Está en la página 1de 3

Ejercicio 2 CSS

1. Crea la página practico-2-1.html


imitando la que aparece en la
imagen. Utiliza encabezado <h1>
para el título y una tabla para el
resto. No añadas ninguna etiqueta
de formato:

Crea, del mismo modo,


una página para la
película “El método” y
llámala
“el_metodo.html”. El
título se hace con un
encabezado <h1> y el
resto con una tabla.
Enlaza las dos páginas

Formatea las dos páginas anteriores usando un único archivo CSS, llamado
“ejercicio-2-1.css”. En él debes definir los siguientes aspectos del formato:

 Para todo el cuerpo de la página: color de fondo (amarillo pálido),


color del texto (negro), alineación del texto (centrado), tamaño del
texto (10 puntos) y fuente (verdana).
 Para el encabezado <h1>: fuente (verdana), tamaño (24 puntos), color
(naranja), y márgenes con el párrafo anterior y posterior (6 puntos).
 Para las celdas de la tabla: fuente (verdana negrita), tamaño (10
puntos).
 Para el texto de los enlaces (<a>): deben verse en color azul marino
en lugar de negro, sin subrayar y volviéndose de color naranja al situar
el ratón encima.

Además de este formato general, aplicaremos los siguientes formatos a zonas


específicas del texto:

 En la página principal
 El texto “Comedia” tendrá una fuente “Comic Sans MS” negrita de
14 puntos en color verde.
 El texto “Acción” usará una fuente “Impact” de 14 punto en color
marrón.
 El texto “Drama” usará una fuente “Book Antiqua” cursiva de 14
puntos en color azul.

 En la página de la película, las celdas de la izquierda tendrán el fondo


gris plata y el texto en color blanco.

Al final, el aspecto de las dos páginas debe ser el siguiente:


2. Crea la página de la película “Wallace & Gromit”. Llámala
“Wallace.html” y enlázala con la página principal. Utiliza
exactamente el mismo formato que en el caso de la página de “El
método”.

Observa cómo, con CSS, se pueden crear páginas de formato similar de


forma mucho más rápida que sólo con HTML, porque una vez que se ha
definido el formato en el archivo CSS, puede reutilizarse todas las veces
que sea necesario.

3. Cambia el archivo CSS para que la fuente por defecto de las celdas de
las tablas sea “Century Gothic” normal (no grita). Fíjate en que basta
con cambiar una línea del archivo CSS para modificar de golpe el
formato de todas las páginas.

También podría gustarte