Está en la página 1de 3

Nombre de la Alumna : Maria del Carmen Rivera Garcia

Asignatura : Derechos Humanos

Licenciatura en Derecho

Grupo : 301

RESUMEN CLASE 13 DE JUNIO 2020


Iniciamos la clase muy animosos y se paso lista en el grupo de whats , asi el
maestro comento si habiamos estudiado los articulos 1 y 133 de la constitución
mexicana entonces emepzamos a tocar el tema de la importancia de aprendernos
estos articulos de memoria.

Comenzamos el tema de Derecho Internacional sobre un caso en particular que


sucedio en 1974 , de la desapareción de una persona Radilla Pacheco cuyo oficio
era 489/2010 y que llego a la Comision Americana que esta en Washintong y esto
lo llevo a la Corte Internacional que esta en San Jose , Costa Rica .

El maestro nos comento que no deberimos olvidar el expdiente Varios 912/2010 y


que este caso hizo que se descontrolara todo el sistema de justicia , porque en
esta fecha Mexico habia firmado mas de 140 tratados internacionales a los cuales
no tenia ide el impacto por lo que fue el parte agua para la modificación de la
Constitución Mexicana ya que dejaron de llamarse garantias individuales y se
emeozaron a llamar Derechos Humanos por lo que el articulo 133 nos habla de la
importancia de los tratados internacionales .

Platicamos en la clase de porque no firmo Estados Unidos de America y ahora


vemos las violaciones que se estan cometiendo.

Los derechos humanos han mantenido su presencia y algunas de sus vías de


intervención, también, de modo intermitente y con modalidades de baja intensidad,
palpitan en los tópicos de la justicia de transición; no obstante, también –y
agudamente– se perciben sus fallos y frustraciones como momentos constitutivos
del conjunto mayor de las consecuencias indeseadas y/o perversas de la
globalización a lo que me refiero de manera mas sencilla es que las leyes estan la
aplicación de ellas depende un sin fin de contextos en donde el gobierne legisle
para una verdadera aplicación en caso de violación y el pueblo defienda de
manera pacifica y la via legal lo que le responde como derecho pero tambien
siendo como lo mencione anteriormente una sociedad respetuosa de estos .
Asi concluimos en el caso de Magisterio ejemplos y como todo cae en que
justamente el Estado es el que debe proporcionar todos estos elementos .

También podría gustarte