Está en la página 1de 25

GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA

MEDICINA
salud y enfermedad del hombre primitivo
Enfermedad:​ ​Desequilibrio en alguna de las funciones de los individuos.
Enfermedad según el hombre p.​ ​ES CAUSADA POR ESPÍRITUS
Métodos de curación:​ RITOS, ENCANTAMIENTOS Y CONJUROS
Medicina del hombre primitivo:​ ​instintiva​,​ basada en​ conceptos mágicos​ en un
inicio y posteriormente en conceptos de índole religioso.

Médico primitivo:​ ​El chamán​ (médico brujo de los pueblos de la antigüedad)


¿Origen?​ ​Antigua Siberia, apareciendo en la edad de piedra

PREGUNTA DE SIMULACIÓN:
“Individuo con superioridad sobre los demás dada su adquisición de
conocimientos y que estuvo encargado del cuidado de los individuos del clan”
R= ​CHAMÁN

MESOPOTAMIA (ENTRE LOS RÍOS)


NÍNIVE: Se encontraron cerca de 1000 tablillas que hablan acerca de la medicina.
Religión: ​politeísta
Primper Dios principal ENLIL​ en el periodo ASIRIO BABILONIO ​lo reemplaza
Marduk
MARDUK: ​Dios del conocimiento
“NACER CON BUENA ESTRELLA” Se creía que los cuerpos celestes tenían
influencia sobre la salud y la enfermedad.

SALUD Y ENFERMEDAD
Origen:​ ​Mágico-religioso
Causas:​ ​Los Dioses castigaban a los pecadores.
Podían devolver la salud si se realizaban ritos pertinentes.
Curación: ​Penitencia y arrepentimiento, así como la ofrenda de sacrificios
La medicina es ejercida por ​SACERDOTES libre de censura
1. ADIVINADORES O BARU: ​Métodos de diagnostico y pronostico de la
enfermedad
2. ASHIPU: ​Exorcistas
3. AZU:​ Encantamientos y adivinaciones, además de remedios y
procedimientos quirúrgicos
Cirujanos empíricos debían adaptarse al código Hammurabi ​creado por el rey
Hammurabi.
contiene: 10 normas generales y 282 preceptos
El templo del Dios Marduk fue utilizado como escuela de medicina.
se enseñaba:
1. Oniromancia. lectura de los sueños
2. Lecanomancia. Caída del aceite en agua
3. Piromancia. Adivinación mediante el fuego.
4. Necromancia. Consulta a muertos
5. Hepatoscopia. Estudio del hígado de un animal
También se recurre a diagnósticos basados en ​astrología ​y ​el vuelo de las aves
PROCEDIMIENTOS EMPÍRICOS
● Utilizada en traumatismos y fracturas de los huesos.
● se le atribuye descripción de síntomas/dolencias: fiebre, diarrea, hematuria,
tisis, peste, tos y hemorragia
● Plantas y minerales como tratamientos
● Aparece la receta en Mesopotamia. del Griego “hágase”

ANTIGUO EGIPTO
FILOSOFÍA Y RELIGIÓN
Profundamente filosóficos y religiosos.
● Eran Politeístas
● Su principal Dios era ​Ra​, el sol, como su Dios principal. En el imperio Medio se
instala ​Ammon​ como su Dios principal
● Thoth. ​Fuente de todo conocimiento y médico de los Dioses
● Hathor.​ Protectora de las parturientas
● Kheket. ​Aseguraba fertilidad
● Khum.​ Formaba los niños
● Creían en la reencarnación del alma, motivo por el cual desarrollan la momificación.
El objetivo era preservar el cuerpo para ser reutilizado.
PRÁCTICA DE LA MEDICINA
● Se creía en la magia y los encantamientos para tratar enfermedades.
● Médico Mago: ​Buscaba eliminar la enfermedad mediante amuletos
● Médico Laico: ​Realizaba diagnóstico mediante la inspección y revisión del paciente
interrogado.
PROCEDIMIENTOS EMPÍRICOS
● Existían especialistas. ​Oftalmológicos, ginecológicos. enfermedades del ano, dientes
e incluso veterinarios.
● La terapéutica: ​aspectos mágicos, remedios vegetales, sustancias minerales y de
origen animal
● Empleaban la digital para tratar males cardiacos
● En odontología se destacó el​ médico Hesi-Ra
● Se conocen 7 papiros médicos:
1. Kahun:​ El más antiguo. Trata de enfermedades de la mujer.
2. Edwin Smith.​ Trata de cirugía
3. George Ebers.​ Más extenso, trata de temas médicos incluyendo hechizos y
encantamientos.
4. Hearst
5. Berlín
6. Londres
7. Chester Beatty
Los últimos cuatro son los más cortos y se consideran manuales prácticos
● El personaje más relevante de la medicina egipcia es​ ​IMHOTEP

CULTURA HEBREA
El pueblo hebreo tuvo su ​origen en mesopotamia.
Hebreos significa:​ “descendientes del patriarca Eber”
Personaje más importante ​para este pueblo: el personaje ​Abraham​ (pág. 17)

FILOSOFÍA Y RELIGIÓN
● Los judíos recogen una serie de libros llamados ​Biblia.
● Antiguo testamento:​ ​cinco libros​, en uno de los cuales se establecen las reglas
que deben cumplirse, ​higiene y salud
● A la ​sangre​ se le considera algo ​sagrado
● Alimentos prohibidos, mariscos y el cerdo
● Para los hebreos la limpieza es primordial
● El baño es ritual, especialmente para las mujeres durante y posterior la menstruación
y el puerperio, periodo en los que se les prohíbe sostener relaciones sexuales.
● Se realiza la circuncisión como un aspecto religioso.
CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD
● La enfermedad originada en el pecado y la impureza.
● Medicina basada en la higiene, estricta y de carácter religioso
PRÁCTICA DE LA MEDICINA
● Curador principal:​ ​Su Dios
● La medicina es ​laica
● Cuando se comete un pecado: el individuo debe realizar un sacrificio ritual de un
animal o de alguna ofrenda
● Holocausto​. si se consume completamente la ofrenda
● Expiación.​ Si es parcial
● Se consigue el perdón de los pecados si la ofrenda es agradable a su Dios. Esta
norma aparece en el​ LEVÍTICO. Uno de los primeros cinco libros del antiguo
testamento
● Los sacerdotes y profetas.​ Vínculo entre sanador universal y los fieles enfermos
● Purificación. ​Ritual básico para la recuperación de la salud
● Rofé.​ Médicos empíricos que aprenden de las culturas con las que se han
relacionado. También generan sus observaciones propias
● Zarath.​ Lepra
● Lepra. ​Trastorno infeccioso que produce zonas hipopigmentadas e insensibles en la
piel. Infestación por el Mycobacterium Leprae.
PROCEDIMIENTOS EMPÍRICOS
● Curaban con plantas
● Aplicaban vendajes a las heridas y hacían cirugías menores. (hernioplastias y
canalizaban anos imperforados.
● Judíos establecidos en Europa central.​ Ashkenazis
● En Iberia.​ Sefardíes
● En españa surge la figura de ​Rabino Moshe Ben Maimón​ conocido como
Maimónides
● Médico de origen hebreo más talentoso:​ ​Maimónides​ ​también conocido como
Ramban
● Maimónides​ ​estudió​ medicina en ​Alejandría ​estudió a Aristóteles y Avicena
● Maimónides fue el líder de las comunidades de judíos en Egipto
● Escribió​ varios textos entre ellos el poema ​“Guía de los indecisos” en donde
busca conciliar la fe y la razón
● Maimónides ​realizó la codificación de las leyes judaicas

