Está en la página 1de 3

TSU EN SERVICIO POLICIAL

Dirección Nacional de Desarrollo Curricular Centro de Formación: Fecha:


PRUEBA DE SUFICIENCIA PS-PL01

Nombre completo Cédula de Identidad Dependencia


 Municipal  Estadal  Nacional
Parte I – Selección simple  Cada enunciado tiene 4 posibles respuestas, de las cuales una
Total: 5 puntos Valor: 0,25 punto c/u
sola es correcta. Marque con una (X) la opción que considere correcta
1 Los cuadrantes de paz: 2 Los momentos a fases para desarrollar un proyecto son:
a Tienen fines represivos a Chequeo de expectativas
b Permiten la adquisición de unidades b Motivación institucional
c Tiene como principios la convivencia solidaria y la igualdad sustantiva c Diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación
d Refundan el CICPC d Modulación, libertad y participación
3 El primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz es: 4 Uno de los factores más comunes de la criminalidad es:
a Lucha contra la corrupción a La falta de leyes
b Prevención integral b La sexualidad
c Gestión de riesgo c La libertad
d Promover la inclusión juvenil d El holocausto
¿Cuáles son las características principales de las y los funcionarios
5 El Código Orgánico Procesal Penal considera víctima a: 6
del servicio de policía comunal?
a La persona directamente ofendida por el delito a Obedecer a los superiores
b Cualquier persona que deambula por las calles b Mantener proximidad con los ministerios
c A las mujeres c Tener proximidad con la comunidad, ser garante de los derechos humanos
d La persona que ataca a otra d Usar las armas para la resolución de conflictos, ser garante del orden
Este diálogo consiste en informarle a la persona de manera directa
Las etapas organizativas que conforman el servicio de vigilancia y
7 8 y clara las consecuencias legales o morales que pueden acarrearle
patrullaje son:
su conducta o resistencia ante la autoridad:
a Inspección de locales a Diálogo investigativo
b Diagnóstico operativo, planificación y despliegue b Diálogo persuasivo
c Registro estadístico c Diálogo de advertencia
d Análisis ciudadano d Diálogo de amenaza
Cuando la o el funcionario dispara un arma de fuego, con o sin contacto,
9 10 El servicio de policía es:
excepto en prácticas, debe elaborar un:
a Estudio de parafina a Un consejo comunal que sirve para proteger a sus miembros
b Informe del supervisor sobre el uso de armas potencialmente mortales b Grupo de policías que saben trabajar en equipo
c Resguardo del sitio del suceso c El poder popular y los ciudadanos con porte legal de armas
Acciones realizadas para proteger y garantizar los derechos de las personas
d Notificación a los tribunales d frente a amenazas para su integridad física y sus propiedades
11 Manejar con destreza los documentos policiales implica poseer: 12 El soporte básico de vida contribuye a:
Saberes relacionados con las diligencias por aplicar y con la conducta ética
a policial
a Aplicar cuidados de terapia intensiva
b Saber manejar una máquina de escribir b Salvar vidas en situaciones de emergencia
c Mínimo, cinco años de servicio c A educar a los niños, niñas y adolecentes
d Formación secretarial d Seleccionar a las posibles víctimas
Las ceremonias policiales, la rendición de honores, los símbolos
13 Las capacidades físicas son: 14
patrios y las normas de etiqueta son:
a Fuerza, potencia, resistencia, coordinación y flexibilidad a Aspectos del conocimiento del ceremonial y protocolo policial
b Respirar, Reír, llorar y odiar b Los actos que se realizan una vez al mes
c Talla y Peso c Proselitismo político
d Aguante y severidad d Culto a los símbolos
Estado de sosiego, certidumbre y confianza que debe
15 ¿Cuál es la raíz cuadra de cuatro? 16 proporcionarse a la población, mediante acciones dirigidas a
proteger su integridad física y propiedades:
a 3 a Seguridad Humana
b 2 b Seguridad Ciudadana
c 4 c Seguridad Pública
d Ninguna de las anteriores d Política Pública
17 ¿Cuáles son los aspectos formales de la escritura? 18 La computadora es:
a Letra legible, ortografía, pulcritud, márgenes, signos de puntuación a Alguien que sabe mucho
b Seriedad y madurez b Una máquina que procesa información, la almacena y la imprime
c Usar solo página blanca tipo oficio c Un almacén de datos físicos
d Aplicar palabras homófonas y homógrafas d Un monitor para jugar o revisar videos
19 La UNES está enmarcada en la misión cuadrantes de paz en su vértice: 20 Las características de la voz de mando son:
a 2 lucha contra la corrupción a El grito como forma de expresión
b 4 sistema popular de protección b Ritmo, sabor y melodía
c 6 expansión de la PNB c Inteligible, claridad, precisión, fidelidad
d 8 fortalecimiento y expansión de la universidad d Audible, inteligible, inflexión, cadencia
Nombre completo Cédula de Identidad Dependencia
PS-PL01 Corregido por: Firma del estudiante Página 1 de 3
TSU EN SERVICIO POLICIAL
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular Centro de Formación: Fecha:
PRUEBA DE SUFICIENCIA PS-PL01

