Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA UNION DE HECHO

1.- ¿Por qué la sucesión intestada en el contexto de las parejas de


hecho en Ecuador puede ser particularmente compleja según el
texto?
DEBIDO A LA FALTA DE UN CONSENSO SOBRE LA JUSTIFICACIÓN
EXACTA QUE SUBYACE A LA LEY DE SUCESIÓN INTESTADA.

2.- Según el texto, ¿cuál es la definición legal del matrimonio según


el Código Civil de Ecuador?
UN CONTRATO SOLEMNE ENTRE DOS PERSONAS CON EL FIN DE
VIVIR JUNTAS Y AUXILIARSE MUTUAMENTE.

3.- ¿Cuál es la perspectiva que sostiene que el valor del matrimonio


radica en las limitaciones que impone a la elección individual al
servicio de un bien mayor, según el texto?
PERSPECTIVA INSTITUCIONAL.

4.- De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador y el


Código Civil ecuatoriano, ¿qué derechos y obligaciones generará la
unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo
matrimonial, que formen un hogar de hecho?
LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE TIENEN LAS
FAMILIAS CONSTITUIDAS MEDIANTE MATRIMONIO.

5.- ¿Cuál es la principal conclusión de la investigación respecto a la


situación legal del conviviente supérstite y el derecho de sucesión,
según el artículo científico?
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR NO
RECONOCE EL DERECHO DE SUCESIÓN PARA LOS CONVIVIENTES
SOBREVIVIENTES, GENERANDO VACÍOS LEGALES.

6.- ¿cuál es una característica común de las parejas de hecho en


cuanto a su reconocimiento legal y regulación?
SUELEN RECONOCERSE COMO UNA FORMA DE RELACIÓN
FAMILIAR Y SE RIGEN POR LAS MISMAS LEYES QUE SE APLICAN
AL MATRIMONIO.

7.- ¿cuál es una limitación significativa de la Unión de Hecho


mencionada?
LA FALTA DE RECONOCIMIENTO LEGAL EN TODOS LOS ESTADOS.

8.- ¿Cómo se reconoce la Unión de Hecho en Ecuador y cuál es uno


de los derechos establecidos para las parejas que se encuentran en
esta unión según la Constitución de la República del Ecuador?
COMO UNA RELACIÓN FAMILIAR, Y EL DERECHO ESTABLECIDO ES
LA SUCESIÓN, SIMILAR AL MATRIMONIO.

9.- ¿Cuál es la principal diferencia en el reconocimiento de derechos


sucesorios entre el matrimonio y las parejas de hecho, según el
texto?
EN EL MATRIMONIO, LOS DERECHOS SUCESORIOS ESTÁN
CLARAMENTE DEFINIDOS EN EL CÓDIGO CIVIL, MIENTRAS QUE EN
LAS PAREJAS DE HECHO NO HAY NORMATIVAS ESPECÍFICAS.

10.- ¿Cuáles son las dos vías mediante las cuales se puede
establecer la Unión de Hecho, según el texto?
LA PRIMERA VÍA SE BASA EN LA FORMALIZACIÓN VOLUNTARIA
ASISTIDA POR UN NOTARIO PÚBLICO, MIENTRAS QUE LA
SEGUNDA VÍA REQUIERE LA JUDICIALIZACIÓN MEDIANTE UN
PROCEDIMIENTO ORDINARIO.

También podría gustarte