Está en la página 1de 4

Reporte de práctica de laboratorio

Nombre de la práctica : PRÁCTICA 3


Curso : QUIMICA 1
Fecha :16/04/2023
Clase (NRC) : 2572

N° Integrantes (Apellidos y nombres) Nota


Iparraguirre Llanos Pablo Arturo
Loyola Gonzales Norka
LAUREANO JAUREGUI JHESU OMAR
Isuiza Negreros Alfredo

Esquema de procedimiento
1. Datos y resultados experimentales

Longitud de Onda del


Muestras Color Observado Energía del fotón
espectro visible (nm)

-9 -19
Azul 470x10 4,23x10 J
Sulfato cúprico
2. D
Cloruro de i
Bario s
c
700 nm u
ROJO s
Cloruro de 2.8 x 10-19 i
-7
Estroncio 7 X 10 ó
n

Cloruro de
estaño

500 nm
Celeste -19
3,97 x10 J
Cloruro de Litio 5 x 10-7

650nm
NARANJA -18 J
Cloruro de 3,05 x 10
Sodio 65 X 10-8

de resultados

Se colocaba una especie de cuchara o metal el cual era limpiado para luego aplicarlo del elemento
quimico a trabajar se exponía a las llamas del mechero para luego producir ciertos colores y
apreciar
espetrofotometro luego sacar los nanómetros según el color y trabajar la longitud de onda

3. Conclusiones

Se pudo observar la colorimetría de la llama mediante las sustancias químicas.

Examinamos los tipos de colorimetría y zonas para comparar cada muestra experimentada.

4. Cuestionario

1) ¿Cuál es el origen de los colores de la llama? Explique

Los atomos de metal absorben la energía de los elementos químicos por los cuales su colorometria
puede variar de color este se mide en nanómetros donde se mide la longitud de onda gracias al
espetrofotometro

¿Cuál de los compuestos utilizados en la práctica emite una mayor longitud de onda y una menor
longitud de onda?

Cloruro de Estroncio tiene una mayor longitud de onda que el cloruro de Litio.

2) ¿Qué es el espectro de emisión y cómo se produce?

-elemento químico o compuesto químico es el espectro de frecuencias de radiación


electromagnética emitida debido a un átomo o molécula que realiza una transición
de un estado de alta energía a un estado de menor energía
- aplicando diferentes fuentes de energía, térmica, eléctrica, nuclear o radiante, habitualmente dicha materia
se relaja y vuelve a su estado fundamental
Página 1 de 1

También podría gustarte