 Municipal  Estadal  Nacional


Parte II – Verdadero o Falso  Cada interrogante tiene dos opciones de respuesta: (V) verdadera o (F) falsa, de las Total: 5 puntos
cuales una sola es correcta. Elija su opción marcando con una (X) dentro del espacio en blanco Valor: 0,25 punto c/u
Nº PREGUNTA F V Nº PREGUNTA F V
¿En un proyecto se realizan diagnósticos participativos para ¿Aplicar principios nutricionales saludables y practicar deportes
1 estudiar la realidad en la que luego se trabajará?
11 es muy importante para un policía?
¿Todo acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe
2 ¿La victimización es un derecho de todo ser humano? 12 contar con un programa, pero no con un guion?
¿El microtráfico consiste en transportar drogas ilícitas de un país ¿La Sagrada o los Chacaharos era la policía del régimen de
3 a otro en pequeñas cantidades?
13 Juan Vicente Gómez?
¿La Policía Comunal no debe sustituir a la comunidad en su
¿La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
relación con otras instituciones del Estado responsables de
4 brindar servicios públicos y garantizar los derechos sociales a la
14 establece en su Título II, los derechos humanos, garantías y
deberes ciudadanos?
población?
¿El patrullaje reactivo se realiza luego que se ha cometido un ¿La aptitud de un ciudadano responde a lo cognitivo, afectivo y
5 delito?
15 conductual?
¿Esposamiento es la única técnica que utiliza el funcionario o ¿La educación vial es parte de las funciones del servicio de la
6 funcionaria policial para resolver una situación conflictiva?
16 Policía Nacional Bolivariana?
¿El uso de la fuerza física y armas de fuego es necesario ¿El esposamiento se debe utilizará en cualquier situación
7 cuando no existe otra forma de lograr un objetivo legal?
17 indistintamente del delito?
¿El servicio de policía en Venezuela es ejercido en forma ¿El Uso de Fuerza Potencialmente Mortal es el nivel medio de
8 exclusiva por el Estado?
18 fuerza y su aplicación causa lesiones graves o la muerte?
9 ¿Son más importantes las palabras que los gestos? 19 ¿Los estereotipos son factores generadores de violencia?
¿Reanimación Cardiopulmonar Básica es uno de los
10 conocimientos importantes de primeros auxilios?
20 ¿Policiología es un sinónimo de criminalística y criminología?

