Está en la página 1de 3

PRUEBA

DIAGNOSTICA BYF 312

NO
MBR
E:
LUZ
NAY
DA
CHO
QUE
MA
MAN

1. DEFINE ESTEQUIOMETRÍA.
Es la parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas entre las
sustancias que intervienen en una reacción química (reactivos y productos).

2. ¿QUÉ ES EL REACTIVO LÍMITE Y REACTIVO EN EXCESO?


- El reactivo LIMITE es el que nos hace saber cuanto producto se va a
obtener.
- Cuando el reactivo limitante se haya utilizado por completo el reactivo en
EXCESO SON LOS QUE VAN A SOBRAR.
3. MENCIONA Y EJEMPLIFICA LAS LEYES PONDERALES.

-Ley de la conservación de la masa.

Ej. Cuando una vela arde no se gana ni se pierde masa.

-Ley de las proporciones definidas

Ej. La sangre, el agua de mar o una solución alcohólica.

-Ley de las proporciones múltiples

Óxido nitroso N2O. Se combinan 28 gramos de nitrógeno con 16 gramos


de oxígeno siendo N2O 28/1 x 16 = 7/4.

-Ley de las proporciones recíprocas

En una experiencia de laboratorio, 140g de un elemento A se


combina con 60g de un elemento E para formar cierto compuesto.

-Ley de los volúmenes de combinación

En la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno,

4. INDICA CUÁLES SON LAS UNIDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE


CONCENTRACIÓN CON SUS RESPECTIVAS FÓRMULAS.

UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN

Porcentaje peso a peso (% P/P)

(g de soluto/g de solución)*100

Porcentaje volumen a volumen (% V/V)

(gramos de soluto / ml de la solución) · 100

Porcentaje peso a volumen (% P/V)


(peso del soluto / peso de la disolución) · 100. % Vol. a Vol. (%V/V) =
(gramos de soluto / ml de la solución) · 100.

UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACIÓN

- MOLARIDAD (M)
M = n / V → n = M · V. n
- MOLALIDAD (m)
(moles soluto / masa de solvente en kg)
- FRACCION MOLAR (X)

(moles soluto / moles soluto + solvente) Molaridad (M) = (moles


soluto / litros de solución) Molalidad (m) = (moles soluto / masa de
solvente en kg)

También podría gustarte