Sui iuris
• Alieni iuris
A su vez, entre los que eran alieni
iuris se encuentran:
• Liberi
• Uxor
• Esclavos
Configuración de la
familia
La familia se configuraba
por:
• Justas nupcias
• Patria potestad
• Adopción
Cambios en el
status familiae
Algunos cambios en el status
familiae se dan por:
- Emancipación
- Adopción
- Justas nupcias
La tutela y la curatela
de los sui iuris
Ambos son dos modos de apoyo
que se dan bajo distintos
supuestos.
- Tutela
- Curatela
RES Y LA
PROPIEDAD

• Concepto de res.
• Clasificaciones de la res en el derecho romano.
• Sobre la propiedad.
• Iura in re aliena.
Concepto de res
Nunca se llegó a establecer
una definición clara de lo que
era la res.
Esta en un inicio se refería
solo a las cosas corpóreas,
posteriormente incorporó a la
incorpóreas.
Clasificaciones de
la res en el derecho
romano
• Res divini iuris y res humani
iuris.
• Res in patrimonio y res extra
patrimonio.
• Res corporales y res
incorporales.
• Res mobilis y res inmobilis.
• Res mancipi y res nec
mancipi.
Sobre la propiedad
• Dominium.
• La copropiedad.
• Los modos de adquirir la
propiedad.
• Los límites de la propiedad.
Iura in re aliena
Los derechos sobre la cosa
ajena (iura in re aliena) fueron
apareciendo conforme fueron
requeridos por la sociedad
romana, algunos de estos
derechos fueron:
- Usus.
- Habitatio.
- Servitutes.
- Usus fructus.

También podría gustarte