Está en la página 1de 2

H.

de la comunicación
Clase 1
Película
Introducción
Tarea: lectura del libro (el esquimal)

Clase 2
revisión del libro
Ejercicio: docena sucia de la comunicación, se le pide a un alumno que salga del salon y se le da la
indicación de elegir un tema el cual domine para compartir con sus compañeros, mientras que a los
demás alumnos se les pide se comuniquen con el alumno que salio de una forma sucia, para esto se les
da a cada alumno una forma sucia de comunicación con la cual se va a comunicar.

Retroalimentación.

Ejercicio 2: se le pide a los alumnos identifiquen dentro de la docena sucia de la comunicación como es
que sus seres queridos se comunicaron con ellos durante la infancia, una ves identificado se pide hagan
equipos y compartan (retroalimentación).. Después se pide identifiquen como ellos utilizan la docena
sucia con sus seres queridos y personas en general, una ves identificado se pide hagan equipos y
compartan (retroalimentación).. Finalmente se les pide identifiquen como cada uno utiliza estas
barreras consigo mismo, una ves identificado se pide hagan equipos y compartan (retroalimentación).

Clase 3
revisión del libro
ejercicio: Se pide a los alumnos se junten en pareja para experimentar diferentes formas de
comunicación. *Sentado frente a frente *sentado-parado y viceversa.
* frente a frente tomados de la cintura *espalda con espalda *alejado unos metros
*mientras uno habla otro ignora y viceversa
*mientras uno habla otro pone atención exagerada y viceversa

Tarea: lectura libro (Enfermedad, lenguaje y pensamiento)

Clase 4
revisión del libro (Enfermedad, lenguaje y pensamiento)
ejercicio: Se les pide a los alumnos que se comuniquen a través del lenguaje corporal (sin usar sonidos
ni palabras) usando 3 formas; 1 proximidad (distancia cerca-lejos), 2 nivel (altura arriba-abajo) 3
asimilación del mensaje (acomodación que estoy sintiendo).

La actividad se realiza en un espacio adecuado donde se puedan mover libremente (patio) se pide se
formen parejas, se pongan frente a frente y se les va dando la pausa entre cada movimiento, después de
ciertos movimientos se les pide que se comuniquen libremente utilizando estas 3 reglas.

Después de cierto tiempo se pide utilicen una forma (expresión facial y corporal)

Al final se pide que compartan como se sintieron y hacer una retroalimentación.


Clase 5
Revisión del libro (Enfermedad, lenguaje y pensamiento)
Ejercicio: se pide a los alumnos que se junten en parejas y se les da la indicación de elegir, uno seria
sombra y el otro persona. Una vez que eligieron se le da la indicación de imitar durante 20 minutos la
sombra a la persona, no se permite hablar entre ellos y la sombra no emitirá palabras. Pasando los 20
minutos se invierten los papeles.
Retroalimentación (de que se dan cuenta)
reflexión: cuando soy (el nombre de la persona) mi mundo es ……….??

También podría gustarte