Está en la página 1de 3

INFORME GESTION CUATRENIO 2020-2023

JORGE ALEXANDER MEJIA CASTELLANOS


“DE LA MANO DEL PUEBLO”
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

A partir del “Estudio sobre el espacio público, cultura y calidad de la movilidad urbana en el
Municipio de Fresno (Tolima) 2020 – 2026” y el “Plan Estratégico de Seguridad Vial del
Municipio”, como instrumentos de planificación, la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal
ha adelantado y promovido la implementación de acciones, mecanismos, estrategias y medidas
en procura de garantizar la seguridad, vida e integridad de todos los actores viales, en materia de
prevención de accidentalidad, orientación de políticas de regulación y control del tránsito y el
mejoramiento de las condiciones de movilidad y el desarrollo de infraestructura vial y de
transporte.

1. EDUCACION EN SEGURIDAD VIAL

Durante el periodo comprendido entre las vigencias 2020 al 2023 la Secretaría de Transito realizó
alrededor de 60 campañas preventivas con el apoyo de la Agencia nacional de seguridad vial,
Policía de Carreteras, Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, el Cuerpo de
Bomberos del municipio y el Hospital San Vicente de Paul entre otras entidades; por medio de las
cuales se logró impactar a los diferentes actores viales como (peatones, conductores de vehículo,
motocicleta, bicicleta etc.), sobre la importancia del uso de los elementos de protección
reglamentarios a la hora de conducir un vehículo tipo automotor, el cumplimiento de la
normatividad vigente, respeto por las señales de tránsito, consecuencias y sanciones por conducir
en estado de embriaguez, movilidad sostenible entre otras; dichas campañas se realizan con el fin
de crear conciencia sobre los riesgos que se corren en la vía y de igual manera incentivar buenas
prácticas en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito, con estas campañas logramos
impactar alrededor de 10.000 personas en nuestro municipio.

2. MEJORAMIENTO SEÑALIZACION URBANA

Se realizó la compra e instalación de la señalización vertical y horizontal de tránsito y elementos


para garantizar la seguridad vial y mejorar la movilidad y el tránsito en la jurisdicción urbana y
suburbana del municipio.

Las actividades proyectadas para la ejecución del contrato fueron las siguientes:

1. Instalación de 60 Metros de reductor de velocidad


2. 320 tachas reflectivas instaladas con pegante epóxido que cumpla con NTC y manual
de señalización vial
3. Entrega de 10 conos reflectivos de tráfico
4. Instalación de 94 señalizaciones de sentido vial con nomenclatura en lámina
galvanizada
Valor inversión en pesos: $25.140.000

Fecha: 22 dic 2021

Población beneficiada: En general se beneficia la población perteneciente al Municipio de Fresno


Tolima.

3. DEMARCACION VIAL

En aras de mejorar la circulacion vehicular y peatonal con miras a garantizar la seguridad, fluidez,
orden y comodidad, se realizó la compra de suministros para la mejora de la señalizacion en la
jurisdiccion del municipio de fresno.

Así mismo la Secretaría de Tránsito mediante reiteradas solicitudes, reuniones y comunicaciones,


consiguió el apoyo e intervención de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en materia de
implementación de medidas para garantizar la seguridad en la vía nacional que atraviesa nuestro
Municipio mediante la ejecución del proyecto de Demarcación Estrategia Sistema Seguro Fresno –
Occidental “VÍA PRINCIPAL FRESNO”, con Contrato de obra No. 275-2021 para la implementación
de medidas de seguridad vial con infraestructura para mitigar el riesgo de accidentalidad en los
puntos críticos priorizados.

4. INCORPORACION CUERPO CIVIL DE AGENTES DE TRANSITO

Gracias a la incorporación del cuerpo civil de agentes de tránsito en el municipio, se llevaron a


cabo campañas de seguridad vial en el sector rural y urbano del Municipio y controles operativos
al tránsito, con el fin de prevenir accidentes en la vía, regulando la circulación vehicular y peatonal,
vigilando, controlando e interviniendo en el cumplimiento de los procedimientos técnicos,
misionales y jurídicos, gestionando y garantizando el mantenimiento de las señales viales en las
vías Municipales, entre otras.

5. TRAMITES

Durante este periodo de gobierno la secretaría de tránsito creció en cuanto a los tramites
realizados, pasamos de realizar 330 tramites en el 2020 a 654 en el 2023, impresión de licencias de
conducción pasamos de 10 impresiones en el 2020 a 1348 en el 2023 y radicación de cuantas de
58 a 181; esto se debe principalmente a la atención eficiente y eficaz por parte de los funcionarios
de la secretaría.
6. ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD VIAL

En cuanto al índice de accidentalidad en nuestro municipio podemos decir que con relación al
periodo de gobierno anterior, comprendido entre los años 2016-2019 en el que se reportó 506
accidentes de tránsito entre la zona urbana y la vía nacional, hubo una alerta en cuanto al
incremento significativo de siniestros viales; de acuerdo con este reporte en el actual periodo de
gobierno 2020-2023 se ha buscado mitigar esta tasa de accidentalidad y se ha logrado disminuir
esta estadística con 70 accidentes reportados a la fecha, lo cual es de resaltar, pues gracias al
trabajo arduo de la secretaria tras educar a la ciudadanía podemos dar un parte positivo con una
disminución del 86% en siniestros viales en nuestro municipio.

S i n i e s t r o s v i a l e s e n l o s ú l ti m o s c u a -
trenios

450
250
50
Accidentes

2016-2019 2020-2023
Siniestros viales en los úl- 506 70
timos cuatrienios

También podría gustarte