Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO

VIDA NUEVA

CAMPUS NORTE CALDERÓN

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICAAUTOMOTRIZ

ASIGNATURA: ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL

CÓDIGO: 23241632

MODALIDAD: PRESENCIAL

JORNADA: MATUTINA

NIVEL: TERCERO

TEMA:

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE


LUCES ADAPTATIVAS.

AUTOR:

MIGUEL ANGEL PAREDES VALDIVIEZO

DOCENTE: ING. DIEGO PAUL AREQUIPA IZA

OCTUBRE 2023 – MARZO 2024

QUITO – ECUADOR
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE
LUCES ADAPTATIVAS

El funcionamiento del sistema de luces adaptativas se basa en la detección y respuesta

a las condiciones del entorno y las acciones del conductor. A continuación, se describen los

principales componentes y procesos involucrados en el sistema:

1. Sensores: El sistema de luces adaptativas utiliza diversos sensores para recopilar

información sobre las condiciones de conducción. Estos sensores pueden incluir

sensores de posición del volante, sensores de velocidad, sensores de inclinación

del vehículo, sensores de lluvia y sensores de luz ambiental.

2. Procesamiento de la información: La información recopilada por los sensores se

envía a una unidad de control central, que procesa los datos y determina cómo

ajustar las luces del vehículo. Esta unidad de control puede utilizar algoritmos y

programas de software especiales para realizar cálculos y tomar decisiones en

tiempo real.

3. Movimiento de las luces: Una vez que la unidad de control ha analizado la

información de los sensores, envía señales a los actuadores correspondientes para

ajustar las luces del vehículo. Estos actuadores pueden mover las luces hacia

arriba o hacia abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda, o ajustar la intensidad

de la iluminación según sea necesario.


4. Modos de iluminación: Las luces adaptativas pueden tener diferentes modos de

iluminación, dependiendo de las condiciones de conducción. Por ejemplo, pueden

tener un modo de iluminación estándar para la conducción recta, un modo de

iluminación para curvas que ajuste las luces hacia el interior de la curva, un modo

de iluminación para conducción en carreteras sinuosas o un modo de iluminación

para condiciones meteorológicas adversas como la lluvia o la niebla.

5. Interacción con otros sistemas: El sistema de luces adaptativas puede estar

integrado con otros sistemas del vehículo, como el sistema de estabilización

electrónica o el sistema de ayuda al estacionamiento. Esto permite una mayor

coordinación entre diferentes funciones del vehículo y una mejor respuesta a las

condiciones de conducción.

Figura 1

Funcionamiento del sistema de luces adaptivas

Nota. En el grafico se puede observar el funcionamiento del sistema de luces adaptivas.


Obtenido de (AutoNevod, 2019)
Figura 2

Reflector de las luces adaptivas

Nota. En el grafico se puede observar la luz y trabajo que ejerce el sistema de luces
adaptivas. Obtenido de (AutoNevod, 2019)

5 vehículos que tienen este sistema

1. Audi A8: El Audi A8 ofrece un sistema de luces adaptativas que cuenta con faros

LED y matrix LED, que adaptan automáticamente el haz de luz según las

condiciones de conducción.

2. BMW Serie 7: El BMW Serie 7 cuenta con el sistema BMW Adaptive LED

Headlights, que ajusta automáticamente el haz de luz de los faros para adaptarse a

curvas, intersecciones y otros escenarios de conducción.


3. Mercedes-Benz Clase S: El Mercedes-Benz Clase S ofrece el sistema

MULTIBEAM LED, que ajusta automáticamente la dirección del haz de luz en

función de las condiciones del entorno y la velocidad del vehículo.

4. Volvo XC90: El Volvo XC90 cuenta con el sistema Adaptive LED Headlights,

que adapta automáticamente los faros para mejorar la visibilidad y la seguridad

durante la conducción nocturna.

5. Toyota Prius: El Toyota Prius ofrece el sistema Toyota Adaptive Front-Lighting

System, que ajusta automáticamente los faros para mejorar la visibilidad en

curvas y en condiciones de poca luz.

Comentario personal

Personalmente, considero que los sistemas de luces adaptativas en los vehículos son

una gran innovación en términos de seguridad vial. Estos sistemas permiten una mejor

visibilidad en diferentes condiciones de conducción, lo que reduce el riesgo de accidentes.

Además, la capacidad de adaptar automáticamente el haz de luz según las curvas y

otros escenarios de la carretera es un avance significativo en tecnología automotriz. Esto

ayuda a mejorar la visibilidad de otros conductores y peatones, lo que a su vez contribuye a

una mayor seguridad en la carretera.


Conclusión

En conclusión, los sistemas de luces adaptativas en los vehículos son una

característica cada vez más común y valorada por los conductores. Estos sistemas permiten

una mejor visibilidad y seguridad en la carretera, ajustando automáticamente el haz de luz

para adaptarse a las condiciones cambiantes.

La implementación de estos sistemas por parte de diversas marcas automotrices

demuestra su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de los conductores y peatones.

Es alentador ver cómo esta tecnología continúa evolucionando y mejorando, brindando una

experiencia de conducción más segura y cómoda.

En el futuro, se espera que los sistemas de luces adaptativas se vuelvan aún más

sofisticados y se integren de manera integral en los vehículos, contribuyendo a reducir la

cantidad de accidentes de tráfico y mejorando la seguridad en las carreteras.


Bibliografía

Nailen, R. L. (2002). Checking batteries isn’t as easy as it used to be. Electrical Apparatus,
55(9), 28-33. https://www.proquest.com/trade-journals/checkingbatteries-isnt-as-easyused-
be/docview/200517964/se-2 Anexo 1

Lorena, G. G. (2023, Jun 01). MT Magazine Sistema Start/Stop: cuándo y por qué conviene
desactivarlo. La Tercera https://www.proquest.com/newspapers/mt-magazinesistema-start-
stop-cuándo-y-por-qué/docview/2821899998/se-2

Anexos

Anexo 1
Anexo 2

También podría gustarte