Está en la página 1de 3

ALBERT BANDURA: TEORÍA DEL MODELAMIENTO

La vida de Bandura DESINHIBICIÓN: Se refiere al debilitamiento de


una inhibición o su restricción cuando se tiene
Nació en la provincia de Alberta Canadá. contacto con un modelo.
Bandura coincide con Skinner en que la
conducta se aprende. Los efectos de los modelos sociales
El enfoque de Bandura es una teoría del A partir de la infancia adquirimos respuestas
aprendizaje social que investiga cómo se forma frente a los modelos que nos presenta la
y se modifica la conducta en un contexto social. sociedad.

Su teoría también es llamada aprendizaje por Bandura critica abiertamente a las sociedades
observación adquisición de nuevas respuestas que ofrecen prototipos indebidos a los niños.
por medio de la observación de la conducta de
otros.

Aprendemos en razón del reforzamiento vicario Bandura y sus colegas inventaron 3 factores
Aprendizaje o fortalecimiento de una conducta que influyen en el modelamiento:
por medio de la observación de la conducta de
otros y de las consecuencias que produce en Características del modelo: Se imitan las
lugar de experimentarlas directamente. conductas de los demás.

Bandura pensaba que los procesos Características del observador: Determina la


cognoscitivos influyen en el aprendizaje por eficacia del aprendizaje por observación.
observación es decir que no imitamos
automáticamente las conductas que Consecuencias reforzantes asociadas con la
observamos en otros, sino que más bien conducta: Las recompensas vinculadas con
tomamos la decisión enteramente consciente de una conducta particular afecta al grado
comportamientos de la misma. modelamiento o incluso lo supera las
características.
Su teoría está fundada en estudios de
laboratorio muy rigurosos basados en la
intención social de personas normales y no en
un animal ni en pacientes neuróticos recostados
en un diván.
Los estudios con el muñeco Bobo
Por medio del modelamiento (es decir,
observando la conducta de un modelo e
imitándola) podemos adquirir respuestas que no
hemos desempeñado ni exhibido antes y
podemos fortalecer o debilitar las actuales.

El experimento consiste en como los niños son


el reflejo de lo que ven y como su conducta es
reflejada por lo que los demás hacen.

Otros estudios del modelamiento


Según la teoría de Bandura la conducta de los
chicos debería reflejar la de sus padres.

El modelamiento verbal puede producir ciertas


actividades siempre y cuando estas se
expliquen cabal y debidamente. Te mores y Fobias: Bandura aplico las técnicas
Autorreforzamiento: Administrarse uno mismo del modelamiento para eliminar temores y otras
recompensas o castigos por cumplir, superar o reacciones emocionalmente intensas.
incumplir las expectativas o normas personales.
Ansiedad: Es una conducta que se puede
Autoeficacia: Sensación de adecuación, modificar por medio del modelamiento ejemplo
eficacia y competencia para lidiar con la vida. ansiedad de una enfermedad o ansiedad ante
los exámenes.
Condiciones que mejoran la autoeficacia:
1. Exponer a las personas a experiencias Cuestiones éticas en la modificación de la
exitosas presentándoles metas conducta: Los resultados de la modificación
alcanzables que incrementen un buen dela conducta son impresionantes pero las
desempeño técnicas han sido criticadas porque señala que
2. Exponer a los sujetos a modelos que se se explota a las personas manipulándolas y
desempeñan con éxito destaca las modificándolas en contra de su voluntad. Este
experiencias vicarias exitosas. método no se lleva a cabo sin que el sujeto se
3. Brindar persuasión verbal estimula a que dé cuenta
las personas crean que tienen las
capacidad para desempeñarse con éxito
4. Fortalecer la activación fisiológica por
medio de una dieta correcta reducción La postura de Bandura es clara en cuanto al
del estrés y programas de ejercicio libre albedrío frente al determinismo.
mejorara el valor y la fuerza de
afrontamiento. Determinismo Reciproco: Suposición de que
la conducta está controlada por procesos
cognoscitivos individuales y por el entorno a
través de estímulos sociales externos.
Niñez: En la infancia el modelamiento se
limita a una imitación inmediata. La Reciprocidad tríadica: Suposición de que la
autoeficacia se va desarrollando de forma conducta depende de la interacción de variables
gradual. conductuales, cognoscitivas y ambientales o
situacionales.
Adolescencia: Bandura señala que el éxito
suele depender del nivel de autoeficacia
alcanzado en los años de la niñez.
 Apariencia física
Edad adulta: El la dividió en 2 periodos adultez  Desempeño académico
joven y madurez. En la adultez joven se realizan  Elección de carrera y desempeño en el
ajustes como matrimonio, procreación y avance trabajo
profesional; Las personas que tienen baja  Salud física
autoeficacia no están en condiciones de  Salud mental
encararlas de la mejor manera para adaptarse,  Afrontamiento del estrés
si las mujeres tienen alta autoeficacia las
desarrollaran en los niños.

Vejez: Es difícil evaluar la autoeficacia en la


vejez ya que esta va reduciendo al grado que si
la apersona cree que ya no puede hacer algo
quizás ya ni lo intente.
Creado por: Corte Hernández Martha
Montserrat
Bandura se centra en los aspectos externos
como las conductas inadecuadas o destructivas
con la idea de que estas se aprenden igual que
las demás.

También podría gustarte