Está en la página 1de 23

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL

PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”


Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 1 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

Contenido
1. ANTECEDENTES ..........................................................................................................................................2
2. CONSIDERANDOS. – ...................................................................................................................................3
3. GENERALIDADES ........................................................................................................................................3
4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .....................................................................................................................4
4.1. CÁLCULO DE LA DEMANDA ............................................................................................................... 4
4.2. RED DE MEDIO VOLTAJE ................................................................................................................... 4
4.3. RED DE BAJO VOLTAJE ...................................................................................................................... 4
4.4. TORRE DE TRANSFORMACIÓN .......................................................................................................... 5
4.5. PROTECCIONES Y SECCIONAMIENTOS .............................................................................................. 5
4.6. CAIDA DE VOLTAJE ............................................................................................................................ 6
4.7. PUESTA A TIERRA .............................................................................................................................. 6
4.8. POZOS ............................................................................................................................................... 6
4.9. DUCTOS Y CANALIZACIÓN ................................................................................................................. 7
4.10. MEDICIÓN ......................................................................................................................................... 7
5. LISTA DE MATERIALES ................................................................................................................................7
6. PRESUPUESTO REFERENCIAL DEL PROYECTO .............................................................................................7
7. ANEXOS......................................................................................................................................................8
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL
PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”
Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 2 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA

PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”

ECOPACHA

FIGURA 1.- PROYECTO “ECOPACHA”, REFERENCIA DE UBICACIÓN

1. ANTECEDENTES
1.1. El proyecto “ECOPACHA”, se ubica en la parroquia de Yaruqui, cantón Quito,
en la provincia de Pichincha. La calle de entrada al proyecto se encuentra
entre las calles Luis Pallares Zaldumbide y N4I, el punto de georreferencia en
coordenadas UTM es: X=796276, Y=9983066, coordenadas del
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL
PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”
Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 3 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

transformador monofásico de 15 kVA, de número 100882-C, el mencionado


transformador se encuentra en el sitio del proyecto.

1.2. Por el lindero oeste de la propiedad del proyecto “ECOPACHA”, pasa la red
monofásica, aérea, de medio voltaje, del primario El Quinche 58C, B, con
conductor de aluminio AAAC 1 x 2 + 4.

1.3. En la actualidad el predio del proyecto “ECOPACHA”, se encuentra


abastecido de servicio eléctrico del transformador convencional monofásico
de 15 kVA, de número 100882-C, el cual mediante la descripción de este
proyecto se va a remplazar debido al incremento de carga futuro que se va a
realizar.

1.4. Con el objeto de satisfacer la necesidad básica de energía eléctrica en el


proyecto “ECOPACHA”, se ha planificado, el montaje de un nuevo
transformador y el tendido subterráneo de una acometida de bajo voltaje.

2. CONSIDERANDOS. –

2.1. Que la ubicación del proyecto “ECOPACHA”, está dentro del territorio de
concesión de la EEQSA.

3. GENERALIDADES
ECOPACHA, es un vivero, dedicado al cultivo de plantas y semillas para su
comercialización, para lo cual se requiere de equipos y herramientas eléctricas,
que se describen en el cálculo de la demanda eléctrica.

Con los antecedentes y considerandos expuestos, mediante la presentación de


este proyecto a la EEQSA, se solicita su aprobación y la autorización para el
montaje de un nuevo transformador monofásico, convencional, de 75 kVA.
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL
PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”
Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 4 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

4.1. CÁLCULO DE LA DEMANDA

Para satisfacer la demanda eléctrica del proyecto “ECOPACHA”, se ha realizado


un estudio de carga, del cual se obtuvo una demanda total de diseño de
55.07 kVA, por lo que se proyecta instalar un transformador monofásico
convencional de 75 kVA.
El cálculo de la demanda se presenta como Anexo 2. - Estudio de carga y
demanda eléctrica.

4.2. RED DE MEDIO VOLTAJE

En la actualidad, por el lindero oeste de la propiedad del proyecto “ECOPACHA”,


pasa una red monofásica, aérea, de medio voltaje a 13200 V, perteneciente al
primario 58C, B, de la subestación El Quinche, con conductor de aluminio
AAAC 1 x 2 + 4.

El proyecto contempla la instalación de un transformador monofásico


convencional de 75 kVA, (de acuerdo al estudio de carga), se conectará con
conductor TTU de cobre AWG 2, desde la red de medio voltaje existente, hacia el
seccionador unipolar abierto, y posteriormente al bushing de medio voltaje del
transformador.

El presente proyecto está ubicado en las coordenadas X=796275, Y=9983066.

El trazado de la red de medio voltaje existente y proyectado se indica en el plano


adjunto, hoja 1 de 2.

4.3. RED DE BAJO VOLTAJE

Desde los bushing de bajo voltaje del transformador monofásico, tipo


convencional, de 75 kVA, se realizará una bajante con conductor TTU de cobre
2(2x2/0) para las fases. Primero hacia la capaceta de protección principal y
posteriormente una acometida con conductor TTU de aluminio 2(2x4/0) +2x4/0 se
extenderá, desde la capaceta, hacia el pozo de revisión PB1, ubicado junto a la
torre de transformación, y posteriormente hacia el medidor electrónico, el cual se
encontrará a 5 m, desde la torre de transformación.
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL
PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”
Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 5 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

El trazado de la acometida de bajo voltaje proyectada se indica en el plano


adjunto, hoja 2 de 2.

