Está en la página 1de 78

MES (MAINTENANCE EFFECTIVENES

SURVEY)

UNIDAD 4
EJERCICIO
ALUMNO:
Rangel Herrera Edgar
NUMERO DE CONTROL:
19011187
DOCENTE:
Ing. Galván Noriega Juan José
MATERIA:
ingeniería del Mantenimiento
GRUPO:
059-A
ENTREGA:
{{
24 de noviembre del 2023

1
2

Esta auditoria fue propuesta por el Instituto Marshall el cual está basado en un cuestionario de 60
preguntas repartidas en 5 áreas del mantenimiento las cuales son:

• Recursos Gerenciales
• Gerencia de la información
• Equipo y técnicas de mantenimiento preventivo.
• Planificación y ejecución.
• Soporte, calidad y motivación

Se recomienda pasar el cuestionario a 8 participantes como mínimo de gerencia, supervisión,


operaciones y mantenimiento

Las personas seleccionadas evalúan las 12 preguntas desarrolladas para cada área en función de
una escala del 1 al 5.

• 1= No se toma en cuenta
• 2=Deficiente
• 3= Regular
• 4= Bueno
• 5= Excelente

EJERCICIO (UNIDAD 4)
3

PERSONA 1

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su


X
trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y


X
favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor


X
encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de


X
producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento


X
en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción),


X
para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos,


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
X
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias


X
para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento


X
adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la


X
definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y X
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión


X
y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 1 4 9 8 20

EJERCICIO (UNIDAD 4)
4

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema


X
computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un


X
sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus


X
sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP


X
PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de


X
Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de


X
servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras


X
organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y


X
evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de


X
comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 6 12 35

EJERCICIO (UNIDAD 4)
5

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades


X
de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP,


X
aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado


X
exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento


X
menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo


X
(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de


X
mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las X
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas


X
repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el


X
proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a


X
operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a


X
mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus X
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 20 30

EJERCICIO (UNIDAD 4)
6

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento


X
correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades


X
correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de


X
mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al


X
planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la


X
ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las


X
distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de


X
ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns, X
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar


labores de mantenimiento ("outsourcing")? X

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los X
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el X
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y


X
se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 16 40

EJERCICIO (UNIDAD 4)
7

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de


X
ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de


X
respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que


X
incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de


X
los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de


X
mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las


X
actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo


X
importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes


X
necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado


X
dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su


X
trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y


X
procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 20 30

EJERCICIO (UNIDAD 4)
8

PERSONA 2

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su


X
trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y


X
favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor


X
encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de


X
producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento


X
en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción),


X
para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos,


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
X
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias


X
para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento


X
adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la


X
definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y X
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión


X
y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 20 35

EJERCICIO (UNIDAD 4)
9

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema


X
computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un


X
sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus


X
sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP


X
PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de


X
Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de


X
servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras


X
organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y


X
evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de


X
comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 3 24 20

EJERCICIO (UNIDAD 4)
10

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades


X
de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP,


X
aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado


X
exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento


X
menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo


X
(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de


X
mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las X
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas


X
repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el


X
proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a


X
operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a


X
mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus X
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 18 12 15

EJERCICIO (UNIDAD 4)
11

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento X


correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de X


mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al X


planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la X


ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las X


distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de X


ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para X


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns,
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar X


labores de mantenimiento ("outsourcing")?

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de X


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y X


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y X


se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 16 30

EJERCICIO (UNIDAD 4)
12

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de X


ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de X


respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que X


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de X


los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de X


mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las X


actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo X


importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes X


necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado X


dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su X


trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y X


procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 1 2 3 20 20

EJERCICIO (UNIDAD 4)
13

PERSONA 3

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su X


trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y X


favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor X


encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de X


producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento X


en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción), X


para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, X


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias X


para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento X


adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la X


definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la X


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión X


y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 36 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
14

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema X


computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un X


sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus X


sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP X


PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de X


Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de X


servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras X


organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y X


evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de X


comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 36 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
15

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP, X


aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado X


exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento X


menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo X


(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de X


mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el X


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas X


repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el X


proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de X


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 28 20

EJERCICIO (UNIDAD 4)
16

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento X


correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de X


mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al X


planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la X


ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las X


distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de X


ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para X


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns,
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar X


labores de mantenimiento ("outsourcing")?

