Está en la página 1de 26

ANATOMIA Y DISECCION II

SISTEMA REPRODUCTOR DE
LA HEMBRA
SISTEMA REPRODUCTOR:
El aparato reproductor de la hembra está compuesto principalmente por
los:
Ovarios
Utero
Vagina
Vulva.
Se encarga de la producción de los gametos femeninos, así como
permitir el desarrollo y el nacimiento de la nueva cría.
En las diversas especies tiene una posición dorsal a nivel de la cavidad
pélvica y abdominal, existiendo ciertas variantes en sus partes según la
especie.
APARATO REPRODUCTOR DE LA
YEGUA

Esta suspendido por una lámina doble del


peritoneo que sostiene los ovarios, los oviductos,
el útero, el cérvix y la parte anterior de la vagina.

Este se denominada ligamento ancho y se une a


la pared abdominal de la yegua en la región
LOS ÓRGANOS REPRODUCTIVOS DE LA YEGUA
sublumbar, dorsalmente a la vejiga. Igualmente el ESTÁN CONSTITUIDOS POR: DOS OVARIOS Y
ligamento ancho aloja el sistema vascular, el EL SISTEMA DE CONDUCTOS FEMENINOS QUE
INCLUYE:
drenaje linfático y los nervios. LOS OVIDUCTOS, ÚTERO, CÉRVIX, VAGINA,
VESTÍBULO VAGINAL Y LABIOS VULVARES
OVARIOS YEGUA
El ovario está compuesto por la médula y la corteza, en la
yegua estas se encuentran invertidas, la medula externa
constituye el tejido estructural mientras que los folículos se
producen en la corteza central.
La médula está compuesta de vasos sanguíneos, nervios y tejido
conjuntivo.
La corteza tiene las células y capas de tejido asociadas con el
óvulo y la producción de hormonas; el parénquima, es conocido
como la capa funcional porque contiene los folículos ováricos y
las células que producen hormonas ováricas.
YEGUA
OVARIOS

Son los órganos reproductores primarios en la hembra.


Son de forma arriñonada debido a la presencia de la fosa
ovulatoria, 2 a 3 veces más grandes que los de la vaca.
Mide aproximadamente 7.0 x 3.5 x 2.5, producen los gametos
femeninos (el óvulo) y las hormonas sexuales femeninas
(estrógenos y progestágenos).
La yegua es un animal MONOTOCO y paren normalmente un
producto en cada periodo gestacional, por lo tanto se produce
un óvulo en cada ciclo estral.
OVARIOS
PERRO-HEMBRA

Los ovarios son estructuras


elipsoides firmes de
aproximadamente 1,5 cm de
largo, dependiendo del
tamaño de la perra y de la
fase del ciclo reproductivo
en la que esta se encuentre.

En las perras, cada ovario se Los ovarios representan las


encuentra contenido en una gónadas o glándulas
estructura formada por sexuales femeninas a partir
pliegues de tejido conectivo de las cuales se producen
con abundante grasa los oocitos o gametos.
llamada bolsa ovárica.
OVARIOS
GATA Miden aproximadamente 1 cm de largo por 0,5 cm de ancho.
Alcanzan la región abdominal ubicándose por detrás de los riñones,
uno a cada lado, a nivel de la tercera y cuarta vértebra lumbar.
Cada ovario contiene una gran cantidad de pequeñas estructuras
llamadas folículos, los que están presentes desde el nacimiento de
la gata.

Los folículos son diminutas cavidades compuestas por células


especializadas y líquido folicular. Cada folículo alberga un ovocito
inmaduro, que representa al gameto o célula sexual femenina.

Durante la fase receptiva del ciclo estral los ovarios


aumentan de tamaño, acompañando el desarrollo de un
grupo de folículos que alcanzarán la ovulación ante el
estímulo adecuado.
El oviducto es el lugar
OVIDUCTOS donde se unen el óvulo y el
espermatozoide para dar
lugar a la fertilización.

En los animales domésticos son


estructuras tubulares muy
alargadas, sólo que tienen una
trayectoria sinuosa que
enmascara su real longitud.

Se extienden desde cerca de los


ovarios hasta las puntas de los
cuerpos uterinos
En sus funciones se incluye, el
OVIDUCTOS transporte de huevos y
YEGUA espermatozoides, además, son el sitio
Longitud de de fertilización y el lugar de las
aproximadamente divisiones celulares primarias del
de 25 cm embrión.

