Está en la página 1de 7

Son personas capaces legalmente para poder participar en una

relación procesal de un proceso, ya sea como parte esencial o


accesoria. Hablamos de:

Tercerías

Abogados y apoderados

Sujetos procesales

Representación, capacidad.

Clasificación de los procesos civiles:

Sumarios, sumarísimos

Ordinarios, extraordinarios y monitorios.

Ordinarios, Extraordinarios y de Resolución Inmediata

Preliminar, cautelar, incidental, conocimiento, ejecución, concursal, voluntarios,


cooperación internacional.

Agotada la vía conciliatoria, el proceso se iniciará con la presentación


de:

Petición

Pretensión

Conciliación

Demanda

Tiene alguna importancia la contestación a la demanda?

Verdadero
La contestación de la demanda tiene la misma importancia para el demandado que la
demanda para el demandante. Se debe contestar cada hecho alegado en la demanda, el
silencio se tiene como admisión.

La contestación será verbal y en audiencia para resolver excepciones e incidentes.

Es errada esa afirmación

Procede en todos los casos en que la Ley no señala otro


especializado para su trámite, la demanda necesariamente debe
estar precedida de la conciliación, sin perjuicio de las medidas
preparatorias y cautelares que se hubieren solicitado.

Proceso de Conocimiento Extraordinario

Proceso de Ejecución

Proceso de Estructura Monitoria

Proceso de Conocimiento Ordinario

Al referirnos al Interventor que su función será la de recaudar los


frutos civiles o naturales de la parte embargada. Hablamos del
interventor:

Informante

Administrador

Judicial

Recaudador

Se intentará ante el juez o tribunal a quien se considerare


competente, pidiéndole dirija oficio al que se estimare incompetente
para que se inhiba y le remita el proceso.

Jurisdicción

Declinatoria
Inhibitoria

Competencia

Aquellos emanados de las partes, de los agentes de la jurisdicción o


aún de terceros ligados al proceso, susceptibles de crear, modificar o
extinguir efectos procesales. Hechos procesales. Son los
acontecimientos de la vida que proyectan sus efectos sobre el
proceso.

Actos y hechos procesales

Competencia

Jurisdicción

Conciliación y transacción

Es la fijación de un plazo o término en el proceso durante el cual se


íntima a las partes o terceros vinculados (testigos, peritos) para que
cumplan una actividad o formulen alguna manifestación de voluntad;
en general, bajo apercibimiento de cargar con alguna consecuencia
gravosa: Rebeldía, tenerlo por no presentado, remoción de cargo,
multa.

Emplazamiento

Notificación

Citación

Comisión

(Del latín, “audir”, escuchar) Acto procesal oral y de probanza de los


extremos de la demanda a través de declaraciones audibles que se
constituirán en prueba para la resolución.

Tercería
Citación

Audiencia

Conciliación

La cosa juzgada _________ en cambio, además de la inimpugnabilidad


de la resolución, se agrega la inmutabilidad del fallo. Es decir, la
revisión es casi absoluta y sólo en el excepcionalísimo caso de la
revisión extraordinaria de sentencia, cuyos presupuestos y exigencias
son muy difíciles de llenar, podría revertirla; dentro de este ámbito se
encuentran los procesos de cognición o de conocimiento, como es,
un proceso ordinario, porque suponen la improcedencia de todo
recurso que lleva implícita la imposibilidad de modificar la decisión.
Hablamos de:

Cosa juzgada

Cosa juzgada formal

Res judicata

Cosa juzgada material

Cuál es el plazo para contestar una demanda civil?

20 días

30 días

15 días

10 días

Implica que en relación con los bienes sobre los que se haya trabado
ejecución se presente al proceso un tercer sujeto alegando ser el
dueño de los mismos, al respecto, deberá probar la propiedad de
dichos bienes, plenamente.
Tercerías

Tercería de derecho preferente

Tercería coadyuvante

Tercería de dominio excluyente

Diferencia entre cosa juzgada material y formal.

En realidad la diferencia entre ambas únicamente va en lo doctrinal

La cosa juzgada formal no resuelve el fondo del proceso. Mientras que, la cosa juzgada
material es el efecto propio de la resolución.

No existe una diferencia entre ambas

La diferencia es netamente jurisprudencial

Si la autoridad a cuyo conocimiento se pase el proceso estime ilegal


la excusa, elevará en consulta, en el día ante el superior en grado,
con copias autenticadas de las piezas pertinentes, sin perjuicio de
asumir conocimiento y proseguir los trámites de la causa.

Es relativo

No es correcto

No corresponde al procedimiento

Es correcto

Una de las finalidades del proceso preliminar es..

Verificar la hiperactividad de las partes

Verificar la verdad histórica de los hechos

La Legitimación activa o pasiva de las partes

Es errada esa afirmación


a) La autoridad judicial del lugar donde estuviere situado el bien
litigioso o del domicilio de la parte demandada, a elección de la parte
demandante. b) Si los bienes fueran varios y estuvieren situados en
lugares diferentes, el de aquel donde se encontrare cualquiera de
ellos. c) Si un inmueble abarcare 2 o más jurisdicciones, el que
eligiere la parte demandante. Corresponde a las pretensiones:

Es errada esa afirmación

Personales

Sucesorias

Reales o Mixtas

Acto procesal consistente en que las partes recíproca y


voluntariamente ceden sus pretensiones a insinuación de un tercero,
adquiriendo el acta carácter de cosa juzgada material y finalizando
extraordinariamente el proceso o suspendiendo su inicio.

Demanda

Conciliación

Citación

Actos procesales

Simple: Aquel que materializa una sola pretensión. Compleja: Aquel


que lleva varias pretensiones. De condena: Aquel que pide el
cumplimiento de una prestación, ya sea positivo o negativo.
Declarativa: Aquel que pide que juez aclare una situación incierta.
Hablamos de:

Clases de Sentencias: declarativas, determinativas, de condena

Resoluciones judiciales
Es errada esa afirmación

Clasificación de las demandas civiles, penales

Clases de Sentencias en materia civil en Bolivia.

Es errada esa afirmación

Sentencias Declarativas, Constitutivas y de Condena

Sentencias Absolutorias, Interlocutorias, Estimatorias y Desestimatorias.

Sentencias providencias, autos interlocutorios simples y complejos.

También podría gustarte