Está en la página 1de 3

SEGURIDAD VIAL I

La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la


minimización de sus efectos, especialmente para la vida y salud de las personas.
La seguridad vial significa conducir de tal manera que se eviten accidentes a pesar de los
actos de otros o de presencia de condiciones adversas para el.

PARCELADOR POR SEMANAS


PRIMERA SEMANA

1. Definición de seguridad vial


2. Objetivos
SEGUNDA SEMANA

3. Prevención en accidentes
3.1. Fórmula estándar para La prevención de accidentes
3.2. Causas de accidentes
3.3. El viaje perfecto
TERCERA SEMANA

4. Los errores que no debemos cometer en ninguna circunstancia


4.1. Condiciones adversas en la conducción
4.1.1. El vehículo
4.1.2. Iluminación
4.1.3. El clima
4.1.4. La carretera
4.1.5. Tránsito
CUARTA SEMANA

4.2. Las seis posiciones de choque


4.2.1. El vehículo de adelante
4.2.2. El vehículo que viene atrás
4.2.3. El choque de frente
4.3. Cinturón de seguridad
PRIMER PARCIAL

QUINTA SEMANA

4.4. Intersecciones
4.4.1. Saber que ocurre
4.4.2. Disminuir la velocidad
4.4.3. Señalizar
4.4.4. Continuar la marcha
4.5. Maniobra de rebasamiento
4.5.1. Cómo pasar a otro vehículo
4.5.2. Ver si real mente es necesario pasar
SEXTA SEMANA

4.5.3. Desplazarse hacia la izquierda


4.5.4. Completar la maniobra
4.5.5. Al ser pasado por otro vehículo
SEPTIMA SEMANA

5. Recomendaciones generales para evitar accidentes


5.1. La persona más importante el conductor
5.2. Alcohol: el problema
OCTAVA SEMANA

6.Normatividad de tránsito
6.1. Normas de admisión
6.2. Normas de comportamiento
SEGUNDO PARCIAL

NOVENA SEMANA

6.3. Régimen de sanciones


6.4. Autoridades de transito NORMA TECNICA DE PREVENCION SEGURIDAD VIAL
4 6.5. Documentos requeridos para conducir cualquier vehículo
6.6. Equipo de carretera para vehículos
DECIMA SEMANA

6.7. Límites de velocidad reglamentaria


6.8. Señales de tránsito
6.8.1. Señales preventivas
6.8.2. Señales reglamentarias
6.8.3. Señales informativas
DECIMA PRIMERA SEMANA

6.9. Partes de la vía


6.9.1. Calzada
6.9.2. Acera o andén
6.9.3. Separador
6.9.4. Berma
6.9.5. Línea separadora de carril
6.9.6. Carril
DECIMA SEGUNDA SEMANA

6.9.7. Flechas de dirección


6.9.8. Línea de borde
6.9.9. Peralte
6.9.10. Sardinel
6.9.11. Cebra o cruce separador
6.9.12. Línea de pare
TERCER PARCIAL

DECIMA TERCERA SEMANA

7.Seguridad en el tránsito para la conducción de motos y ciclomotores


7.1. Técnicas de conducción defensiva
7.1.1. Un gran problema: la visibilidad
7.1.2. La ubicación para ser visto por los conductores
DECIMA CUARTA SEMANA

7.1.3. La protección del motociclista


7.2. Conducción responsable en bicicletas
7.2.1. Recomendaciones generales
7.2.2. Equipo requerido para bicicletas
7.2.3. Condiciones de la bicicleta
EXAMEN FINAL

Bibliografía

También podría gustarte