Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CAMPUS VIII, COMITÁN

LICENCIATURA EN CONTADURÍA

RÉGIMEN FISCAL PARA PERSONAS MORALES

LECTURA Y ANALISIS DEL ART. 9 DE LA LEY DEL ISR.

CATEDRÁTICO: C.P. JORGE RAMON GONZALEZ


MONJARAS

ALUMNA: OYUKI MIRIAM VENTURA GARCIA

SEMESTRE: QUINTO

GRUPO: C

06/0923
LECTURA Y ANALISIS DEL ART. 9 DE LA LEY DEL ISR

RESULTADO FISCAL, UTILIDAD FISCAL Y PAGO DEL IMPUESTO.

Artículo 9
Las personas morales deberán calcular el impuesto sobre la renta, aplicando al
resultado fiscal obtenido en el ejercicio la tasa del 30%.

Determinación del resultado fiscal.

El resultado fiscal del ejercicio se determinará como sigue:

I. Se obtendrá la utilidad fiscal disminuyendo de la totalidad de los ingresos


acumulables obtenidos en el ejercicio, las deducciones autorizadas por este Título y la
participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas pagada en el
ejercicio, en los términos del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.

II. A la utilidad fiscal del ejercicio se le disminuirán, en su caso, las pérdidas fiscales
pendientes de aplicar de ejercicios anteriores.

Forma y fecha de pago del ISR.

El impuesto del ejercicio se pagará mediante declaración que presentarán ante las
oficinas autorizadas, dentro de los tres meses siguientes a la fecha en la que termine el
ejercicio fiscal.

Determinación de la renta gravable.

Para determinar la renta gravable a que se refiere el inciso e) de la fracción IX del


artículo 123, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
no se disminuirá la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas
pagada en el ejercicio ni las pérdidas fiscales pendientes de aplicar de ejercicios
anteriores.

Para la determinación de la renta gravable en materia de participación de los


trabajadores en las utilidades de las empresas, los contribuyentes deberán disminuir de
los ingresos acumulables las cantidades que no hubiesen sido deducibles en los
términos de la fracción XXX del artículo 28 de esta Ley.

Definición de palabras claves

 Resultado Fiscal: Es la ganancia o pérdida del ejercicio determinado de acuerdo


con criterios fiscales sobre la cual se calcula el impuesto sobre las ganancias a
pagar o recuperar.
 Tasa Del Impuesto (ISR 30%): Tasa que se calcula con la información
manifestada en la última declaración anual del impuesto sobre la renta
correspondiente al ejercicio fiscal en cuestión, mediante la división del monto del
impuesto sobre la renta causado en el ejercicio fiscal que corresponda, entre los
ingresos acumulables de dicho ejercicio.
 Ingresos Acumulables: Es la parte de los beneficios netos de una empresa que
se retiene, en lugar de remitirse a los inversores como dividendos.
 Deducciones Autorizadas: Las deducciones autorizadas para efecto del Impuesto
sobre la Renta (ISR) son aquellos gastos o inversiones que realiza la persona
física, autónomo, dependiendo de la actividad económica que hace para generar
ingresos.
 Participación De Los Trabajadores En Las Utilidades (PTU): A) Los trabajadores
participarán en las utilidades del patrón de conformidad con el porcentaje que
determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las
Utilidades de las Empresas (el cual a la fecha asciende al 10% de las utilidades
netas).
 Pérdidas Fiscales: Una pérdida fiscal se refiere a una situación en la que una
empresa o individuo tiene más gastos que ingresos en un determinado período
fiscal, lo que resulta en un saldo negativo. En términos más simples, significa
que los gastos superan los ingresos, lo que resulta en una pérdida financiera.
 Declaración: Es el documento oficial con el que presentas información referente
ante el SAT, sobre tus operaciones efectuadas en un periodo determinado.
 Ejercicio Fiscal: El ejercicio fiscal se conoce como el año financiero o fiscal
comprendido por 12 meses. Durante este tiempo, una persona física o moral
registra y realiza acciones económicas y comerciales. Al final, se determinan las
cuentas de sus actividades financieras y contables, sirviendo como base para
calcular el pago de los impuestos.
 Renta Gravable: Ingreso que está sujeto al pago del impuesto sobre la renta, una
vez se hayan restado de la renta bruta los gastos deducibles a los que tiene
derecho el contribuyente por mandato de la ley.
 Deducibles: gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus
ingresos acumulables en la Declaración Anual del ejercicio. Las deducciones
personales son: Salud. Son deducibles si son prestados por personas con título
profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas
competentes.