4.4. TORRE DE TRANSFORMACIÓN

Se realizará la instalación de un transformador monofásico de 75 kVA, tipo


convencional, para un voltaje de 13200 V, el voltaje secundario será de 240/120.

Primero se desmontará el transformador monofásico existente de 15 kVA de


número 100882-C, y posteriormente se realizará el montaje del nuevo
transformador que estará ubicado en el poste existente PE1, el cual es de
hormigón de 12.00 m, de longitud, y 500 kg, de tensión de ruptura.

4.5. PROTECCIONES Y SECCIONAMIENTOS

Para proteger el transformador monofásico, tipo convencional, de 75 kVA, se


instalará:

Un seccionador portafusible tipo abierto, 27 kV-100A, con un tirafusible de 4,2 A,


tipo DUAL, para el voltaje nominal de 13,2 kV, para la protección contra
cortocircuitos.

Además, se instalará un pararrayo de óxido de zinc, de 18 kV, para el voltaje


nominal de 13,2 kV, para la protección contra sobre voltajes de tipo atmosférico.

En el lado de bajo voltaje, se instalará un juego de bases portafusibles, de 500V-


250 Amperios, con 2 cartuchos fusibles, tipo NH, tamaño 1, de 200 A, contra
cortocircuitos en cables y sobrecargas.

En la caja de protección para el medidor electrónico se instalará un breaker


principal, caja moldeada de 2 polos, de 300 A, contra cortocircuitos en cables y
sobrecargas.
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL
PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”
Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 6 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

4.6. CAIDA DE VOLTAJE

Comprendido desde el transformador monofásico convencional de 75kVA


hasta la caja de medición electrónica. – El conductor de la acometida principal
es de tipo CO0- M2(2x4/0)+(2X4/0), con una carga total de 55.07 kVA, tiene una
longitud de 13.1 m, una caída de voltaje de 0.83%, valor que se encuentra dentro
de los limites establecidos en la norma parte A, revisión 7, pág. 103, de la EEQ.

Los cálculos de la caída de voltaje, de acuerdo a la normativa vigente se


encuentran en el Anexo 3.

4.7. PUESTA A TIERRA

El tanque del transformador, el neutro y el pararrayo se conectará a tierra


mediante el conductor de cobre desnudo, calibre 2 AWG, y 2 varillas copperweld
alta camada de 16mm de diámetro, y 1.80m de longitud. La conexión varilla-
conductor, se realizará con suelda exotérmica, de 90 gramos. Además, se
realizará un mejoramiento de suelo necesario para garantizar la resistencia de
puesta a tierra menor o igual a 25 ohmios, según lo dispuesto en las normas de
diseño de la EEQ.

4.8. POZOS

Para poder llevar la acometida desde los bushing de bajo voltaje, hasta el tablero
de medición electrónica, se construirá 1 pozo, tipo B, de medidas (90X90X90) cm.
Las tapas del pozo tipo B, serán 2, la resistencia de hormigón armado será de
HS FC 210 kg/cm2, de 70 mm de espesor, con armadura Ø=12 mm, cada
100 mm, en ambas direcciones.
La constitución del marco y brocal será metálico, construido de pletina de acero,
de espesor de 4 mm y 50 mm, de base por 75 mm, de alto con una abertura de
110 grados, tanto para el brocal como para el marco de la tapa, recubiertos con
pintura anticorrosiva.
La ubicación del pozo, así como las dimensiones y especificaciones, se muestran
en el plano de bajo voltaje, adjunto a este documento.
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL
PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”
Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 7 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

El detalle de construcción se presenta en los planos hoja 2 de 2.

4.9. DUCTOS Y CANALIZACIÓN

La acometida que se desplazará desde la capaceta hasta el pozo de bajo voltaje


PB1, se realizará a través de un tubo de acero galvanizado de 2 1/2" (63 mm),
diámetro y 2 mm espesor.

Para posteriormente llevar la acometida desde el pozo de bajo voltaje PB1, hasta
la caja antihurto del medidor electrónico, se realizará a través de una manguera
negra de polietileno reforzada de 2 1/2", de diámetro.

Todas las curvaturas serán solventadas con combinaciones de codos de 45°.

4.10. MEDICIÓN

Se instalará una caja anti hurto ubicada a 5m, de la torre de transformación y a


1.3 m, desde el suelo, la cual estará empotrada en una mocheta de mampostería,
la medición será electrónica y directa, con acceso fácil para el personal de
lecturas, cortes y reconexiones.

El medidor será monofásico 3 hilos, para tensión de servicio 120/240 voltios.

5. LISTA DE MATERIALES
Se adjunta a esta memoria: planilla de estructuras, lista y especificación de
equipos y materiales necesarios para ejecutar el presente proyecto, de acuerdo a
las normas y exigencias para este tipo de instalaciones, con las cantidades
requeridas para la obra y ordenadas por partidas.