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de X


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y X


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y X


se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO

EJERCICIO (UNIDAD 4)
17

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de X


ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de X


respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que X


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de X


los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de X


mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las X


actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo X


importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes X


necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado X


dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su X


trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y X


procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 28 25

EJERCICIO (UNIDAD 4)
18

PERSONA 4

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su X


trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y X


favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor X


encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de X


producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento X


en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción), X


para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, X


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias X


para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento X


adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la X


definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la X


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión X


y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 15 8 20

EJERCICIO (UNIDAD 4)
19

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema X


computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un X


sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus X


sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP X


PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de X


Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de X


servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras X


organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y X


evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de X


comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 48

EJERCICIO (UNIDAD 4)
20

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP, X


aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado X


exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento X


menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo X


(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de X


mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el X


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas X


repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el X


proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de X


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 36 15

EJERCICIO (UNIDAD 4)
21

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento X


correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de X


mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al X


planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la X


ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las X


distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de X


ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para X


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns,
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar X


labores de mantenimiento ("outsourcing")?

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de X


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y X


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y X


se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 1 6 28 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
22

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de X


ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de X


respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que X


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de X


los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de X


mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las X


actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo X


importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes X


necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado X


dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su X


trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y X


procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 3 28 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
23

PERSONA 5

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su X


trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y X


favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor X


encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de X


producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento X


en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción), X


para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, X


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias X


para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento X


adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la X


definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la X


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión X


y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 24 25

EJERCICIO (UNIDAD 4)
24

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema X


computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un X


sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus X


sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP X


PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de X


Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de X


servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras X


organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y X


evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de X


comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 9 20 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
25

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP, X


aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado X


exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento X


menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo X


(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de X


mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el X


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas X


repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el X


proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de X


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 8 6 20 5

EJERCICIO (UNIDAD 4)
26

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento X


correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de X


mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al X


planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la X


ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las X


distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de X


ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para X


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns,
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar X


labores de mantenimiento ("outsourcing")?

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de X


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y X


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y X


se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 3 28 15

EJERCICIO (UNIDAD 4)
27

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de X


ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de X


respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que X


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de X


los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de X


mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las X


actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo X


importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes X


necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado X


dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su X


trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y X


procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 12 20 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
28

PERSONA 6

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su X


trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y X


favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor X


encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de X


producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento X


en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción), X


para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, X


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias X


para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento X


adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la X


definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la X


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión X


y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 2 15 4 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
29

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema X


computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un X


sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus X


sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP X


PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de X


Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de X


servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras X


organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y X


evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de X


comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 9 28 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
30

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP, X


aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado X


exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento X


menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo X


(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de X


mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el X


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas X


repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el X


proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de X


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 15 12 20

EJERCICIO (UNIDAD 4)
31

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento X


correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de X


mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al X


planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la X


ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las X


distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de X


ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para X


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns,
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar X


labores de mantenimiento ("outsourcing")?

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de X


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y X


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y X


se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 9 24 15

EJERCICIO (UNIDAD 4)
32

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de X


ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de X


respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que X


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de X


los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de X


mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las X


actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo X


importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes X


necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado X


dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su X


trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y X


procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 6 9 8 20

EJERCICIO (UNIDAD 4)
33

PERSONA 7

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su X


trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y X


favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor X


encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de X


producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento X


en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción), X


para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, X


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias X


para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento X


adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la X


definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la X


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión X


y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 12 24 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
34

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema X


computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un X


sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus X


sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP X


PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de X


Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de X


servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras X


organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y X


evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de X


comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 9 24 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
35

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP, X


aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado X


exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento X


menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo X


(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de X


mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el X


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas X


repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el X


proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de X


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 3 28 15

EJERCICIO (UNIDAD 4)
36

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento X


correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de X


mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al X


planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la X


ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las X


distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de X


ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para X


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns,
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar X


labores de mantenimiento ("outsourcing")?

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de X


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y X


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y X


se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 18 16 5

EJERCICIO (UNIDAD 4)
37

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de X


ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de X


respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que X


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de X


los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de X


mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las X


actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo X


importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes X


necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado X


dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su X


trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y X


procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 1 4 9 20 5

EJERCICIO (UNIDAD 4)
38

PERSONA 8

RECURSOS GERENCIALES

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su X


trabajo?

