Está en la página 1de 8

LETN 503 VERANO 2024

LABORATORIO No. 2

POLARIZACION DE DIODOS

1. OBJETIVO GENERAL

Analizar y verificar el funcionamiento de los diodos, en C.A. y C.C.

1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Entender el funcionamiento del Diodo de unión N-P


- Examinar valores de conducción en la curva característica del Diodo.
- Estudiar y verificar prácticamente el circuito regulador con diodo Zener
2. MATERIALES

- Multímetro

- Protoboard

- Chicotillos de conexión

- Fuente de Alimentación

- 6 diodos 1N4007

- Diodo Zener 1N4733 o de otro valor.

- Diodo Led.

- Generador de Funciones

- Osciloscopio.

3. PRE-INFORME

3.1. Identificación de los diodos.


a) Descargar el Data sheet de los diodos semiconductores que utilizara en laboratorio.

b) De cada uno de los diodos que dispone indique como identificar el Ánodo y Cátodo
respectivamente.

3.2. Polarización del Diodo.

a) Resuelva teóricamente el circuito de la figura 1

1
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE
LETN 503 VERANO 2024

Figura 1 Obtención de la curva característica del diodo

b) Realice la simulación del circuito de la fig. 1 y compruebe los valores hallados en a)


c) En la simulación invierta el diodo e indique que sucede.
3.3. El Diodo como rectificador

a) Rectificador de media onda

- Realice el análisis y resuelva teóricamente el circuito de la figura 2, considerando

una alimentación de 9 V y una frecuencia de 500 [Hz] y obtenga: la señal de salida

Vout, Voltaje y Corriente continua sobre la carga (R), Voltaje y Corriente Alterna

sobre la carga, Rendimiento del circuito, Factor de rizado.

Figura 2. Circuito Rectificador de media onda

- Indique que sucede cuando cambio el sentido del diodo D1, resolviendo el circuito

y hallando los mismos valores solicitados en el anterior punto.

- Simule los dos circuitos estudiados, comprobando sus cálculos teóricos.

b) Rectificador de onda completa

- Realice el análisis y resuelva teóricamente el circuito de la figura 3, considerando

una alimentación de 12 V y una frecuencia de 1kHz y obtenga: la señal de salida

2
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE
LETN 503 VERANO 2024

Vout, Voltaje y Corriente continua sobre la carga (R), Voltaje y Corriente Alterna sobre la

carga, Rendimiento del circuito, Factor de rizado.

Figura 3. Rectificador de Onda Completa

- Simule el circuito de la figura 3 y compruebe los valores hallados en el anterior

punto.

3.4. Circuito Regulador con Diodo Zener

a) De acuerdo con las características del diodo Zener, busque en sus especificaciones

(Datasheet): 𝑉𝑍 , 𝑖𝑍𝑇 , 𝑃𝑍𝑚𝑎𝑥 .

b) Considere el circuito de la figura 4 con una carga entre 1kΩ a 2.2kΩ (Dependiendo de

la resistencia que disponga en sus materiales).

Figura 4. Polarización del Diodo Zener como regulador

3
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE
LETN 503 VERANO 2024

c) Analice el circuito si se alimenta con una tensión de 6 [V] (caso 1) y 12 [V](caso 2)

d) Calcule el valor de Rs que debe acompañar al regulador Zener.

e) Realice la simulación del circuito e indique lo que sucede con los casos planteados

en c).

4. PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO.

4.1. Polarización del diodo.

a) Con las relaciones matemáticas obtenidas gracias al circuito de la figura 1, en el

pre informe, llene la tabla 1.

b) Arme el circuito de la figura 1.

c) Varié la alimentación y llené la tabla No. 2

d) Compare los valores de las tablas 1 y 2 y llene la tabla 3.

4.2. El diodo como rectificador de media onda

a) Arme el circuito de la figura 2 y alimente con una señal senoidal de 2 Vpp, 5

Vpp y 9 Vpp.

b) Observe y mida las formas de onda de Vi, Vo y dibujarlas.

4.3. El diodo como rectificador de onda completa

a) Arme el circuito de la figura 3 y alimente con una señal senoidal de 3 Vpp, 6

Vpp y 10 Vpp.

b) Observe y mida las formas de onda de Vi, Vo y dibujarlas.


4.4. Circuito regulador con diodo Zener.

a) Arme el circuito de la figura 4.

b) Llene la tabla 4, variando el voltaje de alimentación.


5. DEL INFORME

5.1. Polarización del diodo

a) En base a la tabla 2, en papel milimetrado dibuje la curva característica del diodo.

5.2. El diodo como rectificador de media onda

4
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE
LETN 503 VERANO 2024

a) Compare uno de los valores obtenidos de manera teórica y los obtenidos en el

osciloscopio.

5.3. El diodo como rectificador de onda completa.

a) Compare uno de los valores obtenidos de manera teórica y los obtenidos en el

osciloscopio.

5.4. Circuito Regulador con Diodo Zener

a) Realice el análisis teórico para tres casos de Voltaje de alimentación y compárelo

con los datos de la tabla 4.

b) En base a la tabla 4, grafique la curva característica del diodo Zener.

6. CUESTIONARIO

1. Indique los efectos que causa la variación de temperatura en los diodos de silicio y

germanio.

2. Explique cuál es el principio de funcionamiento de los circuitos limitadores o

recortadores, también indique cuál es su aplicación.

3. En el circuito regulador con diodo Zener, ¿qué sucede con el voltaje excedente?
4. Explique el principio de funcionamiento, curvas características y simbología de los
siguientes diodos.
- Diodo Varicap
- Diodo Schottky
- Diodo LED
- Diodo Túnel
- Fotodiodo

5
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE
LETN 503 VERANO 2024

7. HOJA DE DATOS

7.1. Polarización del diodo.

Vcc(V) 𝑉𝐷 (𝑉) 𝑉𝑅 (𝑉) 𝑉𝐿𝐸𝐷 (𝑉) 𝐼𝐷 (𝐴)

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2
Tabla 1. Valores Teóricos obtenidos de la figura 1

Vcc(V) 𝑉𝐷 (𝑉) 𝑉𝑅 (𝑉) 𝑉𝐿𝐸𝐷 (𝑉) 𝐼𝐷 (𝐴)

0.4

0.6

0.7

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8
Tabla 2. Valores Medidos de la figura 1

Error %

0.4 (V) 0.8 (V) 1.2 (V)


𝐼𝐷

𝑉𝐷

Tabla 3 Tabla errores porcentuales, figura 1

6
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE
LETN 503 VERANO 2024

7.2. El diodo como rectificador de Media Onda

a) Dibuje las señales generadas

V/div=____________

T/div=____________

7.3. El diodo como rectificador de Onda Completa

V/div=____________

T/div=____________

7
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE
LETN 503 VERANO 2024

7.4. Circuito Regulador con Diodo Zener


𝑅𝐿 = 1 [𝑘Ω] 𝑅𝐿 = 2.2 [𝑘Ω]
𝑉𝐷𝐶 [𝑉] 𝑉𝐿 [𝑚𝐴] 𝑖𝐿 [𝑚𝐴] 𝑖𝑆 [𝑚𝐴] 𝑉𝐷𝐶 [𝑉] 𝑉𝐿 [𝑚𝐴] 𝑖𝐿 [𝑚𝐴] 𝑖𝑆 [𝑚𝐴]
-3 -3

-2 -2

-1 -1

0 0

1 1

2 2

4 4

6 6

8 8

8
ING. JOSE LEONCIO CHOQUE

También podría gustarte