6. PRESUPUESTO REFERENCIAL DEL PROYECTO


Se anexa el presupuesto referencial del Proyecto a construirse
MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DEL
PROYECTO ELÉCTRICO “ECOPACHA”
Elaborado por: Ing. Henrry Asadobay Pág.: 8 de 8
Fecha: Revisado por: Aprobado por: Rev.: 1
31/01/2024

7. ANEXOS

Anexo 1. – Formulario de solicitud unificada del proyecto


Anexo 2. - Estudio de carga y demanda eléctrica
Anexo 3. - Cálculo de la caída de voltaje
Anexo 4. - Planilla de estructuras.
Anexo 5. - Lista de equipos y materiales.
Anexo 6. - Copias del Planos con georreferencia.

Ing. Henrry Asadobay


Registro Profesional: EEQ-2023-I-2293
Teléf.:0983922557
Asadobay.henrry.gr14@gmail.com
DATOS GENERALES DEL PROYECTO
DIVISIÓN INGENIERÍA DE DISTRIBUCIÓN
DEPARTAMENTO DE PROYECTOS - VARIOS MORADORES
NOMBRE DE OBRA: ECOPACHA CÓDIGO:
UBICACIÓN: YARUQUI NÚMERO SDI:
PROGRAMA: TRÁMITE DD:
FECHA: 2024-01-31
1.- PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO :
1.1 MATERIALES .00
1.2 MANO DE OBRA .00
1.3 ADMINISTRACIÓN, INGENIERÍA Y ESTUDIOS .00
1.4 VARIOS .00
SUBTOTAL .00
1.5 ACOMETIDAS Y MEDIDORES, PARA REMOD. OBRAS CIVILES 150.00
1.6 ACOMETIDAS Y MEDIDORES, PARA EQUIPOS Y MATERIALES 1 951.69
NOTA: I.V.A. del 12 % incluido en rubros Materiales y Mano de Obra TOTAL USD 2 101.69
2.- FINANCIAMIENTO TOTAL DEL PROYECTO :
2.1 PARTIDA 147-70-110, ADECUACIÓN REDES EXIST., ZONA RURAL, DOD - EEQ .00
2.2 PARTIDA 147-70-200, ELECTRIFICACIÓN Y REMODELACIÓN REDES, DID - EEQ .00
2.3 PARTIDA 147-70-208, REDES DE DISTRIBUCIÓN Y ALUMBRADO P., USUARIOS .00
2.4 PARTIDA 51-300-59, OBRAS CIVILES ACOM. Y MEDID., ZONA RURAL, EEQ .00
2.5 PARTIDA 147-80-110, EQUIPOS Y MAT. ACOM. Y MEDID., ZONA RURAL, EEQ .00
2.6 PARTIDA 147-70-219, EQUIPOS Y MAT. PARA ACOMETIDAS Y MED., FERUM 2010 2 101.69
2.7 PARTIDA 147-70-219, REDES DE DISTRIBUCIÓN Y ALUMBRADO, FERUM 2010 .00
2.8 PARTIDA 147-70-229, REDES DE DISTRIB. Y A.P., GOBIERNO NACIONAL 2010 .00
TOTAL USD 2 101.69
3.- DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO :
3.1 NÚMERO DE LOTES ( PARTICIPAN / NO PARTICIPAN / TOTAL ) 1 0 1
3.2 USUARIO TIPO ( A-B-C-D-E ) / CARGA INSTALADA REPRESENTATIVA, WATIOS 40991.65
3.3 DEMANDA MÁXIMA UNITARIA ( DMU ), KVA 55.07
3.4 SUBESTACIÓN / PRIMARIO EL QUINCHE 56C, B
3.5 VIVIENDAS DE LA ETAPA ( CON SERVICIO / SIN SERVICIO ) 1 0
3.6 COSTO POR ACOMETIDA Y MEDIDOR ( REMOD. OBRA CIVIL / EQUIPOS ), USD 300.00 3903.37
3.7 NÚMERO DE POSTES CON RED MT ( TRIFÁSICA / BIFÁSICA / MONOFÁSICA ) 0 0 1
3.8 NÚMERO DE POSTES CON RED BT ( 3F / 1F(3C) / AP ) 0 0 0
3.9 NÚMERO DE POSTES EXISTENTES A RETIRAR O CON DESMONTAJE DE RED 0
3.10 COSTO POR ESTRUCTURA / FACTOR TIPO DE OBRA / FACTOR DE DISTANCIA 0.00 0.00 0.00
3.11 ACERCAMIENTO DE POSTES A SITIOS INACCESIBLES, KM - POSTE 0.00
3.12 NÚMERO DE POSTES DE ERECCIÓN A MANO ( 11.5 M / 9.0 M ) 0 0
3.13 APLOME DE POSTES EN REDES EXISTENTES ( 11.5 M / 9.0 M ) 1 0
3.14 TENDIDO Y REGULADO CONDUCT. > 80 M ( 4 - 2, 1/0 - 2/0, 3/0 - 4/0 ) AWG, KM 0.00 0.00 0.00
3.15 TENDIDO DE RED SUBTERRÁNEA [ MT(3F), BT(3F), BT(1F,3C) ], KM 0.00 0.00 0.02
3.16 KM DE RED MEDIA TENSIÓN AEREA ( TRIFÁSICA / BIFÁSICA / MONOFÁSICA ) 0.00 0.00 0.00
3.17 KM DE RED BAJA TENSIÓN AEREA ( TRIFÁSICA / BIFÁSICA ) 0.00 0.00
3.18 KM DE RED BAJA TENSIÓN AEREA MONOFÁSICA ( 3 C. / 2 C. ) 0.00 0.00
3.19 NÚMERO DE TRANSFORMADORES ( ETAPA / EXISTENTES / TOTAL ) 1 0 1
3.20 KVA EN TRANSFORMADORES ( ETAPA / EXISTENTES / TOTAL ) 75.0 0.0 75.0
4.- OBSERVACIONES GENERALES :
4.1 De acuerdo con las políticas del Programa de Obras FERUM 2009, los 1 lotes que participan en el
proyecto, aportan $ .00 ( incluido el I.V.A. ), por concepto de Redes de Distribución. Además, vía
factura, cada vivienda beneficiada aportará el valor establecido por la DTC para obras civiles de Acom. y Med..
4.2 El Programa de Obras FERUM 2010, financiará el valor de USD .00 ( incluido el I.V.A. ),
para las obras de Redes Eléctricas, Acometidas y Medidores.
4.3 Convenio del Proyecto: EN TRÁMITE
4.4 Costo de redes por lote, USD: .00 Alícuota redes, USD: .00
REALIZÓ: ING. HENRRY ASADOBAY
REVISÓ: APROBÓ:
ANEXO 1.-