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y X


favorece al cumplimiento de las actividades de mantenimiento?

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor X


encuentra en su trabajo y de las cuales no tiene control?

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de X


producción?

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento X


en la realización de sus actividades?

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción), X


para resolver temas que afectan a ambos departamentos?

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, X


eléctricos…) y a los operadores a que trabajen juntos en la
resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus
procesos?

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias X


para realizar sus trabajos?

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento X


adecuado en sus áreas de trabajo?

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la X


definición de sus objetivos y metas a cumplir?

11. ¿La gerencia revisa y le hace seguimiento a los objetivos de la X


planta en reuniones de trabajo con el personal de mantenimiento y
operaciones?

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión X


y misión?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 24 30

EJERCICIO (UNIDAD 4)
39

GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema X


computarizado de gestión del mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un X


sistema dentro de toda la planta?

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...? X

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso? X

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus X


sistemas?

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP X


PM/...?

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él? X

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de X


Mantto?

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de X


servicio?

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras X


organizaciones para medir su desempeño ("benchmarking")?

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y X


evaluado?

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de X


comparación (costos de mantenimiento/costes de producción

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 3 36 5

EJERCICIO (UNIDAD 4)
40

EQUIPOS Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PREGUNTAS A EVALUAR 1 2 3 4 5

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


de MP?

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP, X


aumento/descenso, necesidades de adiestramiento, etc.?

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado X


exclusivamente a realizar actividades de MP?

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento X


menor (limpieza, lubricación, ajustes e inspección visual)?

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo X


(¿vibración, análisis de aceite, ultrasonido, etc.?

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de X


mantenimiento preventivo y predictivo?

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el X


personal de mantenimiento tenga acceso a los equipos en las
fechas estimadas de MP?

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas X


repetitivas?

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el X


proceso de evaluación de equipos nuevos?

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


operar los equipos nuevos?

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a X


mantener los equipos nuevos?

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de X


operación y mantenimiento, a lo largo del ciclo de vida de sus
activos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 2 9 24 10

EJERCICIO (UNIDAD 4)
41

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento X


correctivo/preventivo?

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades X


correctivas?

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de X


mantenimiento correctivo/preventivo?

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al X


planificado)?

41. ¿La organización registra la información obtenida por la X


ejecución de la actividad de mantenimiento (correctiva/preventiva)?

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las X


distintas labores en función de sus conocimientos y habilidades?

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de X


ejecutarse?

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para X


preparar el alcance de mantenimientos mayores ("shutdowns,
overhauls")?

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar X


labores de mantenimiento ("outsourcing")?

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de X


trabajo y en la estimación de tiempos de ejecución de los
contratistas?

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y X


producción) que tiene el sistema en el cual se va a ejecutar el
mantenimiento?

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y X


se identifican los repuestos críticos?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 9 4 40

EJERCICIO (UNIDAD 4)
42

SOPORTE, CALIDAD Y MOTIVACIÓN

PREGUNTAS PARA EVALUAR 1 2 3 4 5

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de X


ejecutar actividades de mantenimiento?

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de X


respuesta son eficientes?

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén? X

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que X


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén?

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de X


los repuestos?

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de X


mantenimiento está por encima del criterio de rapidez?

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las X


actividades de mantenimiento ejecutadas?

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo X


importante?

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes X


necesidades de sus trabajadores?

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado X


dentro de la organización (económico - motivacional)?

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su X


trabajo lo mejor posible?

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y X


procedimientos de seguridad?

PUNTUACIÓN TOTAL POR CRITERIO 0 0 0 16 40

EJERCICIO (UNIDAD 4)
43

1. ¿Usted siente que el mantenimiento está dotado para realizar su trabajo?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 1 1 2 1 3

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente 5 con un 38% de las 8 personas


que contestaron el cuestionario es por eso por lo que no se toma ningún tipo de acción.

2. ¿La estructura completa del mantenimiento parece ser lógica y favorece al cumplimiento de las
actividades de mantenimiento?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 1 1 2 3 1

EJERCICIO (UNIDAD 4)
44

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 38% de las 8


personas que contestaron el cuestionario es por eso que no se deben tomar acciones
correctivas, pero se debe mejora si se puede.

