Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD N°

Integrantes:

Nombres, apellidos – c.c.


(Máximo 4 estudiantes por actividad)

(mes, año)
1. Introducción.
Descripción breve del tema de estudio, en el cual se indique los aspectos
característicos del mismo y el objetivo propuesto en la realización de la
actividad. La introducción se redacta partiendo de lo general hacia lo particular.
Se comienza con un preámbulo referenciando algunos aspectos generales de
los cuales posteriormente surge el tema a estudiar.

2. Desarrollo.

Descripción del tema a abordar, incluyendo aspectos relevantes de la temática, su


finalidad, así como el núcleo plateado dentro del desarrollo que pueda permitir la
contextualización de la actividad, así como sus objetivos.

3. Conclusión.

Deberá exponer de forma reflexiva, aquellos aspectos relevantes de la actividad,


crítica y/o analítica, frente al tema estudiado, así como el valor agregado
producto del resultado al proceso de análisis y desarrollo observados durante la
ejecución del proceso formativo.

4. Bibliografía.
La bibliografía o lista de referencias bibliográficas comprende un inventario de
los materiales consultados y citados, para lo cual deberá emplear el estilo de
normas APA 7ma versión.

También podría gustarte