FORMULARIO DE
SOLICITUD UNIFICADA DEL
PROYECTO
SOLICITUD UNIFICADA DE PROYECTOS O TRABAJOS
EN REDES DE DISTRIBUCIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
REVISIÓN: 08 CÓDIGO REGISTRO DI-EP-001-F001 PÁGINA 1 DE 1

año mm dd
Trámite DD Nº Proyecto Fecha de Solicitud: 2024 01 31

Suministro Código Proyecto Fecha de Inspección:

DATOS GENERALES DEL PROYECTO:

Nombre del Proyecto / Sector:


ECOPACHA / YARUQUI

Clase Proyecto: X Diseño/Construcción Redes MT, BT, AP Reclamo Alumbrado P Reubicación Redes

Certificado/Factibilidad Disponibilidad redes Reclamo Falta de Servicio Otros

Ubicación:
PICHINCHA Quito TUMBACO YARUQUI
Provincia Cantón Adm. Zonal Parroquia

Sector YARUQUI Barrio/ Ref. YARUQUI

Calle N5 Intersección N4I

TOTAL LOTES 1 TOTAL USUARIOS 1 Vivienda Sin Servicio (VSS) 0 Viv. Servicio Prov. (VSP) 0 Viv. Con Servicio (VCS) 0

Distancia de la red de BT metros Distancia desde el transformador metros Nº Transformador Cercano 100882-C

DIRECTIVOS / REPRESENTANTES / ING. PROYECTISTA:


Cédula Ciudadanía: Nombres completos Dignidad: Teléfono: Firma:
1716916224 MELISSA NICOLE DEL POZO ANDRADE PROPIETARIO 0984699484 _________________________________

1724107436 HENRRY PAÚL ASADOBAY SANDOVAL DISEÑADOR 0983922557 _________________________________

_________________
_________________________________
Inspeccionado por: Correo Promotor : siregui@pofasa.com

Edificio, Proyectos Remodelación


Alumbrado Aprobación Proyecto
Público ó
REQUISITOS PARA DISEÑO DE PROYECTO: Fábrica, > = 2 lotes Redes Mantenimiento - Copia a color del Registro de Propiedad o
pago del Impuesto Predial y permiso de
Copia a color del Registro de Propiedad o pago del funcionamiento (instalaciones existentes)
X - Córdigo Único de Verificación (ficha
Impuesto Predial
Código ünico de Verificación (ficha simplificada de simplificada de datos del
datos del ciudadano) o Copia de Cédula X ciudadano).............................
Planos aprobados por el Municipio y trazado vial aprobado - Factibilidad de servicio (>=315 kVA)
- Autorización Cliente
Base Geográfica o plano digitalizado en AutoCAD * - Plano Eléctrico
- Plano Civil
Listado de Moradores en Excel* (Formato DI-EP-P001-F002) - Memoria Técnica
- Lista de Materiales
Para cargas mayores a 10 KW, Estudio de Carga X - Permiso de paso
- Hoja Datos Técnicos
Croquis de Ubicación (Preferible obtenido del GIS, Google Maps) X - Estudios Carga y Demanda
- Regulaciones de voltaje
Planilla de pago de energía eléctrica
- Aprobación Municipal: Licencia de
NOTAS: * Marcar con una X la información entregada construcción / Planos Aprobados.
- ICUS e IRM.
* El archivo magnético de AutoCAD en Disco Compacto, con los Layer normalizados por la EEQ (No indispensable).
- Carta de compromiso de cesión de activos y
* LEVANTAMIENTO PLANIMETRICO REALIZADO POR LA EEQ A SER FACTURADO A LOS USUARIOS libre acceso a las instalaciones eléctricas