ANTIGUA INDIA
● Península localizada al sur del continente asiático
● Existe un rígido sistema de castas
● Aparecieron textos religiosos conocidos como ​Vedas(conocimiento)​ escritos en el
idioma
● Vedas:​ Muestran sus conocimientos filosóficos y religiosos en textos de diversa
índole
● Samhitas.​ Lo hacen en forma de cantos, himnos y rituales
● Los textos más antiguos datan del siglo XI a.c.
● El Rig Veda es el texto principal.
● Cuatro Samhitas de la colección.​ Rig Veda, Sama, Yajur y Atharvaveda.
● Atharvaveda​ contiene un apartado conocido como ​Ayurveda​ en el cual ​se expresa
su tradicional sistema de medicina.
1. El texto ​analiza el cuerpo humano​ en términos de ​cinco elementos y tres humores
2. Para​ prevenir la enfermedad​ se enfatiza la ​práctica del ejercicio, buena
alimentación y la práctica del yoga
3. Principales componentes del Ayurveda​: ​Charaka Samhita (carácter médico) y el
Sushruta Samita (en esencia quirúrgico)
4. Ayurveda,​ tiene ​8 ramas​. conocimientos que hoy conocemos como especialidades
médicas
MEDICINA
● Se basa en el equilibrio del cuerpo con el cosmos. Se halla en contacto con el
cuerpo a través de canales de energía que penetran y discurren en el cuerpo de los
humanos.
● Prana.​ Elemento energético universal que es modificado en el cuerpo humano
● Chakras.​ Puntos de energía que corresponden a la localización de seis plexos
nerviosos importantes en el cuerpo humano.
● Séptimo chakra.​Vértice del cuerpo en la parte más alta de la cabeza
● Hatha Yoga.​ Energía corporal que se puede manipular mediante diferentes
posiciones del cuerpo.​ Estimula los chakras, combinados con ejercicios respiratorios,
Pranayama.
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICO
● Se basaban en observación de los síntomas e incluso en investigación de la orina.
● Interés en los estados de ánimo
● Enfermedad común: envenenamiento por mordedura de serpiente
● Las enfermedades se clasificaban en: Fácil cura, tratables e incurables
TRATAMIENTO EMPÍRICO
● Se basaba en uso de plantas medicinales y de cirugía
● Con plantas producían sus medicamentos
● Mercurio: ​Eficaz en el tratamiento de la sífilis
● Sushruta.​ ​Médico más famoso del pueblo hindú
Recopiló gran cantidad del conocimiento quirúrgico de la época
● Sushruta Samhita. ​Texto en el que se habla de las técnicas utilizadas para tratar
enfermedades
Describe ​ocho ​técnicas o procedimientos quirúrgicos:
1. Ablación. Escisión
2. Incisión
3. punción
4. legrado
5. drenaje. sangría
6. Extr. con sonda
7. sutura
8. Escarificación
● Realizaban rinoplastias
● Técnica quirúrgica relevante.​ Extracción de piedras urinarias.​ Litotomía​.​ Conocida
como “la talla”
● Imagen del médico.​ Agradable y tranquilizadora, de aspecto pulcro e íntegro

t amalito
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA
ANTIGUA CHINA
● Cultura que se mantuvo aislada e impidió una mezcla de razas
● China se originó entre montañas y desiertos al extremo oriental del continente
asiático
● Ríos: ​ Yangtze en la región central, Huang He o río amarillo en el norte y el
Amur en la región noroeste.
● Desarrollo de su propio lenguaje (Zhongguo/Reino o país central) y escritura
(complicados ideoagramas pictóricos)
● Inventaron el papel y desarrollaron sus libros tradicionales, los ​Ching o King​.
● Clásicos:​ I Ching (Yi Jing. libro de cambios) y el, el más famoso, Tao Te
Ching (Daodejing, libro del camino y la virtud) escrito por Lao Tze en el siglo
VI a. de C
● Nei Ching​:(Huangdi Neijing, libro de Medicina del Emperador Amarillo) escrito
por el gobernante Huang Di, a.k.a. emperador amarillo, junto a su médico Qi
Bo. Formato de diálogo entre los escritores, las enfermedades como producto
de la dieta. el estilo de vida, la emociones, el medio ambiente, la edad y la
herencia.

MEDICINA TRADICIONAL

● Según el Nei Ching la salud se basa en energías internas del cuerpo de las
corrientes Ying y Yang​, origen del Tao, circulan mediante conductillos o
meridianos, ya sea de manera complementaria, contraria o en equilibrio se les
conoce como​ ​Tajitu​.
● Ying Yang, principios activos del ​Qi.
● Wu Xing​: 5 fuerzas de la naturaleza; metal, madera, agua, fuego y tierra.
Debe existir un equilibrio entre estas para mantener un buen estado de salud.
● Pulsología​ para ​establecer los puntos faltos de energía​, si hay una falta de
esta hay una aplicación de energía en un punto le quita la energía al
predecesor para fortalecer al siguiente luego hay una inserción de agujas
(acupuntura o Zhen Jiu) o aplicación de calor (con moxas o moxibustion)
● Aceptación​ más amplia de la acupuntura gracias a Richard Nixon a la China
de Mao Tse Tung en 1972
● Plantas medicinales:​ la adormidera (opio). cáñamo índico y ging en, el
ruibardo y la rawulfia.
● Minerales:​ hierro y sulfto de sodio.
● Medicos tradicionales o medicos descalzos:​ obligacion de la prevención de
enfermedades

VARIOLIZACIÓN
● Hay una epidemia de​ ​viruela​ y se utiliza la inmunización de la practica
inoculatoria ​de India. Una monja budista aprendio la forma corecta,pulverixar
las costas de un enfermo varioloso y soplarlas en la fosa nasal de la persona
sana, izquierda hombre y mujeres derecha.
CIRUGÍA
● Hua Tou​ vivió en el siglo II, experto en acupuntura y establece​ los puntos de
Hua Tou, ​ginecologia, pediatria y cirugia. ​Formulacion de un analgesico
herbarl (Ma Fei San)​. Es la formulación anestésica más antigua a base de
mandrágora o cannabis. Llamado “El curandero milagroso”

