Está en la página 1de 10

CENTRO DE EMPRENDIMIENTO KENNEDY

Mario León: Coordinador de la Secretaria de Desarrollo y Competitividad

Especialista: Sandra

Harold: Líder de negocios verdes

JORGE ALZATE: DE LA CARDER 311 3249478 HASTA LAS 6:30PM

Capital semilla

Registro de marca

Invima

Tablas nutricionales

Diagnóstico de Hecho en Pereira


Nombre:

Producto /Servicio

Impacto ambiental:
Comperidores

Vital:

Essencialy
PARTICIPANTES PROGRAMA NEGOCIOS VERDES

Melisa

Martha

Yelisa

MaRIA

Estela Olguin
PROGRAMA NEGOCIOS VERDES
EQUIPO CARDER

MONICA SALAZAR ISAZA

Lider del programa - CARDER

Equipo de Campo:

Maria Emilia marin Vargas Cacao


CRITERIROS PARA SER NEGOCIOS VERDES

Personas que vendan

Que generen recursos

Mostrar contab ilidad:

Compras-ventas-gastos

Impacto ambiental positivo

Encadenamiento de insumos: frutas conseguirlas con los de la utp

Las uso y ya la carder me hace la trazabilidad.

Con ello obtengo una Certificación agroecologiaca

Se certifca como negocio verde cuando el análisis supere el 30% sea verde con esa característica

Empleo mujeres victimas del conflicto armado

Con cierta discapacidad

Que mi empresa tenga responsabilidad social: Ejemplo com mi empresa dicto charlas, como
mejoro la salud de los demás.

Para el mundo de los negocios verdes es muy importante que todo lo documentremos y tengamos
evidencia.

Contar como puede esa persona ingresar al negocio verde

Sistema de recolección de agua,

Sistema biodegradable
La pepa de aguacate

La harina de linaza

La harina de almendras

El cacao

LAS TRES CATEGORIAS DE NEGOCIO VERDE

ECOPRODUCTOS INDUSTRIALES

Tomo lo que me da la naturaleza y lo transformo

CONSEGUIR PRODUCTORES DE SELLO AGROECOLIGO

AGROTURISMO: Fincas que se adaptan (la Celia, se producen alimentos sanos) enseñando como
se cultiva.

Hay agroturismo cuando hay reforestación, cuando cuido la naturaleza

LA AGROINDUSTRIA (Proceso de proccion,

Proceso de Esterilización

CONSEGUIR MAQUINA PARA STERELIZAR LOS ENVASES

PROCESOS ANCESTRALES

LO QUE NO PUEDO VOLVER MADERA= LAS SEMILLAS

Como recupero la madera


1. VIABILIDAD ECONOMICA
2. IMPACTO AMBIENTAL: Como se cultiva, como empaco, en la potsventa
3. ENFOQUE CICLO DE VIDA: Que todo se vuelva a una cadena productiva
4. VIDA UTIL: piense en que el empaque le sirva a la persona. (etse empaque puede ser
reutilizado para.
5. RECICALBIDIDAD DE MATERIALES: Las tres RRR
6. Utilizar los productos de OROZU QUE SON biodegradables
7.
LOS CRITERIOS 8-910 DE LAS RSPONSABILIDAD SOCIAL QUE TIENEN COMO OBJETIVO EL
DESARROLLO DE UN TRATO JUSTO ETICO Y EQUITATIVO
8. AL INTERIOR DE LA EMPRESA
9. A LO LARGO DE LA CADENA DE VALOR
10. AL EXTERIOR DE LA EMPRESA
Capacitar al consumidor porque empaco en x empaque
Explicar el proceso de conservación
Que nos duela lo que estamos viviendo

ENCADENAMIENTO A LO LARGO DE LA CADENA DE VALOR


Utilizar a los

SEÑALIZACIÓN EN CASA
QUIERO
MI
NEGOCIO
VERDE
Hacer un modelo de negocio para obtener
sello Organico

BENEFICIOS
UTILIZAR LA MARCA DURANTE DOS AÑOS
CAPACITACIONES.
TABLAS NUTRICIONALES

FINCA JAIRO ALONSO ARIAS


CAMPOFUTURO
PACHAMAMAORGANIC HER
ARTE Y SEDA
PACHAS: CALZADO ORGANICO

También podría gustarte