Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES 2.

1: Evolución y tipos de sistemas operativos

1. ¿Qué es una interfaz?

Dispositivo capaz de transformar las señales generadas por un aparato en señales


comprensibles por otro.

2. Realiza una tabla resumen en la que se muestre la evolución de los sistemas operativos en
generaciones.

ORDENADORES SISTEMAS OPERATIVOS


GENERACIÓN CARACTERÍSTICA QUE QUE APARECIERON
QUE LA IDENTIFICA APARECIERON
Los ordenadores Mark I EXEC I
Primera generación funcionaban con válvulas Univac I y Univac II
de vació y el uso era
1940-1950 exclusivo para fines
científicos y militares, no
comerciales
Segunda generación Aparición de los Univac 1107 EXEC II
1950-1965 transistores, por lo que EXEC 8
las computadores se
hacen más pequeñas,
baratas, y consumen
menos
Tercera generación Aparición de los IBM 360 Os/360
1965-1971 circuitos integrados. Se CP/CMS
reduce VM/CMS
considerablemente el MULTICS
tamaño y consumo de UNIX
energía de los
ordenadores
Cuarta generación Los sistemas operativos BSD UNIX
1971-1981 son multiusuario y CP/M
multitarea, y la interfaz VMS
sigue siendo en modo
texto
Quinta generación Apareció el sistema MS-DOS
1981 operativo Windows
que ya incorporaba
interfaz gráfica de
usuario GUI

3. ¿Pueden ser multiusuario todos los SO actuales?

No, Windows no puede

4. ¿Todos los sistemas operativos con interfaz gráfica tienen interfaz de texto para realizar
algunas operaciones? Muestra cómo acceder a las dos interfaces de texto distintas de
Windows.
5. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la interfaz de texto CMD y PowerShell de
Windows?

La principal diferencia entre PowerShell y CMD es que PowerShell es una herramienta


poderosa y tiene ventaja sobre CMD porque no solo puede ejecutar tareas sino que también
puede automatizarlas. Está orientado a objetos ya que su salida es de objetos en lugar de
texto, a diferencia de la salida de CMD

6. ¿Se puede explotar un sistema operativo multiusuario como monotarea?

No

7. ¿Y multitarea como monousuario?

Si

8. Si un ordenador tiene dos o más procesadores, ¿solo podrá explotar sistemas operativos
multiprocesador?

No, también como monoprocesador

9. ¿Puede funcionar un SO monoprocesador en un ordenador con dos procesadores?

Si podría funcionar

10. ¿Qué es la multiprogramación? ¿Cuándo se produce la multiprogramación real?

11. Explica la diferencia entre programa y proceso.

El programa es un código guardado en un disco duro para una fase previa del proceso. Y el
proceso es un evento de ese programa en ejecución

12. En relación al Administrador de tareas de Windows resuelve los siguientes apartados:

a) Averigua en Internet, ¿qué es el Administrador de Tareas de Windows?

El Administrador de tareas es un programa pequeño que viene incorporado a Windows.


Proporciona información sobre los programas y procesos que se ejecutan en el equipo.

b) ¿Cómo accedemos al Administrador de tareas de Windows? Hay varias formas, cita al


menos una.

Se puede acceder manteniendo presionado las teclas ctrl + alt + supr , también con ctrl + shift
+ esc, en la barra de tareas dando clic derecho hay una opción para acceder al administrador

c) A esta altura del curso, ¿qué acciones podemos realizar en el Administrador de tareas?
Explícalas.
13. En este tema hemos visto las distintas funciones que realizan los sistemas operativos. En
Windows podemos acceder a la herramienta Administrador de tareas (Ctrl+Mayús+Esc) para
ver algunos valores relacionados con los procesos, la gestión de la memoria y el uso del

Indica qué significan los distintos valores que aparecen CPU, Memoria y Disco

CPU El porcentaje de potencia de procesador que estamos utilizando

14. La forma más simple, pero también más completa, de conocer las características de un
equipo es a través de las propiedades del equipo.

Para ello haz clic derecho sobre el icono de Inicio y elige Sistema.

a) Aporta la captura de pantalla de la ventana que se muestra e indica qué tipo de procesador
tiene el equipo, cuánta memoria RAM y qué versión de sistema operativo.

b) Para conseguir información más detallada sobre el sistema ejecuta la orden msinfo32.
Obtendrás una ventana dividida en dos paneles: a la izquierda las diferentes categorías y a la
derecha información sobre la categoría elegida

c) Localiza información sobre la cantidad de memoria RAM instalada, qué cantidad de ésta se
encuentra disponible y cuál es el tamaño de la memoria virtual. Aporta la captura de pantalla.

d) ¿Dónde se encuentra el archivo de paginación y cuánto ocupa?

e) Comprueba que el tamaño de la memoria virtual es la suma de la memoria principal y del


archivo de paginación. Adjunta captura.

15. Busca herramientas de seguridad integradas en Windows y responde:

¿qué hacen? ¿cómo funcionan? casi todas están en configuración de Windows → actualización
y seguridad

a. Firewall de Windows

Windows Defender Firewall reduce la superficie expuesta a ataques de un dispositivo, lo que


proporciona una capa adicional al modelo de defensa en profundidad. La reducción de la
superficie expuesta a ataques de un dispositivo aumenta la capacidad de administración y
reduce la probabilidad de un ataque exitoso
b. Windows update

Windows update es una utilidad creada por Microsoft que permite al sistema operativo recibir
actualizaciones de software para solucionar problemas específicos.

c. Windows defender

Windows defender supervisa las amenazas del dispositivo, ejecuta análisis y obtiene
actualizaciones para ayudar a detectar las últimas amenazas

d. Bitlocker

BitLocker proporciona la máxima protección cuando se usa con un módulo de plataforma


segura (TPM)

f. recuperación

También podría gustarte