SALUD Y ENFERMEDAD EN LAS


CULTURAS PRECOLOMBINAS
● Al inicio los pobladores americanos utilizaban el arte curativo de las tribus de
indios americanos ​“médico-brujo”​, ​medicina mágica y con conexión a sus
creencias religiosas.
● La tradición chamanista:​ lucha contra las fuerzas sobrenaturales, uso de
sustancias sicotrópicas, y usaban encantamientos y ritos primitivos
● Corriente empirica:​ acumulacion de sus conocimientos primitivos hasta
volverlos la base de un sistema sanitario efectivo

MESOAMÉRICA
● Desde México hasta Costa Rica​, nombrada a inicios de 1940 por Paul
Kirchoff
● Periodo preclásico o formativo surgen las culturas​ Olmeca ​en Veracruz,
Tabasco y la de Monte Alto en Chiapas y Guatemala.
● Preclásico tardío se desarrolla ​el imperio maya​, en el sureste mexicano y
hacia América central.
● Periodo clásico, esplendor de la culturas​ Zapoteca de Monte Albán y la Maya
en Tikal​ llegan a su apogeo y culminación
● A mediados de 1300 surge ​el mayor imperio de Mesoamérica: los Mexicas
● El periodo ​Posclásico llega a su fin​ con la llegada de los españoles (hdsptm)
en 1519.
INFLUENCIA DE LOS CONQUISTADORES:
● Lo único que los españoles influenciaron a los pobladores en 1520 fue la puta
viruela​, y pos mató a bastantes, hasta se llevó al emperador y Tlatoani
Cuitláhuac.
INCAS
● El imperio​ surge a finales del siglo XX​ en sudamérica, abarcaba el centro del
actual Perú, así como su altiplano y el de Bolivia, Colombia, Ecuador,
Pasando por los Andes, Chile y el noroeste de Argentina. Y ​cae en el siglo
XVI​ por problemas en el trono y la colonización española (hdsptm x2)
● Idioma​: Quechua y el nombre su imperio en este idiom era Tawantin Suyu
(las cuatro regiones)
● 4 territorios:​ Chinchay Suyu al norte; Qulla Suyu en el sur; Antisuyu en el este
y Cuanti Suyo al oeste
PRÁCTICA DE LA MEDICINA:
● Especialización de los médicos muy organizada y específica; ​Hampi
camayoc​, p ​ lantas medicinales y prácticas empíricas sólo al servicio de la
nobleza. ​Socoyoc​ ​curandero del pueblo. ​Sirkak,​ ​especialista quirúrgico, en
fracturas, luxación, curación de heridas y trepanaciones. ​Macsa,​ ​ médico
brujo, curación mediante amuletos, sacrificios, etc.

FILOSOFIA Y RELIGION
MESOAMÉRICA
● Los Azteca se establecen en un islote en el centro el lago de Texcoco ya que
lo interpretaron como una señal de​ Huitzilopochtli (su Dios principal)
● Tomaban prisioneros de otros poblados para rendirlos como​ sacrificios hacia
su Dios
● Códices​, ​documentos que contienen información sobre los usos y
costumbres de estos pueblos y algunos en relación con la medicina
● Durante la evangelización hubo una ​mezcla de las tradiciones​ nativas con la
filosofía española
● Códice Florentino​, compilación de 12 libros donde hay conversaciones y
entrevistas con fuentes indígenas de Tlatelolco y Tenochtitlan, enmarcados
con grabados de artistas nativos utilizando técnicas europeas.
INCAS
● A los muertos, se hacía una​ momificación ​sin sarcofago y se extraian los
organos, en posicion y con una mascara de oro si se era un noble
● Los espíritus se unirian al dios del Sol para una vida placentera
● Los malos irían a un mundo subterráneo, frío y comerán piedras
● Se celebraba una fiesta funeraria, colocan las momias en tumbas de piedra y
se rodea de alimentos para el otro mundo

CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD


MESOAMÉRICA
● Corrientes del pensamiento medico: orden espiritual mágico y el orden lógico,
ambas​ coexisten
● Las causas de la enfermedad​ era debido al desequilibrio del ser humano con
la naturaleza o la ira de los dioses
● Tzapotlatenan, diosa, la creían inventora de varios secretos medicinales y por
el aceite que sacaban por destilación de ocote (trementina)
● El dios Tlaloc, relacionando con las enfermedades por la humedad, ej.
reumatismo
INCAS
● Medicina ligado a la magia y la religión
● Enfermedades provocadas por el desprendimiento del espíritu a causa de un
maleficio, susto o pecado.

CONOCIMIENTO EMPIRICO
MESOAMÉRICA
● Tratamiento de piezas dentales​,​ trepanaciones​ exitosa donde el paciente
sobrevivía,​ sangrías​ que consiste en puncionar las venas con espinas de
maguey, ​los baños de asiento​ en problemas del recto o en esa región; con
los aztecas se usaban los ​baños termales o Temazcallis​ para los músculos y
la piel.
● Amplio ​uso de plantas​, con las cuales se experimentaba para saber sus
propiedades medicinales
● Médicos especializados​ en distintas áreas; la mujer tenía un papel importante
en la obstetricia y una categoría como de guerrero.
● Diagnosticaron​ la leishmaniasis, el mal del pinto y la fiebre amarilla y algunos
sindromes psiquiatricos
LIBROS IMPORTANTES:
● Códice De la Cruz-Badiano:​ nombre original ​Libellus de Medicinalibus
Indoruam Herbis​ (Libelo de las hierbas medicinales de las Indias). Escrito
(1552) por el xochimilca Martín de la Cruz y traducido por Juan Badiano,
abarca el cuerpo humano, la muerte y la herbolaria. ​medicina Náhuatl.
● Historia Natural de las cosa de la Nueva España:​ nombre original ​Rerum
Medicarum Novae Hispaniae Thesaurus d ​ e Fco. Hernández, médico español
nombrado por el rey Felipe II

INCAS
● Nombraron distintos padecimientos
● Mediante la decisión del curandero,sobre la enfermedad, era el ​método de
curación​ que utilizarían si era sobrenatural no se podía hacer nada, de otro
modo se utilizaban hierbas, animales vivos o muertos, danzas, rituales,
oraciones, canciones, musica, ayuno, sacrificios y medicamentos.
● Jani:​ cuadro de pérdida temporal del dinamismo corporal, presenta diarrea,
hipotermia y excesiva secreción salival.
● Shucaqui:​ psicosomático por el sentimiento de culpa, presenta intensos
dolores de cabeza, abdominales, vómitos y diarreas.
INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA
PRESOCRÁTICA EN LA MEDICINA
GRIEGA
● La cultura griega es considerada la ​madre del mundo occidental
● Los Pelasgos​, de origen desconocido, son los​ primeros en arribar​ a estas
tierras
● Al norte llegan los Indoeuropeos​, nombre debido a la características que
comparten con dichos idiomas (el sánscrito de la india y la mayoría de las la
lenguas europeas)
● La cultura más antigua se desarrolló en el mar​, en la isla de Creta. Ahí
floreció la cultura denominada Minoica
● Aquí se encuentra el laberinto construido por Dédalo e Ícaro, su hijo.
● En la costa se erige la ciudad de Micenas, donde florece la cultura al igual
que en Tirinto.
● Los distintos grupos asentados en la península hicieron crecer sus
asentamientos y​ constituyeron las grandes polis​: Atenas en el Ática, Esparta
en el Peloponeso, Delfos en la costa, Dodona, Marathón y algunas otras.
● Las islas también se constituyeron como ​sitios de importancia​: Lesbos,
Samos, Mileto, Samotracia, Cos, Sicilia al occidente y algunas más.
● En las costas de la actual Italia se hallan Tarento, Crotona, Síbaris; en
Anatolia la antigua Troya.