COORDENADA X COORDENADA Y Detalle de georeferencias

Georeferencia 1 796275 9983066


TRANSFORMADOR EXISTENTE 100882-C
Georeferencia 2 _____________________________________________________________________

Georeferencia 3 _____________________________________________________________________

Hoja Catastral Primario

ESTADO DE REDES: Actualmente existe una red monofásica existente El Quinche 58C-B
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TRABAJO A REALIZAR: Realizar el desmontaje de un transformador existente de #100882-C, y realizar el montaje de un transformador nuevo monofásico
convencional de 75kVA, ubicado en las coordenadas X: 796275; Y:9983066.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Direccionado a: Fecha Direccionado por:

FORMULARIO SOLICITUD DE PROYECTOS_ECOPACHA_V1 ANEXO 8_DI-EP-P001-F001


ANEXO 2.-

ESTUDIO DE CARGA Y
DEMANDA ELÉCTRICA
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
PARTE A REVISIÓN: 01
GUÍA PARA DISEÑO
ISO 9001-2000 CÓDIGO: DD.DID.722.IN.03 19/01/2023
APENDICE A-11-D PARAMETROS DE DISEÑO
PLANILLA PARA LA DETERMINACIÓN DE DEMANDAS DE DISEÑO PARA USUARIOS COMERCIALES E
HOJA 1 DE 3 INDUSTRIALES

NOMBRE DEL PROYECTO ECOPACHA


N° DEL PROYECTO 1
LOCALIZACIÓN
USUARIO TIPO COMERCIALES

APARATOS ELÉCTRICOS Y
CIR
RENGLÓN DE ALUMBRADO FFUn FSn (%) DMU (W)
(W)
DESCRIPCIÓN CANT Pn (W) CI (W) (%)
2 3 4 5 6 7 8 9
Iluminación Etapa 1
1 Luminarias LED 96 125 12000 100 12000 50 6000
6000
Iluminación Etapa 2
2 Luminarias LED 216 125 27000 100 27000 50 13500
13500
Equipos Eléctricos
3 Bomba Centrifuga 1 5595 5595 100 5595 70 3916.5
4 Bomba monofásica 1 4103 4103 100 4103 60 2461.8
5 Bomba Evara 1 1492 1492 100 1492 50 746
6 Motor cuarto frío Flor 1 6208 6208 100 6208 80 4966.4
7 Motor cuarto frío vino 1 5850 5850 100 5850 80 4680
8 Motor cuarto frío cava 1 5850 5850 100 5850 80 4680
21450.7

68098 68098 40950.7

FACTOR DE POTENCIA FACTOR DE DEMANDA FDM


=
DMU 0.60 (1)
DE LA CARGA FP = 0.85 CI

DMU (kVA) = 48.18


N = 1
FD = 1.00
DMDce1 (kVA) = 48.18

ING. HENRRY ASADOBAY


Licencia Profesional: 03-17-4207
NOTA: Registro profesional: EEQ-2023-I-2293
(1): El factor de demanda FDM para el usuario comercial representativo debe ser máximo 0,60. Cel: 0983922557
asadobay.henrry.gr14@gmail.com
NORMAS PARA SISTEMAS DE
HOJA 2 DE 3
ESTUDIO DE CARGA MENSUALIZADA DEL AÑO 2023 DEL TRANSFORMADOR EXISTENTE DE 15 kVA
Mes Consumo Mensual Unidad Dias de consumo Horas de Promedio Carga Mensual kW fp kVA
octubre 1639 kWh 30 12 4.55 0.85 5.36
noviembre 2250 kWh 32 12 5.86 0.85 6.89 DMDce2
diciembre 1929 kWh 29 12 5.54 0.85 6.52
HOJA 3 DE 3
CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR
DMDce 1 48.18 kVA
DMDce 2 6.89 kVA
KVA (t) 55.07 kVA

CAPACIDAD EN EL TRANSFORMADOR 55.07 kVA


TRANSFORMADOR ESCOGIDO 75 kVA

VALORES PARA LA MAGNITUD DEL PROYECTO


CIR INDUSTRIAL 1 40.95 W
CIR INDUSTRIAL 2 68098 W
CIR TOTAL 68138.95 W

VALORES PARA LA MAGNITUD DEL PROYECTO


DMU INDUSTRIAL 1 40.95 W
DMU INDUSTRIAL 2 40950.7 W
DMU TOTAL 40991.65 W

CAPACIDAD DEL CIRCUITO: 286.83 A


BREAKER : 2P*300 A

ING. HENRRY ASADOBAY


Licencia Profesional: 03-17-4207
Registro profesional: EEQ-2023-I-2293
Cel: 0983922557
asadobay.henrry.gr14@gmail.com
ANEXO 3.-

CÁLCULO DE LA CAÍDA DE
VOLTAJE
EMPRESA ELECTRICA QUITO S.A.
DIVISION INGENIERIA DE DISTRIBUCION
COMPUTO DE CAIDA DE TENSION EN CIRCUITOS SECUNDARIOS

