Está en la página 1de 4

Seminario Biblico de las Asambleas de Dios

FE3Analisis del contexto histórico general


Por
Débora Daniela Domínguez Torres
Guayaquil, Guayas (Guayaquil)

En cumplimiento parcial para


acreditar la asignatura de Exegesis bíblica

Titular de la materia
Wilter Santiana

Guayaquil, Ecuador. 27/07/2022


A. Historia y cultura que rodean la ciudad

Éfeso era como la ciudad de Nueva York de Asia Menor en la era del Nuevo Testamento.
Plinio una vez lo llamó, lumen Asiae, la Luz de Asia. En el primer siglo, sólo Roma, Alejandría y
Antioquía de Siria superaron a Éfeso en importancia. Habiendo ministrado allí durante tres años
(Hechos 20:31), el apóstol Pablo obviamente sintió una preocupación amorosa por sus
ciudadanos, y en algún momento alrededor del año 63 dC., habiendo enviado a Timoteo a
trabajar con la iglesia en Éfeso, escribió la epístola de 1 Timoteo.

En el siglo I, Éfeso era una importante ciudad portuaria en Asia Menor. Sin embargo, en
el período medieval, el limo del río Caster había movido la costa tan lejos de la ciudad que
finalmente fue abandonada. La adoración de la diosa, Artemisa, dominó la mayoría de las facetas
de la vida en Éfeso durante el tiempo que Timoteo residió allí. En la mitología griega, Artemisa
era la hija virgen de Zeus y Leto, y originalmente era conocida como la diosa de la caza, aunque
más tarde se asoció con la virginidad y la protección. Con el tiempo, la diosa adorada en Éfeso
adquirió cualidades claramente efesias y finalmente se hizo conocida como "Artemisa de los
efesios".

B. Historia y cultura que rodea a la iglesia


En el segundo viaje misionero de Pablo (52 d.C.), visitó Éfeso después de dejar Corinto,
y evidentemente plantó la iglesia allí (Hechos 18:19).

En el tercer viaje misionero de Pablo (54-56 d.C.), Pablo pasó entre dos y tres años
enseñando en la ciudad (Hechos 19:8-10). Pasó su tiempo abordando falsas doctrinas y prácticas
paganas. La enseñanza de Pablo en la escuela alquilada de Tyrannus fue tan exitosa que aquellos
que practicaban magia trajeron sus libros y los quemaron como un acto de arrepentimiento
(Hechos 19:18-20). A medida que la venta de imágenes idólatras de plata comenzó a caer, los
plateros causaron alboroto (Hechos 19:26-41). Poco después de que se resolviera esta polvareda,
Pablo se fue a Macedonia. Fue durante esta estancia que escribió 1 Corintios.
Aproximadamente una década después de que la iglesia había sido iniciada, Pablo
escribió la carta a los Efesios elogiando su fe y amor (62 d.C.). Una lectura cuidadosa de esta
epístola muestra que lo habían hecho bien. Parecían ser devotos en su fe, bien organizados y
ocupados en el evangelio. Durante estos primeros años habían estado creciendo, expandiéndose y
haciendo la voluntad de Dios. Judíos y gentiles, de varias etnias y nacionalidades, se habían
unido para formar "un hombre nuevo" (2:15), "un solo cuerpo" (2:16). Eran multiétnicos y
diversos en su composición socioeconómica. Pablo elogia su sinceridad en la oración final de su
carta: "Gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor
incorruptible" (Efesios 6:24).
En la primera epístola de Pablo a Timoteo (mediados de los años 60) comenzamos a ver
alguna evidencia de deriva doctrinal: "Como te insté a mi partida a Macedonia, permaneced en
Éfeso para que podáis instruir a ciertos hombres a no enseñar doctrinas extrañas, 4 ni prestar
atención a los mitos y a las genealogías interminables, que dan lugar a meras especulaciones en
lugar de promover la administración de Dios que es por fe" (1 Timoteo 1:3-4).

C. Fecha y lugar de composición de la epístola.


La Primera Epístola de Pablo a Timoteo probablemente fue escrita en algún momento
entre el año 64 y el 65 d.C., posiblemente mientras Pablo estaba en Macedonia. Antes de escribir
esta epístola, Pablo había sido liberado de su encarcelamiento de dos años (arresto domiciliario)
en Roma y probablemente estaba viajando ampliamente, visitando regiones donde previamente
había establecido ramas de la Iglesia.

Pablo probablemente escribió 1 Timoteo durante un cuarto viaje misionero no registrado


en el libro de Hechos. Escribiendo desde un lugar desconocido, Pablo escribió a Timoteo en
Éfeso para instruirlo sobre cómo guiar a la iglesia allí. Éfeso fue una ciudad portuaria rica y muy
influyente en la provincia romana de Asia, famosa por su templo de Artemisa (Diana).
Fase 4
Identificación del lenguaje figurada

Etopeya

Una figura literaria que consiste en la descripción de rasgos morales de una persona, como es el
carácter, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o
célebres.

12 No permitas que nadie te desprecie por ser joven. Al contrario, trata de ser un ejemplo
para los demás cristianos. Que cuando todos oigan tu modo de hablar, y vean cómo vives,
traten de ser puros como tú. Que todos imiten tu carácter amoroso y tu confianza en Dios.

También podría gustarte