Está en la página 1de 4
RAZONAMIENTO MATEMATICO oti ia edad de un padre y fs de su hijo . Maundy que dentro de 5 gota do su i ‘aos solamente serd el doble 3) 35afios y 15 anos b) 25ahos y 15 anos €) 45aiios y 28 afios 4d) SSaios y 35 afos ©) 5 aios y 18 afios 2 ia he eon de la siguiente sucestén: s7on ntn+ 2n+3 ntns1 ned n+n4+1 ~3n43 3. Hallar el valor de "x (x-1)*(x+2)=7 a) 14 434 b) 18 32 9 12 S? 4, {Qué hora serd cuando fos 3/5 de lo que queda del dia! es igual al tiempo transeurrido? &, a) 8:00am = Ad) 10:00 em b) 9:00am ) Q 7:00amy 1 5, Sabiendo duc: 1HQs344+ °) 6. Hallar ta siguiente suma: S = 1x24 2x3 + 3x4+...+ 15N16 a) 1360 )1370 b) 1350 @) 1320 c) 1340 7, Se lanza un dado. Si el niimero es impar ECual es la probabilidad de que sea primo? a) 483 a) 14 b) 13 es ) 23 BD Ediciones iN WY} 4 RAZONAMIENTO LOGICO 8. Son enunciados ablertos: 1) Xostudia en ta UNP 2) atbec 3} weerylh 8-9 5) Elaire es incoloro a) 4 b ty4 ) tay4 9, La proposiclén “Dade que el asroz es un cereal y el frejol no fo os, 2 menos que ae ‘una menestra, 4) 2,394 ts obvio que ! frejol no es un cocealeSeformaliza: a) te ~a)vr] 474) “ » (ov~aarloy © Moncalthe td & (pa~ avg) | g? Ips mar on *Rddrigo no solo ensefia matematica ical a no ser que solo ensefie légica”. 40. LAdpropisicién vena iN0 tambléiny (/“Equivalea: ~ ( a) Rodilgo.ensefa légica y matematica yb) Rodriga’no ensefia Logica sq} Rocrigo no enseria matemtica a, d} “Retrigo no ensefia matemstics nilégica ‘ye}, Rodrigo no ensefa matemdtica pero sl Logica nt4.SLa propesicién: “"Ningin pez es no mamifero", es ta ‘observa de la contradictoria de la sub-contraria de 4) Muchos peces son mamiferos 2). Es falso que ningin pez no sea mamifero 3) Laminoria de peces son mamiferos 4) Hay poces que son mamiferos 5) Casi todo pez no es mamifero a) 4y5 345 b) ays aiay4 Q ty3 42. Dadas las propesiciones: P: 2 es un ndmero primo: Q; la légica no es una clencia R: 517730 es miltipo de tres Hallarel valor de las proposiciones: 1) ~pOr 2) pond 3) qdr a) AVF b) FW o) FFF aw o)VFV 13, La proposicién: "La _mayoria de slumnos no son responsables”, equivale a: 2) Hay personas responsables que no son alurnos b) _Ningin alumno es responsable c)_Existen alumnos responsables 4d) Es mentira que los alunos son responsables ¢) Nadie es responsable GUC 14 15. 16. 7. 18. 19, 20, Reduelr |a férmula: F=p>(p>(p>..(p >~a))) Donde p conector ">" se repite 2022 veces: ) pe-~a 2 pla XX q>P ‘Son correctas: a) 1y2 b) Solo3 e) Solo 4) solo2 e} todas APTITUD VERBAL Elgénero literario de "La liada" es: 3) drama a) Cuento b) Epopeya ©) poosta c) Novela Oraciones incompletas » Ella [0 miré fijamente sores ‘sefior ministro lo atenderd en unos minuto a) Entonees -luego-por esto b) Pero-y-encambio c) Primero - pero~por esta razén d) En primer lugar ~ luego finalmente fe) Naturalmente ~luego en otras palsbras Término excluido: Hijo he a) Doscendiente d) relofo, b) Vastago e} ascent c) Sucesor Término exclu Fragil NX . a) Endeble OX. Ss, d)delicado ) Enferm “eh orale cc) Quebr Plan.de redatcién: 2 robing Patogenos i Son peligrosos debido a dbs caracteristicas 2-XLos sintomas qlespreserilan las personas enfermas 3. Porfun ‘lado, su extraordinaria capacidad de repireduccién’\) 4. Y por otto lada) Ia produccién de toxinas que afecta el funcionamiénto de un érgano 5, Una bactefla puede reproducirse cada 20 minutos Elorden es: 24. eReducir: IN 21, Anténimos: Inocia a) Actividad 4) igeros? b) Rapidez ) fentitu ) Voluntad ALGEBRA 22. Resolver: 4174122 17-122 a) 5,2,1,3,4 4)2,1,3,5,4 b) 1,3,4,5,2 e)1,5,3,4,2 ) 1,3,5,4,2 Accidente: Lesién: a) Broma senojo b) Ira + edlera ¢) Robo pena 4) Difemacion —_: desprastiglo e) Escena + oolos Trap) Edi dé 7 Hallar: x-y_ a) 4 a3 b) 2 a4 ) 5 26. Cual debe ser el valor de “m” para que el polincmio 2x) + 2xiy - xy + m sea divisible por x+y a) -y ade b) -* e-x co) ARITMETICA a, ss U = {x/ x EN AX S50}. octemine Ja suma de elementos del conjunto: A=ly-t/yvy €U} a) 9 aia b) 13 es ce clones 29. siddabe( = éCuantos mani Ilo de 45 deta to aS eee abenaten M- Cusnto vate °K", sen a crcuntereneia de eeuaeién Ia circunferencia Om ecuacién: 7 a a 10 Hallarel valor death +¢ ayo ») 16 aig ) 15 e)t3 3 ie 0. Se tiene una mezcla alcohdliea de 249 lies donde at a. 33. Volumen de agua rey anadirala mezeia alcohélica de 80°? a) 209 oe an ¢) 210 GEOMETRIA Sobre una tinea recta se consideran los puntos eolineales y consecutives A, B, C y D tal que AC =19 y BD =23. Determinar ta longitud del segmento que une los puntos medios de AB y CD & ~ 2) 18 a2 b) 19 0) 22 c) 20 Ry Jen, 2 D yy, a) 3° 25" b) 30° e) 55° c) 45° En un plano se tiene un segmento ALS de & mde longitud, en el espacio se toma el punto “C" de manera que los segmentos AC y [SC miden 13 m cada uno. Sabiendo que ta perpendicular CQ al plano mide 12m. calcular la distancia del punto "AQ" al segmento AB. a) 1 da b) 2 5 e] 3 Wty! —3x-3y4k=0 a4 a7 » 2 a6 os TRIGONOWETRIA 35, Simpliicar: ~ fandx ¢ zx tany, tA , I-sec2x “¢Sy SN, 0 C 7aa ) a1 » 3 3 2 } 36, Hellar: sen.153° Qe dS 135, taza) 497 ca 8 a eS aT Réduein: E = cos 3ysenx—cosdasen2x + cos Sxseny ayy a3 b) 2 as 0 38, Roducir: __ sendy +sen'y cos" x— ens 3x a) Tank d)cosx b) Secx e)cigx c} Senx Fisica Suponiendo que la potencia comunicada a un dron en 39. funcidn a! peso especifico del aire, del caudal del aire m' en _y de {a altura comunicada al dron, establecer una ecuacién empirica por analisis dimensional de la potencia 5 = Pesoespecifico Q= caudal H K= constante numérica K5Q a KSQ?U b) KSQU oo KSQIE . KOON ura [AD Ediciones Creal 40, Se tiene 2 vectores Ay B, hi que si extremo divide a A en dos vectores iguales ¥ $4 44 ‘origen divide a B como 305 a2 A 45. B 46. 2) SA+4 ‘ 4A+5B 10 110 % 7 3A+2B 3A+2B ar. 6 4A+5B a ie q % 8 a 41. Sobre un plano inclinado 30° de la horizontal descansa tn blogue, sele aplca una fuerza horizontal de a misma allar el vector X sablendo 48. tisgitud eet peso del bleque erpujndolo hacia amiba. )°S.» pie x % $1 of coeficiente de friecion es igual a-./3, caleylar la A aceleracin del mévil e indicar si sube 0 baja. Ral a) Sube 220 m/s? ¢) sube a 10 mis? b) Baja a20 mis? Wo}bajaa toms. c) Estéen repos A 42, De Ia. sigutile. figurin, determinar\ la capacidad ‘equivalentgentre los puntos ay b. vac a) 205 b) od 2c c) 32 QuiMica 43, Es un métoda de separacion quimica: a) Destilacién b) Fitracién ¢) Sedimentacién 4) Evaporacién 2) Electrodeposiclén \ ry : ¢ ‘ y neve Tos nimeros evitces dl pent tangy * (a of dof sta. a) ttt etl2 yt, 4.91,-112 b) 2.0,4h-% @)2,0,44, +172 m gait ‘en litros soportari un balén que se Qué volumen ma 1c, 2 almosteras de presién y que encuentra 3 727 contiene 20 moles. a) 2b b) e20L c) 82k 0.82 L o) 28k Guantos moles contione hhidrogeno(H:0:) a) 10° \ b) 10° ~ c} 10° al BIOLOGIA» parte de la eélula, eucariética donde se localizan [os cémponentes genéticos* 3) “Citoplssma 4d) Lisosoma ) Ribosoma ~ } Vacuola c) Nicleoy organsld responsable de la respiracién celular: a} Ribosoma 4) Centriolo Js Nitocondria )Lisosoma ce) Peroxisoma Una de éstas vitaminas interviene en la coagulacién sanguin a) B aK bc OE oD 50. En los animales Homeotermos como las aves ¥ r08, la elteulacion se caracteriza por ser: a) Simple e incompleta b) Doble e incompleta ©) Simple y abiorta a) Doble y completa 2) Simple y completa BCDesiciones AED Ediciones

También podría gustarte