FILOSOFIA Y RELIGION
● Los Helenos eran ​politeístas​, al conjunto de deidades les llamaban Pantheón
y residían en el Olimpo
● Sus ​dioses eran diferentes al resto​, ya que eran susceptibles a las mismas
pasiones que los humanos, un ejemplo de esto es Zeus (escuchar la canción
de Zeus para una mejor comprensión)
● Un ejemplo de estos relatos mitológicos son la Ilíada donde se relata la cólera
de Aquiles (ya todos vimos Troya y si no, veanla sale Brad Pitt) y la Odisea
narra las peripecias de Ulises (Odiseo) para regresar a Ítaca donde su
esposa lo espero por 10 años
● Con el paso de los siglos y la labor de los pensadores, ​la población griega
adquirió su categoría de cuna de la revolución del pensamiento​, donde se
instituyó al pensamiento racional como la base de la verdad.
● Thales​, de la isla de Mileto, ​inicio la revolucion filosofica​ al decir que todo
estaba compuesto de agua y excluir a los dioses de esta teoría
● Heráclito de Éfeso​ declaró que se necesita calor y fuego para la vida
● Anaxímenes de Mileto​ hizo notar que el aire es un elemento indispensable
para la vida
● Jenófanes de Colofón​ destacó al elemento tierra.
● Empédocles de Agrigento​, fue un filósofo y político democrático griego que
postuló que estas cuatro raíces se fusionan para crear los seres
● Aristóteles​ llamaría: “Elementos” a estas raíces.
● Pitágoras​ el matemático estableció en su ​teoría de los números​ que las
proporciones entre estos elementos les da las características a cada materia.
● Demócrito de Abdera​ estableció su idea del ​“átomo”​, partícula indivisible
que constituye la más pequeña porción de un elemento.
● Estos ​filósofos naturales​, también llamados ​presocráticos​, contagian a los
pensadores de la Hélade que expanden la ciencias y las artes al igual que la
técnica: arquitectura, astronomía, democracia, oratoria, pintura, escultura,
literatura y otras crecen en esplendor al entrar al llamado ​Siglo de Oro, el
siglo de Pericles.
● Este fue un gobernante de Atenas, en ese entonces la más importante de las
Polis, ​llevó a los atenienses al esplendor​, construcción del Partenón en la
Acrópolis.
● Sócrates​ vivió en esta época y se paseaba por la calles ​cuestionando todo
para hacer partir el razonamiento de los demás​, en el juicio donde se le
sentencia de muerte dice “yo solo sé que no se nada…”
● Aristocles, Platón​ para los compas, era discípulo de Sócrates y en base a
textos y diálogos que su maestro dejó,​ funda “La Academia”
● Aristóteles​ fue ​alumno de “La Academia” y después funda el ​Liceo​ a la
afueras de Atenas se destacó en varias ramas del conocimiento; ​escribió
Lógica​ en donde fundamenta el método deductivo, en el cual después de
proponer dos premisas se llega a una conclusión. Se considera que ​realizó
aportaciones a la embriología​ al estudiar el desarrollo de embriones de pollo
y genética, al estudiar plantas y su descendencia.

SALUD Y ENFERMEDAD
● Los ​dioses son los encargados en poner el castigo​ a los humanos, ya sea por
castigo o venganza.
● Apolo​, hijo del ninfomano de Zeus, es el encargado de arrojar sus flechas
para ​producir epidemias
● Asclepio​, hijo de Apolo y Coronis (asesinada por Apolo), es cuidado por
Quirón,​ instruyendo en el arte de curar y se hizo tan bueno en ello que revivía
a las personas e impedía que las almas llegaran a Hades​, debido a esto se
crea un conflicto y Zeus le da cran al alacran
● Asclepio tuvo hijos e hijas​, entre ellos ​Higia​ (de donde deriva la palabra
higiene o salud) y ​Panacea​ (“Que todo lo cura”, se llama así también a las
pociones que se utilizan para lo mismo). Sus dos hijos ​Podalirio y Macaón
son nombrados en la Ilíada como ​médicos al servicio de los griegos en la
guerra contra Troya.
● Esto hace pensar a algunos que Asclepio fue un hombre real que vivió cerca
del 1200 a C y que las leyendas se encargaron de encumbrar
● La Ilíada describe​ con gran precisión las heridas y lesiones de los
protagonistas, incluso describe si son mortales o no y cómo se atendieron
algunas de ellas.
● En la Odisea se hace descripción​ del uso de algunas plantas y
medicamentos, lo que muestra que existía en realidad una medicina empírica
bien desarrollada con base en la herbolaria y uso de sustancias animales y
minerales.

LA MEDICINA HIPOCRÁTICA Y
SUS REPERCUSIONES EN LA
MEDICINA ACTUAL
● Hipócrates​ de Cos ​crea su escuela de medicina​ en la que aplica su filosofía y
desarrolla la historia clínica (viene de “cama” haciendo alusión a su método),
documento basado en las manifestaciones de las enfermedades.
● Se distinguió y pasó a la posteridad como el​ “Padre de la medicina racional”.
Tal honor se fundamenta en los siguientes aspectos:
1. Mediante interrogatorios, observaciones y exploraciones, determina
síndromes, signos y síntomas de enfermedades llegando a un
diagnóstico.
2. Teoría humoral; 4 humores del cuerpo​ ​Hema ​o sangre, ​flegma​ o
mucosidad,​ coles ​o bilis amarilla y ​melancoles ​bilis negra. estos 4 se
pueden distinguir en la sangre mediante observación. A estos cuatro
humores corresponde un temperamento, un órgano y ciertas
enfermedades, ya sea por exceso y por falta; los hemáticos son más
bien dados al romanticismo, los coléricos son propensos a la
violencia, los flemáticos son parcos y los melancólicos depresivos.
3. Escribió en sus obras relacionados con la moral general y la moral
médica.​ Se puede destacar Aforismos, que recopila una serie de
sentencias. La más conocida fue traducida al latín como “Ars longa,
vita brevis, ocassio praeceps, experientia fallax, iudicum difficcile” que
en español significa “El arte es largo (extenso) la vida es breve, la
ocasión es fugaz, la experiencia falaz, el juicio es difícil”.