PROYECTO: ECOPACHA CENTRO DE TRANSFORMACION:


No. PROY.: TIPO USUARIO: COMERCIAL
TIPO INSTALACION: DMUp(KVA): 55.07
TENSION: 240/120 V No. FASES: 1 CIRCUITO No: 1
LIMITE CAIDA TENSION: 3.50% MATERIAL CONDUCTOR: 2(2 X 4/0) TTU DE AL + 2 X 4/0 TTU AL

2(2 X 4/0) TTU DE AL + 2 X 4/0 TTU AL


ESQUEMA DEMANDA CONDUCTOR COMPUTO
TRAMO NUME KVA_M DV (%)
KVA_d CALIBRE KVA (LT) KVA_M
DESIG LONG USUAR TRAMO PARCIAL TOTAL

T-TM 13.10 1 55.07 2(2 X 4/0) TTU DE AL + 2 X 4/0 TTU AL 867 721.42 0.83 0.83

REALIZO: Ing. Henrry Asadobay REVISO: APROBO:


ANEXO 4.-

PLANILLA DE
ESTRUCTURAS
GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN
PLANILLA DE ESTRUCTURAS HOMOLOGADAS
NOMBRE DE LA OBRA: ECOPACHA
PROYECTO No: PARTIDA PRESUPUESTARIA: 1/31/2024
POSTE ESTRUCTURA TIPO MONTAJE TIPO OBSERVACIONES
No. Descripción M.T. B.T. - A.P. A.P. EQUIPO TENSOR TIERRA
SPV-1S100_150E PT0-0PC2_2
PE1 TRV-1T75 Transformador monofásico convencional de 75 kVA
SPT-1P18_125E PT0-MEJORA
PB1 CO0-0M1x4/0 Conductor de BV
ANEXO 5.-

LISTA DE EQUIPOS Y MANO


DE OBRA
FINANCIAMIENTO:
NOMBRE PROYECTO: ECOPACHA
PROYECTO No.: PARTIDA PRESUPUESTARIA No.:
TIPO DE INSTALACION: AÉREA

CAT.
ÍTEM CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
DIG.

1 01102039 4 CABLE DE AL, CABLEADO, 600 V, TTU, 2 AWG, 7 HILOS

2 01021753 6 CONDUCTOR COBRE AISLADO PVC 2000 V. TTU NO. 3/0 AWG, 19 HILOS

3 02351618 2 VARILLA COPPERWELD PUESTA A TIERRA DE 16 MM DIAM Y 1.80 M LONG

4 11890109 2 SUELDA EXOTÉRMICA, CARGA 90 GRAMOS

CONECTOR RANURA PARALELA ALEACION COBRE, NO. 6 - 4/0 AWG, AJUSTE MECANICO, 1 PERNO
5 02060104 3
CENTRAL, HERRAJERIA BRONCE SILICONADO
COMPUESTO PARA TRATAMIENTO DE SUELO PARA MEJORAR LA RESISTIVIDAD Y RESISTENCIA DE
6 10761013 36
PUESTA A TIERRA

7 02635125 2 BASE PORTAFUSIBLE UNIPOLAR, TIPO NH TAMAÑO 1, 250 A, 500 V, TIPO AJUSTE: PERNO PASANTE.

PERNO MÁQUINA DE ACERO GALVANIZADO, TUERCA, ARANDELA PLANA Y DE PRESIÓN, 8 MM X 38


8 02900814 4
MM (5/16" X 1 1/2")