3. ¿La organización ayuda a eliminar las barreras que el mantenedor encuentra en su trabajo y de
las cuales no tiene control?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 1 0 1 5 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario es por eso que no se deben tomar acciones
correctivas, pero se debe mejora si se puede.

4. ¿La gerencia estimula a mantenimiento a alcanzar las metas de producción?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 0 4 3

EJERCICIO (UNIDAD 4)
45

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario es por eso que no se deben tomar acciones
correctivas, pero se debe mejora si se puede.

5. ¿La gerencia estimula a producción a que ayude a mantenimiento en la realización de sus


actividades?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 2 2 3

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente 5 con un 38% de las 8 personas


que contestaron el cuestionario es por eso por lo que no se toma ningún tipo de acción.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
46

6. ¿Se desarrolla equipos de trabajo (mantenimiento y producción), para resolver temas que afectan
a ambos departamentos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 0 3 5

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente 5 con un 63% de las 8 personas


que contestaron el cuestionario es por eso por lo que no se toma ningún tipo de acción.

7. ¿La gerencia estimula al personal de mantenimiento (mecánicos, eléctricos…) y a los operadores


a que trabajen juntos en la resolución de problemas que afectan la disponibilidad de sus procesos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 3 4

EJERCICIO (UNIDAD 4)
47

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente 5 con un 50% de las 8 personas


que contestaron el cuestionario es por eso por lo que no se toma ningún tipo de acción.

8. ¿El personal de mantenimiento posee las habilidades necesarias para realizar sus trabajos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 3 4

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente 5 con un 50% de las 8 personas


que contestaron el cuestionario, por lo que el personal de mantenimiento esta capacitada
para elaborar sus actividades.

9. ¿Los trabajadores en general han recibido el adiestramiento adecuado en sus áreas de trabajo?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 2 4 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
48

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, lo que indica que los empleados han recibido
adiestramiento adecuado.

10. ¿La gerencia involucra al personal de mantenimiento en la definición de sus objetivos y metas
a cumplir?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 2 3 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 38% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, dado a que involucran al personal en la definición
de metas.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
49

11. ¿La gerencia revisa y les hace seguimiento a los objetivos de la planta en reuniones de trabajo
con el personal de mantenimiento y operaciones?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 1 1 1 4 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario por lo que la planta hace seguimiento a sus
objetivos.

12. ¿Los objetivos del mantenimiento están alineados con la visión y misión?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 2 2 4

EJERCICIO (UNIDAD 4)
50

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, esto indica que los objetivos están enlazados con
la visión y misión.

13. ¿La organización utiliza de forma eficiente el sistema computarizado de gestión del
mantenimiento (Máximo/SAP PM/...)?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 3 4 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, lo que indica que la organización utiliza un
sistema computarizado de gestión de mantenimiento.

14. ¿Está cada componente identificado, codificado y asociado a un sistema dentro de toda la
planta?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 2 1 3 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
51

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 38% de las 8


personas que contestaron el cuestionario lo que indica que los componentes como
maquinarias, equipos están identificados y asociados.

15. ¿La organización mantiene actualizado el Máximo/SAP PM/...?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 6 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 75% de las 8


personas que contestaron el cuestionario indica que la organización si actualiza el SAP.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
52

16. ¿Ha sido el personal debidamente entrenado para su uso?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 6 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 75% de las 8


personas que contestaron el cuestionario indica que el personal esta entrenado.

17. ¿Lo organización mantiene registros precisos de fallas de sus sistemas?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 0 6 2

ANALISIS: Solo se obtuvieron las calificaciones máximas lo cual es favorable para la


empresa y indica que realiza registros precisos de fallas de los sistemas

EJERCICIO (UNIDAD 4)
53

18. ¿Están los inventarios de repuestos dentro del Máximo/SAP PM/...?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 6 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 75% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, los inventarios están en excelentes condiciones.

19. ¿Se toman decisiones a partir de los reportes generados por él?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 5 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, se toman acciones a partir de los inventarios.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
54

20. ¿La organización estima y les hace seguimiento a los costes de Mantto?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 2 5 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la empresa realiza costes Mantto

21. ¿La organización evalúa los tiempos operativos y fuera de servicio?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 0 6 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 75% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la organización evalúa tiempos operativos

EJERCICIO (UNIDAD 4)
55

22. ¿La organización de mantenimiento se compara contra otras organizaciones para medir su
desempeño ("benchmarking")?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 2 4 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la organización se compara con otras
organizaciones con el fin de medir su desempeño.

