Esquema - Sacramento Del Matrimonio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

Sacramento del Matrimonio…


“Custodiar lo que crece en tierra sagrada. El otro como don de Dios para mí.”

SACRAMENTO.
 Definición
Signo visible y eficaz de la gracia de Dios.
Que es un signo, algo que veo toco, una realidad material que me remonta a una realidad espiritual. Gracias es participación
en la misma vida divina… Entonces un sacramento realmente me hace presente a Dios en cada uno de los Sacramentos.
 Elementos constitutivos: Materia y Forma:
Materia: Objeto o gesto exterior visible y palpable. Ej. Agua en el Bautismo.
Forma: son las palabras o rito que pronuncia o dice el ministro del sacramento. Santo Tomas decía… sácale la palabra al gesto,
y te quedaras sin sacramento

SACRAMENTO DEL MATRIMONIO


Concepto de matrimonio - Canon 1055
§1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su
misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la
dignidad de sacramento entre bautizados.
§2. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.

Tres afirmaciones:
1°) El matrimonio es una realidad natural;
2°) El matrimonio es una realidad jurídica;
3°) Jesucristo ha elevado el matrimonio a la dignidad de sacramento entre bautizados.

1) El matrimonio, realidad natural


a. Existe desde la creación del hombre (Génesis 1, 26-28).
b. Es la célula básica de la sociedad.

El amor conyugal en el plan de Dios - (cf. Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1604)

2) El matrimonio, realidad jurídica: “contrato”


Por un lado, el término “Alianza”, término bíblico ue hace referencia a la alianza de Dios con su pueblo.
Por otro lado, el término “contrato” un término profano.
Implica deberes conyugales:

3) El matrimonio, realidad sacramental: “Alianza”


El matrimonio cristiano: “…signo eficaz, sacramento de la alianza de Cristo y de la Iglesia. Puesto que es signo y comunicación
de la gracia, el matrimonio entre bautizados es un verdadero sacramento de la Nueva Alianza” (CATEC n. 1617).

Propiedades, finalidades característica que hacen del matrimonio esta institución sagrada.

 Propiedades esenciales: Unidad - indisolubilidad


o Unidad: Esto esta relacionado con que ni el varón o la mujer pueden tener otros varones o mujeres… digamos
que la unidad excluye la poligamia o poliandria
Fidelidad del amor conyugal: Es consecuencia del don de si mismo que hacen mutuamente los esposos. El amor
autentico, tiene a ser algo definitivo y no pasajero…
o Indisolubilidad.
Refiere a un vínculo perpetuo, que ningún hombre puede romper… el vinculo matrimonial es para toda la vida.

Hay varias razones, para sostener la indisolubilidad,


a) En el orden Natural… El amor conyugal: El Consentimiento matrimonial:
Un matrimonio con posibilidad de divorciarse (es decir no es indisoluble), como perjudica al bien de los hijos, al
de los cónyuges y de la sociedad…

b) En el Orden Sobrenatural – y en este ámbito estimo sean los mas importantes.

- Argumentos de Fe: adherimos, aceptamos la Palabra de Diosy de allí confío en el magisterio de la iglesia del
Papa, que nos van iluminando, guiando y poniendo luz a estas cuestiones
- Razones Teológicas: También tiene fundamento bíblico (cf Ef 5, 31-32). “Por eso, el hombre dejará a su padre
y a su madre para unirse a su mujer, y los dos serán una sola carne. Este es un gran misterio: y yo digo que se
refiere a Cristo y a la Iglesia.

Entonces el amor, ¿es para toda la vida, a toda costa? -


Y Si… Pero mantener el vinculo implica un esfuerzo, en este sentido hay remedios sobrenaturales y remedios naturales. Los
naturales (de los que ya han venido hablando

Los de índole sobrenatural que también las conocen. Son las gracias que recibimos con la recepción de los sacramentos: El
acercarnos con frecuencia a la eucaristía, a la reconciliación, Las oraciones y las devociones, familia que reza unida permanece
unida, Los sacramentales, la bendición de los hijos, de los alimentos, de la casa, de la panza de la mamá embarazada.

Legitima separación

Estos son motivos lícitos de separación, pero donde subsiste el vinculo


Art. 1152 el Adulterio, pero en este caso la iglesia recomienda o mejor dicho busca siempre el camino de perdón y misericordia
y un camino de reconciliación. De no ser así, recomienda la separación, pero permanece el vínculo.

El segundo motivo es de índole general, está en el artículo 1153 y se refiere a cuando la vida en común es muy dura, Siempre
que esté en juego o en algún peligro la vida física, psicológica, moral o espiritual hay motivos suficientes para la separación.

Nulidad

Por explicarlo de un modo sencillo, para que un matrimonio sea válido debe ser realizado en forma válida, entre personas
hábiles y además que sean capaces de prestar consentimiento. En sentido contrario, las causas de nulidad son el defecto de
forma, o celebrado con impedimento o con vicio de consentimiento.

 Fines del Matrimonio


o procreación y educación de la prole
o mutua ayuda y remedio de la concupiscencia.

EL CONCENTIMIENTO

Definición Canon 1057

§ 1. El matrimonio lo produce el consentimiento de las partes legítimamente manifestado entre personas jurídicamente
hábiles, consentimiento que ningún poder humano puede suplir.
§ 2. El consentimiento matrimonial es el acto de la voluntad, por el cual el varón y la mujer se entregan y aceptan
mutuamente en alianza irrevocable para constituir el matrimonio.

También podría gustarte