9 02621116 2 CARTUCHO FUSIBLE PARA BAJO VOLTAJE, TIPO NH TAMAÑO 1, 160 A

10 02624842 1 TIRAFUSIBLE DE MEDIO VOLTAJE 4,2 A, TIPO DUAL

PARARRAYOS CLASE DISTRIBUCIÓN TIPO POLIMÉRICO DE OXIDO DE ZN, 18 KV, CON MODULO DE
11 02601006 1
DESCONEXIÓN

12 01021751 3 CONDUCTOR COBRE AISLADO PVC 2000 V. TTU NO. 1/0 AWG, 19 HILOS

13 02112042 1 GRAPA DERIVACIÓN LÍNEA EN CALIENTE ALEACIÓN AL. NO. 6 - 400 MCM Y 6 - 4/0 AWG

CONECTOR RANURAS PARALELAS, ALEACIÓN CU, NO. 1/0 - 4/0 AWG, 6 - 4/0 AWG, PERNOS LATERALES
14 02052244 2
Y SEPARADOR

15 02516122 1 SECCIONADOR FUSIBLE UNIPOLAR ABIERTO 27 KV, 12 KA, BIL: 150 KV, 100 A

16 02801201 1 CRUCETA CENTRADA PERFIL "L" DE 70 X 70 X 6 MM Y 1.20 M LONG, SIN APOYO

PERNO "U" ACERO GALV. 16 MM DIAM. 150 MM ANCHO DENTRO DE LA U, 2 TUERCAS Y 4


17 02851630 1
ARANDELAS PLANAS Y PRESIÓN

18 02831607 1 PIE AMIGO DE PERFIL "L" ACERO GALV. 38 X 38 X 6 MM Y 700 MM. LONG

ABRAZADERA DE PLETINA ACERO GALV. 3 PERNOS, 38 X 6 MM, 160-190 MM, FIJACIÓN PIE AMIGO
19 02820111 1
SIMPLE

20 01021739 3 CONDUCTOR COBRE AISLADO PVC 2000 V. TTU NO. 2 AWG, 7 HILOS

PERNO MAQUINA ACERO GALV. 16 MM DIAM, 51 MM LONG. CON TUERCA, ARAND. PLANA Y
21 02901620 1
PRESIÓN

22 02901320 1 PERNO MAQUINA FE. GALV. 13 X 51 MM (1/2" X 2"), TUERCA, ARAND. PLANA Y PRESION

TRANSF. MONOF. CONVENC. CONMUTABLE 75 KVA,22860GrdY/13200 - 120/240 V, 1B (MV), 3B (BV),


23 03014815 1
+1/-3X2.5%
TERMINAL DE COMPRESIÓN RECTO DE CU-SN ESTÁNDAR, 1 PERFORACIÓN (TIPO OJO DE 1/2"), BARRIL
24 02194843 10
LARGO, CALIBRE 4/0 AWG, PERNO, TUERCA Y ARANDELAS PLANA Y PRESIÓN
TERMINAL DE COMPRESIÓN RECTO DE CU-SN ESTÁNDAR, 1 PERFORACIÓN (TIPO OJO DE 1/2"), BARRIL
25 02194841 8
LARGO, CALIBRE 2/0 AWG, PERNO, TUERCA Y ARANDELAS PLANA Y PRESION

26 02820161 2 ABRAZADERA DE PLETINA ACERO GALV. 3 PERNOS 50 X 6 MM, MONTAJE TRANSF. MONOFÁSICO

Página 1 de 2
FINANCIAMIENTO:
NOMBRE PROYECTO: ECOPACHA
PROYECTO No.: PARTIDA PRESUPUESTARIA No.:
TIPO DE INSTALACION: AÉREA

CAT.
ÍTEM CODI_MATE CANT ESPECIFICACION
DIG.

27 02820108 1 ABRAZADERA DE PLETINA ACERO GALV. 30 X 6 MM ESCALONES REVISIÓN (8 UNIDADES)

28 C. DIG 01102051 90 CABLE DE AL, CABLEADO, 600 V, TTU, 4/0 AWG, 19 HILOS

29 C. DIG 01011139 16 CONDUCTOR DESNUDO CABLEADO COBRE SUAVE NO. 2 AWG, 7 HILOS

CAJA LAMINA ACERO GALV. 1/20", SOPORTE Y PROTECCIÓN 2-3 BASES PORTAFUSIBLES, INSTALACIÓN
30 02862301 1
POSTE

31 02871001 4 FLEJE DE ACERO 0.76 MM ESPESOR X 19 MM ANCHO, SUJECIÓN TUBO A POSTE

32 07537771 1 TUBO DE ACERO GALVANIZADO DE 2 1/2" (63 MM) DIAM, 2 MM ESPESOR

33 07537772 4 CANDADOS ERIBAND PARA FLEJE DE ACERO 0.76 MM ESPESOR X 19 MM ANCHO

34 07537773 1 BREAKER TERMOMAGNETICO BIPOLAR, 200 A, CAJA MOLDEADA , CAJA MOLDEADA

35 07537774 1 POZO DE REVISIÓN 90X90X90

36 07537775 1 MATERIALES PARA POZO DE REVISIÓN

37 07537776 1 CAJA ANTIHURTO PARA MEDIDOR ELÉCTRONICO

38 07368501 1 TAPA HF DÚCTIL DE = 60 CM C.40. 400 KN

REALIZÓ: ING. HENRRY ASADOBAY APROBÓ:

Página 2 de 2
NOMBRE DEL PROYECTO: ECOPACHA

ID: 1/31/2024
TRÁMITE:
ITEM ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD OBSERVACIONES
A.- REDES AÉREAS DE DISTRIBUCIÓN 1
Consiste en el transporte de materiales desde las bodegas de la Empresa o suministrador al sitio de implantación y la ejecución de los siguientes trabajos:
Colocación de una o mas varillas de puesta a tierra de 1,80 m de longitud, enterrada 0,60 m bajo la superficie.
A.6.2.1. ACT. INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA POR VARILLA u 2.00
La colocación del cable de “contrapeso” y/o malla (conductor de cobre N° 2 AWG), a las varillas de acuerdo a las disposiciones tipo indicadas en las normas
de construcción
Consiste de redes de
en la aplicación de gel
distribución y conexión
químico al terreno, ela cual
travésdeberá
de la suelda
cumplirexotérmica cablecaracterísticas:
las siguientes - varilla tipo T.
- Higroscopicidad-Alta capacidad de gelificación
A.6.2.2. ACT. MEJORAMIENTO DE SUELO PARA PUESTA A TIERRA POR VARILLA u 2.00
- No es corrosivo-Alta conductividad eléctrica
- Químicamente estable en el suelo

