Está en la página 1de 11

El tema de hoy:

«Explicar por
qué un virus
Año: “Del bicentenario del Perú:
necesita un 200 años de independencia”
huésped para
multiplicarse"
La competencia
a evaluar».
Competencia:
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Los acuerdos de convivencia
son:
• En este medio solo se tratará
del tema.
• Evitar el bullying.
• No mandar imágenes y
mensajes innecesarias.
• Respetar los tiempos de
hablar.
Iniciamos preguntando ¿A que se refieren los
siguientes síntomas?
¿Qué enfermedad presenta estos síntomas?
¿Han oído del coronavirus? ¿Qué sabes del coronavirus?
Muy bien.
El propósito de la sesión: EL DÍA DE HOY
Conocemos medidas de prevención para
evitar el contagio del coronavirus.

Leer la siguiente noticia:


Leer la noticia del diario “La Republica” del día 7 de marzo del 2020.
El coronavirus llegó al Perú. El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó
esta mañana el primer caso de infección por coronavirus en el país. A través de un
mensaje a la nación informó que la epidemia llegó a territorio peruano por medio de un
joven de 25 años que viajó a diversos países europeos.
“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso
de infección por coronavirus COVID-19, en nuestro país en un paciente varón de 25
años de edad con antecedente de haber estado en España, Francia y República
Checa”, declaró el mandatario.
No obstante, el jefe de Estado Vizcarra Cornejo aseguró que con el Ministerio de
Salud han dispuesto todas las medidas médicas necesarias para que el joven
contagiado cuente con una atención integral ante esta enfermedad mortal. En
conferencia de prensa, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, detalló que el joven
se encuentra en aislamiento domiciliario.
En su pronunciamiento en la mañana, junto a la titular de la cartera de Salud, resaltó
que el riesgo de la llegada de la enfermedad a territorio peruano siempre estuvo

latente, por lo que planificaron las acciones necesarias que ahora son activadas .
Responder:
1. ¿Qué enfermedad puede
tener Manuel?
2. ¿Qué medidas debemos
tomar para no tener la
misma enfermedad que
Manuel?
3. ¿Cómo contraemos este
virus?
4. ¿Cómo podemos evitar
contraer el coronavirus?
Para terminar vamos a desarrollar la siguiente actividad
Responde:
1. ¿Qué entiendes por virus?
2. ¿Por qué un virus necesita un huésped para multiplicarse?
3. ¿Cómo podemos contagiarnos del coronavirus?
4. ¿Cuáles son las medidas de prevención para evitar el
coronavirus? ¿Por qué es importante seguirlas al pie de la letra?
5. ¿Qué medidas de prevención está siguiendo tu familia para
evitar el coronavirus?
6. Si en tu DISTRITO te eligen como representante para que
sustentes científicamente las medidas de prevención más
eficientes para prevenir el coronavirus.
¿Qué ideas de prevención darías?
7. ¿Cómo crees que nuestro estilo de vida cambiará al terminar
esta pandemia?
Puedes escribir esta actividad en hojas o en un cuaderno y te
pido que escribas en la parte superior de tu trabajo el año y
sección, tu nombres y apellidos, nombre del trabajo o sesión
y la fecha.
Los trabajos serán enviados hasta el día viernes 26 de marzo
a las 6:00 p.m. al correo
cyt2heroesdelcenepa@gmail.com,para esto puedes
mandar archivos en Word, PDF o fotos claras del trabajo
pedido.
No olvides guardar tu trabajo en tu portafolio de ciencias.
Gracias y bendiciones.

También podría gustarte