Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE Nº.

030-2013-06-00121

CIUDADANO:
INSPECTOR DEL TRABAJO JEFE DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO “JOSE
RAFAEL NUÑEZ TENORIO”. Con sede en Guatire, Estado Miranda.

SU DESPACHO.-

Yo, xxxxxxxxxx, venezolano, mayor de edad, Abogado en ejercicio, titular de la Cédula de


Identidad Nº. V-xxxxxx e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº. xxxxxx, actuando en mí
carácter de Apoderado de la Sociedad Mercantil “PANADERIA Y PASTELERIA xxxxx,
C.A.”; empresa domiciliada en la ciudad de Guatire, Municipio Autónomo Zamora del
Estado Bolivariano de Miranda e inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la
Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, en fecha xx de Enero del
año xxxxx, inserto bajo el N°.xx Tomo xx-A-SGDO, según consta de Poder Autenticado,
que anexo en copia simple, marcada con la letra “A”, previa confrontación y certificación
con su original, me sea devuelto éste a los efectos legales pertinentes. Siendo la
oportunidad legal correspondiente para formular los alegatos de conformidad con el
artículo 547 de la Ley Orgánica del Trabajo, contra las infracciones señaladas en el Acta de
Admisión del Procedimiento de Sanción, constante en expediente Nº. 030-20-06-00, ante
usted muy respetuosamente ocurro para exponer:
CAPITULO I
ALEGATOS
Ciudadano Inspector del Trabajo Jefe; con respecto al AUTO DE ADMISION de
fecha 18 de marzo de 2013, que reza:
“(…), visto el oficio por esta sala, emanado de la Sala de Reclamo, donde se solicita se
inicie el presente procedimiento de Sanción, contra la empresa “PANADERIA Y PASTELERIA
xR, C.A.”, en virtud de la desobediencia a comparecer al acto conciliatorio fijado para el día:
11/03/2013 a las 11:00 am, tal como fue ordenado en la notificación practicada en fecha
21/02/2013, de la reclamación que tiene incoado por el (la) ciudadano: (a) xxxxxxxx, titular de la
cédula de identidad Nº. xxxxxxx, según expediente Nº. 030-20-03-00000, este despacho lo
ADMITE (…), de acuerdo a lo contemplado en los artículos 521 y 532 de la Ley Orgánica
del Trabajo Vigente…” (Negrillas y subrayado nuestro)
Niego, rechazo y contradigo esta aseveración de que mi representada se haya
negado a comparecer al acto conciliatorio fijado para el día 11/03/2013 ya que del propio
cuerpo del expediente se evidencia que no existe Auto estableciendo esta fecha para la
realización del acto.
En este mismo orden de ideas, quiero expresa que en el procedimiento existen
vicios de nulidad; en virtud de lo siguiente:
A.- En fecha 19 de febrero de 2013, mi representada es notificada del
procedimiento de reclamo, para que compareciera al segundo día hábil; vale decir el 21 de
marzo de 2013.
B.- En fecha 21 de febrero de 2013; fecha y hora para que se efectuase el acto,
comparezco en nombre de mi representada, exponiendo mis razones para negar lo
reclamado por la accionante. Vista esta negativa y la no comparecencia de la parte
accionante se fija para el 06 de marzo de 2013 para la realización del próximo acto.
C.- En fecha 06 de marzo de 2013, fecha cierta fijada, comparezco a la realización
del acto; empero no se efectuó por no haber despacho.
En consecuencia por tratarse de una fecha cierta, ha debido establecerse y fijarse
una nueva fecha o termino para que se efectuara el referido acto.
Ahora bien, ciudadano Inspector del Trabajo Jefe, considero que en procedimiento
Nº. 030-20-03-00, se ha vulnerado el debido proceso y el derecho a la defensa de mi
representada; ya que como se observa en el expediente, en fecha 11 de marzo de 2013, se
emite auto donde se establece que los días 06, 07 y 08 de marzo de 2013 no hubo despacho
omitiéndose en el mismo la fijación de la fecha para la realización del acto pendiente y en
esa misma fecha se efectúa el acto sin haberse acordado ni fijado la fecha, as{i como
tampoco consta en el mismo notificación alguna para la realización del acto.
Es de hacer notar que:
1. Cuando los actos son fijados a plazos por días hábiles, es obvio que el mismo se
realizaría el día hábil siguiente a los días que no hubo despacho; esto no se
aplica al presente procedimiento; ya que estaba establecido por fecha fija y
cierta (06 de marzo de 2013).
2. Cuando los actos son fijados a término de día hábil, el acto también se
realizaría el día hábil siguiente a los días que no hubo despacho; vale decir, que
tampoco aplica al presente procedimiento; ya que, el acto estaba establecido por
fecha fija y cierta (06 de marzo de 2013).
3. Se evidencia del auto que riela en el folio 3 no consta el N°. del expediente;
sino EXPEDIENTE 2 N° 030-20-03-0; lo que más evidencia la violación del
debido proceso y el derecho a la defensa.

En consecuencia, y por cuanto mí representada jamás en el procedimiento de


Reclamo, desobedeció a la inspectoría y en virtud de haberse violentado el debido proceso
y el derecho a la defensa de mi representada, pido se decrete SIN Lugar el presente
procedimiento. Así pido se decida.
CAPITULO II
CONCLUSIONES
Ciudadano Inspector del Trabajo Jefe, para concluir solicito muy respetuosamente
a su despacho, que el presente escrito de Alegatos contra el Auto de Admisión para el
inicio del Procedimiento de Sanción solicitado por la Sala de Reclamo; sea agregado a los
autos correspondientes, se admitan los mismos y sean apreciados en la definitiva a los
efectos de declarar SIN LUGAR, el Procedimiento de Sanción iniciado por esta
Inspectoría del Trabajo, contra la Entidad de Trabajo “PANADERIA Y PASTELERIA,
C.A.”, por cuanto en el procedimiento Nº. 030-20-03-0000, se vulnero el debido proceso y
se violentó el derecho a la defensa de mi representada.
Es justicia en la ciudad de Guatire, a la fecha cierta de su presentación por ante la
Inspectoría del Trabajo competente.
Anexos:
a.- Registro Mercantil.
b.- Copia del Poder Autenticado.
c.- R.I.F.
d.- N.I.L.

También podría gustarte