● La otra ​obra magna es sin duda su juramento​, el cual se debe leer como un
compromiso de buen comportamiento para poder ingresar al mundo de la
medicina.
● Herófilo​ al primero que se le considera precursor de las disecciones públicas,
aunque se le llegó a acusar de vivisecciones en criminales condenados a
muerte.​ Sus descubrimientos anatómicos son de gran relevancia​ en la
antigüedad e incluso en los días actuales se sigue recordando a este
personaje con algún epónimo, como el que señala a la confluencia de los
senos venosos en la parte endocraneal del hueso occipital, la prensa de
Herófilo.

LA MEDICINA EN LA ÉPOCA
ROMANA
● Roma​ pueblo que dominó al mundo occidental hace 20 siglos
● La ​medicina se desarrolla en Cos, Alejandría y Pérgamo
● Aesclepiades​ propone una teoría acerca de la circulación de determinados
corpúsculos a través de canales en el cuerpo humano que no deben
obstruirse.
● La escuela de los “Metódicos” tuvo aceptación en aquella época.
● Sorano de Efeso​ es uno de los más grandes ginecólogos de la antigüedad.
● Lucano​ es el autor de un relato sobre Jesús de Nazareth, fue transformado
en San Lucas
● Pedanius Dioscorides​ escribió ​“De materia médica”​ que trataba sobre el uso
de las plantas y herbolaria en la medicina.
● Claudio Galeno más importante médico del imperio romano.

♥​B E N J A ​♥
LA MEDICINA EN LA EDAD MEDIA
● La Edad Media es conocida también como ​Oscurantismo
● Se estimuló la práctica de la ​nigromancia​; que buscaba adivinar el futuro
contactando a los muertos.
● El estudio al enfermo era superficial, pero se le daba una importancia
exagerada a la​ inspección de orina
● En la llamada ​Alta Edad Media​, con influencia árabe, la medicina se
componía de ​Dietética, Farmacéutica y Cirugía
● Durante la Edad Media se presentaron grandes epidemias, ​tales como la
sífilis, la lepra y la peste.
● Alejandro de Tralles: La dieta y los baños son parte importante de sus
tratamientos.
● Miguel Psellos:​ Recomendaba ayunar, reposo en cama y no enfriarse.
● La medicina es llamada ​talmúdica del siglo ​II a. C. al VI d. C. ​La alimentación
y la higiene tienen particular importancia.
● Muchos maestros del Talmud eran médicos.
● Samuel Hakohén:​ Recomienda el lavado diario de manos y pies.
● En la ​Edad Media se produjo una ​separación entre medicina y cirugía​, en
parte influido por el cristianismo.
● La práctica quirúrgica quedó en manos de los barberos.

LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
EN CULTURAS ÁRABES
BEDUINOS
➢ Árabes provenientes de tribus nómadas habitantes del desierto
➢ Beduinos significa ​“hombres del desierto”
➢ Unificados por doctrinas de Mahoma​, expresadas en el libro ​El Corán​.
➢ Mahoma presentaba episodios donde ​Alá le hablaba y él recibía
indicaciones de su Dios. En la actualidad se piensa que padecía
epilepsia.

● En este periodo, la idea de encontrar un elemento capaz de convertir el


plomo en oro y de proporcionar la eterna juventud crea conmoción.
● Quienes pudieran encontrar dicha ​Piedra filosofal ​se les llamaba ​Alquimistas.
● Los alquimistas desarrollan técnicas para purificar elementos y combinarlos.
Esto se constituyó como precursor de la química moderna.
● Razí: Se le conoce como “El Clínico” y “gran conocedor de la salud pública”,
separó las enfermedades febriles exantemáticas, según la morfología y
evolución de las lesiones. ​Estas enfermedades son sarampión, rubéola y
varicela.
● Avicena fue médico en la corte de Persia y recibió el título de ​“Príncipe de los
médicos”
● La principal obra de ​Abulcasis fue un ​tratado de cirugía y medicina​, conocido
como ​Al-Tasrif
DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS QUE
REVOLUCIONARON EL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
TERMÓMETRO
● Galileo Galilei fue el primero que desarrolló un aparato para medir
temperatura ​EN OBJETOS INANIMADOS
● Santorio Santorius fue el primero en diseñar aparatos para medir la
temperatura del cuerpo humano.
● Christian Huygens propuso una escala para ser utilizada en el termómetro
sistema centígrado
● Gabriel Daniel Fahrenheit creó un ​termómetro de alcohol​, que siguió
perfeccionando y sustituyó el alcohol por ​mercurio.
● Fahrenheit ​aportó la escala para medición de temperatura. ​DUH
● Karl Reinhold August Wunderlich ​demostró que ​la fiebre era un síntoma y
no una enfermedad.
● Thomas Clifford Albutt diseñó el termómetro clínico que se utiliza
actualmente.
ESTETOSCOPIO
● Rene Théophile Hyacinthe Laennec es considerado el inventor del
estetoscopio.
● Describió los ​sonidos que percibió con el estetoscopio, tales como,
pectoriloquia, egofonía, crepitación y estertor.
● Contribuyó también con la delimitación de cuadros semiológicos de
enfermedades cardiacas y pulmonares, y la descripción de lesiones
anatomoclínicas.
● George Carman desarrolló con base en el estetoscopio de Laennec uno más
práctico: ​el estetoscopio biauricular.
ESFIGMOMANÓMETRO
● Los primeros registros de la presión arterial se debieron a ​Pouiselle​,
utilizando un ​esfigmomanómetro de mercurio
● Samuel Von Basch implementó un mango inflable con agua para comprimir
la arteria radial.
● Riva-Rocci utilizó una bolsa de goma inflable con aire, envuelta en un mango
y conectada a una columna de mercurio diseñando lo que hoy se conoce
como esfigmomanómetro.
● William Baum​ perfeccionó el artefacto que es conocido como baumanómetro
PROCEDIMIENTO PERCUTORIO
● Fue introducido a la clínica por ​Leopold Auenbrugger
● Se trata de golpear con las puntas de los dedos unidas y se utiliza para la
exploración torácica.
RAYOS X
● Fueron descubiertos por ​Wilhem Roentgen
● Henri Becquerel ​efectuó varios experimentos y ​bautizó esta ciencia como
Radiología
● Goodspeed ​propuso el término radiografía
● Luis Espinoza y Cuevas​ trajeron la ​primera máquina de rayos x a méxico
● José Maria Quijano y Ramos​ le dieron una ​aplicación clínica
● Godfrey Hounsfield y Macleod Cornack ​desarrollaron la tomografía axial
computarizada (TAC)

