Está en la página 1de 9

NOTA:

I EXAMEN PARCIAL DE CAMINOS

Duración: 120 minutos

Apellidos GONZALES DONGO Semestre 2023 –I

Firma del estudiante


F15D-PP-PR-01.04

conformidad del
Nombres PORDA RICARDO Código

señalando la

calificativo.
Escuela_programa Administración SUBE Aula_ciclo F - Aula - 114 LE
Asignatura CAMINOS Turno M T N
Docente Roberto Jimeno Meléndez Fecha X 18-06-2023
Instrucciones:
No utilice lápiz. Desarrolle toda la prueba con lapicero, el uso de lápiz hace perder su derecho a reclamo
Se recomienda mantener la correcta redacción, orden y limpieza.
Los CELULARES deberán permanecer apagados durante el desarrollo del examen.
De encontrar alguna duda, las preguntas deberán ser formuladas solo al profesor a cargo.

Sección: Todas las secciones


Fecha: Domingo 18 de junio de 2023
Total: Inicio 09:10 - Fin 12:10 (Duración: 180 minutos)

Se debe resolver la prueba con lapicero,


escribiendo ordenado y con letra
legible.
1. Se permite el uso de apuntes, material de clase impreso, y calculadora (científica, programable,
ClassPad).
2. Una vez concluido el tiempo de evaluación (duración), el estudiante debe subir a la intranet Clementina
3. Todo acto de indisciplina o falta contra la probidad académica es sancionado de acuerdo con el
Reglamento de Estudios Art. 2.8. “Si un alumno comete alguna falta contra la probidad académica al
momento de rendir cualquier evaluación, sea un examen, una práctica calificada o similares, recibe una
calificación equivalente a cero, en la asignatura, además de la aplicación de las sanciones
correspondientes.

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES SECCIÓN

Porda ricardo gonzales dongo

Pregunta 1 (12 puntos)


La Tabla 1 muestra los datos de una poligonal que define el alineamiento horizontal de una carretera de 5
tramos. La Figura 1 muestra la sección transversal en la zona más crítica.

Tabla 1

Tramo Longitud (m) Ángulo de deflexión


AB 423.954 -
BC 464.387 δB = 79º 21' 30" derecha
CD 533.953 δC = 55º 35' 45" izquierda
DE 392.243 δD = 39º 45' 25" izquierda
EF 382.371 δE = 55º 45' 15" derecha
Se conocen los siguientes parámetros:

 Carretera de 2da clase. Unidireccional.


 Calzada de dos carriles de ancho mínimo.
 Progresiva del punto A = 2+100. Cota del punto A = 2100 msnm.
 Azimut del tramo AB=85°00’00”.
 Bombeo en los carriles = 2.5 %.
 Velocidad de diseño = Considere para un diseño lo más económico posible.
 Vehículo de diseño B3-1
 Radios de diseño: R1=170 m, R2=R4=240 m, R3=330 m.
 Tiempo de percepción-reacción: 2.5 segundos.

Pendiente longitudinal:

 +3.5% entre 2+100 y 2+650


 -6.3% entre 2+650 y 3+400
 +4.9% desde 3+400 hasta el final del tramo.

Se pide calcular:

a) (2 puntos) La Velocidad de diseño y el Radio mínimo de diseño.


b) (2 puntos) Progresivas de inicio y fin de cada una de las curvas (no considere clotoides).
c) (2 puntos) Progresiva al final del tramo luego de colocar las curvas indicadas.
d) (2 puntos) Verificar para las condiciones dadas si se cumplen las distancias mínimas Ls y Lo.
e) (2 puntos) Distancias de visibilidad de parada necesarias en cada uno de los tramos rectos.
f) (2 puntos) Verificar si cada una de las curvas circulares cumple con la recomendación de
proporcionalidad entre curvas consecutivas y cuál es la máxima diferencia de velocidades.
Pregunta 2 (8 puntos)
En una carretera de segunda clase, ubicada en un área rural y que presenta nieve, se tiene una curva horizontal
de radio mínimo, con velocidad de diseño = 70 km/h; además se conoce que:
 L = 170.550 m
 Progresiva de PI: 2 + 320.452
 Azimut PC-PI: 55°38’20”
 Coordenadas de PC: 8’655,320.510 m N y 245,120.452 m E

Se requiere calcular:
a. (2.0 puntos) El ángulo de deflexión. (si se desea graficar, asumir que la deflexión es positiva).
b. (2.0 puntos) Los elementos de la curva: Tangente, Externa, Cuerda, Distancia de la Ordenada Media.
c. (2.0 puntos) Progresivas de PC y PT.
d. (2.0 puntos) Coordenadas de PI y PT.
Nota: Trabajar todas sus respuestas con 3 decimales.