A.9.2.2. ACT. MONTAJE DE TRAFO 1 FASE EN POSTE (HASTA 75 KVA) - REMODELACIÓN u 1.00

Considera el desmontaje del transformador, retiro de los herrajes de sujeción, la desconexión de las bajantes en medio voltaje. Retiro de las bajantes de bajo
voltaje se pagará en el rubro retiro de capacetas., será completo con la desconexión de todos los elementos y accesorios, incluyendo los dispositivos de
A.9.2.3. ACT. DESMONTAJE DE TRAFO 1 FASE DE POSTE (HASTA 75 KVA) u 1.00
seccionamiento en medio voltaje y bajo voltaje, protección como pararrayos y las conexiones de tierra de los equipos al cable principal de puesta a tierra. Los
transformadores serán ingresados por el contratista a las bodegas o laboratorio de la Empresa. Deben ser transportados de manera segura, evitando posibles

A.9.4.2. ACT. MONTAJE DE SECCIONADORES - REMODELACIÓN u 1.00

Comprende la actividad de desmontaje y retiro de cualquier tipo de seccionador abierto o cerrado, fusible, barra, rompearco, ubicado en poste. Considera la
desinstalación del seccionador, su retiro del elemento de soporte y su desconexión a la línea. Incluye transporte a las bodegas de la Empresa. El Contratista
A.9.4.3. ACT. DESMONTAJE DE SECCIONADORES u 1.00
deberá mantener permanentemente un registro actualizado de todos los ingresos, egresos y saldos de materiales, que permitan llevar un control adecuado de
desechos de manera oportuna.

A.9.5.2. ACT. MONTAJE DE PARARRAYOS - REMODELACIÓN u 1.00

Considera el desmontaje del elemento de soporte y su desconexión a la línea. Incluye el desmontaje de la estructuras de soporte y desconexión de la puesta a
tierra. Incluye el transporte de los equipos y materiales a las bodegas de la Empresa. El Contratista deberá mantener permanentemente un registro actualizado
A.9.5.3. ACT. DESMONTAJE DE PARARRAYOS u 1.00
de todos los ingresos, egresos y saldos de materiales, que permitan llevar un control adecuado de despachos de manera oportuna.
NOTA: El retiro del cable y la varilla de puesta a tierra se paga a parte.
SUBTOTAL A 10.00
C.- ACTIVIDADES VARIAS 1
Consiste en el levantamiento de redes existentes y el registro de las hojas de estacamiento, materiales poste a poste y se evidenciará con archivo fotográfico.
Consiste en la obtención de la información y evaluación de las instalaciones existentes, mediante la elaboración del inventario de materiales y acometidas por
C.1. ACT. LEVANTAMIENTO DE REDES EXISTENTES u 1.00
cada poste de las estructuras existentes. Incluye también la elaboración de un plano en borrador de la red o línea existente. Con el objeto de obtener un
inventario delas
Comprende losoperaciones
materiales anecesarias
retirar o reutilizar y laverticalmente
para dejar cantidad de acometidas por postes
aplomados los poste. El contratista
existentes quepresentara los registros
ya se encuentren a la fiscalización,
instalados en el sitio deantes de ser
la obra.
Considera el desatado de las redes eléctricas y de comunicación existentes, la excavación, el aplomado del poste, el relleno y compactado. Con un método
C.5. ACT. APLOME DE POSTES u 1.00
adecuado que no origine esfuerzos excesivos sobre el poste ni deformaciones permanentes. La actividad esta supeditadas al esfuerzo humano y/o ayuda del
vehículo grúa. Para comprobar si existe o falta la verticalidad en los postes se ejecutará la verificación a través de la aplicación de una plomada.
SUBTOTAL C 2.00
E.- REDES SUBTERRÁNEAS DE DISTRIBUCIÓN 1
Considera el tendido del cable a mano o máquina, conductor de aluminio o cobre, a través del ducto y pozos de revisión designados para cableado eléctrico
TENDIDO DE CABLE SUBTERRANEO DE BV EN DUCTO, CALIBRE 3/0 - 4/0 AWG - desde la derivación hasta un punto específico. Incluye el transporte de materiales desde las bodegas de la Empresa o suministrador al sitio de utilización y la
E.1.7.1. ACT. m 90.00
NUEVO ejecución de los siguientes trabajos o lineamientos:
Antes de empezar el tendido se estudiará el punto mas apropiado para situar la bobina. En caso de trazados con pendiente, suele ser conveniente tender cuesta

E.9.1. ACT. INSTALACION DE CAPACETAS u 1.00 Considera el montaje de la capaceta en poste, bajantes de entrada y salida, colocación de las protecciones y conexión.

E.10.1. ACT. MONTAJE DE JUEGO DE ESCALONES EN POSTE u 1.00 Considera la instalación de un juego de escalones. Los mismos que deberán estar alineados de modo que facilite la acceso del operador.

SUBTOTAL E 92.00
REALIZÓ: ING. HENRRY ASADOBAY REVISÓ: APROBÓ:

Página 1 de 1

También podría gustarte