Está en la página 1de 4

EJERCICIOS 01

P1. En una carta nacional se determinó la siguiente información:


E= 1/100000 M
1350.60

Se pide la pendiente en % que


existe de “P” respecto a “M”

P
216.40

Solución:

1. Calculamos la distancia “M”-“P”, Transformando 24.36 cm a metros con la escala


indicada.E=1/100000.

1 cm = 24.36 cm X= 24.36 X 100000


100000 X X= 2436000 cm/100

X= 24360 m.

la distancia MP= 24360 metros.

2. Luego calculamos la pendiente:

S= (Desnivel/Distancia) X 100
S= PENDIENTE
S= h1 – h2
Dist
S= (1350.60 – 216.40)
X 100
24360
S= (1134.2) X 100
24360
S= 4.655993432%
S= 4.65 %

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA
RUBEN ELI ESTRADA CHUNGA
GEOREFERENCIACIÓN
P2. En una carta nacional cuya escala era de 1/50000 se obtuvo la siguiente
información: (ilustración 1 y 2), Calcular ÁREA 1 +ÁREA 2, en expresados en Ha.

ÁREA 1:

Ilustración 1

ÁREA 2:

Ilustración 2

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA
RUBEN ELI ESTRADA CHUNGA
GEOREFERENCIACIÓN
P3. En una carta nacional cuya escala es de 1/25000 se obtuvo la siguiente
información: (ilustración 3), se pide curva a estima con una equidistancia de 200
m y diga usted cual es la longitud real de AC en km.

Ilustración 3

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA
RUBEN ELI ESTRADA CHUNGA
GEOREFERENCIACIÓN
P4. En una carta nacional se determinó la siguiente información, escala 1/25000,
se pide:
- si T y M son inmóviles diga usted cual será la pendiente en %, y cual será su
longitud real de TM.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA
RUBEN ELI ESTRADA CHUNGA
GEOREFERENCIACIÓN

También podría gustarte