Comentario personal respecto al art.9 de la LISR

El artículo 9 de la Ley del Impuesto Sobre la renta nos presenta la forma que las
personas morales deben calcular el impuesto sobre la renta, nos dice que la tasa que si
bien se sabe es aquella que se calcula con la información manifestada en la última
declaración anual del impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal en
cuestión, mediante la división del monto del impuesto sobre la renta causado en el
ejercicio fiscal que corresponda, entre los ingresos acumulables de dicho ejercicio,
asimismo menciona que la tasa es del 30%, en la fracción I del mismo artículo nos da a
conocer la determinación del resultado fiscal, la utilidad fiscal que viene siendo el
beneficio obtenido se obtendrá restando de la totalidad de los ingresos acumulables
obtenidos durante el ejercicio, es decir, las ganancias, las disminuciones aceptadas por
las personas morales y la PTU en los puntos que señala el art 123 de la CPEUM ,
asimismo, teniendo en cuenta que a las ganancias ficales del ejercicio se le restaran las
pérdidas fiscales pendientes de aplicar de ejercicios anteriores, esto lo señala la
fracción II del art 9 de la LISR. Respecto a la forma y fecha del pago de ISR se pagará
mediante una declaración que básicamente esta se hace ante al SAT para dar a
conocer las operaciones efectuadas durante un periodo determinado, esta se
presentara dentro de los tres meses siguientes en la que termine el ejercicio fiscal, el
cual es comprendido por 12 meses. Durante este tiempo, una persona física o moral
registra y realiza acciones económicas y comerciales. En el párrafo tres del art 9 de la
LISR menciona que para la determinación de la renta gravable a que se refiere la parte
A, del artículo 123, fracción IX, inciso (e) de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos( Para determinar el monto de las utilidades de cada empresa se
tomará como base la renta gravable de conformidad con las disposiciones de la Ley del
Impuesto sobre la Renta, más los ingresos por dividendos o utilidades en acciones, los
intereses devengados a favor del contribuyente en el ejercicio, la fluctuación de moneda
extranjera cuando se contratan deudas o créditos que no se pagan en el momento de
su exigibilidad y cualquier otro concepto que pueda incrementar la ganancia de una
empresa en un año fiscal, de acuerdo con la situación económica del país. Los
trabajadores podrán formular, ante las oficinas correspondientes de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, las objeciones que juzguen convenientes, ajustándose al
procedimiento que determine la ley."), las utilidades sociales pagadas en el año en que
participaron los trabajadores o las pérdidas fiscales a reclamar en ejercicios anteriores.
Años. En conclusión, el cálculo del ISR se basa tanto como en las ganancias y los
gastos que prácticamente nos ayudan a obtener el cálculo y saber cuánto debemos
declarar ante el SAT que este es el que lleva el orden de los impuestos que se pagan a
través de contribuciones partiendo de los ingresos y gastos habidos en un cierto
periodo.
Referencias bibliográficas

1. Art. 9, Titulo II De las Personas Morales, Ley del Impuesto Sobre la Renta
Correlacionada. Prontuario Fiscal, Fisco Agenda 2023, editorial ISEF.
2. Resultado fiscal https://www.fundacionmapfre.org/publicaciones/diccionario-
mapfreseguros/resultadofiscal/#:~:text=resultado%20fiscal%20(taxable
%20result),ganancias%20a%20pagar%20o%20recuperar.
3. TASA EFECTIVA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA GRANDES
CONTRIBUYENTES. https://basham.com.mx/tasa-efectiva-de-impuesto-sobre-la-
renta-para-grandes-contribuyentes/
4. ¿Qué son los ingresos acumulados? https://www.ceupe.mx/blog/que-son-los-
ingresosacumulados.html#:~:text=El%20ingreso%20acumulado%20es%20la,a
%20los%20inversores%20como%20dividendos.
5. Deducciones autorizadas para una persona física.
6. https://www.infoautonomos.mx/blog/deducciones-autorizadas-persona-fisica/
#:~:text=Las%20deducciones%20autorizadas%20para%20efecto,que%20hace
%20para%20generar%20ingresos.
7. Todo lo que necesitas saber del Reparto de Utilidades
https://www.gob.mx/stps/articulos/todo-lo-que-necesitas-saber-del-reparto-de-
utilidades#:~:text=A)%20Los%20trabajadores%20participar%C3%A1n%20en,
%25%20de%20las%20utilidades%20netas).
8. PÉRDIDAS FISCALES: TODO LO QUE DEBES SABER.
https://facturama.mx/blog/perdidasfiscales/#:~:text=Una%20p%C3%A9rdida
%20fiscal%20se%20refiere,resulta%20en%20una%20p%C3%A9rdida
%20financiera.
9. Ejercicio fiscal. https://bind.com.mx/glosario/glosario-fiscal-ejercicio-
fiscal#:~:text=El%20ejercicio%20fiscal%20se%20conoce,realiza%20acciones
%20econ%C3%B3micas%20y%20comerciales.
10. Renta neta gravable https://dpej.rae.es/lema/renta-neta-gravable
11. Conoce las deducciones https://www.sat.gob.mx/consulta/23972/conoce-las-
deduccionespersonales#:~:text=Son%20los%20gastos%20que
%20como,Salud.&text=Son%20deducibles%20si%20son%20prestados,por
%20las%20autoridades%20educativas%20competentes.
12. ART 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
quincuagésima novena edición: septiembre 2015, grupo editorial RAF, S.A. de
C.V

También podría gustarte