AVANCE EN LOS CONOCIMIENTOS


ANATÓMICOS Y LA EVOLUCIÓN
DE LA CIRUGÍA
● La primera autopsia en humanos se le atribuye a ​Herófilo​.
● Herófilo fue quien diferenció el cerebro y el cerebelo y describió las
meninges, la retina, la arteria pulmonar, el duodeno, el ovario y la próstata.
● Erasistrato efectuó la primera descripción de las ​válvulas aórticas,
pulmonares y los pilares del corazón.
● Heliodoro fue el primero en describir la ligadura y la torsión de los vasos
sanguíneos.
● Antyllo​ describió un método para tratar aneurismas.
● Sorano de Efeso​ escribió un tratado de ginecología, obstetricia y pediatría.
● Galeno fue el ​primero en reconocer que ​las arterias llevan sangre y no aire y
que la sangre arterial y venosa eran diferentes.
● Albucasis el cirujano más famoso del periodo árabe, escribió sobre el uso
del cauterio.
● Hugo de Lucca y Teodorico (su alumno) estaban en contra del dogma de
que la pus beneficiaba la cicatrización
● Guy de Chauliac destacó la importancia de la anatomía en la cirugía y trató
el cáncer en etapa temprana mediante extripación con un cuchillo y las
etapas tardías y fungoides con cauterización
● Los cirujanos de menor nivel eran los ​“cirujanos de bata corta” y los de
grado superior eran los ​“cirujanos de bata larga”
● Andrea Vesalius​ escribió ​De Humanis Corporis Fabrica
● Leonardo da Vinci fundó la anatomía fisiológica y la anatomía por planos o
topográfica.
● Gabriele Fallopio ​descubrió y describió la ​cuerda del tímpano, el estribo
(tercer huesecillo del oído)
● Fallopio​ aportó el término PLACENTA
● Jaques Dubois mencionó en su obra “Isagoge” la yugular, la subclavia y
otros vasos.
● Miguel Server​, discutió la existencia de la ​circulación pulmonar.
● Ambroise Paré​, el cirujano más grande de la época del Renacimiento.
● William Harvey​ descubrió y demostró la circulación mayor de la sangre.
● Wirsung ​descubrió el conducto pancreático.
● Malpighi​ descubrió los capilares pulmonares.
● Von de Graaf​ descubrió los ​folículos del ovario.
● Jean Louis Petit ​inventó el torniquete para las amputaciones.
● John Hunter se le considera el fundador de la patología experimental y
quirúrgica.
● John Hunter hizo desarrollar la cirugía como una rama de la medicina
científica.
DESCUBRIMIENTO DE LA ANESTESIA
● Horacio Wells se dedicó a experimentar y produjo un gas hilarante, que
utilizó para efectuar extracciones dentales sin dolor.
● Oliverio Wendell Holms ​creó una palabra que se propagó por todo el
mundo: ​anestesia
DESCUBRIMIENTO DE LA ASEPSIA, ANTISEPSIA Y ENFERMERÍA
MODERNA
● Florence Nightingale formó un cuerpo de enfermeras y demostró que el
cuidado, la limpieza y la alimentación que su cuerpo de enfermeras brindaba,
les permitía mejorar y disminuyó considerablemente el número de muertos.
● Florence Nightingale​ i​nició lo que puede llamarse enfermería moderna.
● Florence Nightingale ​fue quien realizó la asepsia y antisepsia en hospitales
● Ignaz Phillipe Semmelweis fue el primero en sostener la teoría de que la
fiebre puerperal y posquirúrgica se origina por infecciones adheridas a las
manos de los médicos y estudiantes.
● Robert Koch​ aisló el ​bacílo del ántrax, de la tuberculosis y el de la cólera.
● Von Bewrgmann ​se le considera inventor del autoclave.
CIRUGÍA DEL ABDOMEN
● Efraín McDowell ​llevó a cabo la primera resección de un quiste de ovario.
● Jean Louis Petit​ practicó la primera colecistectomía.
● Carl Langenbuch​ fue el primero que extirpó la vesícula.
● Theodor Billroth fue el primero en realizar con éxito la extripación de un
tumor gástrico.

BACTERIOLOGÍA, EL DIAGNÓSTICO
Y TRATAMIENTO DE LOS
PADECIMIENTOS INFECCIOSOS
● Johanes Jansen y su hijo Zacharias fueron los primeros en diseñar un
microscopio.
● Malpighi​ contribuyó con la técnica de aplicación de la microscopia
● Giovanni Baptista Morgagni​ fue el ​iniciador de la anatomía patológica.
● Antón van Leeuwenhoek siempre ha sido considerado el creador el
microscopio
● Theodor Schwann demostró que la putrefacción la causaban cuerpos vivos
que podían ser destruidos con calor.
● Louis Pasteur​ descubrió los ​dextrógiros y levógiros
● Louis Pasteur estudió la ​fermentación y la descomposición química de la
levadura muerta.
● Louis Pasteur​ dio a conocer la ​pasteurización​ ​DUH
● Louis Pasteur​ desarrolló la ​vacuna de la rabia.
● Robert Koch ​descubrió el​ bacílo causante de la tuberculosis.

CIRCULACIÓN DE LA SANGRE,
GRUPOS SANGUÍNEOS Y
TRANSFUSIONES
● Andreas Vesalius en su publicación De Humanis Corporis Fabrica refutó lo
que ​Galeno ​había dicho sobre la sangre (que se formaba en el hígado y se
transportaba por el intestino)
● William Harvey publicó su obra clásica ​Exercitatio anatomica de motu
cordis et sanguinis in animalibus d ​ onde describió la circulación mayor de
la sangre.
● Marcello Malpighi​ descubrió los capilares.
Transfusiones y sangrías
● Florentino Folli realizó la primera transfusión de sangre de cordero a la vena
de un enfermo.
● El doctor ​Karl Landsteiner​ descubrió los grupos sanguíneos “A B y el AB”
● Sus ayudantes​ Descatello y Sturfi ​descubrieron el grupo “O”
● El término ​donador universal​ fue contribución de ​Ottenberg
● Landsteiner y Wiener​ ​descubrieron el Rh (Rhesus)

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LA
TERAPÉUTICA MÉDICA
● En el ​Animismo​ se creía en la ​existencia de una especie de alma material​ o
sustancia que llenaba el universo y estaba en todos los objetos; en especial
en seres vivos.
● En el ​Demonismo​ se creía que las enfermedades eran c​ausadas por un
genio enemigo que poseía a un hombre.
● En Egipto y la antigua Grecia​, el arte de curar era una ciencia secreta
reservada a sacerdotes, quienes decían que la curación era gracias a
deidades.
● Los primeros químicos fueron los ​alquimistas​, estos crearon procedimientos
de destilación, filtración, decantación y ebullición, para encontrar “la piedra
filosofal”
● La piedra filosofal era el origen de la vida y de la juventud.
● El doctor ​Schaudinn​ descubrió el agente causal de la sífilis: ​la espiroqueta
pálida.
● Alexander Fleming​ descubrió el ​Penicillinyum nostatum a ​ l trabajar con
colonias de estafilococos.

