Está en la página 1de 17

PROTOCOLO

SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES
ESCOLARES

ESCUELA ANTONIO CASO A.C.

Calle Acatlán 303 Col. Granjas del Sur.

Ciudad y Fecha (25 – 07 – 2022)


PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

Datos generales de la Institución

Nombre de la Institución Educativa:


ESCUELA ANTONIO CASO A.C.

CCT RFC DEL DIRECTOR Y/O INSTITUCIÓN:


21PPR0588D HEEJ770319R22

Nombre del Director de la Institución: Teléfono


JOSEFINA HERNANDEZ ESPINOSA 2221341926
Domicilio de la Institución:
Calle Acatlán 303 colonia Granjas del Sur. Puebla. CP 72470

Fecha del Evento:

29 JULIO 2022

Tipo de Evento:

Lugar del evento (domicilio completo):

CALLE ACATLAN 303 COLONIA GRANJAS DEL SUR

Explanada auditorio gimnasio cancha deportiva

Otro (especificar) PATIO DE LA ESCUELA

Datos de contacto de la persona que elabora este documento:


Nombre: Correo electrónico: Teléfono:

JOSEFINA HERNANDEZ ESPINOSA Josfiheesmail.com 2221341926

2
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

3
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

1. Información del evento


1.1 Clasificación del evento por número de asistentes:
Rango de número de Indicar con
Clasificación
personas asistentes una “x”

I Desde 301 hasta 500

II Desde 501 hasta 1000

III Más de 1000

1.2 Definir el número de personas que asistirán al evento (aforo) :30 personas

1.3 Personas en situación de vulnerabilidad o mayor riesgo de contagio que se espera que
asistan al evento, marca con una “x”:
Adultos Mayores
Capacidades diferentes
Otras (especificar) SOLO
ALUMNOS
Y PAPÁS

1.4 Responsables del staff de seguridad para la prevención de contagios y operación del evento:
Área Nombre y Teléfono de los responsables
Responsable general del Staff de seguridad NO APLICA
Responsable de aforo de escenario NO APLICA
principal
Responsable de aforo de tribunas NO APLICA

Responsable de accesos NO APLICA

Responsable de egresos NO APLICA


Responsable de puestos de sanitización e NO APLICA
insumos

4
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

Responsable de protección Civil


Responsable de primeros Auxilios

1.5 Especificar el Cronograma del Evento

NO APLICA

2. Acciones previas al evento (prevención)


2.1. ¿Cuál fue la estrategia para promover el uso de cubrebocas el día del evento?
LA INFORMACIÓN ES LA MISMA EMPLEADA DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y ESTA DENTRO DE LOS
PROTOCOLOS SE SALUD

2.2 Proceso de sanitización a instalaciones y registro. Colocar Bitácora correspondiente previo al


evento

NO APLICA

2.3 ¿Cuál fue la estrategia para distribuir los accesos entre los alumnos?

NO APLICA PUES SOLO SON 4 ALUMNOS

2.4 ¿Se encuentra señalizado el uso obligatorio de cubrebocas en la Institución? (Evidencia


Fotográfica)

5
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

2.5 Especificar el protocolo que seguirá en caso de que haya una persona con sospecha de
contagio.

2.6 ¿Se informó a la población el protocolo a seguir en caso de que haya una sospecha de
contagio?

NO APLICA
2.7 ¿Cuál fue el medio de difusión?

2.8 ¿Se ha contemplado la sana distancia en el evento y en las actividades que deriven del
mismo?

2.9 ¿Se realizarán ensayos previos al evento?

2.10 En caso de ser afirmativa la respuesta, coloca la calendarización de los mismos con horarios y
cantidad de participantes

2.11 El lugar del ensayo es al aire libre o en lugar cerrado:


NO APLICA
2.12 ¿El lugar del ensayo es el mismo lugar del evento? NO APLICA

6
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

Si No Especificar

2.13 Describir procesos, fechas y horarios de montaje de mobiliario (sí es aplicable)

NO APLICA

2.14 Muestra un croquis general de los ensayos, con señalización de entrada, salida, escenario
principal, punto de reunión externo en caso de sismo, ubicación de extintores, zona para
minusválidos:

NO APLICA

3. Sanitarios
3.1 Los sanitarios para los ensayos y el evento cuentan con lavabos en condiciones
adecuadas de operación (son funcionales y cuentan con agua y jabón). (evidencia fotográfica)

NO APLICA

7
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

3.2 ¿Cuantos sanitarios estarán a disposición de los participantes en los ensayos?


