Está en la página 1de 35

POWER SKILLS

Sesión 04

Docente: Carlos Balcazar


Logro de la sesión:

Desarrollar competencias de trabajo en equipo y


resolución de conflictos.
Agenda de la sesión

• Metodología GROW.
• Distinciones y cualidades de los jugadores de equipo.
• Elementos que facilitan el trabajo en equipo.
• Los conflictos.
• El conflicto como elemento para progresar.
Metodología GROW
El Modelo GROW, es un método estructurado,
basado en la resolución de problemas,
establecimiento de metas y orientado a
resultados.
El Modelo Grow se divide en cuatro fases
que proponen cuatro preguntas para
guiar al equipo hacia su objetivo.
Distinciones que debemos
desarrollar para trabajar en equipo.
• Capacidad de comunicarnos

• Inteligencia emocional

• Capacidad de establecer metas y


objetivos
• Capacidad de planeación

• Conocer nuestras fortalezas y


oportunidades de mejora
• Crecer y hacer crecer al equipo

• Tener carisma
Las 5 c del trabajo en equipo
1. Complementariedad: Cada
miembro debe poner sus
habilidades y conocimientos.

2. Coordinación: Asignar tareas


a la persona idónea.

3. Comunicación: Para coordinar


acciones individuales y
colectivas.

4. Confianza: Creer en las


capacidades de todos.

5. Compromiso: Priorizar las


necesidades e intereses.
Cualidades esenciales de
un jugador de equipo.
1. Entiende su función.

2. Da la bienvenida a la
colaboración.

3. Se responsabiliza.

4. Es flexible.

5. Tiene una actitud positiva.

6. Se compromete con el
equipo.
Los conflictos.
“Elemento para progresar”
El conflicto es una situación en la cual dos o
más personas con intereses distintos entran
en confrontación, oposición o emprenden
acciones mutuamente antagonistas.
La teoría de
juegos

Método que posibilite analizar la realidad en la


que determinadas cuestiones se mezclan con
aspectos económicos, culturales, sociales u
otras situaciones.
Dos formas de graficar los juegos:

• La extensiva

• La estratégica o inicial
La extensiva
Ejemplo

Nota alta

Estudiar
Nota baja

Examen
parcial

No pasar
el examen

No Estudiar

Hablar con
el profesor
La estratégica o inicial

Matemático, Premio
Nobel de Economía.

John Nash
La estratégica o inicial
El dilema del prisionero
1, 1 7, 10

10, 7 10, 10
El dilema del prisionero
Ejercicio

Jugador A

Columna 1 Columna 2 Columna 3 Columna 4

Fila 1

Fila 2
Jugador B
Fila 3

Fila 4
¡Último objetivo!
Para reflexionar
Botham Jean

Brandt Jean Amber Guyger


Sam Bartram
¿Que nos llevamos
de este encuentro?

También podría gustarte