El infundíbulo está separado del ovario,


con numerosos pliegues en la mucosa.
El revestimiento mucoso del ámpula tiene de 20
a 40 pliegues longitudinales, lo cual aumenta
considerablemente el área de la luz. El ámpula
se une al istmo, el tercer segmento, a nivel de El ámpula es el segmento medio, tiene
la unión ampular ístmica. Esta unión es difícil de de 3 a 5 mm. de diámetro y forma casi la
situar anatómicamente, y se ha descrito como mitad de la longitud total del oviducto.
una estructura que retrasa al óvulo varias horas
durante el transporte.
Es un tubo que corre por la pared de
OVIDUCTOS la bolsa ovárica y que termina en un
PERRO-HEMBRA infundíbulo provisto de franjas
llamadas fimbrias. Su función es la
de transportar los óvulos hasta el
cuerno uterino.

Su función es la de transportar
los óvulos hasta el cuerno
uterino.

Tienen una longitud aproximada


de 5-8 cm.
Son pequeñas y presentan
OVIDUCTOS en promedio una longitud
GATA de unos 4 a 5 cm de
longitud.

Son estructuras flexuosas,


incluidas en la parte lateral de
la bolsa ovárica.
En su inicio se sitúan
La mesosalpinge es el medio de fijación cranealmente al ovario
de ésta estructura y por estar el respectivo luego, se hace medial
oviducto, en parte, incluido en la bolsa y finalmente se sitúan en la
ovárica , la mesosalpinge, también parte caudomedial de la bolsa
formaría parte de la bolsa ovárica. ovárica.
Está conformado por dos
cuernos uterinos, en la mayoría
de los animales domésticos, los
UTERO cuales desembocan en un
cuerpo del útero, el cual se
continúa hacia caudal con el
cuello uterino o cérvix.
El utero de la yegua es
UTERO YEGUA bicorne no subsepto

Los cuernos: Se ubican en la


cavidad abdominal .Midende
El ligamento ancho es el suspensor del utero ,la cara
22 a 25 cm
de los ligamentos forman un repliegue denominado
El cuerpo: se ubica en la parte
ligamento redondo el cual se une al peritoneo
de la cavidad abdominal y en
parietal por encima de anillo inguinal superior
parte en la cavidad pélvica y es
Interior mente el utero presenta pliegues mucosos
aplanado dorso ventralmente
dispuestos en series longitudinales que desaparecen
mide entre 20 y 22 cm
durante la gestación
El cuello: se proyecta en la
vagina en forma de florradiada
Los cuernos se comunican con las trompas de
delimitado por un surco.
Falopio atraves del ostium
UTERO
PERRO-HEMBRA
Los cuernos son largos y se encuentran ubicados junto a la pared
abdominal y alojan a los fetos durante la gestación. Los ligamentos
anchos suspenden al útero de la región sublumbar.
El ligamento intercornual une a ambos
cuernos cerca del cuerpo del útero. El
cuerpo del útero es corto y limita
cranealmente con la bifurcación de los
cuernos y caudalmente con el cuello o
cérvix. Su función es la de transportar los
óvulos y espermatozoides.
En caso de gestación, allí se produce la
nidación de los huevos o cigotos, los futuros
cachorros.
UTERO
GATA