DESARROLLO

a) (2 puntos) La Velocidad de diseño y el Radio mínimo de diseño.

Según los datos :

Pendiente longitudinal

 +3.5% entre 2+100 y 2+650


 -6.3% entre 2+650 y 3+400
 +4.9% desde 3+400 hasta el final del tramo.

Y la pendiente transversal de la sección critica:

S% = 100x(355.750-345.788)/(11.614+5.076+2.+6.692+3.809)= 33.60 %

Se trata de un Terreno ondulado (tipo 2) y segun dato es una Autopista de 2da clase, entonces:
La velocidad de diseño será
de 60 Km/h.
El radio mínimo es: 125 m.

b) (2 puntos) Progresivas de inicio y fin de cada una de las curvas (no considere clotoides).

2+100.00
A= 0

Longitud PROGRESIVA
Tramo Ángulo de deflexión
(m) R LC S T
AB 423.954 - 2+523.954
235.461 141.03233
BC 464.387 δB = 79º 21' 30" derecha 79.358 170 5
2+988.341
1
232.879 126.52649
CD 533.953 δC = 55º 35' 45" izquierda 55.596 240 8
3+522.294
3
228.984 119.31811
DE 392.243 δD = 39º 45' 25" izquierda 39.757 330 1
3+914.537
2
233.543 126.95058
EF 382.371 δE = 55º 45' 15" derecha 55.754 240 1
4+296.908
1
c) (2 puntos) Progresiva al final del tramo luego de colocar las curvas indicadas.

2+100.00
A
0
2+382.92
PC 2
2+523.95
B 4
2+618.38
PT 3
2+861.81
PC 5
2+988.34
C 1
3+094.69
PT 4
3402.975
PC 9
3+522.29
D 4
3631.960
PT 0
3787.586
PC 4
3+914.53
E 7
4021.129
PT 5
4+296.90
F 8

d) (2 puntos) Verificar para las condiciones dadas si se cumplen las distancias mínimas Ls y Lo.

e) (2 puntos) Distancias de visibilidad de parada necesarias en cada uno de los tramos rectos.

f) (2 puntos) Verificar si cada una de las curvas circulares cumple con la recomendación de
proporcionalidad entre curvas consecutivas y cuál es la máxima diferencia de velocidades.
Pregunta 2 (8 puntos)
En una carretera de segunda clase, ubicada en un área rural y que presenta nieve, se tiene una curva horizontal
de radio mínimo, con velocidad de diseño = 70 km/h; además se conoce que:
 L = 170.550 m
 Progresiva de PI: 2 + 320.452
 Azimut PC-PI: 55°38’20”
 Coordenadas de PC: 8’655,320.510 m N y 245,120.452 m E

Se requiere calcular:
e. (2.0 puntos) El ángulo de deflexión. (si se desea graficar, asumir que la deflexión es positiva).

L= 170.55 m
(RADIO MINIMO PARA UNA VELOCIDAD DE 70 KM/H EN UNA
R= 195.00 m AREA RURAL CON PRESENCIA DE NIEVE)

Δ= L(180)/Rπ
Δ= 50.112 °

f. (2.0 puntos) Los elementos de la curva: Tangente, Externa, Cuerda, Distancia de la Ordenada Media.

Tangente = T= 91.161 m
Externa = E= 20.257 m
CUERDA C= 165.165 m
M= 18.350 m

g. (2.0 puntos) Progresivas de PC y PT.

PI = 2+320.452
PC = PI - T = 2+229.291
PT = PI + L 2+491.002

h. (2.0 puntos) Coordenadas de PI y PT.

También podría gustarte