23. ¿El tiempo de realización del mantenimiento es registrado y evaluado?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 5 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
56

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, el tiempo de mantenimiento es registrado además
de evaluado.

24. ¿La gerencia de mantenimiento utiliza algún tipo de medida de comparación (costos de
mantenimiento/costes de producción

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 4 3

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la gerencia de mantenimiento utiliza una medida
de comparación de costos.

25. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades de MP?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 4 2 1

EJERCICIO (UNIDAD 4)
57

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números regular (numero 3) con un 50% de las 8 personas
que contestaron el cuestionario, la organización no utiliza muchas ordenes de trabajo para
las actividades de mantenimiento preventivo

26. ¿Se revisan periódicamente los planes de MP, aumento/descenso, necesidades de


adiestramiento, etc.?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 2 4 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, se revisan los planes de mantenimiento
preventivo,

EJERCICIO (UNIDAD 4)
58

27. ¿La organización tiene personal de mantenimiento dedicado exclusivamente a realizar


actividades de MP?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 2 4 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la organización cuenta con personal para llevar a
cabo el mantenimiento preventivo.

28. ¿Los operadores ayudan en las actividades de mantenimiento menor (limpieza, lubricación,
ajustes e inspección visual)?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 4 3

EJERCICIO (UNIDAD 4)
59

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, los operadores ayudan en las actividades de
mantenimiento menor.

29. ¿La organización utiliza técnicas de mantenimiento predictivo (¿vibración, análisis de aceite,
ultrasonido, etc.?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 2 4 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la organización utiliza técnicas de mantenimiento
preventivo.

30. ¿La organización les hace seguimiento a los costos de mantenimiento preventivo y predictivo?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 5 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
60

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, indica que se realizan seguimientos de los costos
de mantenimiento preventivo y predictivo.

31. ¿Los grupos de producción y operaciones permiten que el personal de mantenimiento tenga
acceso a los equipos en las fechas estimadas de MP?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 1 3 3

ANALISIS: Se obtuvieron números iguales en bueno (numero 4) y excelente (número 5) con


un 38% de las 8 personas que contestaron el cuestionario, el personal tiene acceso a equipos
para el MP.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
61

32. ¿La organización tiene la cultura de analizar y evitar las fallas repetitivas?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 4 3

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, evitan fallas

33. ¿Se incluye al personal de mantenimiento y producción en el proceso de evaluación de equipos


nuevos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 3 3 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
62

ANALISIS: Se obtuvieron números regulares muy cerca del bueno, lo que quiere decir que
no se incluye de manera repetitiva al personal de mantenimiento en el proceso de evaluación
de equipos nuevos, esta es un área que puede mejorar.

34. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a operar los equipos nuevos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 0 3 4

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario. Las personas que manipularan equipo nuevo
están capacitadas,

35. ¿Se adiestra de forma adecuada a las personas que van a mantener los equipos nuevos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 0 6 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
63

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 75% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, personal que mantiene equipos nuevos están
capacitados.

36. ¿La organización hace seguimiento y evalúa los costos de operación y mantenimiento, a lo
largo del ciclo de vida de sus activos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 2 3 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 38% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la gerencia evalúa costos de operación y
mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
64

37. ¿Son priorizadas las actividades de mantenimiento correctivo/preventivo?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 1 1 2 3 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 38% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, indica que la organización prioriza actividades de
mantenimiento preventivo y correctivo.

38. ¿La organización utiliza órdenes de trabajo para las actividades correctivas?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 5 3 3

EJERCICIO (UNIDAD 4)
65

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en regular (numero 3) con un 62% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, no se tienen buenas ordenes de trabajo para las
actividades correctivas, área por mejorar.

39. ¿Se le hace seguimiento a la ejecución de las actividades de mantenimiento


correctivo/preventivo?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 3 5 0

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, se hace seguimiento a las actividades de
mantenimiento.

40. ¿La organización controla el sobre tiempo (adicional al planificado)?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 6 1

EJERCICIO (UNIDAD 4)
66

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, controla el sobre tiempo de una manera
adecuada.

41. ¿La organización registra la información obtenida por la ejecución de la actividad de


mantenimiento (correctiva/preventiva)?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 3 4

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la organización registra de manera adecuada la
información obtenida de la ejecución del mantenimiento.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
67

42. ¿Son los trabajadores de mantenimiento asignados a las distintas labores en función de sus
conocimientos y habilidades?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 2 5

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, asigna a los empleados a tareas dependiendo sus
conocimientos y habilidades.