NO APLICA
3.3 ¿Cuantos sanitarios estarán a disposición de los asistentes al evento?

3.4 ¿Se cuenta con dispensadores de toallas de papel desechables? (evidencia fotográfica)

3.5 ¿En los sanitarios se favorece la ventilación natural? (evidencia fotográfica)

NO APLICA

4. Protocolos para el día del Evento


4.1 ¿Cuál es la estrategia que se implementará para prevenir contagios el día del evento?

NO APLICA

8
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

4.2 Se cuenta en los accesos con dispensadores de alcohol al 60% o gel desinfectante base
alcohol al 60%. (evidencia fotográfica)

NO APLICA

4.3 ¿En los accesos al evento se cuenta con un stock de cubrebocas, para las personas que no lo
porten? ¿Cuántos? Proporcionar el cubrebocas por parte de la Institución.

4.4 Se cuenta con sensores de distancia (termómetros o cámaras infrarrojas) para la


determinación de la temperatura corporal. (evidencia fotográfica)

4.5 El evento cuenta con entradas y salidas (señalizadas); en caso de que se cuente con un solo
acceso, ¿éste se divide por señales divisorias a fin de contar con espacios específicos para el
ingreso y salida del personal? (evidencia fotográfica)

9
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

4.6 Describe el proceso que deben seguir los asistentes al evento, desde el ingreso al lugar hasta
el sitio que ocupará en las tribunas o gradas:

4.7 ¿Cuenta en los accesos al evento con tapetes desinfectantes o alternativas similares, o
en su caso, se otorgan protectores desechables de calzado? (evidencia fotográfica)

4.8 En su caso, los tapetes desinfectantes o alternativas similares hacen uso de hipoclorito de
sodio con concentraciones del 0.5%. (evidencia fotográfica)

4.9 En su caso, se repone el líquido desinfectante de los tapetes desinfectantes cada que lo
requieren; en caso de jergas saturadas con hipoclorito de sodio al 0.5%, se asegura que éstas
estén limpias y saturadas de la solución desinfectante. Puede colocarse una jerga limpia y seca

10
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

para eliminar el exceso del líquido de las suelas de los zapatos.

4.10 Señale área de estancia específica para casos detectados con temperatura corporal mayor
a 37.5 ° (Zona de aislamiento Voluntario ) para la realización de una segunda toma que en caso
de ser inferior a 37.5 se descarte como sospechoso.(evidencia fotográfica)

4.11 ¿Se brindarán alimentos y/o bebidas a los asistentes al evento? SI/NO
4.12 En caso de ser afirmativo el punto anterior, señale las medidas sanitarias que aplicará

4.13 Para el caso de cafeterías, se cuenta con señalización divisoria en la misma mesa separando
a un comensal de otro (separan el frente y los laterales de cada persona), así mismo, la distancia
entre mesas asegura la distancia mínima entre personas de 1.5 metros. (evidencia fotográfica)

4.14 ¿En lo que respecta a las tiendas o cooperativas, cuentan con señalización divisoria que
entre el consumidor y la persona que atiende? (evidencia fotográfica)

11
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

4.15 ¿Cuantos docentes y/o personal de apoyo intervendrán en el evento? adjuntar listado.

4.16 Muestra un croquis donde señales los puntos donde se ubican los puestos de sanitización:

NO APLICA

4.17 Muestra un croquis general del evento, con señalización de entrada, salida, escenario
principal, punto de reunión externo en caso de sismo, ubicación de extintores, zona para acceso
de minusválidos, zonas de estancia para minusválidos en el evento. (con dimensiones)

12
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

4.18 Dimensiones del lugar del evento, en m2:

NO APLICA

El presente documento contiene todas las acciones en favor de la prevención de contagios por
COVID-19, serán respetadas por todos y cada uno de los participantes en la actividad.

JOSEFINA HERNANDEZ ESPINOSA

Nombre y firma del responsable de la implementación de este protocolo

13
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

14
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

15
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

16
PROTOCOLO SEGURIDAD SANITARIA
PARA ACTIVIDADES ESCOLARES

17

También podría gustarte