Está en la página 1de 10

A N Á L I S I S D E L A

I N V E R S I Ó N E N

FIBRA´S
KAROLINA ZAMORA FLORES 2086480
ANDREA MONTSERRAT ZERMEÑO DUEÑAZ 2006340
FIBRA´S

¿Qué son? ¿Cómo funcionan?


Fideicomisos de inversión que Emiten certificados de
tienen como objetivo principal la participación, que son
adquisición y administración de equivalentes a acciones, y se
bienes raíces negocian en bolsa.

Características
Las Fibras son una forma de inversión colectiva en bienes raíces, donde los
fideicomisos adquieren y administran un portafolio diversificado de bienes inmuebles
Estructura y Funcionamiento
de las FIBRA´S
UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA EN EL
MERCADO FINANCIERO, SE EXPLICA QUE
LAS FIBRAS PERMITEN A LOS
INVERSIONISTAS PARTICIPAR EN EL
MERCADO INMOBILIARIO DE FORMA
INDIRECTA, A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN
Y GESTIÓN DE PORTAFOLIOS DE
PROPIEDADES INMOBILIARIAS.
Ventajas

01 02 03 04 05
Diversificación Accesibilidad Liquidez Rentabilidad Gestión
profesional
Permite Es más accesible Los inversionistas Pueden ofrecer Son administradas
diversificar el para pequeños y pueden comprar y una atractiva por equipos de
portafolio de medianos vender sus rentabilidad a gestión profesionales,
inversiones inversionistas participaciones en los encargados de la
cualquier inversionistas adquisición, gestión y
momento durante operación de las
el horario de propiedades
operación del inmobiliarias del
mercado portafolio.
dESVENTAJAS

01 02 03 04
Riesgos de Riesgos Dependencia Cargos y
mercado inmobiliarios de la gestión comisiones
Los precios de las Aunque ofrecen La rentabilidad Al invertir en
Fibras pueden diversificación está vinculada a FIBRA´S, los
fluctuar y los en términos de la capacidad del inversionistas
inversionistas tipos de bienes equipo de gestión suelen enfrentar
podrían raíces, aún están para adquirir y cargos y
experimentar expuestas a los gestionar comisiones
pérdidas en su riesgos adecuadamente
inversión. inherentes al las propiedades
mercado del portafolio.
inmobiliario
EL MERCADO DE FIDEICOMISOS DE
INVERSIÓN EN BIENES RAÍCES HA
EXPERIMENTADO UNA EVOLUCIÓN
SIGNIFICATIVA A LO LARGO DEL TIEMPO,
CON CAMBIOS REGULATORIOS,
TENDENCIAS DE INVERSIÓN, DESEMPEÑO
HISTÓRICO Y EVENTOS IMPACTANTES
QUE HAN INFLUIDO EN SU DESARROLLO. ANÁLISIS DEL
DESDE SU ORIGEN, EL MERCADO DE
FIBRAS HA EXPERIMENTADO UN
CRECIMIENTO CONSTANTE. MERCADO
DESDE SU ORIGEN, EL MERCADO DE
FIBRAS HA EXPERIMENTADO UN
CRECIMIENTO CONSTANTE.
Estrategias de
compra y venta Análisis
Algunos pueden optar por una
estrategia de compra y retención a
fundamental
Análisis de los fundamentos del
largo plazo, buscando generar
ingresos por rentas y apreciación del E A mercado inmobiliario y de las
Fibras en particular
valor de las unidades de inversión a
lo largo del tiempo. Otros pueden
optar por una estrategia de compra
y venta a corto plazo,
ESTRATEGIAS DE
INVERSIONES EN
Gestion de FIBRA´S Análisis
rasgos Técnico
Los inversionistas pueden adoptar
Esta estrategia se basa en el análisis
diferentes enfoques para gestionar
el riesgo, como diversificar su G A de patrones y tendencias de precios
históricos de las FIBRA´S, utilizando
cartera de Fibras en diferentes
herramientas técnicas como gráficos
sectores inmobiliarios, regiones
y datos de volumen de operaciones.
geográficas o plazos de
arrendamiento
Aspectos legales
Las Fibras están sujetas a regulaciones que rigen su operación,
incluyendo aspectos como la adquisición, gestión y disposición de los
activos inmobiliarios, así como la distribución de ingresos y la rendición de
cuentas a los inversionistas. Por lo general, las Fibras están obligadas a
cumplir con ciertos criterios de diversificación de activos, niveles de
endeudamiento y distribución de ingresos, entre otros, según lo
establecido en las regulaciones aplicables.
CAMBIOS REGULATORIOS
Es importante tener en cuenta que los marcos legales y
regulatorios pueden variar según el país y la jurisdicción en la
que se establezca una FIBRA´S, por lo que es fundamental
entender y cumplir con las regulaciones locales aplicables al
invertir en FIBRA´S. Se recomienda buscar asesoría legal y
financiera adecuada para entender plenamente los aspectos
legales y regulatorios que aplican a las Fibras en la jurisdicción
específica en la que se desea invertir.
CASO DE ÉXITO
FIBRA Uno (México)
Es considerada una de las Fibras más exitosas en
América Latina y ha sido un referente en el mercado de
bienes raíces en México. Fue la primera FIBRA en ser
constituida en México en 2011 y se ha destacado por su
enfoque en activos comerciales y de oficinas.

CASO DE FRACASO
FIBRA HD (México)
fue una FIBRA mexicana que se especializaba en el
segmento de hoteles y tuvo un desempeño deficiente en
el mercado. La FIBRA enfrentó una serie de desafíos,
incluyendo la depreciación de sus activos inmobiliarios,
altos niveles de endeudamiento y una disminución en los
ingresos generados por los hoteles debido a la pandemia
de COVID-19. Estos factores llevaron a una disminución
en el valor de sus certificados bursátiles y a la
cancelación de su plan de inversión.

También podría gustarte