Está en la página 1de 2

I.E.

3066 “Señor de los Milagros”


Área: Ciencias Sociales
Grado: 1ero. Secundaria
Secciones: “A” y “B”
Docente: Paul Gutierrez Rubio

En esta sección encontrarás una


serie de actividades sobre la
coyuntura actual. Para ello
requerimos de tu compromiso,
responsabilidad y dedicación.

Si tuvieras alguna consulta o


inquietud, puedes escribir al
correo: profepaul86@gmail.com,
para que puedas comunicarte con
tu docente.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:


 Procura estar en un espacio con iluminación adecuada y libre de
ruidos.
 Verifica tu conexión a internet para evitar inconvenientes.
 Sigue las indicaciones o secuencias de la página de tu grado, solo
es hacer clic donde se te indique y realiza las actividades.
 TODAS las preguntas o actividades que se te soliciten deberás
redactarlas y resolverlas en tu CUADERNO DE CIENCIAS
SOCIALES (cuaderno A4 cuadriculado), se revisarán al INICIAR
LAS CLASES PRESENCIALES, PERO DEBES DE ENVIAR DOS
FOTOS PARA OBSERVAR QUE ESTAS REALIZANDO LAS
ACTIVIDADES DEL ÁREA, INDICANDO TUS NOMBRES Y
APELLIDOS, GRADO Y SECCIÓN, AL CORREO:
profepaul86@gmail.com.

Meta del día:


Repasar, conocer e identificar la
historia de tu familia y tu
comunidad.
I.E. 3066 “Señor de los Milagros”
Área: Ciencias Sociales
Grado: 1ero. Secundaria
Secciones: “A” y “B”
Docente: Paul Gutierrez Rubio

Actividad N° 8 – APRENDO EN CASA

1. OBSERVA Y COMENTA EL VIDEO (¿CÓMO HACER UNA HISTORIA DE VIDA?), con


detenimiento en las acciones y elementos de esta. Recuerda que estas respuestas deberás
redactarlas en tu cuaderno de Ciencias Sociales.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. ESCUCHA Y ANALIZA LA HISTORIA DEL VÍDEO (LA LEYENDA DEL LAGO TITICACA)
EXPLICANDO LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL AUDIO, con
detenimiento en las acciones y elementos de este. Recuerda que estas respuestas deberás
redactarlas en tu cuaderno de Ciencias Sociales.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3. REALIZA Y ESCRIBE LA HISTORIA DE TU PROPIA FAMILIA, CON AYUDA DE


ENTREVISTAS A TUS PADRES, ABUELAS Y ABUELOS, U OTRO MIEMBRO
FAMILIAR.TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
 ENTREVISTAR A LA PERSONA COLOCANDO SU NOMBRE COMPLETO
 FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO, QUE ESTUDIO O TRABAJO AL QUE SE
DEDICA
 UTILIZAR FOTOS O DIBUJOS DE ESTA PERSONA
 ESCRIBIR LOS HECHOS MÁS SOBRESALIENTE DE LA PERSONA DE FORMA
CRONOLÓGICA Y SI SON DE PROVINCIAS NARRAR COMO LLEGAN A
LIMA.
 OJO: LA HISTORIA TIENE QUE DESCRIBIR LAS ANÉCDOTAS MÁS
CURIOSAS E IMPORTANTES O ALGÚN MITO O LEYENDA U ORIGEN DE TU
FAMILIA.

4. REALIZA UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS CAMBIOS QUE NOS ENFRENTAREMOS


DESPÚES DEL COVID-19. PREGUNTA A TUS PADRES, ABUELAS Y ABUELOS, U
OTRO MIEMBRO DE LA FAMILIA QUE TRADICIONES O COSTUMBRES YA NO SE
REALIZARAN DESPUÉS DE LA PANDEMIA EN TU COMUNIDAD. Recuerda que estas
ideas deberás redactarlas en tu cuaderno de Ciencias Sociales.

También podría gustarte