El cuerpo uterino es corto y mide alrededor de 2 cm de longitud y


se encuentra en la cavidad abdominal, ventral al recto y dorsal a la
vejiga urinaria. Su parte era neal se sitúa a nivel del borde craneal
del pubis.
CERVIX
Es la porción fibromuscular inferior del útero y pose una forma cilíndrica.
conecta con la vagina con el agujero cérvico vaginal y al útero con el agujero
cérvico uterino.
Cuenta con una pared gruesa y cuenta con anillos.
YEGUA CERVIX
Posee una pared gruesa y rígida, la terminación
anterior se continúa con el cuerpo del útero.
La longitud varía de 5 a 10 cm, con un diámetro
externo de 2 a 5 cm.
Se define como un conducto que se abre en el útero,
el número de anillos cervicales que tiene la yegua
varía entre 3 y 5 anillos en la yegua los anillos son
longitudinales y posen unas gandulas que secretan el
moco cervical que mantienen el canal sellado.
CERVIX
PERRO-HEMBRA
El cérvix de la perra se encuentra situado en la parte dorsal de la
vejiga, está compuesto por musculo liso que forma el canal cervical
anterior mencionado
Tiene una longitud promedio de 1,5 a 2 cm, el cérvix canino
sobresale 0,5 a 1 cm dentro de la vagina.
La vagina se continúa caudal
al cuello del útero; es un
órgano tubular encargado de
VAGINA la recepción del pene y
poseedor de una población
La vagina, tiene una ubicación dentro del canal pélvico microbiana normal, es decir, es
y termina en la vulva una vez que abandona esta
un medio contaminado.
estructura. Posee unos pliegues longitudinales y en sus
paredes se encuentran algunas glándulas de
secreción.
VAGINA
YEGUA
Es un órgano muscular dilatable que facilita la copula y el paso
del feto durante el parto,
Tiene forma tubular, es de paredes delgadas y completamente
elástica, además de ser el conducto escretor de las
secreciones del cervix, del endometrio y del oviducto
Tiene 25 a 30 cm. de longitud. Es el órgano femenino para la
cópula
VAGINA
PERRO-HEMBRA
En la perra es larga, con las diferencias propias entre las razas.
Se halla entre el cuello uterino ( cérvix ) y el vestíbulo vaginal.
Su función aquí es donde se produce la cópula y es la parte
final del canal del parto.
VAGINA
GATA

La vagina en la gata se extiende entre el


cuello uterino y el vestíbulo o seno
urogenital.
Entre ambas estructuras se encuentra una
hendidura, en el piso, a través de la cual la
uretra se conecta con el piso vestibular.
La mucosa vaginal forma pliegues
longitudinales
La vulva es la porción terminal
u órgano más externo del
aparato genital de la hembra,
presenta labios vulvares, que
limitan su apertura uniéndose
VULVA
mediante la comisura labial
ventral y la comisura labial
dorsal, por lo que se observa el
clítoris en la fosa del clítoris o
saco cutáneo de la comisura
labial ventral.
VULVA
YEGUA
Tiene 10 a 12 cm. de longitud, uniéndose a
la vagina en el orificio uretral externo.

En este punto el himen se encuentra bien


definido en la yegua. Posterior al orificio
uretral externo, se localiza el divertículo
suburetral (bolsa cerrada).

El labio consta de labio menor, pliegues


internos o labios de la vulva y labio mayor,
pliegues externos o labios de la vulva.
PERRO-HEMBRA VULVA

Es el orificio urogenital externo de la perra.

Tiene dos labios fusionados por arriba y dejan por debajo la hendidura vulvar
o rima pudenda, constituyendo las comisuras dorsal y ventral de la vulva,
respectivamente.

Su función es urogenital, esto es, mixta: para la monta y como final del
aparato urinario.
VULVA
GATA
Forma parte de los genitales externos y cuyos labios
terminan en una prominencia ventral.

También podría gustarte

  • MICROFINAL
    MICROFINAL
    Documento13 páginas
    MICROFINAL
    ANDREA MICHELLE HERNANDEZ ALFANO
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunologia
    Inmunologia
    Documento10 páginas
    Inmunologia
    ANDREA MICHELLE HERNANDEZ ALFANO
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonasgonadales
    Hormonasgonadales
    Documento3 páginas
    Hormonasgonadales
    ANDREA MICHELLE HERNANDEZ ALFANO
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunodiagnostico
    Inmunodiagnostico
    Documento5 páginas
    Inmunodiagnostico
    ANDREA MICHELLE HERNANDEZ ALFANO
    Aún no hay calificaciones
  • 2a Streptococcus de Importancia Veterinaria
    2a Streptococcus de Importancia Veterinaria
    Documento16 páginas
    2a Streptococcus de Importancia Veterinaria
    ANDREA MICHELLE HERNANDEZ ALFANO
    Aún no hay calificaciones
  • Dragon de Agua Chino
    Dragon de Agua Chino
    Documento8 páginas
    Dragon de Agua Chino
    ANDREA MICHELLE HERNANDEZ ALFANO
    Aún no hay calificaciones
  • Vacunacion en Mapaches
    Vacunacion en Mapaches
    Documento2 páginas
    Vacunacion en Mapaches
    ANDREA MICHELLE HERNANDEZ ALFANO
    Aún no hay calificaciones