43. ¿Son las actividades correctivas bien planificadas antes de ejecutarse?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 3 4

EJERCICIO (UNIDAD 4)
68

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, planifican actividades de manera adecuada que
se van a ejecutar.

44. ¿La organización utiliza planificadores de mantenimiento para preparar el alcance de


mantenimientos mayores ("shutdowns, overhauls")?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 2 5

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, no existen áreas de mejora,

45. La organización utiliza contratistas calificadas para realizar labores de mantenimiento


("outsourcing")?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 1 3 3

EJERCICIO (UNIDAD 4)
69

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente y bueno (numero 5 y 4) con un 38%


de las 8 personas que contestaron el cuestionario, la organización utiliza contratistas
calificadas para realizar labores de mantenimiento.

46. ¿La organización participa en la definición de las actividades de trabajo y en la estimación de


tiempos de ejecución de los contratistas?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 0 3 5

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, organización participa en la definición de las
actividades de trabajo

EJERCICIO (UNIDAD 4)
70

47. ¿Se tiene en cuenta el impacto (seguridad, ambiente y producción) que tiene el sistema en el
cual se va a ejecutar el mantenimiento?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 0 3 5

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la organización esta presente en el cuidado del
medio ambiente.

48. ¿Se define el camino crítico de los mantenimientos mayores y se identifican los repuestos
críticos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 5 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
71

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, se identifican de manera satisfactoria los
repuestos críticos.

49. ¿Están disponibles los repuestos y materiales a la hora de ejecutar actividades de


mantenimiento?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 1 1 4 0 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en regular (numero 3) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, no se cuentan con algunos repuestos a la hora
de ejecutar algunas actividades de mantenimiento. AREA DE MEJORA,

50. ¿Está el almacén de repuestos bien organizado y sus tiempos de respuesta son eficientes?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 2 4 1

EJERCICIO (UNIDAD 4)
72

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, el almacén está bien acomodado.

51. ¿Se controla bien la salida y entrada de repuestos al almacén?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 6 1

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 75% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, el almacén está bien acomodado proporcionando
una entrada y salida de herramienta correctamente.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
73

52. ¿Se tiene un proceso de cuantificación de stock de repuestos que incluya el criterio del impacto
de no tener el repuesto en almacén?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 1 0 1 3 3

TOTALES No se toma en
cuenta
12%

Excelente Regular
38% 12%

Bueno
38%

ANALISIS: La empresa cuenta con un proceso de cuantificación de stock de repuestos que


incluya el criterio del impacto de no tener el repuesto en almacén, debido a los números
entregados.

53. ¿Se tienen identificados los tiempos de reposición y las costas de los repuestos?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 2 0 2 4

EJERCICIO (UNIDAD 4)
74

54. ¿El criterio de calidad en el desarrollo de las actividades de mantenimiento está por encima del
criterio de rapidez?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 0 5 3

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario.

55. ¿Se tiene un proceso que permita verificar la calidad de las actividades de mantenimiento
ejecutadas?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 0 3 5

EJERCICIO (UNIDAD 4)
75

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 63% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, importante la calidad en el área de mantenimiento

56. ¿Es la calidad en el área de mantenimiento un objetivo importante?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 1 3 4

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, importante la calidad en el área de mantenimiento.

57. ¿Tiene la organización un interés real en satisfacer las diferentes necesidades de sus
trabajadores?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 0 2 4 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
76

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la organización muestra un interés real en
satisfacer las diferentes necesidades de sus trabajadores

58. ¿El buen desempeño de los trabajadores es bien recompensado dentro de la organización
(económico - motivacional)?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 2 1 2 3

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en excelente (numero 5) con un 38% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la empresa recompensa a los trabajadores por su
buena labor hablando económicamente.

EJERCICIO (UNIDAD 4)
77

59. ¿El personal de mantenimiento está motivado para realizar su trabajo lo mejor posible?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 1 4 2

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, la empresa tiene motivado al personal de
mantenimiento.

60. ¿El personal de mantenimiento sigue las políticas y procedimientos de seguridad?

CRITERIO 1 2 3 4 5

TOTAL 0 1 1 4 2

EJERCICIO (UNIDAD 4)
78

ANALISIS: Se obtuvieron mayores números en bueno (numero 4) con un 50% de las 8


personas que contestaron el cuestionario, el personal sigue los lineamientos de seguridad
de la mejor manera posible para evitar accidentes.

EJERCICIO (UNIDAD 4)

También podría gustarte