Parte III – Selección múltiple  Cada enunciado tiene 5 opciones de respuesta, de las cuales
Total: 5 puntos Valor: 0,25 punto c/u
varias son correctas. Marque con una (X) las opciones que considere correctas
1 Son capacidades físicas: 2 La escucha activa en el diálogo policial implica:
a La fuerza a El contexto
b La resistencia b Responder
c La coordinación c Ignorar
d La flexibilidad d Observar
e La longevidad e Escuchar
3 Dentro de rol de la función policial se destaca: 4 Son tipos de conocimiento:
a La represión a El Empírico
b La prevención b El Científico
c La planificación c El Filosófico
d La promoción social d El Nigromante
e La imputación e El Teológico
El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público,
5 El modelo de Seguridad Ciudadana se caracteriza por: 6 proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias,
organizará:
a Ser garantista de los derechos a Un cuerpo uniformado de policía nacional
b Ser humanista b Una organización de protección civil
c Ser represivo c Un cuerpo de bomberos y bomberas
d Hacer debido uso de la fuerza d Un cuerpo de milicias bolivarianas
e Garantizar solamente el orden público e Un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
7 Los órganos de seguridad ciudadana son: 8 La red vial está constituida por:
a De carácter civil a Calles urbanas y rurales,
b Respetan la dignidad b Avenidas
c Vulneradores de derechos c Obras complementarias como puentes
d Obedientes no reflexivos d Autopistas
e Actúan sin discriminación e Estacionamientos
9 Son principios del Uso Diferenciado de la Fuerza: 10 La progresividad del uso del arma de fuego se manifiesta por:
a Legalidad a Mano en el arma de fuego
b Defensa personal b Deseos de usar el arma de fuego
c Proporcionalidad c Arma de fuego en la mano
d Artes marciales d Orden del superior
e Necesidad e Uso del arma de fuego

PS-PL01 Corregido por: Firma del estudiante Página 2 de 3


TSU EN SERVICIO POLICIAL
Dirección Nacional de Desarrollo Curricular Centro de Formación: Fecha:
PRUEBA DE SUFICIENCIA PS-PL01

Nombre completo Cédula de Identidad Dependencia


 Municipal  Estadal  Nacional
Parte III – Selección múltiple  Cada enunciado tiene 5 opciones de respuesta, de las cuales
Total: 5 puntos Valor: 0,25 punto c/u
varias son correctas. Marque con una (X) las opciones que considere correctas
Son modos de proceder en situaciones, hechos o procedimientos
11 12 Son servicios de la Policía Nacional Bolivariana:
policiales:
a Chismes a Tránsito
b Denuncias b FAES
c De oficio c Orden Público
d Entrevistas d Milicia bolivariana
e Indiferencia e Comunal
13 La actividad física puede ayudar a fortalecer valores como: 14 Los signos que conforman el lenguaje son:
a Respeto a Sonoros
b Competencia b Espirituales
c Trabajo en equipo c Escritos
d Superficialidad d Gestuales
e Disciplina e Sumisos
15 El Estado está constituido por: 16 Son garantías de un menor privado de libertad:
a Un territorio a Presunción de inocencia
b Un partido b Separación de los adultos
c Una población c Confidencialidad
d Una deidad d Dejarlos en libertad
e Un gobierno e Debido proceso
Es misión de la PNB garantizar los derechos de las personas frente
17 Son parte de la planificación de la policía comunitaria: 18
a situaciones que constituyan:
a Plan a Amenazas
b Programa b Felicidad
c Proyecto c Vulnerabilidad
d Actividad d Daños
e Consejos Comunales e Riesgo
Para alcanzar las condiciones físicas óptimas en la formación
19 Los documentos policiales se clasifican en: 20
policial es necesario:
a Documentos oficiales a Realizar actividad física tres veces a la semana
b Mensajes de textos b Consumir carbohidratos y grasas de manera constante
c Memorándum c Realizarse un examen médico (perfil 20) cada 90 días
d Hojas de recomendaciones d Dormir 6 horas diarias
e Informes e Practicar natación estilo libre

PS-PL01 Corregido por: Firma del estudiante Página 3 de 3

También podría gustarte