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LAS


ESPECIALIDADES MÉDICAS
● El doctor ​Gall​ publicó su ​frenología​ en la que señaló que ​cada función
cerebral tenía una localización específica en el cerebro.
● La ​estructura y función del tejido nervioso​ son conocidos gracias a los
trabajos de ​Camilo Golgi ​y​ Santiago Ramón y Cajal.
● La cirugía del sistema nervioso debe mucho a los trabajos del doctor ​Victor
Horsley​, quien es considerado el ​Padre de la Neurocirugía.
● El doctor ​Harvey Cushing​ logró ​acceder hasta la hipófisis​ para extraer
tumores.
● Gaetano Moniz​ logró ​interrumpir la comunicación de los lóbulos frontales
cerebrales.
● Los​ neurólogos​ fueron llamados ​organicistas​ porque se consideraba que
su disciplina era solo organica.
● Wagner Jauregg​ recomendó infectar con el agente causal del paludismo a
los enfermos, dando origen al procedimiento terapéutico llamado ​fiebres
artificiales
● Jean Marie Charcot​ i​nternó mujeres que él llamaba ​histéricas​, presentaban
cuadros simulados que se creía eran originados por sugestión​. Las curaba
usando el tratamiento llamado​ hipnotismo
● El ​psicoanálisis​ es el ​análisis e interpretación de todo lo que el paciente dice.
● Freud​ publicó su obra ​Das Ich und das Es (El yo y el ello)
● Según ​Freud ​todos los procesos psíquicos se desarrollan en ​tres distintos
niveles​ de la conciencia: ​El ello, el Ego o Yo y el SuperEgo
● Freud ​recomienda explorar el subconsciente por:
a) La interpretación de los sueños​ ​(vía regia)
b) Los actos fallidos,​ que son los ​pequeños olvidos y equivocaciones de
nombres o fechas sin aparente importancia​.
c) Las asociaciones libres​, en las que se ​deja al paciente iniciar su
conversación del tema que está pensando en ese momento.
● En ​1952​ se inició lo que puede llamarse era la ​Psicofarmacología​ con el
descubrimiento de la clorpromazina​.

SURGIMIENTO DE LAS ESCUELAS DE LA


MEDICINA Y ORIGEN DE LAS
UNIVERSIDADES
● La enseñanza de la medicina en el occidental, inicia su etapa racional en la época
clásica de los griegos.
● Los médicos dejan de atribuir la causa de la enfermedad y la salud a fuerzas
sobrenaturales y ​buscan en el mundo circundante, ya sea dentro del mismo
paciente o en su medio ambiente.
● Surge ​lo que los griegos llaman​ “clínica”​ ​significa​ ​“cama de reposo”
● la enseñanza de la medicina se hace junto a la cama del enfermo.
● Primeros grandes clínicos​ que enseñaron junto a la cama del paciente son:
Alcmeón de Crotona e Hipócrates.
● Hipócrates de Coss​ es conocido como ​“el padre de la medicina”
● Juramento hipocrático, aún utilizado en la disciplina de medicina
● Hipócrates deja implícito un método clínico que de acuerdo con Lyons y Petrucelli
consiste en:
1. Observar todo
2. Estudia al paciente y no a la enfermedad
3. Evaluar con honestidad
4. Asistir a la naturaleza
● En la escuela hipocrática de Coss solo se enseñaba a quienes presentaban el
juramento
● El saber médico es patrimonio de todos los hombres cultos
● Varro define las​ nueve artes liberales​ que contiene todo el saber de esta época. Se
eliminan Arquitectura y medicina
● Después de Cristo Martianus Capella escribe el libro de texto más importante para la
futura edad media
● Las ​siete artes​ se convierten en​ ​trivium​ y ​cuadrivium
La primera incluye la gramática, la lógica y la retórica
La segunda, la aritmética, la geometría, la astronomía y la música
● Los judíos obtenían su conocimiento médico en las ​sinagogas
● En esta época el ejercicio médico llega a ser de verdad peligroso sujeto a la
mentalidad ordálica.
● La estructura social del imperio Romano tenía tres clases: ​Bellatores, oratores y
laboratores
Bellatores: Parte superior de la sociedad
Oratores: Los que oraban. Sacerdotes
Labratores: Labraban la tierra y producían alimentos para todos. Siendo la
parte inferior de la sociedad
● El islam se extiende por todo medio oriente
● Surgen los auspiciados por los califas, descendientes de Mahoma, grandes centros
del saber. Entre estos, Bagdad y Toledo
● En la mezquita de Al-Azhar funcionó un centro educativo celebre por la
enseñanza de la tecnología ortodoxa, gramática retótica, matemáticas,
literatura, lógica y jurisprudencia
● Los árabes introdujeron en occidente los números de la india, el sistema decimal y el
concepto de cero
● En el mundo islámico se distinguen Hakim del tabit, el que cura enfermos sin
haber pasado por una escuela, y el que cura enfermos por haber pasado por
una escuela y con un conocimiento científico
● Entre los grandes tabit se tienen Avicena y Rhazes y a Maimónides
● Comes Arechiatrorum, se había encargado de vigilar el ejercicio de la medicina
● Después de las invasiones de los pueblos germánicos las escuelas públicas de
Europa desaparecieron
● Personas mas grandes de la época, Gregorio de Tours, Casiodoro y San Benito, son
burdos comparados con sus antecesores
● Fundador del monasticismo occidental.​ ​San Benito
● La cultura intelectual existe solo en los monasterios y esta rota la continuidad de la
educación con la del mundo antiguo
● Escuelas Monásticas,​ Montecassino, Saint Dennis, San Martin de Tours, Fulda,
Montserrat y York
● Escuelas de traductores. Toledo
● Gracias a la iniciativa de​ Alcuin de York​ aparece en los monasterios un nuevo
espacio, el ​scriptorium
● Litteris Collendis.​ Escrita por Carlomagno​, Va a establecer las bases para la
posterior fundación de su escuela Palatina en Aquisgrán. Donde fue director uno de
los pensadores más importantes de la época, ​Juan Escoto Erígena
● En las primeras escuelas de la invasión germánica quien enseñaba era el obispo y
despues sería el magister scholarium, después cancellarius rector de las
universidades actuales
● El magister scholarium se encargaba solo de la instrucción de los mas avanzados
● “el revivir de la dialecta” el redescubrimiento de la lógica
● Berengar dice “la dialéctica es el arte de las artes y señal de una mente eminente
que todo lo estudia nivel dialéctico, cualuiera que no lo hace así abandona su gloria
principal, pues es por su razón que el hombre es semejante a Dios
● Anselmo, Arzobispo de Canterbury, en su Argumento Ontológico dice “Yo puedo
pensar en un ser por completo perfecto. Pero si puedo pensar en el entonces tiene
que ser real, pues si no existiera no sería completamente perfecto
● Las escuelas cardenalicias comienzan a ser llamadas “stadium generale”
● Stadium Generale: Universidad. Stadium, por ser lugar de estudio y Generale porque
podían asistir alumnos de toda europa
● Universitias Magistrorum: agrupaban profesores
● Universitias Discipulorum: agrupaba a los alumnos
● Los Stadium Generale se han convertido en universidades pontificias
● El Rabino Moisés de Huesca o Petrus Alphonsi, escribió un libro llamado Disciplina
clericales.
● Una de las ciencias básicas de la medicina universitaria va a ser la astronomía de
esa época, es decir, la astrología
● Escuelas que anteceden el origen de las universidades.​ La escuela de Salerno y
Montpellier
● SALERNO.​ Instirución por completo laica, Se encuentra cerca del Montaserio de
Monte Cassino, se dice que fue fundada por un judío, un árabe, un griego y un
latino. es ecumérica desde su principio
Ahí enseñaba Alfano, el obispo local que es un médico brillante.
● Trotula​, escribió un tratado de obstetricia: ​De mullierum passionibus in et post
partum
● Quien es llamado “Magister de orientis et occidentis”.​ ​Constantino el Africano
● Constantino el Africano, escribe: ​Liber Pantegni
● Salerno. ​Enseña de forma metódica y científica
● Salerno. Aprendieron medicina cristianos, musulmanes y judíos
● Constantino estableció en el Liber Pantegni una distinción entre teórica y
práctica
● Teórica. La ciencia suprema, incluye todas las cosas que puede ser poseidad
por el intelecto
● Práctica. Transmisión de todo el conocimiento adquirido a través de los
sentidos y la operación de las manos
● Pantegni. estudia la anatomía, fisiología y patología
● Articella. Vehículo a través del cual el saber médico de Salerno será
comunicado a todo europa
● Libros obligatorios en la escuela de medicina. Viaticum, ars medicinae y la
dieta universalis
● En Montpellier la enseñanza se basaba en Galeno e Hipócrates en sus
versiones arábigas, el isagoge de Hunayn Ibn, Constantino el africano,
fragmentos de Isaac Iudaeus, el canon de Avicena y partes de rhazes
● La medicina adquiere valor canonico por le reglamentación del ejercicio de la
medicina pág 157
● Valor canónico:​ única manera en la que uno puede prepararse para ejercer de
manera legítima la medicina
● La medicina se basaba en:​ 3 años de lógica, 5 años de medicina y un año de
práctica
● Una de las primeras universidades que surgen en el medioevo: ​Montpellier
● Primera universidad: ​La de Bolonia
● Alumnos importantes de Bolonia: ​Dante y Petrarca
● Universidad Teológica: ​Sirve a las necesidades de la iglesia católica y era
gobernada por sus profesores. ​La universidad de París
● Universidad abierta a católicos y protestantes. ​Padua​. Estudiantes. ​Versalius y
W. Harvey
● Padua. ​Universidad Aristotélica
● Parecelsus.​ Participa en el movimiento Rosacruz. Enseña lo que por si mismo ha
aprendido. Primer médico que enseña en vernáculo. Hablaba el idioma vernacular
● Petrus​ ​Montanus. ​Empieza a enseñar la medicina a nivel clínico: junto a la cama
del paciente
● Boerhave​. Insiste en que el estudiante siga el cuerpo del paciente hasta la autopsia.
Convierte la autopsia del enfermo en parte de la experiencia del clínico
● Leyden se convierte en el centro médico más importante de Europa
● Anatomista mas famoso. Bernhared Segfried Albinus
● Esuelas de la medicina.
a. La de Gottingen por Albretch von Haller
b. la “vieja” escuela de viena con el hólandes Gerhard Van Sweten
c. La de Edimburgo con Alexander Monro
d. Padre del pensamiento folosófico moderno. Haller
● Leopold Auenbrugger. Inventó el procedimiento diagnóstico de la percusión
EL SISTEMA EDUCATIVO EN EL
MUNDO AMERICANO Y EL
SURGIMIENTO DE LAS PRIMERA
UNIVERSIDADES EN AMÉRICA.
● Se evidencian​ dos formas de medicina
1.- Representada por los médicos ​sacerdotes
2.- Representada por la medicina ​empírica
● Todos los pueblos de mesoamérica hablaban náhuatl

