Está en la página 1de 3

FORMATO: LISTA DE CHEQUEO CÓDIGO: M-FT-10.XXX.004.

004
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS PELIGROSOS VERSIÓN: 0.0
Página 1 de 3
PROCESO: CÓDIGO: SUBPROCESO:

Para conocer el estado en la implementación del Plan de Gestión Integral de residuos peligrosos, se realizará la
evaluación de sus diferentes componentes, el cual permitirá encontrar fortalezas y dificultades en el proceso de
normalización, y establecer estrategias de aplicación y mejoramiento del Plan.

Laboratorio Ubicació
n

Nombre del encuestado Cargo

E-mail Teléfono Fax

Nombre de Quien Realiza la Visita Cargo

No. PREGUNTAS REQUERIDAS SÍ NO


¿Conoce el Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos que lidera la Dirección de
1
Laboratorios?
1.1 ¿Por cual medio?
El personal de laboratorio ¿ha asistido a alguna de las actividades de capacitación e
2. informativas programadas por la Dirección de Laboratorios, relativas al tema de Gestión de
Residuos?
2.1 ¿Cuántas personas trabajan en su laboratorio?
2.2 ¿Cuántas han asistido a las actividades de capacitación e informativas?
¿Conoce y aplica criterios claros para el manejo almacenamiento y tratamiento de
3.
reactivos y/o disposición de residuos peligrosos?
4. ¿Identifica los residuos peligrosos que genera dentro del laboratorio?
4.1 ¿Cuáles (de qué tipo)?
5. ¿Cuenta con recipientes adecuados y suficientes para realizar la separación de residuos?
¿Cuáles y cuántos?
5.1

¿Ha iniciado el proceso de implementación (incluye el conocimiento de la normatividad


vigente; manejo y almacenamiento de reactivos; designación de tareas al interior del
6.
laboratorio; reconocimiento de residuos peligrosos y elaboración de protocolos de manejo,
separación, almacenamiento, transporte y disposición final de los residuos peligrosos)?
7. ¿En qué porcentaje estima el grado de implementación?
8. ¿Cuenta con un sistema de clasificación de reactivos?
8.1 ¿Cuál?
En el almacenamiento de reactivos ¿tiene en cuenta la clasificación y las
9.
incompatibilidades?
10. ¿Cuenta con espacios adecuados de almacenamiento de reactivos?
11. ¿Utiliza animales vivos en sus experimentos?
11.1 Las características del lugar donde tiene sus animales ¿son adecuadas?
Observaciones:
FORMATO: LISTA DE CHEQUEO CÓDIGO: M-FT-10.XXX.004.004
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS PELIGROSOS VERSIÓN: 0.0
Página 2 de 3
PROCESO: CÓDIGO: SUBPROCESO:

No. PREGUNTAS REQUERIDAS SÍ NO

12. ¿Ha implementado el proceso de separación en la fuente de residuos peligrosos?


13. ¿Rotula los recipientes que contienen residuos peligrosos?
¿Diligencia la información de los rótulos de los recipientes que contienen residuos
14.
peligrosos?
¿Diligencia mensualmente el formulario RH1 para reportar los residuos que genera en su
15.
laboratorio?
16. ¿Ya elaboró los protocolos para cada uno los residuos peligrosos que genera?
Dentro del laboratorio ¿tiene almacenados reactivos vencidos o en desuso?
17. ¿Cuáles?

¿Realiza pre-tratamiento a los residuos peligrosos antes de su disposición final (incluida la


18.
entrega a la empresa de gestión externa)?
¿De que tipo?
Neutralización
18.1
Esterilización
.
Precipitación
Otro, Indique cuál:
19 ¿Ha llegado a desechar residuos por el alcantarillado?
¿Cuáles y en qué volúmenes por período?
19.1

¿Ha requerido o requiere de los servicios por parte de la empresa encargada de la gestión
20.
externa?
20.1 ¿Con qué frecuencia? Semanal Mensual Semestral Otra
¿Ha solicitado y requiere el servicio de recolección de residuos peligrosos a servicios generales
21.
(gestión interna)?
21.1 ¿Con qué frecuencia? Semanal Mensual Semestral Otra
¿Ha ocurrido algún accidente relacionado con el manejo de sustancias peligrosas
22.
(incluidas reactivos y/o residuos)?
Descríbalo
22.1

¿Cómo lo controló?
22.2

22.3 Las personas afectadas ¿fueron incapacitadas?


22.4 ¿Por cuánto tiempo?
¿Cuántas horas aproximadamente considera que estuvieron expuestas las personas al riesgo que
22.5
ocasionó la incapacidad?
23. ¿Tiene ‘kit antiderrames’ dentro del laboratorio?
23.1 ¿Ya elaboró la carta de instrucciones de uso?
24. ¿Están delimitadas y señalizadas las zonas de riesgo?
FORMATO: LISTA DE CHEQUEO CÓDIGO: M-FT-10.XXX.004.004
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS PELIGROSOS VERSIÓN: 0.0
Página 3 de 3
PROCESO: CÓDIGO: SUBPROCESO:

No. PREGUNTAS REQUERIDAS SÍ NO


24.1 ¿Está permitido el acceso a las mismas sólo al personal que debe operar en ellas?
¿Tiene indicadas las recomendaciones para el personal sobre el uso de implementos de
25.
protección personal?
¿Cree usted que la Universidad y sus habitantes se pueden ver beneficiados con la
26.
aplicación del plan?
¿Quiénes cree que deben ser responsables de conocer las especificidades de los materiales con que
trabajan y de saber específicamente el procedimiento adecuado para la disposición final de los
27. residuos

Conociendo que el personal que accede a los laboratorios es tan diverso, ¿a quién o quienes
28. corresponde dar la inducción del trabajo en ellos?

¿Qué dificultades ha tenido en la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos?


29.

¿Le interesaría participar como líder-auditor en los procesos que acompañan la


30.
implementación, evaluación y mejoramiento del Plan?
¿Acompañando un área, zona de trabajo o temática particular?
30.1
¿Cuál?

Observaciones y compromisos pendientes

Fecha de elaboración: dd.mm.aaaa

También podría gustarte