Está en la página 1de 8

ELABORACION DE UNA MANTEQUILLA CON ESENCIA DE CAFÉ

KEVIN ALEJANDRO GUERRERO QUINTANA

GRADO SEPTIMO

JOGE RODRIGUEZ

CENTRO CAMPESINO DE FORMACION

NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA

2023
Justificación

La mantequilla es un producto de uso cotidiano en todos los hogares, además de


aportar vitaminas entre las que están A, E, D, B1 y K, ofrece un amplio rango de ventas
en el mercado del consumidor comercial, teniendo la oportunidad de entrar en esa
carrera de las ventas en productos lácteos, con un producto clásico pero innovador,
ya que al pertenecer a una región cafetera, aprovechar los amplios recursos que esta
puede ofrecer, es una estrategia de mercadeo que garantiza las ventas del producto
de manera viable, de esta forma se hace uso y mezcla de un producto cotidiano en
los hogares y un producto patrio en la región, con el objetivo no solo de proveer un
producto innovador a los consumidores, si no también el mostrarles la amplia gamma
de posibilidades que tiene el producto más común de la región como lo es el café.
Objetivos

Objetivo General

-Elaboración de un producto innovador a base de un elemento que se usa de forma


regular y cotidiana en el mercado comestible, con el objetivo de aprovechar y dar a
conocer la innovación que puede ofrecer los productos cafeteros de manera
alimenticia, para proveer al consumidor un producto de optima calidad ofreciendo
beneficios en su uso.

Objetivo Especifico

-Desarrollar un producto innovador y de calidad optima para facilitar la venta y


distribución del mismo.
-Consecución de equipos e insumos para la elaboración del producto

-Financiación para el proyecto


Matriz FODA
Procedimiento de Elaboración

Ingredientes (Para 6 personas)


-Nata liquida para montar (crema de leche) 500 g
-Sal 15 g
-Agua 200ml
-Esencia de café

Utensilios
-Recipiente
-Espatulas de Madera 2 unidades
-Colador
-Molde
-Batidora
Procedimiento

1.El primer paso es poner la nata en el vaso y comenzar a batir, primero despacio y

progresivamente aumentando la velocidad. En pocos minutos, lo primero que ocurrirá será

que la nata se montará, pero si seguimos batiendo, -unos diez minutos serán necesarios-

pronto se separarán el suero de la leche y la mantequilla, quedando claramente

diferenciados.

2.Una vez tenemos la mantequilla separada, comenzamos a trabajar con ella para

refinarla. Para ello lo mejor es utilizar un par de paletas de madera con las que aplastamos,

doblamos y removemos la mantequilla, de forma que va escapando de su interior el suero

que pueda tener atrapado. Este el momento ideal para probar y rectificar de sal,

aprovechando que la mantequilla está muy blanda y manejable.

3.Después, eliminaremos ese suero, (o lo guardaremos para preparaciones de repostería) y

añadiremos agua fría para lavar la mantequilla. Una vez lavada la mantequilla casera con el

agua, volvemos a trabajar presionando con las maderas para volver a eliminar el agua o algo

más de suero, repitiendo dos o tres veces el proceso, agregándole a la mezcla la esencia de

café.

4.De los 500 ml de nata líquida, obtendremos aproximadamente 170 g de mantequilla

casera. El proceso con las paletas de madera se puede hacer también poniendo la

mantequilla sobre un colador y presionando con el dorso de una cuchara para que salga el

líquido, ya sea el suero al principio, o el agua de lavar la mantequilla al final del proceso.

5. Se reposa la mantequilla 10 minutos aproximadamente y se empaca en un molde apropiado y


desinfectado previamente.
Flujograma
Presupuesto

También podría gustarte