AZTECAS O MEXICAS
● Fundan Tenochtitlan en el Valle de México por la señal de la serpiente posada en un
nopal devorando una serpiente.
● El individuo pertenecía a una familia, un conjunto de estas formaban un clan y un
grupo de clanes representaban una tribu
● La educación comenzaba en el tercer año
● El sistema educativo se iniciaba con la familia, continuaba en centros para niños y
después para jóvenes
● La organización del estado se basaba en el CALPULLI, los ancianos eran la
autoridad
● A partir de los 15 años se ingresaba al CALMÉCAC, TELPOCHCALLI O
CUICACALLI.
CALMÉCAC: ​seguía la vocación religiosa, principal centro de formación integral
TELPOCHCALLI: ​se inclinaba por la vida militar, “casa de jóvenes o mancebos”
CUICACALLI: ​especializados en la cultura musical, con fines religiosos

MAYAS
● Considerada la cultura más intelectual del mundo precolombino
● Desarrollaron una forma de escritura jeroglífica y sibálica
● Los españoles agregaron la X y C invertida a los sonidos mayas
● Se les conoce como los “Hombres de maíz”
● En Camecatl o “casa del mecate” se enseñaban las ciencias
● Su organización social se desarrolló alrededor de la milpa

INICAS
● Su sociedad tenía una forma piramidal:
- En la cúspide se encuentra el Inca
- En el siguiente nivel la nobleza que eran parientes consanguíneos de Inca y de
privilegio
- En la base los agricultores, colonizadores y esclavos
● El imperio tuvo como base el Ayllu
● Se asistía a las casas de enseñanza YACHAY HUATSI
● El nivel educativo superior estaba reservado para los hijos de los nobles

UNIVERSIDADES EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA


● La primera universidad que se fundó en América fue la de Santo Tomás de Aquino
● La segunda fue La Real y Pontificia Universidad de San Marcos
● La tercera fue la Real y Pontificia Universidad de México
● Todas al fundarse buscaban la protección de la iglesia y del rey

ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS AMERICANAS


● La Universidad de Harvard fue creada bajo inspiración religiosa puritana, se
distingue por sus programas en humanidades, derecho, medicina y ciencias políticas
● La Universidad de Chicago fue creada bajo inspiración bautista, se distingue en
física, economía y administración de negocios
● La Universidad de Stanford tuvo inspiración laica, se distingue en física, economía,
administración de negocios e ingeniería
● La Brandies University tiene una identidad judía
● La Universidad de Notre Dame mantiene un ideario católico

También podría gustarte